Está en la página 1de 28
gntdos, Fomuanss se g REVISION FISCAL: 171/2020 (PODER UDCA OFLA FEDERACN ACTOR Y RECURRENTE EN ADHESION: Peneene ete RECURRENT: Ete ADMINISTRADOR “DESCONCENTRADO JURIDICO DEL "DK ITO FEDERAL (AHORA CIUDAD ‘B: XICO) “1” DEL SERVICIO DE ISTRACION.. TRIBUTARIA, EN ENTACION DEL SECRETARIO SDEACIENDA Y Y CREDITO PUBLICO, o

WA, isa.yllana de la resolucién mo de 1a’ previamente | ‘recurrida, ~ -pretensi6n,.en' yi Sed declara oN ‘, : quedaron precisadas en el iy Res , ssente fallo, “por los motivos, (sic) funda 0. pone la parte ~considerativa:”— & = i L SJ, SoS QUINTO. Incorforme con dicha resolucién, el Administrador Desconcentrado Juridico del Distrito Federal (ahora Ciudad o Mexicop" ‘ del Servicio De Administracton PODER JHU UICIA, Tepe ASEEDE RAGIO Crédito Publico y Aél)\efe del Servicio de Administracién Tributaria, interpusoreourso de revision fiscal, del cual correspondiéd conocer por razén de turno, a este Tribunal 4 RF. 171/2020 Colegiado que lo admitis y ordend su registré con el expediente R.F. 171/2020 el veintiuno de agosto de dos mil veinte. SEXTO. EI once de septiembre'de dos mil veinte, se presento el recurso de revisién .adhesivo por parte de tients te tieneer setetent ante IQ! Oficialia Partes de este Tribunal Colegiado, y el nueve de octubre siguiente, se admitio. SEPTIMO. Mediante proveidomde presidencia de veintiséis de noviembre de dos| mil) veinte, se turné el expediente a la ponencia del 'Magistrado Hugo Guzman Lopez, para la elaboracién del proyecto de sentencia correspondiente -foja veintitrés del presente toca-; y, CONSIDERANDO: PRIMERO. Este tribunal colegiado es competente para conocer del recurso de revisién de conformidad con lo dispuesto en los articulos 104, fracciénJll, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 63 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo; y 37, fraccion V, de la Ley Organica del Poder Judicial de la Federacién. ny romans 5 RF. 171/2020 f SEGUNDO. EI recurso de revisién que interpone el Administrador Desconcentrado Juridico del Distrito Federal (ahora ciudad de México) *1" del Servicio de Administracién Tributaria, por si y tepresentacién del Secretario de Hacienda y del Jefe ¢ io de Administracién Tributaria, fue hecho valer ae “Parte legitima, pues es autoridad demandada Nila’ ic .,contencioso.. y se acredita en "Lg A términos « de los artes @ \)~ 61) NY Lee 4 accion ty xt y 8 fraccion Ill, Tercero y Quinto \ B22. an) S) We va "tee ‘Ley el “Servicio ) WN \_G partadd C; tercer parrafo, 6, Sa SAY Pre a pacers 4 \\ all Laci Servicio de coat “fe ee ote aot I, jes apuntadas, se advierte que el ~~ RA r, fraccién {lly XVII, 8°, ) de Administracion WAN 7 A ‘Born GAINS rege fod Distrito México) "1" de la vs - 7 i ed . Administracion’ General-- Juridica del Servicio de Administracién Tributaria, unidad administrativa encargada de la defensa juridica; esta legitimado para interponer el rc recurso, de i “fiscal ¢ que a FEDE vez fuser PODER JUDICIALS5T A FEDERATION términos ‘val articulo 63 de la ‘Ley | ei i Procedimiento Contencioso Admifletiativo, las sentencias del Pleno, las Secciones de la Sala Superior o Salas Regionales pueden ser impugnadas por la autoridad a través de la unidad 6 RF. 171/2020 administrativa encargada de su defensa juridica, respecto de los juicios de su competencia. TERCERO. El recurso de revision fue interpuesto dentro del término de quince dias que prevé el articulo 63 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Lo anterior se resume en el siguiente cuadro: a) Fecha en que fue notificada:ta:sentencia recurrida por boletin jurisdiccional. b) Data en que surtié efectos la notificacién. ©)Dia en que fue presentado'el recurso de revisién fiscal. OC Plazo de quince dias para interponer el recurso. || Dias inhabiles. Del mismo modo es oportuna la presentacién del recurso adhesivo al haberse presentado en términos siguientes: _gnid0s, FORMA 4 7 R.F. 171/2020 PODER UDA DELA FEDERACIN 2 suns efectos la notifcacion. Eee ol Focurso de rovisén fal VY / ne dt e dias para interponer el recurso. an ( SA) \ SW) “.. CUARTO. x recurso al actualizarse la SNS WY Wy & y S| r Oa Whee < hipétesis” previ x Sty ey 2 vere ten iat la Ley A reall §otorciose Administrative, toda gy : = (,- yee PUL Fie aS NW t he Te 4 “Articulo 63™Las .resoluciones: emit idas por el Pleno, ) was, Secciones_de 7 Sala Superior « 0 por las Salas jonales" decreten ‘o-nieguen el sobreseimiento, del Servicio 46 Aaimi inistracion Tributaria y 6° de esta Ley, asi como las que se dicten conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado y las sentenclas{‘definitivas que emitan, podran ser impugnadies pois autoridad a través de la unidad jada de su defensa juridica o por PO DE E R Jl JU Di ent coordinada en ingresos. federal 9) N correspondiente, interponiendo el recurso de revision ante el TribufalColegiado de Circuito competente en la sede del| Pleno,. Seccién o Sala Regional a que corresponda, te escrito que se presente ante la responsable, dentro de los quince dias siguientes a aquél en que surta sus efectos la notificacion 8 RF. 171/2020 respectiva, siempre que se refiera a cualquiera de los siguientes supuestos: 1. Sea de cuantia que exceda_de tres mil quinientas veces e/ salario minimo general diario del area geografica correspondiente al Distrito Federal, vigente al momento de la emisi6n de'la resolucién o sentencia. En el caso de contribuciones.que deban determinarse 0 cubrirse por periodos inferiores.a doce meses, para determinar la cuantia del_asunto se consideraraé el monto que resulte de dividir el importe de la contribucién entre el numero de'meses comprendidos en el periodo que corresponda:y multiplicar el cociente por doce.” La cuantia del asunto es por la cantidad de $****"*, (cinco millones setecientos cincuenta y ocho ml cuatrocientos ochenta pesos con setenta centavos), ya que en la resolucién impugnada,se confirma la determinante de un crédito fiscal por la cantidad_aludida, por lo que es de admitirse el presente recurso ya que al considerar que la sentencia se emitid el siete de febrero de dos mil veinte y en esa fecha la unidad de medida y actualizacion era de $86.88 (ochenta y seis pesos ochenta ly.ocho centavos), cantidad que al multiplicarse por tres milyquinientas veces da como Tesultada * ‘ttre setterereeee cetegn ete nnearee sete weenet wiaaaz sereney=*, entonces la cuantia del asunto es mayor a dicha cantidad, por lo que se.actualiza la hipdtesis prevista en la fraccion | del articulo 63 Gitado con antelacién. Ahora bien, en la revisién adhesiva, la actora recurrente refiere en esencia que la de revision fiscal principal es ses sone Sa a 3 g RF. 171/2020 Se improcedente, puesto que la nulidad de la resolucion mnmipenee\aroaves’ — impugnada y de la recurrida fue declarada por vicios de forma y no de fondo, por lo'que conforme a criterios del Maximo Tribunal del Pais, eSpimprocedente el recurso cuando la sentencia recurrida se dicte por cuestiones formales. x Ise aS = e imponactn, ae. nove la KN ) wie le enel el pals, ate no > haber WD Oo ay i. O* = Comercio Exterior. ak ey ida, s 30 det rminé medularmente, = SE jracton ‘rinciso C) de la Reglas de que la ned a A. 3.1 Cardcter General en materia de Comercio Exterior, inconvencional, yal) ave el articulo 166, fraccién Ill, del Ta » Reglamento de la Ley ‘aduanera, establace) como pxcepeionia PODER JODICIAL EOERACION los seis meses de estancia ia temporal en territorio nacional de mercancia, el que Se trate de las transferencias que reciban las empresas que cuenten con autorizacién en el registro empresas certificadas de conformidad con el articulo 100-A, 10 RF. 171/2020 de la Ley y de las Mercancias, a que se refiere el articulo 108, fracciones II y Ill, por lo que la regla no podia ir mas alla de lo establecido en la ley, por ende'se determind que si la regla fue fundamento de la sancién,impuesta, entonces se debia desincorporar el precepto_de la esfera juridica de la actora. Por Io tanto, si en el caso se;impuso la obligacién a la demandada de desincorporar el precepto fundamento de la multa, es decir, la inaplicacién de la Regla 4.3.19, fraccién |, inciso C) de la Reglas de Caracter General en materia de Comercio Exterior, entonces se resolvid una cuestion de fondo, de ahi lo infundado del agravio. Por otra parte, el diverso concepto de agravio, en que aduce improcedencia del recurso derivado a que no se actualizan las diversas fracciones del.articulo 63, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, resulta ineficaz, ya que en el caso se actualiz6 la fraccién |, como se sefialé con antelacién, la cual_resulta suficiente para la Pprocedencia del recurso. QUINTO. En su primer agravio, la recurrente aduce que la regla 4.3.19, fraccion I, inciso C) de las Reglas General de Comercio Exterior, detalla el procedimiento para la _gnioos, s romans 11 RF. 171/2020 transferencia de mercancias temporales entre empresas con PODER ONL ELA EDEL Programas IMMEX, & que de modo alguno rebasa el contexto legal del artic a 16, fraccion Ill, del Reglamento de la Ley Aduanera, puesto que el mismo precepto legal establece que las empresas con programa de manufactura, maquila y seria oxportacén autorizados por la Secret sEeononalas podris n considerar como cumplida ia de iaagpoieny pip li la -obligacion de a F de~las mercancias. importadas, e Q jue tl Aan rete S aanteuo 112 8 (eee aS SRR Tc de la Ley J ‘Aduanera! ny Swit ou ee SM calls iento que ¢ blezca el 61 ANY medi wa Sy) Za cine ci SA aria, mediante EL] RES —_ lizar die, folida istitucion & : “nee ne le a vee wien t . coniralde mereandias? (P\\ IW is % Soy Wo) e Ne: eli ua de scal izadora,es ° aa y.conforme a “Se. oy “aa ori eumpti, §éotiones que establish Btuae Géneral de Comer Exterior, pues son de eveorvan& 5 sbibane, que no sdlo generan derechos sino también obligaciones a cargo de los particulares, sin age, especie se pueda considerar que PODER Jessie ris ea) | | FEDERACION Los araumefolnteriores ‘son ineficaces, puesto que la sala para declarar la nulidad de la resolucién combatida, fueron en esencia: 12 RF. 17/2020 Que se partia de que los actos de autoridad debian estar debidamente fundados, y motivados, para a posteriormente precisar los preceptos que sirvieron de sustento en la resolucién impugnada como la recurrida en inicio. Adujo que procedia a realizar_el control difuso de convencionalidad respecto dela’ regla controvertida realiz6 diversos sefialamientos que respecto de dicho control ha referido la Suprema Corte de Justicia de la Nacién en diversos criterios. Posteriormente refirié que_a través de las Reglas Generales de Comercio Exterior,/sijes posible regular obligaciones de los gobernados) siempre y cuando con ello no se vaya mas alla 0 se rebase lo dispuesto en la respectiva clausula habilitante;.lo que implica que las reglas si pueden vincular a los gobernados siempre y cuando respeten los principios constitucionales que norman su expedicién y, ademas, que la obligacién respectiva tenga sustento en un acto formalmente legislativo o reglamentario, ya que atendiendo a los prinéipiosde primacia legal y reglamentaria, las disposiciones dejaquella naturaleza deben apegarse fielmente a la voluntad"del"rgano dotado de la potestad normativa, revista expresamente en la oh, gxtdos romans J 13 RF. 17/2020 ee Constituci6n General de !a Republica que habilité a la PODER NDCALDELA EDSON autoridad administrativa, correspondiente. an) A Sefialé que dibrad Regias Generales, estan sujetas a una serie de pringipios derivados del diverso de seguridad juridica, OMS, el de reserva de ley, reserva anil Me ley y preferencia I jue-no.deben incidir en el Ambito = SUS al ai reglamento, ni Graver lo reglamentaria, rs cs Cc dispuesto ae “ ¢ deci, deben F; | Pay AW a provi en el.context ob my ALU fae ww Xl LL) lelatve o reglam: P, cue Reblite y ‘condiciona su <>) SN WW ay oe BN W la ma Sr ics, Regia Cond es la de ply rer io pre Gane ley = 9 0 60 un reglamento, ¥ tas =o TZ. co Bie Seon de caracter técnico, asimismo as ess regis se) ubiean p por debajo de las leyes LY del Congreso de la Union y de los reglamentos del Presidente de la Républica, al ser emitidas por autoridades istrativas di lular del-Ej cE RAC con PODER JUDICIA Tsay [A FEDER ACTION formalmente lait o formalmente reglamentaria que contiene una cléusula habilitante que, a su vez, se ‘sustenta constitucionalmente en lo dispuesto, entre otros, iy 14 RF. 171/2020 en los articulos 73, fraccion XXX, 89, fraccién | y 90 de la Constitucién General de la Republica. Asi, al ser expedidas con ‘base’ en una habilitacién legal o reglamentaria, se encuentran.por debajo de las leyes del congreso de la unién o de las legislaturas locales, asi como de los reglamentos del presidente de la republica o de los gobernadores de los estados,"por lo que la regulacién contenida en estas normas de rango inferior no puede derogar, limitar o excluir lo dispuesto en los actos formalmente legislativos o formalmente reglamentarios, que tienen sobre ellas una fuerza derogatoria y activa, pudiendo derogarlas o elevarlas de rango convirtiéndolas en-ley, y tampoco pueden rebasar lo dispuesto en la respectiva clausula habilitante. Por lo tanto, la Regla 4.3:19. de las Reglas de Caracter General en Materia de Comercio para 2016. publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 27 de enero de 2017, va mas alla de lo estipulado por el articulo 166, Fraccién Ill, del Reglamento de la Ley Aduanera, pues la Regla analizada es contraria a derecho, ya que este Ultimo precepto, exceptiia dicha‘obligacién de retorno en el plazo de seis meses, a_aquellas empresas con programa IMMEX, que reciban mercancias de transferencia, cuando éstas ademas de contar con un NOS g ‘ 15 RF. 171/2020 programa IMMEX industrial dan la ampliacién del servicio PODER DEAL DLA EDEN de abastecimiento, palmacenaje © distribuci6n de mercancias, cuentaa\ “eon su registro de empresa 4% certificada, sin que elsdiverso articulo 166 fraccién III del Reglamento, limite, restringa © condicione el tipo o rubro o la modalidad de dich CBitificacién, por lo la actora tiene el snag ae Soni establecida en el Reglamento dela Leptanere, Sym ENG S See hi Hinso °) SSac\ ire fra? 2017, fon lar “pes see de ! ~N & “Wansteren ia a6 mera las, y. Von aul Re 1" 7 omer en on oN Ri ye ASS Programa ees pan las eras objeto de la s eae aoa) replace ynarlas taro, pedimento o soi Ara cen impottarias—en iva 2 dentro je los 6 meses > ~ d- 7 0 =A* 2 siguientes aque as to scpeal eb la_transferencia, = —~. ‘excepto Tas que cuenten con la - autorizaci6n en el reathe en el Esquema de Certificacion de Empresas, a ke refleren las reglas 7.13., fraccién II POD E RJ 65 TA (i px ACR A IVA PEDERACIO N _ rahe Econémi rizado, respectivamente. fis 16 RF. 1741/2020 De tal manera, que la fraccion III, del articulo 166 del Reglamento de la Ley Aduanera, establece las condiciones para la transferencia,'sefalando que el plazo de permanencia en el pais de las’ mercancias que se transfieran del exterior del pais sera de seis meses, excepto tratandose de las transferencias que reciban las empresas que cuenten con autorizacién en el registro de empresas certificadas de conformidad con el articulo 100- A de la Ley. y de las mercancias a que se refiere el articulo 108, fracciones Il y Ill de la Ley, asi como en los casos que sefiale el SAT mediante Reglas, por los plazos que correspondan conforme a,laS*disposiciones juridicas aplicables. De lo que se observa»que el Servicio de Administracién Tributaria podra autorizar lo inscripcién en el registro de empresas certificadas, a las empresas que cumplan con tos requisitosestablecidos en dicho precepto legal, asimismo, que para|6btener la autorizacion en comento, los interesados deberan presentar solicitud ante el Servicio de Administracion —Tributaria, acompafiando la documentacién qué se establezca en reglas, con la cual se acredite el cumplimiento de los requisitos necesarios para su obtencion y que el articulo 166 del Reglamento establece que el plazo de Se romans 3 7 RF. 171/2020 oO ee Permanencia en el pais de las mercancias que se PODER LIAL DE LA FEDER ES transfieran sera de seis meses, excepto tratandose de las transferencias que rebibah las empresas que cuenten con autorizacion en el fegistto de empresas certificadas de conformidad con el.articulo 100-A de la Ley, y este titimo Precepto legal no_ Se distincién alguno respecto al Li rubro to eas las yaa que cuenten con be eens be mpreSES cor icadas, resulta inconcuso ® que las Regios Ge LSS efecto emita el Servicio (C2 eatin SS 7 de er Tb AN RN mas alla de lo —_ MY WY a > sefalado’en la ay abi ine. Z "iy il “i, hy hal de | iu Ras y reserva de ley. SZ Co los agravios en andlisis carecen de eficacia juridica para controvertir las consideraciones de la sentencia sere Ee con estos pretende sustentar - PODER JUDICIAL LAFEDERAGION observancia en la Pry: y términos en que le obliga la Regia Lrgnen en comercio exterior declarada como inconvencional por parte de la sala. 18 RF. 171/2020 Lo que pretende decir la recurrente es que la regla encuentra sustento en un precepto del Reglamento de la Ley Aduanera, y que se limité a acatar las‘obligaciones que se le imponen como autoridad fiscalizadora en materia de comercio exterior a través de la regia. Sin embargo, el hecho de,que-sefiale que ésta solo actué conforme la circunstancias de que esta obligada a realizar conforme a la ley, su reglamento o la aplicacién de los actos administrativos, de manera alguna son punto de controversia en la sentencia, puesto.que la sala no analizé la ilegalidad de la conducta imputada~al contribuyente en contraposicion con lo establecido en\la. normativa. Sino que la sala al abordar’ el fondo del asunto, lo realizé desde la perspectiva de la ‘convencionalidad, para lo cual, sefialé lo que dispone el la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley,Aduanera, el Reglamento de la Ley Aduanera, las Reglas’de Caracter General en Comercio Exterior, y artibé a la \conclusion de que lo establecido en la regla en controversia en especifico, va mas alla de lo que dispone la Ley, consecuentemente, contrario a lo que alega la autoridad recurrenté; él'tema juridico no es la debida aplicacién del precepto respecto del acto que se le imputa al contribuyente, sino que derivado del control difuso de convencionalidad, se determino la se debe inaplicar. _yxidos, romans ste, 19 RF. 171/2020 Es decir, la autoridad no podria desvirtuar las fonseencsurowo —consideraciones de la_sala, a través de sefialar que actué legalmente porque NEOntraba obligada asi conforme a la > ie los argumentos no podria tener alcance para Sesvirtua invoncenviionalidad déur are yNikg = > Mp r ~~ Por tanto, silos es > seo de la @ Y ERDOS Y Se a es "" DL jess ee ISS LL. / PODER JUDICIAL=8 LA FEDERACION 0. C e Tae. } PODER JUDICIAL DELA FEDERACION EVIDENCIA CRIPTOGRAFICA - TRANSACCION Archivo Fado: ‘ovoGg1_s442000026884881008.97m ‘Autor Certifcadora: [Autoridad Certieadora Intermedia del Consejo dela Judcatura Federat Fe wi ‘Nombre: ‘ina dsamin Gavan Sosa ai Valder: | SieN | Viger No sale: 70 486 20:5 658.000.0000 006.0060, 000.01 424 Rewocacion: | Bien | Norevocado Fecha: 18017 7 ats Feeorcomy | 28°22" amor 12304 st on | vata ‘Aigorine: Cadena Se fre: Fecha: (UTC CDMX) Nombre del respondedor: ‘OCS ACI del Conse dia Dara Fort Emisor dol respondedor: ‘And Catteadn Femi del Conse dla cata Feae TNimero de sere: 70a 6 20.8..66.000000000000000000000.006002 ls {UTC COMX) — a8 a 2500721 12308 a ‘Nombre del emisor dela respuesta TSP: [Rte Eira oe Sets Teo del Conejo ea deat Fecal "Emisor del coricado TSP: "ori Carcators Fiemedi lConsj ol suclaFocea Weniiicador de a respuesta TSP: DAS Datos estarpilados: XPNDER TAC AEEP UGE

También podría gustarte