Está en la página 1de 21

www.ins.gov.

co

Boletín de Vigilancia de la
Calidad del Agua para
Consumo Humano
Abril 2019
Despacho Dirección Redes en Salud Pública
www.ins.gov.co

Pág. 1
Boletín de Vigilancia de la Calidad del Agua para
Consumo Humano
Abril 2019

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD


Dirección de Redes en Salud Pública

Martha Lucía Ospina Martínez


Directora General

Astrid Carolina Flórez Sánchez


Directora Redes en Salud Pública (e)

Marysol González Hormiga


Referente SIVICAP
sivicap@ins.gov.co
Iván Rodrigo Astros Fonseca
Analista SIVICAP
iastros@ins.gov.co

1
Santiago Valles Kurmen
Diseño y diagramación

2019, Instituto Nacional de Salud


Avenica Calle 26 No. 51-20, Zona 6, CAN
Bogotá, D.C., Colombia.
Teléfono: (+57 1) 2207700
www.ins.gov.co
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019

Esta publicación ofrece información sobre los datos reportados por las Direcciones Te-
rritoriales de Salud (DTS) al Instituto Nacional de Salud (INS) a través del Sistema de

Pág. 2
Información para la vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano (SIVICAP)
en función de sus actividades de inspección, vigilancia y control en la red de distribución
en el país.

Responsables de la vigilancia y control


de la calidad del agua para consumo
humano
Quien administra
Quien vigila la red
la información de Usuarios de la
Quien presta el de distribución del
la vigilancia de la información de la Órganos de control
servicio agua para consumo
calidad del agua para calidad del agua
humano
consumo humano

Ministerio de Salud
y Protección Social,

2
Superintendencia de
Ministerio de
Autoridades Servicios Públicos
Vivienda Ciudad y
Personas prestadoras sanitarias Domiciliarios,
Instituto Nacional de Territorio, Ministerio
del servicio de departamentales, Contraloría,
Salud de Ambiente,
acueducto distritales y Procuraduría,
IDEAM, Direcciones
municipales. Personerías,
Territoriales de
Defensorías.
Salud, Alcaldías y
Gobernaciones.
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019

Pág. 3
¿Cómo se realiza el control y la
vigilancia de la calidad en Colombia?
La vigilancia de la calidad del agua para consumo humano es el conjunto de acciones de
inspección, vigilancia y control periódicas realizadas por la DTS departamental, distrital

3
o municipal, sobre la red de distribución o por las personas prestadoras que suministran
o distribuyen con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud hu-
mana derivados de su consumo.
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019

BOLETIN DE VIGILANCIA DE LA
CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO
HUMANO
De acuerdo con los Índices de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA), obtenidos de las
muestras analizadas y registradas por las autoridades sanitarias (departamentales, dis-

Pág. 4
tritales y municipales) en el Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del
Agua para Consumo Humano (SIVICAP), como resultado de las acciones de inspección,
vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribución
que estas realizan se tiene el siguiente comportamiento de las variables:

Durante los meses de enero – abril de 2019 se puede apreciar como se ha incremen-
tado el numero total de muestras reportadas por parte de las DTS, iniciando en enero
con 1.829 muestras y en abril con 2.822. Se debe resaltar un incremento sustancial en
las muestras reportadas con niveles de riesgo INVIABLE SANITARIAMENTE y ALTO, lo
4
cual podría ser consecuencia de las épocas de lluvia que se presentan en el país.

Durante el mes de abril de 2019 fueron reportadas al Sistema de Información de la Vigi-


lancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano (SIVICAP) un total de 2.822 mues-
tras, con las cuales se calculó el IRCA nacional, siendo de 18,7% que lo ubica en el nivel
de riesgo medio. Del total de muestras reportadas por las Direcciones Territoriales de
Salud (DTS), el 64,8% (1.829) se encontraron sin riesgo, el 0,9% (25) tuvo riesgo bajo, el
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
11,7% (330) riesgo medio, el 15,1% (426) riesgo alto y el 7,5% (212) agua inviable sani-
tariamente.

En cuanto a la ubicación de los puntos de muestreo, fueron reportados para el 46,4%


(1.310) de las muestras, de las cuales, el 75% (983) pertenecían a la zona urbana con
un IRCA de 5,6 que corresponde al nivel de riesgo bajo, y el 25% (327) de las muestras
fueron recolectadas en la zona rural arrojando un IRCA de 27,2 con un nivel de riesgo

Pág. 5
“medio”, todas las muestras fueron tenidas en cuenta para los análisis.

IRCA Departamental y del distrito capital


En el SIVICAP se reportaron resultados de 20 departamentos y el distrito capital, con un
cumplimiento en el reporte departamental del 63,6%.

De las DTS que reportaron información, el 9,1% (3) presentaron nivel de riesgo “sin ries-
go”, el 27,3% (9) con riesgo “bajo”, el 18,2% (6) con riesgo medio y el 9,1% (3) riesgo alto.
Los departamentos con nivel de riesgo alto corresponden a: Huila, Nariño y Tolima.

5
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
IRCA municipal
Se registran reportes de resultados de la vigilancia de la calidad del agua en el SIVICAP
de 580 municipios, lo cual representa un cumplimiento del 52,7%. El 50,5% (293) se ubi-
ca en el nivel de riesgo “sin riesgo”, el 9,3% (54) con riesgo “bajo”, el 19,8% (115) con
riesgo “medio”, el 19,3% (112) riesgo “alto” y el 1% (6) fueron “inviables sanitariamente”.

Pág. 6
Los municipios que presentaron agua “inviable sanitariamente” fueron: Argelia (An-
tioquia), El Paso (Cesar), Molagavita (Santander), Sucre (Santander), Chivor (Boyacá) y
Puerto Guzmán (Putumayo).
6
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Tabla1. Municipios con reporte de datos al SIVICAP, abril 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Abejorral Antioquia 4,9 SIN RIESGO
Abriaquí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Acevedo Huila 55,5 ALTO
Aguachica Cesar 0,0 SIN RIESGO
Aguazul Casanare 15,7 MEDIO
Agustín Codazzi Cesar 0,0 SIN RIESGO
Albania La Guajira 14,4 MEDIO
Albania Santander 0,0 SIN RIESGO

Pág. 7
Alcalá Valle del Cauca 18,0 MEDIO
Alejandría Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Altamira Huila 32,5 MEDIO
Amagá Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Amalfi Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Andalucía Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Andes Antioquia 6,6 BAJO
Angelópolis Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Angostura Antioquia 4,8 SIN RIESGO
Anorí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Ansermanuevo Valle del Cauca 43,3 ALTO
Anza Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Apartadó Antioquia 0,3 SIN RIESGO
Aracataca Magdalena 17,5 MEDIO
Arboletes Antioquia 0,0 SIN RIESGO
INVIABLE
Argelia Antioquia 86,6
SANITARIAMENTE
Argelia Cauca 9,4 BAJO
Argelia Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Armenia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Armenia Quindio 0,0 SIN RIESGO
Baraya Huila 67,5 ALTO
Barbosa Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Barbosa Santander 32,1 MEDIO
Barichara Santander 0,0 SIN RIESGO
Barrancabermeja Santander 0,0 SIN RIESGO
Bello Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Belmira Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Betania Antioquia 0,9 SIN RIESGO
Betulia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Betulia Santander 0,0 SIN RIESGO
Bituima
Bogotá, D.C.
Bolívar
Cundinamarca
Bogotá, D.C.
Cauca
1,2
10,4
0,0
SIN RIESGO
BAJO
SIN RIESGO
7
Bolívar Santander 0,0 SIN RIESGO
Bolívar Valle del Cauca 16,9 MEDIO
Bosconia Cesar 67,5 ALTO
Briceño Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Briceño Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Bucaramanga Santander 0,0 SIN RIESGO
Bugalagrande Valle del Cauca 31,6 MEDIO
Buriticá Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Cabrera Santander 26,5 MEDIO
Cáceres Antioquia 3,9 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Caicedo Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Caicedonia Valle del Cauca 24,7 MEDIO
Cajicá Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Caldas Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Caldas Boyacá 65,6 ALTO
Calima Valle del Cauca 30,1 MEDIO
Campamento Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Cañasgordas Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Capitanejo Santander 0,0 SIN RIESGO

Pág. 8
Caracolí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Caramanta Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Carcasí Santander 0,0 SIN RIESGO
Carepa Antioquia 3,9 SIN RIESGO
Carolina Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Cartago Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Caucasia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Cerrito Santander 26,5 MEDIO
Cerro San Antonio Magdalena 12,4 BAJO
Chameza Casanare 20,0 MEDIO
Chía Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Chibolo Magdalena 27,9 MEDIO
Chigorodó Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Chipatá Santander 0,0 SIN RIESGO
Ciénaga Magdalena 7,5 BAJO
Cimitarra Santander 28,0 MEDIO
Cisneros Antioquia 47,3 ALTO
Ciudad Bolívar Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Cocorná Antioquia 1,2 SIN RIESGO
Cogua Cundinamarca 31,1 MEDIO
Concepción Antioquia 1,2 SIN RIESGO
Concepción Santander 0,0 SIN RIESGO
Concordia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Concordia Magdalena 27,9 MEDIO
Córdoba Nariño 25,1 MEDIO
Dabeiba Antioquia 16,3 MEDIO
Dagua Valle del Cauca 46,7 ALTO
Don Matías Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Ebéjico Antioquia 0,0 SIN RIESGO
El Águila Valle del Cauca 57,2 ALTO

8
El Bagre Antioquia 3,3 SIN RIESGO
El Banco Magdalena 15,0 MEDIO
El Cairo Valle del Cauca 48,6 ALTO
El Carmen De Viboral Antioquia 0,0 SIN RIESGO
El Cerrito Valle del Cauca 0,9 SIN RIESGO
El Copey Cesar 0,0 SIN RIESGO
El Dovio Valle del Cauca 27,3 MEDIO
INVIABLE
El Paso Cesar 94,6
SANITARIAMENTE
El Peñón Santander 0,0 SIN RIESGO
El Piñon Magdalena 26,6 MEDIO
El Playón Santander 26,5 MEDIO
El Retén Magdalena 6,2 BAJO
El Santuario Antioquia 2,5 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Elías Huila 65,5 ALTO
Encino Santander 0,0 SIN RIESGO
Enciso Santander 0,0 SIN RIESGO
Entrerrios Antioquia 9,0 BAJO
Envigado Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Facatativá Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Florián Santander 26,5 MEDIO
Florida Valle del Cauca 0,6 SIN RIESGO
Fredonia Antioquia 0,0 SIN RIESGO

Pág. 9
Frontino Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Funza Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Fusagasugá Cundinamarca 4,6 SIN RIESGO
Galán Santander 0,0 SIN RIESGO
Ginebra Valle del Cauca 18,4 MEDIO
Giraldo Antioquia 17,7 MEDIO
Girón Santander 0,0 SIN RIESGO
Gómez Plata Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Granada Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Guaca Santander 26,5 MEDIO
Guacarí Valle del Cauca 12,0 BAJO
Guadalajara De Buga Valle del Cauca 36,0 ALTO
Guadalupe Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Guadalupe Huila 37,2 ALTO
Guadalupe Santander 0,0 SIN RIESGO
Guaduas Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Guamal Magdalena 60,2 ALTO
Guarne Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Guatape Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Guavatá Santander 0,0 SIN RIESGO
Güepsa Santander 0,0 SIN RIESGO
Hato Corozal Casanare 20,0 MEDIO
Heliconia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Hispania Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Hobo Huila 60,6 ALTO
Isnos Huila 75,1 ALTO
Itagui Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Ituango Antioquia 33,8 MEDIO
Jardín Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Jericó Antioquia 0,0 SIN RIESGO

9
Jericó Boyacá 48,1 ALTO
Jesús María Santander 26,5 MEDIO
La Argentina Huila 58,7 ALTO
La Belleza Santander 0,0 SIN RIESGO
La Ceja Antioquia 0,0 SIN RIESGO
La Cumbre Valle del Cauca 10,4 BAJO
La Estrella Antioquia 0,0 SIN RIESGO
La Jagua De Ibirico Cesar 0,0 SIN RIESGO
La Mesa Cundinamarca 27,5 MEDIO
La Paz Cesar 12,5 BAJO
La Paz Santander 0,0 SIN RIESGO
La Pintada Antioquia 3,2 SIN RIESGO
La Plata Huila 59,9 ALTO
La Salina Casanare 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
La Unión Antioquia 0,0 SIN RIESGO
La Unión Valle del Cauca 27,0 MEDIO
La Vega Cauca 0,0 SIN RIESGO
La Victoria Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Liborina Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Los Santos Santander 0,0 SIN RIESGO
Macaravita Santander 0,0 SIN RIESGO
Maceo Antioquia 0,0 SIN RIESGO

Pág. 10
Manaure Cesar 66,3 ALTO
Manaure La Guajira 4,7 SIN RIESGO
Maní Casanare 0,0 SIN RIESGO
Marinilla Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Matanza Santander 0,0 SIN RIESGO
Medellín Antioquia 3,4 SIN RIESGO
Medina Cundinamarca 1,8 SIN RIESGO
INVIABLE
Molagavita Santander 97,3
SANITARIAMENTE
Montebello Antioquia 32,4 MEDIO
Monterrey Casanare 22,7 MEDIO
Morales Cauca 7,9 BAJO
Mosquera Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Mutatá Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Nariño Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Nechí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Necoclí Antioquia 1,2 SIN RIESGO
Neiva Huila 14,3 MEDIO
Nueva Granada Magdalena 61,1 ALTO
Nunchía Casanare 0,0 SIN RIESGO
Obando Valle del Cauca 58,8 ALTO
Ocamonte Santander 0,0 SIN RIESGO
Olaya Antioquia 6,5 BAJO
Oporapa Huila 60,1 ALTO
Orocué Casanare 0,0 SIN RIESGO
Pailitas Cesar 0,0 SIN RIESGO
Palermo Huila 11,3 BAJO
Palmas Del Socorro Santander 8,8 BAJO
Palmira Valle del Cauca 17,8 MEDIO
Páramo Santander 0,0 SIN RIESGO
Paratebueno Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Pasca Cundinamarca 40,2 ALTO
Paz De Ariporo
Pedraza
Peñol
Casanare
Magdalena
Antioquia
17,0
18,6
0,9
MEDIO
MEDIO
SIN RIESGO
10
Peque Antioquia 9,0 BAJO
Pinchote Santander 0,0 SIN RIESGO
Pital Huila 61,6 ALTO
Pitalito Huila 59,3 ALTO
Pivijay Magdalena 9,2 BAJO
Pore Casanare 25,5 MEDIO
Pradera Valle del Cauca 0,6 SIN RIESGO
Pueblorrico Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Puebloviejo Magdalena 0,0 SIN RIESGO
Puente Nacional Santander 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Puerto Berrío Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Puerto Carreño Vichada 0,0 SIN RIESGO
Puerto Nare Antioquia 4,3 SIN RIESGO
Puerto Triunfo Antioquia 0,2 SIN RIESGO
Recetor Casanare 0,0 SIN RIESGO
Remedios Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Remolino Magdalena 22,9 MEDIO
Restrepo Valle del Cauca 52,7 ALTO

Pág. 11
Retiro Antioquia 6,5 BAJO
Riofrío Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Rionegro Antioquia 5,7 BAJO
Rionegro Santander 64,9 ALTO
Roldanillo Valle del Cauca 22,6 MEDIO
Sabana De Torres Santander 1,8 SIN RIESGO
Sabanalarga Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Sabanalarga Atlántico 8,3 BAJO
Sabanalarga Casanare 0,0 SIN RIESGO
Sácama Casanare 0,0 SIN RIESGO
Saladoblanco Huila 58,1 ALTO
Salamina Caldas 35,5 ALTO
Salamina Magdalena 9,3 BAJO
Salgar Antioquia 3,2 SIN RIESGO
San Agustín Huila 46,9 ALTO
Archipiélago de San Andrés,
San Andrés 7,5 BAJO
Providencia y Santa Catalina
San Andrés Santander 0,0 SIN RIESGO
San Andrés De
Antioquia 15,3 MEDIO
Cuerquía
San Benito Santander 26,5 MEDIO
San Carlos Antioquia 1,8 SIN RIESGO
San Cayetano Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
San Diego Cesar 0,0 SIN RIESGO
San Francisco Antioquia 0,0 SIN RIESGO
San Francisco Putumayo 0,0 SIN RIESGO
San Jerónimo Antioquia 0,0 SIN RIESGO
San José De La
Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Montaña
San José De Miranda Santander 0,0 SIN RIESGO
San Juan De Urabá Antioquia 13,3 BAJO
San Luis Antioquia 0,0 SIN RIESGO

11
San Luis De Palenque Casanare 25,5 MEDIO
San Miguel Putumayo 52,4 ALTO
San Miguel Santander 0,0 SIN RIESGO
San Pedro Valle del Cauca 0,8 SIN RIESGO
San Pedro De Los
Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Milagros
San Pedro De Uraba Antioquia 1,2 SIN RIESGO
San Rafael Antioquia 0,0 SIN RIESGO
San Roque Antioquia 0,0 SIN RIESGO
San Vicente Antioquia 0,0 SIN RIESGO
San Vicente De
Santander 40,0 ALTO
Chucurí
San Zenón Magdalena 19,9 MEDIO
Santa Ana Magdalena 18,6 MEDIO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Santa Bárbara Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Santa Bárbara Santander 0,0 SIN RIESGO
Santa Helena Del
Santander 0,0 SIN RIESGO
Opón
Santa Marta Magdalena 5,5 BAJO
Santa Rosa De Osos Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Santafé De Antioquia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Santo Domingo Antioquia 0,9 SIN RIESGO
Segovia Antioquia 12,2 BAJO

Pág. 12
Sevilla Valle del Cauca 30,6 MEDIO
Sibaté Cundinamarca 9,2 BAJO
Silvania Cundinamarca 1,8 SIN RIESGO
Simacota Santander 0,0 SIN RIESGO
Sitionuevo Magdalena 9,3 BAJO
Soacha Cundinamarca 8,4 BAJO
Socorro Santander 0,0 SIN RIESGO
Sonson Antioquia 7,1 BAJO
Sopetrán Antioquia 8,8 BAJO
Suaza Huila 68,6 ALTO
INVIABLE
Sucre Santander 97,3
SANITARIAMENTE
Suratá Santander 70,8 ALTO
Támara Casanare 0,0 SIN RIESGO
Támesis Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Tarazá Antioquia 33,1 MEDIO
Tarso Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Tauramena Casanare 3,6 SIN RIESGO
Tello Huila 62,8 ALTO
Tenjo Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Teruel Huila 19,4 MEDIO
Timaná Huila 60,4 ALTO
Titiribí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Tocancipá Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Toledo Antioquia 49,3 ALTO
Tona Santander 26,5 MEDIO
Toro Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Trinidad Casanare 0,0 SIN RIESGO
Trujillo Valle del Cauca 60,6 ALTO
Tuluá Valle del Cauca 4,8 SIN RIESGO
Turbo Antioquia 0,0 SIN RIESGO

12
Ulloa Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Uramita Antioquia 16,2 MEDIO
Urrao Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Valdivia Antioquia 6,5 BAJO
Valle De San José Santander 0,0 SIN RIESGO
Valledupar Cesar 0,0 SIN RIESGO
Valparaíso Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Vegachí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Vélez Santander 0,0 SIN RIESGO
Venecia Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Versalles Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Vetas Santander 0,0 SIN RIESGO
Vijes Valle del Cauca 63,5 ALTO
Villanueva Casanare 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Villanueva La Guajira 27,7 MEDIO
Villanueva Santander 0,0 SIN RIESGO
Villavieja Huila 35,1 ALTO
Yaguará Huila 21,8 MEDIO
Yalí Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Yarumal Antioquia 4,6 SIN RIESGO
Yolombó Antioquia 0,0 SIN RIESGO
Yondó Antioquia 8,8 BAJO

Pág. 13
Yopal Casanare 3,0 SIN RIESGO
Yotoco Valle del Cauca 20,8 MEDIO
Zaragoza Antioquia 48,7 ALTO
Zarzal Valle del Cauca 0,0 SIN RIESGO
Zipaquirá Cundinamarca 0,0 SIN RIESGO
Zona Bananera Magdalena 30,0 MEDIO
Archipiélago de San Andrés,
Providencia 0,0 SIN RIESGO
Providencia y Santa Catalina
Baranoa Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Campo De La Cruz Atlántico 4,8 SIN RIESGO
Candelaria Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Candelaria Valle del Cauca 4,4 SIN RIESGO
Galapa Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Juan De Acosta Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Luruaco Atlántico 6,3 BAJO
Malambo Atlántico 28,4 MEDIO
Manatí Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Palmar De Varela Atlántico 35,7 ALTO
Piojó Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Polonuevo Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Ponedera Atlántico 4,7 SIN RIESGO
Puerto Colombia Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Repelón Atlántico 29,5 MEDIO
Sabanagrande Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Santa Lucía Atlántico 4,7 SIN RIESGO
Santo Tomás Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Soledad Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Suan Atlántico 30,6 MEDIO
Tubará Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Usiacurí Atlántico 0,0 SIN RIESGO
Almeida Boyacá 34,4 MEDIO
Arcabuco Boyacá 48,3 ALTO
Berbeo
Betéitiva
Boyacá
Boyacá
Boyacá
Boyacá
49,1
49,4
29,5
ALTO
ALTO
MEDIO
13
Busbanzá Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Campohermoso Boyacá 9,4 BAJO
Cerinza Boyacá 15,2 MEDIO
Chinavita Boyacá 45,4 ALTO
Chiquinquirá Boyacá 23,2 MEDIO
Chíquiza Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Chiscas Boyacá 31,7 MEDIO
Chitaraque Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Chivatá Boyacá 1,9 SIN RIESGO
INVIABLE
Chivor Boyacá 81,9
SANITARIAMENTE
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Cómbita Boyacá 9,4 BAJO
Coper Boyacá 35,3 ALTO
Corrales Boyacá 49,1 ALTO
Covarachía Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Cubará Boyacá 53,9 ALTO
Cucaita Boyacá 16,2 MEDIO
Duitama Boyacá 8,4 BAJO
El Cocuy Boyacá 34,4 MEDIO

Pág. 14
El Espino Boyacá 2,5 SIN RIESGO
Firavitoba Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Floresta Boyacá 36,5 ALTO
Gachantivá Boyacá 34,4 MEDIO
Garagoa Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Guacamayas Boyacá 9,4 BAJO
Guateque Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Guayatá Boyacá 34,8 MEDIO
Güicán Boyacá 34,4 MEDIO
Iza Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Jenesano Boyacá 0,0 SIN RIESGO
La Capilla Boyacá 78,1 ALTO
La Uvita Boyacá 26,3 MEDIO
Labranzagrande Boyacá 34,8 MEDIO
Macanal Boyacá 47,7 ALTO
Maripí Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Miraflores Boyacá 1,2 SIN RIESGO
Mongua Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Moniquirá Boyacá 32,7 MEDIO
Motavita Boyacá 24,4 MEDIO
Nobsa Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Nuevo Colón Boyacá 61,5 ALTO
Oicatá Boyacá 12,7 BAJO
Otanche Boyacá 34,8 MEDIO
Pachavita Boyacá 23,8 MEDIO
Páez Boyacá 43,8 ALTO
Paipa Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Panqueba Boyacá 34,8 MEDIO
Paya Boyacá 0,9 SIN RIESGO
Paz De Río Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Pesca Boyacá 32,3 MEDIO

14
Pisba Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Puerto Boyacá Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Quípama Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Ramiriquí Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Rondón Boyacá 38,1 ALTO
Saboyá Boyacá 48,4 ALTO
Sáchica Boyacá 73,0 ALTO
Samacá Boyacá 6,9 BAJO
San Eduardo Boyacá 44,7 ALTO
San José De Pare Boyacá 34,4 MEDIO
San Luis De Gaceno Boyacá 0,0 SIN RIESGO
San Mateo Boyacá 26,3 MEDIO
San Pablo De Borbur Boyacá 32,7 MEDIO
Santa María Boyacá 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Santa María Huila 44,7 ALTO
Santa Rosa De Viterbo Boyacá 23,6 MEDIO
Santa Sofía Boyacá 68,0 ALTO
Sativasur Boyacá 26,3 MEDIO
Siachoque Boyacá 47,9 ALTO
Soatá Boyacá 18,8 MEDIO
Socotá Boyacá 48,4 ALTO
Sogamoso Boyacá 1,8 SIN RIESGO

Pág. 15
Somondoco Boyacá 62,5 ALTO
Sora Boyacá 12,5 BAJO
Soracá Boyacá 13,1 BAJO
Sotaquirá Boyacá 25,3 MEDIO
Susacón Boyacá 47,9 ALTO
Tasco Boyacá 25,4 MEDIO
Tenza Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Tibaná Boyacá 3,1 SIN RIESGO
Tibasosa Boyacá 29,5 MEDIO
Tinjacá Boyacá 34,8 MEDIO
Tipacoque Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Toca Boyacá 35,9 ALTO
Togüí Boyacá 58,3 ALTO
Tópaga Boyacá 61,5 ALTO
Tota Boyacá 9,5 BAJO
Tunja Boyacá 5,3 BAJO
Tununguá Boyacá 34,8 MEDIO
Turmequé Boyacá 58,2 ALTO
Tuta Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Umbita Boyacá 25,3 MEDIO
Ventaquemada Boyacá 31,7 MEDIO
Villa De Leyva Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Viracachá Boyacá 3,1 SIN RIESGO
Zetaquira Boyacá 0,0 SIN RIESGO
Aguadas Caldas 0,0 SIN RIESGO
Anserma Caldas 0,0 SIN RIESGO
Aranzazu Caldas 0,0 SIN RIESGO
Belalcázar Caldas 78,7 ALTO
Chinchiná Caldas 0,0 SIN RIESGO
Filadelfia Caldas 0,0 SIN RIESGO
La Dorada Caldas 13,3 BAJO

15
La Merced Caldas 0,0 SIN RIESGO
Manizales Caldas 14,1 MEDIO
Villamaría Caldas 4,3 SIN RIESGO
Manzanares Caldas 42,6 ALTO
Marquetalia Caldas 78,5 ALTO
Marulanda Caldas 49,0 ALTO
Neira Caldas 64,4 ALTO
Norcasia Caldas 61,2 ALTO
Pácora Caldas 71,0 ALTO
Palestina Caldas 11,8 BAJO
Palestina Huila 64,8 ALTO
Pensilvania Caldas 0,0 SIN RIESGO
Riosucio Caldas 0,0 SIN RIESGO
Risaralda Caldas 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Samaná Caldas 0,0 SIN RIESGO
San José Caldas 58,9 ALTO
Supía Caldas 36,8 ALTO
Victoria Caldas 75,8 ALTO
Viterbo Caldas 0,0 SIN RIESGO
Almaguer Cauca 9,4 BAJO
Balboa Cauca 19,3 MEDIO
Buenos Aires Cauca 0,0 SIN RIESGO
Cajibío Cauca 4,0 SIN RIESGO

Pág. 16
Caldono Cauca 5,0 SIN RIESGO
Corinto Cauca 0,0 SIN RIESGO
El Tambo Cauca 14,9 MEDIO
El Tambo Nariño 49,4 ALTO
Florencia Cauca 4,0 SIN RIESGO
Guachené Cauca 26,5 MEDIO
Guapi Cauca 0,0 SIN RIESGO
Inzá Cauca 27,3 MEDIO
La Sierra Cauca 0,0 SIN RIESGO
Mercaderes Cauca 17,1 MEDIO
Paez Cauca 19,4 MEDIO
Patía Cauca 9,9 BAJO
Popayán Cauca 0,6 SIN RIESGO
Puerto Tejada Cauca 34,8 MEDIO
Puracé Cauca 0,0 SIN RIESGO
Rosas Cauca 38,4 ALTO
San Sebastián Cauca 79,6 ALTO
Silvia Cauca 0,0 SIN RIESGO
Sotará Cauca 0,0 SIN RIESGO
Timbío Cauca 4,0 SIN RIESGO
Timbiquí Cauca 52,5 ALTO
Toribio Cauca 9,9 BAJO
Villa Rica Cauca 0,0 SIN RIESGO
Chimichagua Cesar 0,0 SIN RIESGO
San Martín Cesar 0,0 SIN RIESGO
Inírida Guainía 17,2 MEDIO
Agrado Huila 23,7 MEDIO
Aipe Huila 33,3 MEDIO
Algeciras Huila 38,5 ALTO
Campoalegre Huila 37,7 ALTO

16
Colombia Huila 64,8 ALTO
Garzón Huila 34,4 MEDIO
Gigante Huila 39,1 ALTO
Iquira Huila 42,8 ALTO
Nátaga Huila 78,2 ALTO
Paicol Huila 24,5 MEDIO
Rivera Huila 49,2 ALTO
Tarqui Huila 36,9 ALTO
Tesalia Huila 52,3 ALTO
Barrancas La Guajira 9,4 BAJO
Dibulla La Guajira 53,9 ALTO
Distracción La Guajira 0,0 SIN RIESGO
El Molino La Guajira 9,6 BAJO
Fonseca La Guajira 9,2 BAJO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Hato Nuevo La Guajira 1,0 SIN RIESGO
La Jagua Del Pilar La Guajira 6,4 BAJO
Maicao La Guajira 9,5 BAJO
Riohacha La Guajira 11,9 BAJO
San Juan Del Cesar La Guajira 7,2 BAJO
Uribia La Guajira 24,6 MEDIO
Urumita La Guajira 22,2 MEDIO
Ariguaní Magdalena 35,5 ALTO

Pág. 17
Fundación Magdalena 37,8 ALTO
Plato Magdalena 0,0 SIN RIESGO
Sabanas De San Angel Magdalena 1,2 SIN RIESGO
San Sebastián De
Magdalena 19,9 MEDIO
Buenavista
Ancuyá Nariño 32,8 MEDIO
Chachagüí Nariño 0,6 SIN RIESGO
Cuaspud Nariño 25,1 MEDIO
Cumbal Nariño 30,7 MEDIO
Guachucal Nariño 61,2 ALTO
Gualmatán Nariño 29,3 MEDIO
Ipiales Nariño 71,9 ALTO
La Llanada Nariño 43,9 ALTO
Linares Nariño 54,6 ALTO
Los Andes Nariño 62,1 ALTO
Ospina Nariño 54,3 ALTO
Pasto Nariño 46,7 ALTO
Potosí Nariño 24,6 MEDIO
Pupiales Nariño 50,1 ALTO
San Lorenzo Nariño 53,2 ALTO
Sandoná Nariño 0,0 SIN RIESGO
Tangua Nariño 48,8 ALTO
Yacuanquer Nariño 55,3 ALTO
Colón Putumayo 0,0 SIN RIESGO
Leguízamo Putumayo 0,0 SIN RIESGO
Mocoa Putumayo 28,0 MEDIO
Orito Putumayo 48,9 ALTO
Puerto Asís Putumayo 21,0 MEDIO
Puerto Caicedo Putumayo 38,5 ALTO
INVIABLE
Puerto Guzmán Putumayo 87,4
SANITARIAMENTE
Santiago Putumayo 0,0 SIN RIESGO

17
Sibundoy Putumayo 21,0 MEDIO
Valle Del Guamuez Putumayo 0,0 SIN RIESGO
Villagarzón Putumayo 0,0 SIN RIESGO
Aguada Santander 0,0 SIN RIESGO
California Santander 0,0 SIN RIESGO
Chima Santander 0,0 SIN RIESGO
Contratación Santander 70,8 ALTO
Curití Santander 0,0 SIN RIESGO
El Carmen De Chucurí Santander 0,0 SIN RIESGO
El Guacamayo Santander 70,8 ALTO
Gambita Santander 70,8 ALTO
Hato Santander 0,0 SIN RIESGO
Oiba Santander 26,5 MEDIO
Palmar Santander 0,0 SIN RIESGO
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019
Municipio Departamento IRCA Nivel de riesgo
Piedecuesta Santander 3,3 SIN RIESGO
Puerto Parra Santander 0,0 SIN RIESGO
Puerto Wilches Santander 0,0 SIN RIESGO
San Gil Santander 0,0 SIN RIESGO
Suaita Santander 0,0 SIN RIESGO
Espinal Tolima 0,0 SIN RIESGO
Ibagué Tolima 59,0 ALTO
Buenaventura Valle del Cauca 15,8 MEDIO

Pág. 18
18
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019

Pág. 19
Ponga su teléfono inteligente en modo cámara y
escanee los codigos QR. Si está en un dispositivo
electrónico haga clic sobre ellos.

Conozca más en
www.ins.gov.co

Conozca más en
de la Dirección de Redes en
Salud Pública
19
www.ins.gov.co

Vigilancia de la Calidad del Agua Abril


para Consumo Humano 2019

Pág. 20
Una Publicación del:
Instituto Nacional de Salud
Dirección de Redes en Salud Pública
Av. Calle 26 No 51 – 20, Bogotá D. C. – Colombia
2207700 Ext: 1378 / 1663
Martha Lucía Ospina Martínez
Directora General

Astrid Carolina Flórez Sánchez


Directora Redes en Salud Pública (e)

Marysol González Hormiga


Referente SIVICAP
sivicap@ins.gov.co
Ivan Rodrigo Astros Fonseca
Analista SIVICAP
iastros@ins.gov.co

Santiago Valles Kurmen


Diseño y diagramación

20

También podría gustarte