Está en la página 1de 9
[ceaigo | PRG-voL-c.o.01.04 | jesgo | Revision A 1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos, guias y consideraciones para la transcripcién de la informacion necesaria para completar el formato para ejecucién de permisos de trabajo de alto riesgo (PETAR) para los de trabajos en zonas 0 ubicaciones que son peligrosas y consideradas de alto riesgo, mediante su correcta preparacion y la consolidacion de la documentacién necesaria para formalizar la autorizacién y firma que garanticen la Identificacion y control de los riesgos presentes en las Operaciones de Volcén Compaiiia Minera S.A.A. y empresas subsidiarias. 2. ALCANCE Este estandar se aplica a la ejecucién de los PETAR en todas las operaciones de Volcan Compafiia Minera S.AA. y empresas subsidiarias, asi como en empresas contratistas mineras y empresas contratistas de actividades conexas. 3, REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS a. D.S. 055-2010 E.M. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en Mineria’, Articulo N° 120 al 126. b. ESG-VOL-GLO-01-02 “Estandar de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR)”. 4, DEFINICIONES a. Analisis de Trabajo Seguro ATS: Es una herramienta de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional que permite determinar el procedimiento de trabajo seguro, mediante la determinacion de los riesgos potenciales y definicién de los controles para la realizacion de las tareas. b. Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR): Es un documento autorizado y firmado para cada tumo por el ingeniero supervisor y superintendente 0 responsable del area de trabajo y visado por el Gerente del Programa de Seguridad y Salud ocupacional o, en ausencia de éste, por el Ingeniero de Seguridad, que permite efectuar trabajos en zonas 0 ubicaciones que son peligrosas y consideradas de alto riesgo. c. Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS): Documento que contigne la descripcion especifica de la forma o6mo llevar a cabo o desa manera correcta desde el comienzo hasta el final, dividida \en \yn conjuhto de pasos consecutivos o sistematicos. Resuelve la pregunta:\ eCémo hacer el trabajo! prea de manera correcta y segura?. evisado por: | Revisado 7 ~VOLCAN ~~ Teedigo | PROV | LS Va SISTEMA DE GESTION SSOMAC _| Revision | VOLCAN Titulo: | Area | — | Procedimiento de elaboracién de PETAR | Paginas | 219 | d. Trabajo de Alto Riesgo: Aquella tarea cuya realizacién implica un alto potencial de dafo grave a la salud o muerte del trabajador. La relacién de actividades no rutinarias y aquellas evaluadas a través de la matriz de evaluacién de riesgos, y las especificadas en el DS-055-2010-EM. €. Trabajo No Rutinario: Trabajos que no son realizados en forma rutinaria 0 con frecuencia en las operaciones, y que pueden tener un nivel de riesgo alto, medio 0 bajo. 5, ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO. a. Desarrollo de un Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR): (1) Para la ejecucién de Trabajos de Alto Riesgo el ingeniero supervisor, superintendente © responsable de la actividad a desarrollar, por personal propio o Empresas Contratistas_deben solicitar el Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo, para lo cual debe cumplir con el llenado del formulario que REG-VOL-GLO-01-07 “Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR’) © los permisos especificos para trabajos establecidos en el estandar ESG- VOL-GLO-01-02 “Estindar de Permisos de Trabajo de Alto Riesgo”, con participacion del equipo multidisciplinario, quienes previamente deben haber desarrollado el IPER respective, PETS 0 ATS en ausencia del PETS, y consolidado toda la informacién que cumpla con el estandar para aplicar el PETAR de la tarea a ejecutar (2) La Solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo debe ser presentada por el personal solicitante al 4rea de seguridad con 24 horas antes de la ejecucion de la actividad, y la duracién de este es maximo hasta el término de la jormada de trabajo del personal que ejecuta la actividad. (3) La Solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo debe ser solicitado por un representante del rea o empresa contratista quien ejecuta la actividad, indicando el nombre dei solicitante y del supervisor que esté a cargo de la ejecucién de la actividad (4) El personal solicitante en el formato de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo presentado debe describir los datos de los Solicitantes, descripcién del Area/Empresa Contratista, Responsables. Ver imagen N° 01: Nombre del Solicitante. Nombre de! Area y/o Empresa Contratista, ‘Supervisor Responsable de la Ejecucién del Trabajo ~ Guardia dia Supervisor Responsable de la Ejecucién del Trabajo ~ Guardia noche. Lugar y fecha de la ejecucién de la actividad riesgosa. La Solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo aprobada debe ser numerada en forma cortelativa por los asistentes administrativos del area de seguridad (N° de Registro PETAR). I> me oe | VOLCAN PROVOLGLOO'-O4 | | SYS SISTEMA DE GESTION SSOMAC ZI Nw | : Imagen N’ 01: Nombre de Area / Empresa Contratista Minera Contratista — Lugar y Fecha del Trabajo de Alto Riesgo |L NOMBRE DEL AREA/EMPRESA CONTRATISTA MINERA SOLICITANTE i | [Nombre del Sotreitante: = | Remiie del reso Fmpress Contra Ul (Supeivisor Responsable de laFjeu |2.LUGARY FECHA DEL TRABAJO DE ALTO RIESGO \Lugar de Trabajo: 1 Fecha de nico de wabaj: Trade terminode trabajo _| [Hora inicio de trabajo; Hora Final de trabajo: | (8) Se debe describir detalladamente el trabajo a realizar en el formato de PETAR, indicando tareas y actividades a especificas a ejecutar. Ver Imagen N° 02: Imagen N° 02 Deseripcion del trabajo a realizar 43, DESCRIPCION DEL TRABAJO A REALIZAR (6) Seleccionar el tipo de trabajo realizar, en el formato de PETAR considerando para los trabajos establecidos en el DS-055-2010-EM la ejecucién de los PETAR especificos definidos para lo cual se debe controlar el numero del registro del PETAR especifico en la seccién establecida para la trazabilidad del documento Ver Imagen N° 03: VOLCAN Codigo | PREVOL-GLO-01-04 LING SISTEMA DE GESTION SSOMAG Titulo: fis —_ |. Procedimiento de elaboracién de PETAR | Paginas ision Imagen N° 03 Tipo de trabajo de Alto Riesgo a realizar 4, TIPO DE TRABAIO DE ALTO RIESGO A REALIZAR, [ratio en wr - p+ Pear Trabajo en ate ~ Espacio Confinado I> Perr EeparinContinad xcavacon dezamas Pear excavacones frabajoenCaente In-Betar Trabajo en Caliente namiente con Gra ls Sete iarmento con Gru [Operacione de amnieap bamibas en Wer in con pe mayer 2200 Ke escampaneo de chimeres yolvas en nelor de rina com en superiie Recpacacion ae pent de mineral entero ain. (en sub estacones J patio de lave de centales Manobe aati cin de abores antiga ylo que han extn pacaliradosemporalivenie Frabsics de tndido decabler altos, wbarias yctos por chimeness [rakojor en aludes cya inainacln super los 30 gradoe [ratajo et operaciones soca no rutnaios anserina (ODHH) y Race Boring Hrasledn de eauipos perndon en supericie en horario nocturne (5c00p, deaquiposposados ona labores_ Mownventofmarapulee de surtanciaealtamente toxicasfeativos,©ianuro) [otadura com aplosivosno wtinarics [votadora Secanderia [vs principales dentin deine RePanitensce [exbajos de monteiriewo cn toss de ala tnsion [ovincnte de materiales equipos pesados eld fos pau [Moviniants detuberis swadas tipo ONPE mayor a 10° dedi metro IMortjey desmontjede moore: yestruturs pesados fra de anloc, cables totes derelleno Ndrslico qua ron talados ey Ruy hiner ess me bolas yo ba eroigus de aqipssyhicuos en interior mina rated de equpos mines pesados ports propion matin [nada reas en was pincipates Frataio en scwmulacions deagua con profindidadesmavores #120 m lornos._ (7) Identificacion de Peligros, Evaluacién de Riesgos y definicién de las medidas de control correspondientes a la actividad a realizar. Ver Imagen N° 04 Imagen N° 04 Identificacién de Peligros, Valoracién de Riesgos | VOLCAN ISTEMA DE GESTIO! AI | VOLCAN Titulo: Procedimiento de elaboracion de PETAR 5. IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS V CONTROL iver PELIGROS RIESGOS WER CONTROLES: hives nancies ane = — 7 {8) Definir los equipos de proteccién personal a utilizar en la actividad. Ver Imagen N° 05; Imagen N° 05 Equipos de Proteccién Personal ] [Mame ucocon cies caer por mea | frcaje ara sutras de Canes, / PC protect decide | fasezrador rl ocetra comple aot de Cuero /ebe Preece respraderes inves yaa ops dosoldodor 1 ~ (9) Herramientas, equipos y material para realizar el trabajo. Ver Imagen N° 06: __Imagen N° 08 Herramientas, Equipos y Material i HERRAWIENTAS, EQUIPOS MATERIAL PARA REALIZAR EL TRABAJO ] (10) Relacién de personal para quienes se solicita la autorizacion. Ver Imagen N° 07: ‘1. La capacitacién al personal que participa en la tarea debe ser en base al PETS de la actividad o al Analisis de Trabajo seguro del trabajo riesgoso con una duracién minima de 30 minutos. Imagen N* 07 Relacién de Personal. VOLCAN ‘Codigo PRG-VOL-GLO-01-04 | Revision Area RELATION DE PERSONAL PARA QUIENES SESOUGTA TA RUTORZACION Aa wena a | i — 4 = (11) Documentos que se deben adjuntar en el PETAR. Ver Imagen N° 08: 4 Cuando la actividad de alto riesgo no cuente con PETS (En formato PETS) para su ejecucién, la supervisién solicitante y el personal ejecutor debe realizar el andlisis de trabajo seguro de la actividad en base al paso a paso del trabajo riesgoso a ejecutar con sus peligros, riesgos, IPER y controles a realizar en cada paso REG-VOL-GLO-01-05 “Andlisis de Trabajo Seguro ATS’ Imagen N° 08 Documentos adjuntos PETAR 9, DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTARA EN ELPETAR Fats Be TRABWO SEGURO ROCEDIMENTO ESCRIO DE TRABIO SEGURO PETSDEATAREA cnc STO USTA De VER FICACION QUE SE UTIZA 1A BECUCION DELATAREA [ACTADE CAPACITACIONDEL PERSONAL QUE PARTICIPARA EN UA TABCA tT pene conmAuo panos [PUNE CONTINGENGIA casio OETAREA — (12) Supervision que solicita y autoriza la ejecucién de los trabajos. Ver Imagen N° 09: 4 iy ho a La solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo presentada en el area de seguridad y salud ocupacional debe ser verificada en el lugar donde se va a ejecutar el trabejo riesgoso por el personal supervisor o inspector del rea durante las 24 horas de haber sido presentada. El supervisor o inspector del area de seguridad y salud ocupacional debe dar el visto bueno a la solicitud del Permiso de Trabajo de Alto Riesgo después de revisar las condiciones del area de trabajo. La firma de aprobacién de la solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo debe ser realizada por el Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional, después que la solicitud cuente con el visto bueno del supervisor o inspector del area de seguridad y salud ocupacional La ejecucién de la actividad riesgosa debe ser realizada en presencia de la supervision encargada del personal | VOLCAN [codigo | Pre-vor-cto-oros | rPAan SISTEMA DE GESTION SSOMAC. | Revision OF VOLCAN Tito: fea 386 Procedimiento de elaboracién de PETAR | paginas 719 La Solicitud de Permiso de Trabajo de Alto Riesgo debe ser verificada en forma diaria por supervisor o inspector del area de seguridad y salud ocupacional en el area de ejecucién del trabajo riesgoso mediante el REG-VOL-GLO-01-14 “Control diario de PETAR por guardia” Imagen N° 09 Autorizaciones y Firmas 10, SUPERVISION QUE SOUICITA V AUTORIZA LA EJECUCION DE LOS TRABAIOS [ea 8, FRECUENCIA DE REVISION a. Anual. 9. EQUIPO DE TRABAJO. a. Gerencia, Sub Gerencia, Superintendencias SSO. 40. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO a. Laactualizacién y revisién de estos documentos se debe realizar cada dos afios 0 cuando la normativa legal vigente sufra un cambio y/o modificaciones. RESUMEN DE REVISIONES Mosticas f Publicacion nie ‘Se modificé Ia codificacion de los documentos y el Formate de PETAR.

También podría gustarte