Está en la página 1de 6

LIC.

Yael Akim Morales Duran


CEDULA PROFESIONAL NÚMERO 6987005.
ABOGADO PATRONO.

CONVENIO OTORGADO EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL


ARTÍCULO 4.102 DEL CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MEXICO QUE,
PARA SU DEBIDA APROBACION DENTRO DEL JUICIO DE DIVORCIO
VOLUNTARIO QUE HAN PROMOVIDO EL CUAL SE REGIRA DE
CONFORMIDAD A LAS SIGUIENTES:

CLAUSULAS

I. RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS A FAVOR DE LA MENOR


DANNA VALERIA GUILLEN ANGEL.

PRIMERA. Los padres de la menor reconocen y se obligan a que sus hija


conserven sus derechos de recibir alimentos, educación, convivencia y amor con
sus padres y en general de recibir todo en cuanto le corresponda de hijos del
matrimonio.

SEGUNDA. Los padres de la menor se obligan a tener y mantener su domicilio,


tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio, dentro
del Territorio Nacional, es decir dentro de la República Mexicana.

TERCERA. Los padres se obligan recíprocamente a elogiar la conducta del otro


ante sus hijos, evitando en todo momento realizar o permitir comentarios u
opiniones que den lugar de manera directa o indirecta a la animadversión en
contra de alguno de los padres, por lo que se obligan terminantemente y en todo
momento a fomentar el amor y respeto de los hijos para los padres.

CUARTA. Los padres se reconocen el derecho de decidir mutuamente sobre la


educación que desean para sus menores hijos y se obligan a su vez en mantener
e incrementar su nivel académico y social, en razón de su condición económica.
II. GUARDA Y CUSTODIA DE LA MENOR, DOMICILIO DE LOS
DIVORCIANTES, TANTO DURANTE EL PROCEDIMIENTO COMO

Página 1
DESPUÉS DE EJECUTORIADA LA SENTENCIA DE DIVORCIO Y
LUGAR DONDE EJERCERÁ.

QUINTA. El ejercicio de la patria potestad sobre la menor, la conservan


permanentemente y en igualdad de circunstancias los cónyuges divorciantes, esto
durante el procedimiento como después de ejecutoriada la sentencia de divorcio.

SEXTA. El ejercicio de la guarda y custodia de la menor la ejercerá la C. LUCIA


ELENA ANGEL GRANJENO , debiendo cuidar de la integridad de dicho menor en
todo lo relacionado a su higiene, salud, estudios, actividades deportivas,
esparcimiento, así como la pulcritud del domicilio que se establece para dicho fin,
esto tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriada la sentencia de
divorcio.

SÉPTIMA. La C. LUCIA ELENA ANGEL GRANJENO , señala como su domicilio


y para los efectos de la guarda y custodia de su menor hija, el ubicado en CALLE
DRAGON, MANZANA 2, LOTE 27, CASA 1, SANTA TERESA 5, HUEHUETOCA,
ESTADO DE MEXICO.

NOVENA. Los divorciantes se obligan en comunicarse por escrito y a la brevedad


posible del cambio de domicilio que llegaren a realizar, mismo que deberá de
establecerse dentro del Territorio nacional, es decir dentro de la República
Mexicana.

DÉCIMA. Los padres divorciantes convienen en que el C. VICTOR DANIEL


GUILLEN APOLINAR ejercerá “EL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA” sobre sus
hijos en los términos siguientes:

El padre ejercerá el derecho de régimen de convivencia sobre su menor hija, los


días sábados y domingo en un horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., siempre y
cuando no afecte las actividades escolares, así como la salud de la menor, lo
anterior tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriada la sentencia
de divorcio recogiendo en el domicilio ubicado en CALLE DRAGON, MANZANA
2, LOTE 27, CASA 1, SANTA TERESA 5, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO
y reintegrándolos al ubicado en CALLE DRAGON, MANZANA 2, LOTE 27, CASA
1, SANTA TERESA 5, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
, en los horarios antes establecidos.

a) Los cónyuges divorciantes podrán a su libertad elegir dentro del territorio


nacional salir de paseo, de excursión, entre otros, con la menor hija, sin
embargo cuando alguno de los padres deseara salir con el menor fuera del
territorio nacional, deberá solicitar con debida anticipación del otro su
consentimiento, el cual deberá ser por escrito, describiendo lo más claro y

Página 2
preciso el tiempo, lugares de visita y la finalidad del viaje con la menor,
obligándose a informar de dicho viaje al C. Juez que conoció del presente
divorcio.

b) Los períodos vacacionales escolares de verano de los menores se dividirán


de manera equitativa, el primero corresponderá a la Madre y el siguiente al
Padre, ello con el fin de convivir con los menores, pudiendo alternar dichos
periodos en caso de ponerse de acuerdo sobre los mismos los padres de
los referidos menores.

c) Los períodos vacacionales de fin de año escolar de los menores, los padres
convivirán con sus hijos de la siguiente forma: cada período vacacional de
diciembre, los padres convivirán con sus hijos distribuyendo cada uno
de los padres por mitad el período vacacional y para el caso de días 24
y 25 de diciembre de cada año, así como los días 31 de diciembre y 1º.
de enero de cada año, se alternara con cada padre, es decir los primeros
con la Madre y los segundos con el Padre o a la inversa.

d) Los periodos vacacionales de semana santa, los padres convivirán con su


hija, dividiéndose equitativamente los días, ello con el fin de convivir con el
menor, pudiendo alternar dichos periodos en caso de ponerse de acuerdo
sobre los mismos los padres de los referidos menores.

DÉCIMA PRIMERA. Los padres de manera anticipada se pondrán de acuerdo


para determinar los días de onomásticos y cumpleaños de la menor para convivir
con ellos, procurando que generalmente sea en forma alterna. Respecto de los
onomásticos y cumpleaños de los padres, la hija siempre la pasará con el padre al
que le corresponda el festejo, así como el día 10 de mayo día de la madre, y el
tercer domingo de junio día del padre, con su padre.

DÉCIMA SEGUNDA. Los padres se obligan en todo momento fomentar el amor y


respeto a los padres, abuelos y de los familiares a los menor procurando la
convivencia entre ellos.

DÉCIMA TERCERA. Los padres se comprometen indistintamente de abstenerse


de salir del territorio nacional así como a otro entidad de la Republica con los
menores, por lo que informaran a la brevedad posible a la autoridad competente,
para que no se permita la salida del territorio nacional de los menores, esto tanto
durante el procedimiento como después ejecutoriada la sentencia de divorcio, a no
ser de que se conceda la autorización por escrito de ambos padres, la que deberá
ser otorgada en forma personal ante las autoridades correspondientes.

DÉCIMA CUARTA. Tanto el padre como la madre se obligan recíprocamente a


comunicarse sobre cualquier enfermedad o accidente que llegaren a sufrir su hija,
a fin de tomar en su caso las decisiones más adecuadas sobre el particular.

Página 3
III. ALIMENTOS.

DÉCIMA QUINTA. Los cónyuges divorciantes convienen que los menores, se


establezcan en el domicilio identificado en CALLE DRAGON, MANZANA 2, LOTE
27, CASA 1, SANTA TERESA 5, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.

DÉCIMA SEXTA. La C. LUCIA ELENA ANGEL GRANJENO se obliga, tanto


durante el procedimiento como después de ejecutoriada la sentencia de divorcio
de establecer su domicilio en el inmueble señalado en la Cláusula inmediata
anterior, conjuntamente con su menor hija y si existe un cambio este será
notificado con el debido tiempo, por la vías legales que correspondan.

DÉCIMA SÉPTIMA. EL C. VICTOR DANIEL GUILLEN APOLINAR, se obliga a


pagar por concepto de alimentos a favor de sus menores hijos en el término
siguiente:

a) Se señale como pensión alimenticia a favor de sus menor hija DANNA


VALERIA GUILLEN ANGEL así como a favor de la suscrita LUCIA
ELENA ANGEL GRANJENO, la cantidad de $1,800,00 (UN MIL
OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), así como el 15% de sus
percepciones extraordinarias para cada uno de sus acreedores
alimentarios siendo esto el total de 30% mensual de sus
percepciones extraordinarias que percibe por su servicios ´prestados
para la empresa denominada TRANSPORTES IRMA, S.A. DE C.V. con
domicilio en CALLE PALMA, NUMERO 22, COLONIA VILLAS
TEOLOYUCAN, TEOLOYUCAN, ESTADO DE MEXICO, de definitiva y
para el caso de que el C. VICTOR DANIEL GUILLEN APOLINAR, sea
despedido o este se separe de forma voluntaria de su fuente de trabajo
solicito se le retenga el 30% de su finiquito o liquidación según sea el
caso, el cual será a favor de mi menor hija y de la suscrita en parte
proporcional, los cuales serán depositados al número de tarjeta 5579
1003 1497 2249 de la institución bancaria SANTANDER, a nombre de
LUCIA ELENA ANGEL GRANJENO.

En virtud de lo anterior solicito se gire atento oficio a TRANSPORTES IRMA, S.A.


DE C.V. con domicilio en CALLE PALMA, NUMERO 22, COLONIA VILLAS
TEOLOYUCAN, TEOLOYUCAN, ESTADO DE MEXICO, esto con la finalidad de
que de forma DEFINITIVA de cumplimento a lo solicitado y se realicen los
descuentos antes señalados para ser entregados a la C. LUCIA ELENA ANGEL
GRANJENO, en los términos antes señalados.

DÉCIMA OCTAVA. Los importes de pensión alimenticia en beneficio de nuestra


menor hija así como a favor de la suscrita, C. LUCIA ELENA ANGEL

Página 4
GRANJENO a que se refieres las Cláusulas Décimo séptima de este Convenio, se
incrementará automáticamente en el equivalente al aumento que tenga el hoy
citado en su fuente de trabajo.

DÉCIMA NOVENA. Los divorciantes se comprometen a llevar una cordial y


correcta relación interpersonal, tanto durante el procedimiento como después de
ejecutoriada la sentencia de divorcio.

IV.- LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

VIGÉSIMA PRIMERA. Toda vez que contrajimos matrimonio bajo el régimen de


sociedad conyugal y adquirimos los siguientes bienes inmuebles y muebles
deseamos repartirlos de la siguiente forma:

BIENES INMUEBLES

a) El inmueble ubicado en CALLE DRAGON, MANZANA 2, LOTE 27, CASA 1,


SANTA TERESA 5, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO, como acredito con el
acta de matrimonio que en copia certificada copio simple de la
escritura_____________, de fecha ________ de ____________, pasada ante la
Fe del Notario Público número ____________ del Estado de México,
Lic.____________________, quedara a favor de LUCIA ELENA ANGEL
GRANJENO, sin embargo como dicho inmueble se encuentra hipotecado, dicha
hipoteca la seguirá pagando el C. VICTOR DANIEL GUILLEN APOLINAR, hasta
que deje de suministra alimentos a su menor hija, posteriormente esta hipoteca
será pagada por LUCIA ELENA ANGEL GRANJENO.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Para la interpretación o cumplimiento en el presente


Convenio, las partes procuraran en todo tiempo dirimir sus diferencias bajo los
principios de buena voluntad y buenos oficios.

VIGÉSIMA TERCERA. Toda vez que el presente Convenio no contiene Cláusulas


contrarias a la moral, al derecho y a las buenas costumbres, las partes se obligan
a presentarlo ante la autoridad judicial para su debida aprobación definitiva.

Por lo antes expuesto y fundado.

A Usted C. Juez atentamente solicito:

PRIMERO: Se me tenga por presentado en términos del presente escrito


acordando de conformidad lo solicitado.

SEGUNDO: Se giren los oficios solicitados para su debida diligencia.

Página 5
PROTESTO LO NECESARIO

VICTOR DANIEL GUILLEN APOLINAR LUCIA ELENA ANGEL GRANJENO

________________________________________

LIC. Yael Akim Morales Duran

CÉDULA 6987005

FOLIO ANTE EL PJEM 26644

Página 6

También podría gustarte