Está en la página 1de 9

1

TIPOS DE NEGOCIACION

Jose Jeison Duarte García

Área Andina.
Negociación Internacional.
Bogotá, Cundinamarca
18 de septiembre del 2023
1

TIPOS DE NEGOCIACION

Jose Jeison Duarte García

Tutor

MAYRA LILIANA TELLEZ SUAREZ

Área Andina.
Negociación Internacional.
Bogotá, Cundinamarca
18 de septiembre del 2023
1
1
Introducción

En esto documento nos encontraremos con los tipos de negociación expuestos de una
manera dinámica en los que podremos apreciar más temática mente su uso o empleabilidad en
cada escenario.
1
Tabla de Contenidos

Mapa conceptual 6
Matriz de los tipos de negociación 7
Ejemplos de la vida real 8
2

Mapa Mental

A continuación, encuentre el link del mapa mental:

https://www.canva.com/design/DAFu2b-2Cbs/Q94FMz0yrHXQPG_7VAflGg/view?
utm_content=DAFu2b-
2Cbs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
2

Matriz de técnicas de la negociación

Tipo de táctica Aplicación Empresa


confrontación Un tipo de negociación aplicado en -Empresas con poca
la moneda de tomar el 100% de competencia.
beneficio sin importar los intereses -Empresas
comunes. Monopolio.
subordinada Es el tipo de negociación en la que -Empresa con
se busca obtener la mayor ganancia productos de primera
posible sin afectar la otra parte, la necesidad.
mejor opción cuando licitan. -Empresas con gran
fluctuación de
productos.
inacción Una negociación en la cual juegan -Empresas que
mucho las acciones, ante cada negocian con la bolsa
acción que se torne negativa a de valores
negociación se intentara mediar o -Divisas
terminar con la negociación. -Finca raiz
colaborativa Son negociaciones que se hace con -Empresas de venta
acuerdo mutuo para lograr un de servicios.
100% de ganancias para ambas -Operadores
partes ya sea por intercambio contratistas
monetario o de servicios.
razonada Es la negociación en la cual se busca -Empresas dueñas de
beneficiarse de lo que se busca asociaciones.
lograr, buscando el beneficio y -Patrocinadoras de
crecimiento de todas las partes. emprendimientos.
-Pequeñas empresas
con grandes
productos de
necesidad.
2

Ejemplos de los tipos de negociación

1. Negociación con confrontación:


Una empresa requiere para su operación la producción de múltiples productos,
de los cuales las materias primas son de primera necesidad, se encuentran en el
campo, las negociaciones se llevan a cabo con los productores directamente para
tomar un beneficio del 100%, puesto a que se esta comprando a un precio muy
cómodo y sin importar las necesidades intermediarias ni de producción.

2. Negociación subordinada:
Una empresa con un gran monopolio al ver que comienza a crecer la
competencia interviene y compra el 40% de sus acciones solo con el fin de
operativizar la producción y hacer que no crezca como competencia (Bavaria-
Leona). (el ejemplo usado es especulativo por medio de información de
convivencia).

3. Negociación con inacción:


Empresas del sector de finca raíz comienzan sus ventas a través del sentido
visual, a lo cual a la hora de la negociación mas que hablar de los términos se
habla de las posibles formas de concesión de la vivienda a adquirir o tipo de
inmueble.

4. Negociación colaborativa:
Una empresa contratista la cual le presta servicio a una empresa de productos
de primera necesidad la cual contrata personal con los más altos estándares de
actividad laboral y así su contratante retribuye su actividad dentro de la empresa
dando crecimiento al contratista y sus empleados.

5. Negociación razonada:
Una empresa la cual cuenta con la capacidad monetaria para ayudar a
emprendedores y fundaciones lo hace para obtener de ello publicidad,
popularidad y ayuda a su vez que logra crecer y hacer crecer a todos lo que le
rodean.
2

Lista de referencias

Southern New Hampshire University. (10 de marzo de 2023). ¿Cuáles son los tipos de
negociación internacional? https://es.snhu.edu/noticias/tipos-de-negociacion-
internacional

También podría gustarte