Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|23505935

Ejercicios de Tema Estequiometria y Gases Unido

Química General 1 (Universidad de San Carlos de Guatemala)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:05 Ejercicios de tema: Gases: Revisión del intento

Comenzado en Thursday, 2 de November de 2023, 17:39


Estado Terminados
Finalizado en Thursday, 2 de November de 2023, 17:42
Tiempo 2 mins 41 segundos
empleado
Calificación 100.00 de un total de 100.00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Una mezcla de gases (A y B) se encuentran en un recipiente no rígido, el sistema es isobárico y la temperatura aumenta un grado:

a. La densidad del gas A aumenta

b. La densidad de la mezcla disminuye

c. La densidad de la mezcla se mantiene constante.

d. La densidad del gas B aumenta

e. Ninguna es correcta

La respuesta correcta es: La densidad de la mezcla disminuye

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Suponga que hay dos sistemas de gas ideal (A y B), el volumen de los recipientes es el mismo y están a la misma temperatura, los dos
recipientes contienen 1E6 partículas, pero la masa de A es mayor que la masa de B, por lo tanto la aceleración de choque de A es igual que la
de B.

Elija una;
Verdadero 

Falso

La respuesta apropiada es 'Verdadero

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

Un tanque de gas lleno con nitrógeno a temperatura y presión estándar tiene una masa de 37,289 g. El mismo recipiente lleno con dióxido de
carbono a STP tiene una masa de 37,440 g. Cuando se llena con un gas desconocido, su masa es de 37,062 g. Calcule la masa molar del gas
desconocido. Responda con 3 cifras significativas y recuerde redondear. https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 3,97 

La respuesta correcta es: 3,97

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1302891&cmid=552122 1/3
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:05 Ejercicios de tema: Gases: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

¿Determine la densidad (g/L) del gas cloro a TPN? Use 3 cifras significativas para la respuesta sin usar notación
ciéntifica. https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 3,16 

La respuesta correcta es: 3,16

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Un gas experimenta una compresión a una temperatura fija, entonces la frecuencia de choque disminuye.

Elija una;
Verdadero

Falso 

La respuesta apropiada es 'Falso

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Un gas tiene una presión de -50 mmHg, este es un valor de presión absoluta.

Elija una;
Verdadero

Falso 

La respuesta apropiada es 'Falso

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Se da un calentamiento de un gas ideal, por lo tanto la aceleración de las partículas disminuye.

Elija una;
Verdadero

Falso 

La respuesta apropiada es 'Falso

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1302891&cmid=552122 2/3
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:05 Ejercicios de tema: Gases: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

Se utiliza etanol al 80%V/V para medir la presión atmosférica en un barómetro, como el mostrado en la figura. (Se utiliza etanol al 80%V/V en
vez de mercurio). La presión medida fue de 83,0865 kPa. ¿Cuál fue la altura del fluido en el barómetro en unidades del sistema internacional?
g=9,81m/s2

Responda usando tres cifras significativas, sin notación científica.

Respuesta: 9,80 

La respuesta correcta es: 9,80

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 3.00 sobre 3.00

Para el ejercicio #3 de este examen el gas es diatómico.

Elija una;
Verdadero

Falso 

La respuesta apropiada es 'Falso

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 22.00 sobre 22.00

En un complejo industrial se tiene una mezcla de O2 y He a una temperatura de 25 °C y 1,00 bar, la mezcla tiene una densidad de 0,67 g/L.
Suponga que se agrega argón a la mezcla en un proceso isotérmico y la presión cambia a 1,23 bar. La densidad de la nueva mezcla es 1,16
g/L. ¿ Cuál es la fracción en mol de He en la nueva mezcla?

Use para las respuestas dos cifras significativas sin notación científica y utilice las reglas de redondeo (recuerde que siempre se
usan). https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 0,39 

La respuesta correcta es: 0,39

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1302891&cmid=552122 3/3
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:05 Ejercicios de tema: Estequiometría de la reacción: Revisión del intento

Comenzado en Saturday, 4 de November de 2023, 19:25


Estado Terminados
Finalizado en Saturday, 4 de November de 2023, 19:26
Tiempo 1 min 18 segundos
empleado
Calificación 100.00 de un total de 100.00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 25.00 sobre 25.00

En la obtención de sulfato de calcio, a nivel industrial se trata el mineral fosforita con ácido sulfúrico concentrado,

Ca3(PO4)2 (s) + 3H2SO4 (ac) → 2H3PO4 (ac) + 3 CaSO4 (s)

Si se tratan 3 kg del mineral fosforita al 77% de pureza de fosfato de calcio, Ca3(PO4)2 , con 1 L de solución de ácido sulfúrico al 94% m/m y
densidad de 1,84 g/ml. ¿Cuántas moléculas de sulfato se obtienen al tratar la fosforita?

Use https://ptable.com/?lang=es#Propiedades para las masas molares.

1 mol= 6,022E23

Use 4 cifras significativas, notación científica (E), no coloque el signo.

Respuesta: 1,062E25 

Este ejercicio es de estequiometría de la reacción, pero ya no puedo quitarlo, ya que el examen tiene varios intentos.

Verificar si la reacción química está balanceada.

Determinar a partir de la información de los reactivos, cual de estos es el limitante. Vea los ejemplos de clase. Puede determinarlo en moles.

A partir del reactivo limitante (moles)→ relación estequiométrica 3 mol H2SO4 = 3 mol Ca3(PO4) se llega a moles y un mol de Ca3(PO4) tiene
6,022E23 moléculas de Ca3(PO4).

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 25.00 sobre 25.00

Se tienen 15 gramos de calcio que se tratan con un exceso de oxígeno, para formar óxido de calcio y este compuesto se hace reaccionar con
0,25 moles de dióxido de carbono. Determine la masa en gramos de carbonato de calcio que se forman. (CaCO3)

Ca + O2 → 2 CaO
CaO + CO2 → CaCO3

mmCa= 40,078 g/mol

mmO= 15,9994 g/mol

mmC=12,0107 g/mol

Responda usando 4 cifras significativas sin notación científica.

Respuesta: 25,02 

Este también es de estequiometría de la reacción.

En la primer reacción ya me dicen que sustancia es la que limita la reacción, la que no está en exceso. Entonces se puede determinar la
cantidad de producto que reaccionará en la segunda reacción.

En la segunda reacción entonces se debe determinar el reactivo limitante y hace los cálculos a partir de la cantidad de este. Aquí se está
suponiendo que la reacción se lleva a cabo al 100%. Rendimiento teórico= rendimiento experimental

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1305177&cmid=552121 1/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:05 Ejercicios de tema: Estequiometría de la reacción: Revisión del intento

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 25.00 sobre 25.00

Suponga que realiza un experimento en el que oxida una tira de magnesio, en presencia de una cantidad de 8,00 mmol de aire. La tira de
magnesio tiene un largo de 10,0 cm, ancho de 0,5 cm y un espesor de 0,01 cm. ¿Cuál es la masa(g) de óxido de magnesio formada si la
reacción se lleva a cabo con un 10% de pérdida? Responda usando 4 cifras significativas y por supuesto redondeo, sin uso de notación
científica. Use https://ptable.com/?lang=es#Propiedades/Serie

Respuesta: 0,1219 

Este problema también es de estequiometría de la reacción :)

La reacción es de combinación y también de oxidación, esta reacción se encuentra escrita en el documento de tipos de reacciones químicas,
en esa clasificación. Por lo que se debe determinar el reactivo limitante para poder determinar la cantidad de producto teórico a formar. Lo
que preguntan es el rendimiento experimental, porque preguntan cuanto se va a formar, cuanto va a estar ahí presente.

El aire es una mezcla que para facilitar los cálculos se dice que tiene una composición de O2 y N2 con composición 79 %n/n. Y recuerde los
prefijos usados en el sistema internacional, en mmol la m antes de mol es un prefijo.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 25.00 sobre 25.00

Un mineral que contiene solo Na2CO3 y MgCO3 con una masa de 7,63 g, se trata con un exceso de ácido clorhídrico para formar agua y
anhídrido carbónico del que se obtienen 8,44E-2 moles y las sales de sodio y magnesio con cloro. ¿Cuál es la composición porcentual en masa
de Na2CO3 en el mineral? Plantee reacciones de los componentes del mineral por separado. Use 4 cifras significativas sin notación
científica y por supuesto aproximación. https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 32,94 

Esta también es de estequiometría de la reacción.

Las reacciones de este problema puede revisarlas en el documento de tipos de reacciones, en el punto 8. Se desea determinar el % de
Na2CO3 en la muestra, el tamaño de la muestra ya lo dan por lo que solo falta la masa de Na2CO3 . Para esto puede plantear:

A partir de mNa2CO3 → obtiene una cantidad en moles de nCO2Na2CO3 Esto por estequiometría

y que a partir de mMgCO3 → obtiene una cantidad en moles de nCO2MgCO3 Esto por estequiometría

nCO2Na2CO3 + nCO2MgCO3 = 8,44E-2 moles de CO2 y se resuelve el sistema.

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1305177&cmid=552121 2/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:04 Ejercicios de tema: Estequiometría de la composición: Revisión del intento

Comenzado en Saturday, 21 de October de 2023, 18:26


Estado Terminados
Finalizado en Saturday, 21 de October de 2023, 18:28
Tiempo 1 min 20 segundos
empleado
Calificación 80.00 de un total de 100.00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

La cerusita es un mineral que contiene plomo, esta contiene carbonato de plomo impuro, PbCO3. Para analizar una muestra del mineral y
determinar su contenido de PbCO3 se trata primero (se hace reaccionar primero) la muestra con ácido nítrico, con el fin de disolver el
carbonato de plomo. Después se le agrega ácido sulfúrico para precipitar (formar como un sólido) el sulfato de plomo. Este sulfato de
plomo sólido se separa y se mide su masa. Suponga que una muestra de 0,583 g de mineral produce 0,628 g de PbSO4. ¿Cuál es el
porcentaje en masa de PbCO3 en la muestra de mineral?

* Todo el plomo que se obtiene en el sulfato de plomo viene de la cerusita. Este es un problema de estequiometría de la
composición, por lo que no es necesario en este caso plantear reacciones químicas.
Use https://ptable.com/?lang=es#Propiedades para los datos de masa molar. Responda usando tres cifras significativas, sin notación
científica y sin unidades.

Respuesta: 94,9 

La respuesta correcta es: 94,9

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 20.00

Un mineral posee en su composición XSO4.7H2O, X es un metal. Se calienta una muestra de este mineral para separar el agua. Este residuo
se hace reaccionar (se trata) con exceso de hidróxido de sodio que forma todo el X como X(OH)2 con una masa de 9,5215 g. Determine la
masa molar de X. El compuesto anhidro de X tiene una masa de 16,3897 g.

Use https://ptable.com/?lang=es#Propiedades para los datos de masa molar. Responda usando cinco cifras significativas, sin
notación científica y sin unidades. Recuerde las reglas de redondeo.

Respuesta: 624,27 

La respuesta correcta es: 51,996

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 30.00 sobre 30.00

Una aleación que funde aproximadamente a la temperatura de ebullición del agua tiene átomos de bismuto, plomo y estaño en la proporción
en mol 10: 6: 5, respectivamente. ¿Qué masa de aleación contiene un total de 1 mol de átomos.
Responda usando 5 cifras significativas sin notación científica y usando coma decimal. Use los datos de Tabla periódica para las masas
molares. No coloque unidades

Respuesta: 186,98 

La respuesta correcta es: 186,98

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1283150&cmid=552120 1/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:04 Ejercicios de tema: Estequiometría de la composición: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 30.00 sobre 30.00

Para la obtención de azufre una minera ha utilizado una roca que contiene 35% de azufre. Con 40 toneladas de materia prima se obtuvo 10,5
toneladas de azufre con un 7% de impurezas. ¿Cuál es la masa de azufre no aprovechado en kg, si las toneladas son cortas?

Responda usando 3 cifras significativas con notación científica (E) y usando coma decimal. Use los datos de Tabla periódica para las masas
molares si es necesario. No coloque unidades
Tome la tonelada corta como 2000 lb.

Respuesta: 3,85E3 

La respuesta correcta es: 3,85E3

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1283150&cmid=552120 2/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:34 Ejercicios de tema: Estequiometría de gases: Revisión del intento

Comenzado en Saturday, 4 de November de 2023, 18:45


Estado Terminados
Finalizado en Saturday, 4 de November de 2023, 18:47
Tiempo 1 min 22 segundos
empleado
Calificación 60.00/80.00
Calificación 75.00 de un total de 100.00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

Se quema pentano con el aire del ambiente, en una reacción 70% en mol completa, produciendo 535 kg de dióxido de carbono, ¿Cuántos kg
de pentano se quemaron? Responda usando 3 cifras significativas con notación científica estándar y exponente de base logarítmica, no
olvide redondear. Use https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 2,51E2 

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

Se quema butano, por una reacción 80% por mol completa. Determine los kg de agua que se forman cuando reaccionan 40 lb de este gas
con 10% de pérdidas.

mmH= 1,00794 g/mol

mmC= 12, 0107 g/mol

mmO= 15,9994 g/mol


1 kg =2,2 lb

Recuerde que el balanceo de esta ecuación se encuentra explicado en el vídeo de la etiqueta de gases.

Responda usando 4 cifras significativas sin notación científica y sin colocar unidades.

Respuesta: 25,36 

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

Una muestra impura de 0,415 g de KClO3 se descompone por calentamiento formando 229 mL de oxígeno húmedo que se recoge sobre agua
a 26 °C y una presión de 323 torr. ¿Cuál es el porcentaje en masa de KClO3 en la muestra original? (Presión de vapor del agua a 26°C es de
25,22 torr) Use 4 cifras significativas para la respuesta sin utilizar notación científica. https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Respuesta: 71,96 

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1305152&cmid=552123 1/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)
lOMoARcPSD|23505935

13/11/23, 19:34 Ejercicios de tema: Estequiometría de gases: Revisión del intento

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 20.00

Se quema butano, por una reacción 80% por mol completa. Determine los kg de butano que no se quemaron cuando reaccionan 40 lb de
este gas con 10% de pérdidas.

mmH= 1,00794 g/mol

mmC= 12, 0107 g/mol


mmO= 15,9994 g/mol

1 kg =2,2 lb

Recuerde que el balanceo de esta ecuación se encuentra explicado en el vídeo de la etiqueta de gases.

Responda usando 4 cifras significativas sin notación científica y sin colocar unidades.

Respuesta: 25,36 

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1305152&cmid=552123 2/2
Descargado por lorez loraz (lorezloraz@gmail.com)

También podría gustarte