Está en la página 1de 5

www.RecursosDidacticos.

org

LA CULTURA GRIEGA

Ubiquemos geográficamente a la
Cultura Griega

I. Los griegos desarrollaron en la parte sur

oriental del continente europeo en la actual

península de los Balkanes.

II. LÍMITES

Norte : Iliria, Macedonia,

Tracia

Sur : Mar Mediterráneo

Este : Mar Egeo

Oeste : Mar Jónico

III. REGIONES:

a) Continental __________________________________________________________________

b) Peninsular __________________________________________________________________

c) Insular __________________________________________________________________

IV. PERÍODOS:

a) Grecia Arcaica o Primitiva

 Las civilizaciones egeas

 Invasiones indoeuropeas

 Época oscura

 Colonización del mediterráneo

 Formación de las polis

b) Grecia Clásica

 Esparta – Atenas

 Siglo de Pericles

 Las Guerras Médicas


www.RecursosDidacticos.org

c) Grecia Helénica o Decadencia

Esparta - Atenas
 Las Guerras Fraticiadas
Esparta – Tebas

 Hegemonía Tebana

 Hegemonía Macedónica

 El Helenismo

LAS CIVILIZACIONES EGEAS:


Durante el segundo milenio a.C., mientras en Egipto y Babilonia se desarrollaban poderosos estados, no muy lejos de

ellos, en una isla del mar Egeo llamada Creta florecía una civilización original.

Paralelamente llegaban a la Grecia Continental los primeros grupos indoeuropeos que dieron origen a la civilización

Micenica, llamada así por la ciudad de Mecenas, su centro más rico y poderoso.

Los períodos de las civilizaciones Egas:

A. PERÍODO CRETENSE O MINOICO ( 3 000 – 1 500 a.C.)

 El centro de esta civilización fue la Isla de Creta


CARACTERÍSTIC

 Las ciudades más importantes fueron: Cnosos, Faustos,


Hagia, Triada

 La Isla estaba gobernada por un monarca llamado Minos

 La forma de gobierno fue la “Talasocracia”


AS

 Inventaron la escritura lineal “A”, que hasta la


actualidad no a podido ser descifrada.

 Sobresalieron en la pintura de frescos y la cerámica

 Aparece la leyenda del minotauro o laberinto de Tebas

 Su arquitectura fue de tipo monumental evidenciado en


el palacio de Cnosos (descubierto por A. Evans).

¡Sabías qué…¡
 El final de este período se debe a elementos naturales
(terremotos, erupción del volcán Santorin) e invasión de
La tauromaquia, era practicado
los aqueos.
por los minoicos. Pero la
diferencia fue que los
minoicos hacían acrobacias y
no torturaban y mataban al
toro como lo hacen hoy.
www.RecursosDidacticos.org

B. PERÍODO MICENICO O AQUEO (1 500 – 1 100 a.C.)

 Los aqueos asimilan a la cultura cretense.


CARACTERÍSTI

 Fundan grandes ciudades amuralladas como: Mecenas,


Troya (Ilión)

 Su sociedad fue guerrera y militarista.

La economía estaba basada en el comercio y la


CAS


agricultura.

 En este período se da la guerra de Troya, guerra que el


poeta Homero nos narra en sus obras la Iliada y la
Odisea.

 Enrique Shileman descubre la ciudad de Troya.

 Practicaron la escritura lineal “B” descifrada por M.


Ventriz.

 El final de este período se le atribuye a la invasión


indoeuropea (Dorios, Jonios, Eolos) que introducen el
hierro y el cobalto.

Rpta.:
www.RecursosDidacticos.org

Explica en que
consiste la
“Talasocracia”

¡Sabías qué…¡
La ciudad de Troya
fue considerada
durante mucho
tiempo un mito, pero
fue Enrique
Shileman quien la
descubrió a finales
del siglo XIX

3 000 3 000 a.C. 3 000 a.C.


En la Isla de Creta En Egipto el Rey Menes En Supe Perú florece la
florece la unifica al albo y bajo cultura Caral,
civilización minoica Egipto. descubierta por la
arqueóloga Ruth Shady.
www.RecursosDidacticos.org

TAREA
DOMICILIARIA Nº 2
1. ¿Cuál es la ubicación exacta de Grecia?

2. ¿Qué es Talasocracia?

3. ¿Dónde esta ubicada la Isla de Creta?

4. ¿Dónde esta ubicada Mecenas?

5. ¿Por qué se dice que Mecenas fue una Sociedad Guerrera?

6. ¿Quién descubrió Troya?

7. ¿Quiénes se enfrentaron en la Guerra de Troya?

8. ¿Quiénes se enfrentaron en la Guerra de Troya?

9. ¿Quién fue Minos?

10. ¿Cómo termina la civilización Minoica?

11. ¿Quién descifra la escritura Lineal “B”?

12. ¿Qué introducen los Indoeuropeos?

13. ¿Cómo termina la civilización Micénica?

14. Elabora un mapa conceptual del tema

15. Ilustra el tema

También podría gustarte