Está en la página 1de 25

Fecha emisión:

28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 1 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

1. OBJETIVO
Asegurar la calidad de los medios de cultivos preparados en la Sección Microbiología de
Alimentos utilizados en los análisis microbiológicos de alimentos y agua.

2. CAMPO DE APLICACION Y ALCANCE


Aplicable a medios preparados en el laboratorio y a medios comerciales listos para su uso.

3. FUNDAMENTO
Para realizar análisis microbiológicos de alimentos de manera confiable, es imprescindible
utilizar medios de cultivo de calidad probada. Los criterios de rendimiento mínimos de
aceptación evaluados mediante los métodos definidos y que además se puede aplicar por todos
los laboratorios de microbiología para evaluar las propiedades productivas, selectivas y/ o
específicas de un medio de cultivo.

4. REFERENCIAS
4.1 ISO 11133-2/ 2002: “Practical guidelines on performance testing of culture media”.

5. TERMINOLOGIA

5.1 Medio de Cultivo: Formulación de sustancias, en forma líquida, semi-sólida o sólida, las
cuales contienen constituyentes naturales y/o sintéticos que tiene como propósito permitir la
multiplicación, o preservar la viabilidad de microorganismos.

5.2 Lote de Medio de cultivo: Unidad completamente trazable de un medio, referido a una
cantidad de granel, producto semi-terminado o producto final, el cual es consistente en tipo y
calidad, y el cual ha pasado los requerimientos de producción (controles en proceso) y test
que aseguren la calidad, y los cuales han sido producidos en un periodo de producción
definido y se les ha asignado el mismo lote de producción.

5.3 Productividad: Evaluación de la capacidad de un medio de cultivo de favorecer o permitir el


desarrollo de un microorganismo que tenga una reacción “positiva” en dicho medio.

5.4 Selectividad: Evaluación de la capacidad de un medio de cultivo de inhibir el crecimiento o


desarrollo de un microorganismo que NO tenga una reacción “positiva” en dicho medio.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 2 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

5.5 Microorganismo objetivo: Corresponde a un microorganismo conocido al nivel de género y


especie, catalogado y descrito acorde a sus características. Es aquel microorganismo que se
desarrolla o debería desarrollar en el medio de cultivo analizado.

5.6 Microorganismo no objetivo: Corresponde a un microorganismo conocido al nivel de género


y especie, catalogado y descrito acorde a sus características. Es aquel microorganismo que no
se desarrolla o no debería desarrollar en el medio de cultivo analizado.

6. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS


6.1. Materiales
6.1.1 Placas estériles de Petri
6.1.2 Tubos 16 x 160 mm
6.1.3 Asas calibradas 1µL
6.1.4 Asas calibradas de 10µL
6.1.5 Pipetas estériles1 mL y de 5 mL
6.1.6 Cepas ATCC

6.2 Medios de Cultivo y Reactivos


6.2.1 Agar no selectivo: Plate Count o Soya tripticase
6.2.2 Caldo de cultivo no selectivo: caldo soya tripticase o caldo cerebro corazón
6.2.3 Agares selectivos a controlar
6.2.4 Caldos selectivos a controlar

6.3 Equipos
6.3.1 Baño de agua 47 ± 2 °C
6.3.2 Incubadora regulada a 35°C ± 1°C
6.3.3 Incubadora regulada a 30°C± 1°C

7 DESARROLLO DEL PROCESO


7.1 Preparación del cultivo de trabajo: Fase estacionaria
7.1.1 Utilizar un caldo no selectivo como: caldo soya tripticase o caldo cerebro corazón.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 3 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.1.2 Dispensar en tubos una cantidad aproximada de 5 a 10 mL de caldo.


7.1.3 Inocular el caldo con la cepa objetivo de control (cepa deseada) para estudio de
productividad y cepa no objetivo de control (no deseadas) para estudio de selectividad
del medio a evaluar.
7.1.4 Incubar a 35°C por 24 horas.
7.1.5 Estimar la fase estacionaria para cada microorganismo de control a utilizar, realizando
diluciones seriadas y consectivas suficientes ( Ejemplo: 10-9, 10-10 , 10-11 ).
7.1.6 Sembrar 1 mL u otra alícuota adecuada en duplicado de las diluciones elegidas e incubar
24- 48 horas a 35°C.
7.1.7 Efectuar recuento eligiendo las placas más cercanas a 250 ufc las que son equivalentes a
la dilución 100 correspondiente a la fase estacionaria.
7.1.8 Estimar los valores de recuentos en forma descendente para las diluciones siguientes
hasta llegar al valor 100 (Ejemplo: Fase estacionaria correspondiente a 100 = 8,6 x 109;
10-1 = 8,6 x 108 etc).
7.1.9 Esta fase estacionaria es útil para control de medios de cultivo para métodos cualitativos,
cuantitativos y semicuantitativos de productividad y selectividad.
7.1.10 Estandarizar para comparar.
7.1.11 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-22.

7.2 Concentraciones o densidad microbiana de trabajo del Microorganismo Objetivo


(Deseado):
2
7.2.1 Para ensayos cuantitativos de productividad se requiere de una concentración de 10
ufc por placa que es estimada conforme al valor de la fase estacionaria de la cepa
objetivo.
7.2.2 Para ensayos semicuantitativos y cualitativos de productividad, se requiere de una
3 4
concentración entre 10 a 10 ufc por placa que es estimada conforme al valor de la fase
estacionaria de la cepa objetivo.
7.2.3 Para ensayos de productividad en medios líquidos se requiere una concentración de 10
2
a 10 ufc que es estimada conforme al valor de la fase estacionaria de la cepa objetivo.
7.2.4 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 4 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.3 Concentraciones o densidad microbiana de trabajo del Microorganismo No Objetivo


( No Deseado):
7.3.1 Para ensayos de selectividad en placa o tubos se requiere de una concentración de cepa
4 6
no objetivo entre 10 a 10 ufc por placa o tubo que es estimada conforme al valor de la
fase estacionaria de la cepa No objetivo.

7.4 Método de Productividad y Selectividad para medios de cultivo Sólidos


7.4.1 Método en placa: Cuantitativo:
7.4.1.1 Preparar tubo de caldo no selectivo (caldo soya tripticase o caldo cerebro corazón)
con cepa objetivo para el cálculo de Productividad y un tubo con caldo no selectivo
con cepa no objetivo para cálculo de Selectividad respectivamente.
7.4.1.2 Estos cultivos corresponden a la fase estacionaria.
7.4.1.3 Realizar diluciones seriadas y consecutivas necesarias para obtener la alícuota con la
concentración requerida, 102 ufc para la cepa objetivo y realizar diluciones necesarias
para obtener la alícuota con la concentración requerida, 104 a 106 ufc para la cepa no
objetivo.
7.4.1.4 Sembrar en duplicado en superficie o profundidad en el medio de cultivo a evaluar y en
el medio de cultivo de referencia (Agar soya tripticase), una alícuota de 1mL; 0,1
mL u otro volumen que contenga la concentración requerida para la cepa objetivo (102
ufc) y para la cepa no objetivo (104 a 106 ufc).
7.4.1.5 Asegurarse que las superficies de las placas estén bien secas.
7.4.1.6 Incubar adecuadamente por 24 a 48 h a 35°C o según las condiciones establecidas en
los métodos normalizados.
7.4.1.7 Contar las colonias.
7.4.1.8 Calcular la Productividad (PR) según fórmula: PR = Ns / N0 . Donde, Ns es el
recuento total de colonias obtenido en el medio de cultivo sometido al ensayo
(obtenido de una o más placas). N0 es el recuento total de colonias obtenido en el
medio de cultivo de referencia definido, obtenido de una o más placas y, debe ser ≥
100 ufc.
7.4.1.9 Calcular la Selectividad (SF) según fórmula: SF = D0 - DS. Donde D0 es la dilución
más alta que muestra un crecimiento de al menos 10 colonias en el medio de
referencia. DS es la dilución más alta que muestra un crecimiento comparable en el
medio que está evaluando. Tanto SF, D0 y DS se expresan en logaritmos decimales.
7.4.1.10 Las características de especificidad están definidas en el Anexo N° 1.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 5 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.4.1.11 Interpretación:
7.4.1.11.1 La relación de productividad de un medio no selectivo es al menos 0,7 para los
microorganismos que puedan crecer fácilmente en el medio. El PR del
microorganismo objetivo en un medio selectivo debería ser al menos 0,1. Estos
valores son generalmente alcanzables, sin embargo se pueden aceptar criterios
menos rigurosos.
7.4.1.11.2 El SF de los microorganismos no objetivos en un medio selectivo debería ser al
menos 2.
7.4.1.11.3 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.

7.4.2 Método en placa: Semicuantitativo basado en ecométrico para medios de cultivo


Sólidos:
7.4.2.1 Se requieren placas con 15 mL agar Soya Tripticase o Plate Count y placas con agar
selectivo a evaluar.
7.4.2.2 Medios que se utilizan habitualmente para recuentos en profundidad, se pueden evaluar
en superficie.
7.4.2.3 Preparar diluciones respectivas hasta obtener las concentraciones de trabajo a partir de
la fase estacionaria de cepa objetivo cuya concentración requerida es de 103 a 104 ufc
y de la cepa no objetivo cuya concentración requerida es de 104 a 106 ufc.
7.4.2.4 Sembrar en estría con asa de 1µL, realizando cuatro líneas paralelas a intervalos de
aproximadamente 0,5 cm en el sector A. La siembra en estría se repite en los sectores
B y C y se acaba en el sector D con una sola línea. Se puede utilizar una plantilla bajo
la placa para facilitar la siembra en estría. Ver figura N° 1.
7.4.2.5 Se emplea la misma asa para sembrar en estría todos los sectores y sin flamear entre las
estrías.
7.4.2.6 Incubar por 24 a 48 h a 35° C o según las condiciones establecidas en los métodos
normalizados.
7.4.2.7 Interpretación de las líneas de crecimiento y cálculo índice de crecimiento GI
obtenido por una cepa objetivo en donde cada línea tiene un valor = 1 con un mínimo
de 6 para que se pueda concluir que el medio es aceptable. Para medios no selectivos el
GI es generalmente más elevado.
7.4.2.8 Estrías sin crecimiento o desarrollo escaso se marca como 0.
7.4.2.9 El crecimiento de cepas objetivo debe ser típico y el crecimiento de las cepas no
objetivo debe ser parcial o completamente inhibido.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 6 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.4.2.10 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.

7.4.3 Método en placa: cualitativo de siembra en estría (Para medios sólidos)


7.4.3.1 Preparar placas con 15 mL de Agar Plate Count o agar Soya tripticasa (TSA) y placas
con agar selectivo a evaluar.
7.4.3.2 Los medios que habitualmente se siembran en profundidad se pueden ensayar en
superficie.
7.4.3.3 Caldo de cultivo no selectivo con cepa objetivo y caldo de cultivo con cepa no objetivo
respectivamente y provenientes de fase estacionaria.
7.4.3.4 Realizar diluciones correspondientes para obtener las concentraciones adecuadas y
2 4 6
estimar que en 1µL se obtendrá 10 ufc para cepa objetivo y 10 a 10 ufc para cepa
no objetivo.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 7 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.4.3.5 Con asa de 1 µL sembrar una línea recta en superficie.


7.4.3.6 Incubar por tiempo y temperatura de incubación establecidos en los métodos
normalizados.
7.4.3.7 Interpretación resultados: rangos: 0 - 1 - 2 (sin desarrollo - lento o escaso - buen
desarrollo).
7.4.3.8 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022

7.5 Método para medios de cultivo líquidos:


7.5.1 Siembra en placa: Método cuantitativo de dilución para cepa objetivo y no
objetivo
7.5.1.1 Aplicable a medios de cultivo nuevos o soluciones de dilución.
7.5.1.2 Preparar tubos con 10 mL de caldo seleccionado para evaluar (seleccionar un
apropiado N° de tubos).
7.5.1.3 Preparar tubos con 10 mL del caldo de referencia (caldo soya tripticase).
7.5.1.4 Inocular con la cepa objetivo ambos caldos por separado con una concentración del
microorganismo de 10 a 100 ufc / tubo. Mezclar.
7.5.1.5 Inocular con microorganismo no objetivo ambos caldos por separado con
Concentración > 1.000 ufc/tubo. Mezclar.
7.5.1.6 Inocular con cepa objetivo y con cepa no objetivo, cultivo mixto, ambos caldos por
separado con una concentración del microorganismo objetivo de 10 a 100 ufc/tubo +
una concentración del microorganismo no objetivo de >1.000 ufc/tubo. Mezclar.
7.5.1.7 Incubar a temperatura y tiempo establecidos en los métodos normalizados.
7.5.1.8 Sembrar un volumen apropiado en superficie en placas agar no selectivo.
7.5.1.9 Después de la incubación contar colonias de cada medio y provenientes de cada tubo
respectivo.
7.5.1.10 En el caso de los tubos con el pool de microorganismos contar diferenciadas.
7.5.1.11 Lectura, cálculo de PR y SF según el procedimiento descrito en el numeral 7.4.1.1.8
y 7.4.1.1.9.
7.5.1.12 Interpretación:
7.5.1.12.1 Productividad satisfactoria o aceptable: Microorganismo objetivo PR ≥ 0,1 o
6 8
recuentos entre 10 a 10 ufc/mL.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 8 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.5.1.12.2 Selectividad satisfactoria o aceptable: Microorganismo no deseado SF. ≥ 2 o


4
recuentos ≤10 ufc/ mL.
7.5.1.12.3 En los cultivos mixtos o pool el crecimiento de los microorganismos objetivo no
debe ser inhibido por los microorganismos no objetivo, es decir los
microorganismos objetivos debe ser siempre la población dominante.
7.5.1.12.4 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.
7.5.1.13 Control a los diluyentes:
7.5.1.13.1 Se inoculan los líquidos de dilución con los microorganismos de control (por
ejemplo, de 100 ufc a 1.000 ufc por cada tubo). Mezclar.
7.5.1.13.2 Líquido de dilución incubar 45 minutos a temperatura ambiente y después sembrar
en placa.
7.5.1.13.3 Para los medios de transporte incubar a tiempo y temperatura apropiados a su uso
habitual.
7.5.1.13.4 Sembrar una alícuota o si es necesario una dilución después de la etapa de
incubación y se vuelve a aislar sobre superficie en placas agar no selectivo para
obtener recuentos dentro de los límites establecidos.
7.5.1.13.5 Después de la incubación el N° de microorganismos debe estar entre ± 50 % del
recuento inicial. No se requieren ni un número reducido ni superior de organismos
objetivo y/ o no objetivo.
7.5.1.13.6 Realizar el control de esterilidad agregando un volumen no menor a 10 mL del
diluyente, por cada lote de producción, a un volumen de caldo soya tripticasa,
manteniendo una relación de volumen de 1/10.
7.5.1.13.7 Incubar la mezcla por 24 horas a 35 ºC y verificar el desarrollo de
microorganismos.
7.5.1.13.8 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022

7.5.2 Método Semicuantitativo del tubo único para microorganismos objetivo, no


objetivo y mixtos
7.5.2.1 Seleccionar el caldo dispensado en 10 mL para evaluar.
7.5.2.2 Inocular con microorganismo objetivo y no objetivo, haciendo pool: inocular 1 tubo
del caldo a evaluar con 10 a 100 ufc del microorganismo objetivo y en el mismo tubo
inocular con microorganismo no objetivo una concentración >1.000 ufc /tubo.
Mezclar.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 9 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

7.5.2.3 Inocular con microorganismo no deseado una concentración >1.000 ufc a un tubo de
medio a prueba.
7.5.2.4 Incubar a tiempo y temperatura establecidos en los métodos normalizados.
7.5.2.5 Remover con asa 10 µL (3mm) desde el tubo con cultivo mixto y sembrar en estría
para aislar sobre placa de agar selectivo específico para microorganismo objetivo.
7.5.2.6 Remover con asa 10 µL desde cultivo con microorganismo no objetivo y sembrar por
estría de aislamiento en medio no selectivo (TSA).
7.5.2.7 Incubar ambas placas en condiciones apropiadas durante un tiempo adecuado, como se
indica en las normas individuales.
7.5.2.8 Interpretación resultados:
7.5.2.8.1 Productividad aceptable en medio cultivo líquido a evaluar es al menos con 10
colonias de microorganismo objetivo en agar selectivo.
7.5.2.8.2 Selectividad aceptable en medio de cultivo líquido a evaluar es si no hay
desarrollo o el crecimiento es < 10 col del microorganismo no objetivo en agar no
selectivo.
7.5.2.8.3 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.

7.5.3 Método Cualitativo para tubo único


7.5.3.1 Apropiado para ensayos de rendimiento de medios de cultivo líquidos y las
puntuaciones son sólo indicativas.
7.5.3.2 Los medios que por naturaleza son turbios, como el caldo tetrationato, no se pueden
evaluar por este método.
7.5.3.3 Para probar el rendimiento de los medios de cultivo líquidos se siembran directamente
empleando un asa de 1µL los cultivos de trabajo en el medio que se está probando.
7.5.3.4 Se utilizan los tiempos y temperaturas de incubación establecidos en los métodos
normalizados individuales.
7.5.3.5 No hay siembra en agar.
7.5.3.6 Interpretación resultados: rango 0- 1- 2 para turbiedad (turbidez nula, turbidez ligera,
turbidez elevada).
7.5.3.7 Registrar los valores en hoja de registro RG-712.00-022.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 10 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

8 REGISTROS
8.1 Registro de preparación y evaluación de medios de cultivo y reactivos

9 ANEXOS
Anexo N° 1: Tabla microorganismos recomendados para control.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 11 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

ANEXO N° 1 MICROORGANISMOS RECOMENDADOS PARA CONTRO L

Tabla 1 - Medios selectivos para recuento de microorganismos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
a)
Baird - S Estafilococos EN ISO Productividad 24 h -48 h/ S. aureus ATCC 6538 TSA Cuantitativo PR≥0,5 Colonias negro/gris con
coagulasa 6888-1 37ºC b) halo claro (reacción de
Parker S. aureus ATCC 25923
positivos aclaramiento de la yema de
huevo)

b)
Selectividad 48 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 ó 8739 - Cualitativo Inhibición -
total

b)
Especificidad 24 h -48 h/ S. epidermidis ATCC 12228 - Cualitativo - Colonias negro/gris sin
37ºC reacción de aclaramiento de
la yema de huevo

RPFA S Estafilococos EN ISO Productividad 24 h -48 h/ S.aureus ATCC 6538 ó 6538 P TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias negro/gris con
coagulasa 6888-2 37ºC halo de opacidad
positivos S. aureus ATCC 25923b)

RPFA Estafilococos EN ISO Selectividad 48 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 ó 8739b) - Cualitativo Inhibición -
coagulasa total
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 12 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
positivos 6888-2
S Especificidad 24 h -48 h/ S.epidermidis ATCC 12228b) - Cualitativo - Colonias negro/gris sin halo
37ºC de opacidad

Tabla 1 - Medios selectivos para recuento de microorganismos (continuación)

Micro- Reacciones
Medio de Método de
Medio Tipo organismo Norma Función Incubación Cepas control Criterios características
referencia control
s
Cloran- S Levaduras/ ISO 7954 Productividad 3-5 días/ C. albicans ATCC 10231 Lote de medio Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias
fenicol u Mohos 25ºC b) SDA características
OGA A. niger ATCC 16404 (Sabouraud según cada especie
(OGY) P. cyclopium ATCC 16025 Dextrosa
b) Agar) u OGA
S. cerevisiae ATCC 9763 o Agar
cloranfenicol
b)
Selectividad 3-5 días/ E. coli ATCC 25922 ó 8739 - Cualitativo Inhibición -
25ºC total
B. subtilis ATCC 6633
b)
MRS S Bacterias ISO 15214 Productividad 72 h/ 30ºC L. sake ATCC 15521 Lote de Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias
ácido medio MRS características
láctica Ped. damnosus ATCC 29358 ya validado según cada especie
b)
Lc. lactis ATCC 19435
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 13 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Reacciones
Medio de Método de
Medio Tipo organismo Norma Función Incubación Cepas control Criterios características
referencia control
s
b)
Selectividad 72 h/ 30ºC E.coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición -
total
B. cereus ATCC 11778
b)
MYP S Bacillus EN ISO 7932 Productividad 24 h - 48 h/ B. cereus ATCC 11778 TSA Cuantitativo PR≥ 0,7 Colonias rosa con
cereus (NCh3116) 30ºC halo de
precipitación
b)
Selectividad 48 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición -
total
b)
Especificidad 48 h/ 37ºC B. subtilis ATCC 6633 - - Colonias amarillas
sin halo de
precipitación
Oxford S Listeria EN ISO 11290 Productividad 48 h/ 37ºC L. monocyt. 1/2a ATCC 19111 TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias de gris a
mono- (NCh2657/2) b) negro con halo
cytogenes L. monocyt. 4b ATCC 13932 negro
b)
Selectividad 48 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición -
total
E. faecalis ATCC 29212 u 19433
C. albicans ATCC 10231
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 14 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos
Tabla 1 - Medios selectivos para recuento de microorganismos (continuación)

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
PALCAM S Listeria mono- EN ISO 11290 Productividad 48 h/ 37ºC L. monocyt. 1/2a ATCC 19111 TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias gris-
cytogenes (NCh2657/2) b) verdosas a negro
L. monocyt. 4b ATCC 13932 con halo negro
b)
Selectividad 72 h/ 30ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición -
total
E. faecalis ATCC 29212 ó 19433
TS(C) S Clostridium EN ISO 7937 Productividad 20 h/ 37ºC Cl. perfringens ATCC 13124 Lote de medio Cuantitativo PR≥ 0,7 Colonias negras
perfringens (NCh3061) atmósfera TS(C) ya
anaerobia Cl. perfringens ATCC 12916 validado
Selectividad TSC 20 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición -
atmósfera total
anaerobia
Especificidad TS - Cualitativo - Colonias blancas
b)
VRBG S Enterobac- ISO 7402 Productividad 24 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias de
terias ISO 8523 rosado a rojo con
S. typhimurium ATCC 14028 o sin halo de
precipitación
b)
Selectividad 24 h/ 37ºC E.faecalis ATCC 29212 ó 19433 - Cualitativo Inhibición -
total
b)
VRBL S Coliformes ISO 4832 Productividad 24 h/ 30ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias púrpura
con o sin halo de
precipitación
b)
Selectividad 24 h/ 30ºC E. faecalis ATCC 29212 ó 19433 - Cualitativo Inhibición -
total
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 15 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características

Especificidad 24 h/ 30ºC Ps. aeruginosa ATCC 27853 - Cualitativo - Colonias de


incoloras a beige
CT-SMAC S Escherichia ISO 16654 Productividad 24 h/ 37ºC E. coli O 157:H7 ATCC 43894 ó TSA Cuantitativo PR≥ 0,5 Colonias
b)
coli O157 43895 transparentes con
un aspecto
(no tóxicas) amarillento pálido
-marrón y un
diámetro de
aproximadamente
1 mm
b)
Selectividad 24 h/ 37ºC S.aureus ATCC 6538 ó 25923 - Cualitativo Inhibición -
total
b)
Especificidad 24 h/ 37ºC E. coli ATCC 11775 ó 25922 - Cualitativo - Colonias rosadas

Tabla 1 - Medios selectivos para recuento de microorganismos (conclusión)

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
c) b)
BGBLB L Coliformes ISO 4831 Productividad 24 h - 48 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Turbidez 2+ Producción de
30ºC cuantitativo Gas en 1/3 de gas y turbidez
la campana
C. freundii ATCC 43864 Durham

Selectividad 24 h - 48 h/ E. faecalis ATCC 29212 ó - Cualitativo Ausencia de -


b)
30ºC 19433 crecimiento
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 16 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
b)
LST L Coliformes ISO 4831 Productividad 24 h - 48 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Turbidez 2+ Producción de
30ºC cuantitativo Gas en 1/3 de gas y turbidez
la campana
C. freundii ATCC 43864 Durham

Selectividad - E. faecalis ATCC 29212 ó - Cualitativo Ausencia de -


b)
19433 crecimiento
b)
EC L Escherichia ISO 7251 Productividad 24 h - 48 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Turbidez 2+ Producción de
coli 44ºC cuantitativo Gas en 1/3 de gas y turbidez
la campana
Durham
b)
Selectividad 24 h - 48 h/ Ps. aeruginosa ATCC 27853 - Cualitativo Ausencia de -
44ºC crecimiento
a) S = medio sólido.

b) Cepas a emplear por el laboratorio usuario (mínimo).

c) L = medio líquido.

NOTA - Para los medios de cultivo sólidos es posible también utilizar un método en placa semicuantitativo.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 17 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Tabla 2 - Medios no selectivos para recuento de microorganismos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
a) b)
PCA S Flora total ISO 4833 Productividad 72 h/ 30ºC E. coli ATCC 25922 ó 8739 TSA Cuantitativo PR≥ 0,7 -
S. aureus ATCC 6538 ó 6538P
b)
B. subtilis ATCC 6633
a) S = medio sólido.

b) Cepas a emplear por el laboratorio usuario (mínimo).

Tabla 3 - Medios de enriquecimiento selectivos

Medio
Micro- Medio de Método de Reacciones
Ver Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
Anexo E
a) b)
EE L Enterobacte- ISO 7402 Productividad 24 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- >10 col. en VRBG Colonias de rosado a rojo
rias cuantitativo con o sin halo de
ISO 8523 o S. typhimurium ATCC 14028 precipitación
Selectividad 24 h/ 37ºC + E. faecalis ATCC 29212 ó - Semi- Inhibición total -
b)
19433 cuantitativo
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 18 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Medio
Micro- Medio de Método de Reacciones
Ver Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
Anexo E
Half- L Listeria EN ISO Productividad 24 h/ 30ºC L. monocyt. 1/2a ATCC 19111 - Semi- >10 col. en Oxford o Colonias de gris a negro
Fraser mono- 11290-1 cuantitativo PALCAM con halo negro
cytogenes o L. Monocyt.. 4b ATCC
b)
13932
b)
+ E.coli ATCC 25922 u 8739
+ E. faecalis ATCC 29212 ó
b)
19433
b)
Selectividad 24 h/ 30ºC E. coli ATCC 25922 ó 8739 - Semi- Inhibición total en
cuantitativo TSA
-
E. faecalis ATCC 29212 ó <100 colonias en
19433 TSA
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 19 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Tabla 3 - Medios de enriquecimiento selectivos (continuación)

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
Fraser L Listeria EN ISO Productividad 48 h/ 37ºC L. monocyt. 1/2a ATCC 19111 - Semi- >10 col. en Colonias de gris
mono- 11290-1 cuantitativo Oxford o a negro con
cytogenes o L. Monocyt. 4b ATCC PALCAM halo negro
b)
13932 + E. coli ATCC 25922 ó
b)
8739 +E.faecalis ATCC 29212
b)
ó 19433
b)
Selectividad 24 h - 48 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total en -
37ºC cuantitativo TSA
E. faecalis ATCC 29212 ó <100 colonias en
19433 TSA
ITC L Yersinia ISO 10273 Productividad 48 h/ 25ºC Y. enterocolitica ATCC 23715 ó - Semi- >10 col. en CIN o Colonias
b)
enterocolitica 9610 cuantitativo SSDC características
b) según cada
+ E. coli ATCC 25922 ó 8739 medio
b)
+Ps. aeruginosa ATCC 27853 (ver norma)
b)
Selectividad 48 h/ 25ºC Ps. aeruginosa ATCC 27853 - Semi- Inhibición total en -
P. mirabilis ATCC 29906 cuantitativo TSA
Park & L Campylo- ISO 10272 Productividad Ver norma C. coli ATCC 43478* - Semi- >10 col. en medio Colonias
Sanders bacter cuantitativo Karmali u otro características
o C.jejuni ATCC 33291 ó medio elegido según cada
29428* medio
b) (ver norma)
+E. coli ATCC 25922 u 8739
b)
+P. mirabilis ATCC 29906
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 20 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
b)
Selectividad Ver norma E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total en -
cuantitativo TSA
P. mirabilis ATCC 29906
b)
Preston L Campylo- ISO 10272 Productividad 18 h/ 42ºC C. coli ATCC 43478 - Semi- >10 col. en medio Colonias
bacter cuantitativo Karmali u otro características
o C. jejuni ATCC 33291 ó medio elegido según cada
b)
29428 medio
b)
+ E. coli ATCC 25922 u 8739 (ver norma)
b)
+P. mirabilis ATCC 29906
b)
Selectividad 18 h/ 42ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total en -
P.mirabilis ATCC 29906 cuantitativo TSA

Tabla 3 - Medios de enriquecimiento selectivos (continuación)


Micro- Medio de Método de Reacciones
Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
PSB L Yersinia ISO 10273 Productividad 3-5 días/ Y. enterocolitica ATCC 23715 ó - Semi- >10 col. en CIN o Colonias
b)
enterocolitica 25ºC 9610 cuantitativo SSDC características
b) según cada medio
+ E. coli ATCC 25922 ó 8739 (ver norma)
b)
+Ps. aeruginosa ATCC 27853
b)
Selectividad 3-5 días/ Ps. aeruginosa ATCC 27853 - Semi- Inhibición total en -
25ºC cuantitativo TSA
P.mirabilis ATCC 29906
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 21 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
b)
MKTTn L Salmonella ISO 6579 Productividad 24 h/ 37ºC S. typhimurium ATCC 14028 - Semi- >10 col. en XLD Colonias
b) cuantitativo u otro medio de características
o S. enteritidis ATCC 13076 elección según cada medio
b) (ver norma)
+E.coli ATCC 25922 u 8739
b)
+Ps. aeruginosa ATCC 27853
b)
Selectividad 24 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total en -
cuantitativo TSA
E.faecalis ATCC 29212 ó <10 col. en TSA
19433
b)
Rappaport L Salmonella EN 12824 Productividad 24 h/ 41,5ºC S. typhimurium ATCC 14028 - Semi- >10 col. en BGA Colonias
Vassiliadis b) cuantitativo u otro medio de características
o S. enteritidis ATCC 13076 elección según cada medio
+E. coli ATCC 25922 u 8739 (ver norma)
+Ps.aeruginosa ATCC 27853
b)
Selectividad 24 h/ 41,5ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total en -
cuantitativo TSA

E. faecalis ATCC 29212 ó <10 col. en TSA


19433
RVS L Salmonella ISO 6579 Productividad 24 h/ 41,5ºC S. typhimurium ATCC 14028 - Semi- >10 col. en XLD Colonias
b) cuantitativo u otro medio de características
o S. enteritidis ATCC 13076 elección según cada medio
b) (ver norma)
+E.coli ATCC 25922 ó 8739
+Ps.aeruginosa ATCC 27853*
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 22 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios
organismos referencia control características
b)
Selectividad 24 h/ 41,5ºC E.coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- Inhibición total -
cuantitativo en TSA
E.faecalis ATCC 29212 ó <10 col. en TSA
19433
b)
Selenito- L Salmonella EN 12824 Productividad 24 h/ 37ºC S. typhimurium ATCC 14028 - Semi- >10 col. en BGA Colonias
cistina b) cuantitativo u otro medio de características
o S. enteritidis ATCC 13076 elección según cada medio
b) (ver norma)
+E.coli ATCC 25922 u 8739
b)
+Ps.aeruginosa ATCC 27853
b)
Selectividad 24 h/ 37ºC E.coli ATCC 25922 u 8739 - Semi- <100 colonias -
cuantitativo en TSA
E.faecalis ATCC 29212 ó
19433
a) L = medio líquido.

b) Cepas a emplear por el laboratorio usuario (mínimo).

Tabla 4 - Medios de enriquecimiento no selectivos

Micro- Medio de Método de Reacciones


Medio Tipo Norma Función Incubación Cepas control Criterios características
organismos referencia control
a) b)
BHI L Staphylococcus ISO 6888 Productividad 24 h/ 37ºC S. aureus ATCC 25923 - Cualitativo Turbidez de 1 a 2 -

Brucella L Campylobacter ISO 10272 Productividad 2-5 días/ C. coli ATCC 43478 - Cualitativo Turbidez de 1 a 2 -
25ºC
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 23 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

C. jejuni ATCC 33291 ó


b)
29428
b)
Peptona L Líquidos de ISO 6887 Diluyente 45 min/ E. coli ATCC 25922 ó 8739 TSA Cuantitativo ± 50% col./T0 -
salina dilución 20ºC-25ºC (±50% del
S. aureus ATCC 25923 recuento original
b)
Thioglicolat L Clostridium ISO 7937 Productividad 24 h/ 37ºC Cl. perfringens ATCC 13124 - Cualitativo Turbidez de 1 a 2 -
o perfringens (NCh3061)

TSYEB L Listeria ISO 11290 Productividad 24 h/ 25ºC L. monocyt. ½ a ATCC 19111 - Cualitativo Turbidez de 1 a 2 -
monocytogenes
L. monocyt. 4b ATCC 13932
b)

a) = L medio líquido.

b) Cepas a emplear por el laboratorio usuario (mínimo).

Tabla 5 - Medios de aislamiento selectivos


Método
Medio de Reacciones
Medio Tipo Microorganismos Norma Función Incubación Cepas control de Criterios
referencia características
control
a)
Butzler S Campylobacter ISO 10272 Productividad 24 h - 72 h/ C. coli ATCC 43478 - Cualitativo Buen Colonias
modificado 42ºC crecimiento (2) características
según cada medio
(ver norma)
CCDA
Karmali
C. jejuni ATCC 33291 ó
b)
Preston 29428
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 24 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Método
Medio de Reacciones
Medio Tipo Microorganismos Norma Función Incubación Cepas control de Criterios
referencia características
control
b)
Selectividad 24 h - 72 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición total o Colonias no
42ºC parcial (0-1) características
Skirrow
S. aureus ATCC 25923 Inhibición total (0) -
CIN S Yersinia ISO 10273 Productividad 24 h/ 30ºC Y. enterocolitica ATCC - Cualitativo Buen Colonias
b)
enterocolitica 23715 ó 9610 crecimiento (2) caracteristicas
según cada medio
(ver norma)
b)
SSDC Selectividad 24 h/ 30ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición total o Colonias no
parcial (0-1) características
S. aureus ATCC 25923 Inhibición total -
(0)
Agar verde S Salmonella EN 12824/ Productividad 24 h - 48 h/ S. typhimurium ATCC - Cualitativo Buen Colonias
b)
brillante ISO 6579 37ºC 14028 crecimiento (2) características
(BGA) según cada
medio
(ver norma)
S. enteritidis ATCC 13076
b)
Selectividad 24 h - 48 h/ E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativo Inhibición total o Colonias no
XLD 37ºC parcial (0-1) características
E. faecalis ATCC 29212 ó Inhibición total -
19433 (0)
a) S = medio sólido.
Fecha emisión:
28-10-2008
PROCEDIMIENTO EVALUACION DE Revisión: 2
MEDIOS DE CULTIVO
Fecha revisión:
10-01-2012
Sección Microbiología Página 25 de 25
PRT-712.00-105
Alimentos

Método
Medio de Reacciones
Medio Tipo Microorganismos Norma Función Incubación Cepas control de Criterios
referencia características
control

b) Cepas a emplear por el laboratorio usuario (mínimo).

Tabla 6 - Medios de aislamiento no selectivos

Método
Medio de Reacciones
Medio Tipo Microorganismos Norma Función Incubación Cepas control de Criterios
referencia características
control
a) c)
Agar S Enterobacteriaceae ISO 7402 Productividad 24 h/ 37ºC E. coli ATCC 25922 u 8739 - Cualitativ Buen -
nutritivo ISO 8523 o crecimiento (2)
c)
Salmonella EN 12824 24 h/ 37ºC S. typhimurium ATCC 14028
ISO 6579
Yersinia ISO 10273 24 h/ 30ºC Y. enterocolitica ATCC 23715
c)
enterocolitica ó 9610
Agar S Listeria EN ISO Productividad 24 h/ 37ºC L. monocyt. ½a ATCC 1911 ó - Cualitativ Buen -
TSYEA monocytogenes 11290 b) o crecimiento (2)
L. Monocyt. 4b ATCC 13932
a) S = Medio sólido.

b) Cepas a emplear por el laboratorio (mínimo).

c) Cepas de libre elección según el método utilizado.

También podría gustarte