Está en la página 1de 1

ALUMNA: ANA MARIA DIAZ GARCIA – U22233561

¿Cuáles son los principales objetivos de la Regla General Interpretativa 1 (RGI 1)


y cómo se aplica en el sistema armonizado de nomenclatura arancelaria?
Los objetivos de la R.G.I son, determinar el tratamiento arancelario aduanero,
requisitos logísticos que se aplican a la mercancía, además para ala elaborar
estadísticas comerciales y para determinar el cumplimiento de las normas y
regulaciones aplicables a la mercancía.
Se aplica considerando la "Regla de los Términos Generales" del SA, donde se
clasifica una mercancía según los términos específicos prevalecientes sobre términos
más generales.
Explique el propósito y la aplicación de la Regla General Interpretativa 6 (RGI 6)
en la determinación de la clasificación arancelaria de mercancías en el comercio
internacional. ¿Cuáles son los elementos clave que se deben considerar al
aplicar esta regla?
la clasificación de mercancías en las subpartidas de una misma partida está
determinada legalmente por los textos de estas subpartidas y de las Notas de sub
partida así como, mutatis mutandis, por las Reglas anteriores, bien entendido que solo
pueden compararse subpartidas del mismo nivel. A efectos de esta Regla, también se
aplican las Notas de Sección y de Capítulo, salvo disposición en contrario.
Los elementos clave que se debe de considerar son:

 Análisis exhaustivo de las Notas Legales de la partida.


 Identificación de las características esenciales de la mercancía.
 Comparación de las subpartidas potenciales.
¿Cómo pueden la Regla General Interpretativa 1 y la Regla General Interpretativa
6, afectar la determinación de la nomenclatura arancelaria de un producto en
particular?
La R.G.I 6 establece que la clasificación más allá de los 4 dígitos debe de
determinarse de acuerdo con la aplicación de todas las reglas interpretativas, de modo
idéntico a como se aplica la RGI 1 a nivel de partida de 4 dígitos. En adición, hay que
considerar notas de Subpartida.
Debe evitarse en absoluto la clasificación directa de un producto en una subpartida,
aunque aparentemente pudiera parecer adecuada, sin asegurarse previamente que la
correspondiente partida de 4 dígitos sea la correcta; de esa forma, sería muy probable
obtener una clasificación errónea.

También podría gustarte