Está en la página 1de 30

BETTY BOOP

Al adquirir este documento SE COMPROMETE A NO COMPARTIRLO EN PRIVADO NI PÚBLICAMENTE,


este documento trae una marca imborrable con los datos de quien lo adquiere. Es de uso personal. No se
puede compartir, publicar (completa o parcialmente). Si publica una imagen de su amigurumi,
agradecería mencionar como autor del patrón a zombiegurumi, el amigurumi que se cree a partir de
este patrón puede ser vendido solamente a pequeña escala, MAXIMO 12 UNIDADES.
ABREVIATURAS
AM anillo mágico
pb punto bajo o medio punto
pe punto enano
au aumento ( dos puntos bajos tejidos en el mismo punto )
dis disminución ( dos puntos bajos cerrados juntos)
mv media vareta
aumv aumento medias varetas ( 2 mv tejidas en el mismo punto)
dismv disminución de medias varetas ( 2 mv cerradas juntas)
3pbj 3pb tejidos en el mismo punto
4pbj 4 puntos bajos tejidos en el mismo pto
distri 3 pb cerrados juntos (disminución de 3 puntos)
PC Punto popcorn
V vareta
s1 saltar 1 pb.
R Ronda o vuelta.
FLO tomando solo hebras delanteras
BLO tomando solo hebras de atrás

MATERIALES
El tamaño aproximado del amigurumi es de 25 cm. de altura, tejido con
los materiales descritos a continuación. El tamaño varia en función del
grosor del material y tamaño del gancho que se utilice en su elaboración.
Los materiales que se emplearon son:

• Hilo de algodón o mezcla con acrilico en colores, durazno claro (piel o


carne), negro, rojo vivo y amarillo o dorado.
• Gancho adecuado para tejer en tecnica amigurumi nuestro hilo
• Hilo de bordar negro, rojo y blanco.
• Gancho 0.75 y 1mm(boca y ojos)
• Pintura textil azul claro y negro.
• Rubor.
• 80 a 100 cm de alambre galvanizado 21 o alambre para manualidades.
• Cinta aislante blanca.
• 2 broches de presión ( para coser),pequeños.
• Vellón siliconado - agujas de bordar.
PIERNAS
TEJER 2 PIEZAS:
En carne , con gancho 1.75 mm
3cad +1, empezar a tejer en la 2da cad desde el gancho
V1: 1au 1pb 4pbj 1pb 1au=10
V2-5:10pb
V6: 2pb 3au 5pb=13
V7: 13pb
V8: 2pb 3dis 3pb 1au1pb=11
V9: 2pb, 3ª1, 6pb=9
V10-12: 9pb
V13: 4pb1au4pb=10
V14: 10pb
V15: 5pb1au4pb=11
V16: 11pb
V17: 6pb1au4pb=12
V18: 12pb
V19: 7pb1au 4pb=13
V20-24: 13pb
V25: 5pb4dis=9
V26: 9pb
V27: 2pb 2aumv5pb=11
V28: 2pb 2dismv 2pb 3pe=9
V29: 9pb
V30: 1au 5pb 1au 2pb=11
V31: 10pb1au=12 Ambas piernas se tejen de la misma
forma
V32: (5pb1au)x2=14
V33: 14pb
V34: (3pb1au3pb)x2=16
V35: 16pb
V36: (7pb1au)x2=18
V37-38: 18pb
V39: 2pe 13pb 3pe=18
V40: (1pb1au)x2, 10pb, (1au1pb)x2=22
V41: (1pb1au1pb)x2, 10pb, (1pb1au1pb)x2=26
V42: 26pb, rematar
Cortar 50 cm de alambre, doblar uno de los extremos
con la forma y tamaño de la base del pie.

Forrar con cinta aislante introducir dentro de la


pierna tejida, rellenar por los lados, repetir para
la otra pierna.
BRAZOS
TEJER 2 PIEZAS
En color carne, con gancho 1.75 mm.
V1: AM 6pb
V2: (1pb1au)x3=9
V3-5: 9pb
V6: 1PC, 8pb=9
V7: 9pb
V8: (1pb1dis)x3=6
V9:-14: 6pb
V15: 2pb1au3pb=7
V16: 7pb
V17: 4pb1au2pb=8
V18-20: 8pb
V21: 5pb 3pe=8
V22: 2pb1au5pb=9
V23-26: 9pb
V27: 4pb1au4pb=10
V28: 10pb, rematar y cortar
Cortar 20 cm de alambre , doblar en
el extremo, forrar con cinta aislante.
Introducir en los brazos tejidos y
rellenar ligeramente por los lados.
UNION PIERNAS, TORSO
En carne, con gancho 1.75 mm,
Coser las piernas como se muestra en la imagen con los pies apuntando hacia
nosotros. Tomar 5 puntos del lateral interno de cada pierna y coser entre si
con aguja e hilo del mismo color.

Pierna Pierna izq.


derecha 5 5 REINICIO

pie pie

Quedaran 26-5: 21 puntos libres en cada pierna


Retomar el tejido en la pierna izquierda ( de la muñeca),
V1: 10pb (pierna izquierda), pierna derecha:11pb, (1pb1au)x5, pierna
izquierda (1au1pb)x5, 1pb=52
V2-6: 52pb
V7: 33pb, s6, 13pb=46
V8: 21pb, (2pb1dis2pb)x4, 1pb=42
V9: 21pb, (1pb1dis1pb)x5, 1pb=37
V10: 21pb, (1pb1dis)x5, 1pb=32
V11: (2pb1dis)x8=24
V12: (2pb1dis2pb)x4=20
V13-16: 20pb
V17: (9pb1au)x2=22
V18: (5pb1au5pb)x2=24 Unir con aguja en 5 puntos de cada
V19: 6pb, 3pbj, 3pbj, 4pb, 3pbj, 3pbj,10pb=32 pierna.
V20: 13pb 2pe 17pb=32 ...
Punto de reinicio luego de coser las
piernas entre si en el centro.

Al saltar los 6puntos de la v7, se


forma una hendidura hacia adentro.

Coser de lado a lado ( por dentro),


los 6pb saltados.
Marcar el ombligo 7 vueltas por
sobre la unión de las piernas

Hundir el punto marcado en el


ombligo uniéndolo con un punto Jalar los hilos que unen ambos
central en la hendidura posterior. puntos para marcar el obligo.
Rematar y perder el nudo dentro del
tejido.

Continuar tejiendo el torso,


…TORSO

V20: 13pb 2pe 17pb=32


V21: distri, distri, 1pb 2pe 1pb, distri, distri, 24pb=32
V22-23: 32pb
V24: 1dis 4pb 1dis, distri, 1pb, distri, 10pb, distri, 1pb, distri=22
V25: 6pb, distri, 10pb, distri=18
V26: (1pb1dis)x6=12
V27-38: 12pb (12 vueltas )
V39: 6dis rematar.

10pb
espalda

7pb 7pb
Brazo 3 3 Brazo
derecho izquierdo
16pb
pecho
Reinicio

Entrecruzar el alambre de los brazos


Unir con aguja el torso con cada
con el alambre proveniente del
brazo. ( cada brazo con los pulgares
cuerpo.
hacia arriba)
Forrar con cinta aislante.
Quedaran unidos por 3 puntos a
cada brazo.
Deben quedar 16 pb en el pecho y 10
pb en la espalda,
Continuar tejiendo y acomodar el
relleno

Cortar el alambre y doblar para


cubrir el cuello tejido, rellenar por
los lados y rematar.
CABEZA
En color negro, con gancho 1.75 mm, 12 cad+1, empezar a tejer en la 2da cad
desde el gancho :
V1: 1au, 10pb, 4pbj, 10pb, 1au=28
V2: 2au, 10pb, 4au, 10pb, 2au= 36
V3: (1pb1au)x2, 10pb, (1pb1au)x4, 10pb, (1pb1au)x2=44
V4: cc a carne : (2pb1au)x2, 10pb, (2pb1au)x4, 10pb,(2pb1au)x2= 52
V5: (25pb1au)x2=54
V6: (8pb1au)x6=60
V7-16: 60pb
V17: (8pb1dis)x6=54
V18: (3pb1dis4pb)x6=48
V19: (1pb1au)x4, 10pb, (1au1pb)x4, 22pb=56
V20: (3pb1au)x3, 10pb, (1au3pb)x3, 22pb=62
V21: 20pb, PC, 41pb=62
V22: 62pb
V23: (1pb1dis2pb)x3, 11pb, (2pb1dis1pb)x3, 21pb=56
V24: (2pb1dis3pb)x8=48
V25: (4pb1dis)x8=40
V26: (2pb1dis)x10=30
V27: (1dis1pb)x10=20
V28: 3pb, distri, distri, 3pb, rematar sin terminar a vuelta.
CABELLO

FLEQUILLO
Tejer 2
(13 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 9mv)
(20 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 16mv)
(27 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 23mv)
(34 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 30mv)
(34 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 30mv)
(27 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 23mv)
(20 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 16mv)
(13 cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 9mv), tejer 8pb transversales,
tomando 1pb de cada cabello.
…CABELLO

CORTINA POSTERIOR:
(27cad+1, tejer desde la 2da cad: 2pe, 2au, 23mv), repetir 14 veces, para
obtener 14 cabellos, tejer en transversal 14pb, tomando 1pb de cada cabello.
Con gancho 0.9 mm e hilo perle 8,
Los ojos se cosen del revés en
tejer cerrando rondas :
simetría con la nariz, entre las
R1: AM 7pb
vueltas 15 y 19 ( deben ocupar 5
R2: 7au=14
rondas), con 5 pb de separación
R3: (1pb1au)x7=21, rematar.
entre ellos.

Bordar en negro 4 pestañas cortas en la parte inferior del ojo y 5 pestañas


ligeramente mas grandes en la parte superior. Bordar en negro alrededor
de cada ojo.

Bordar las cejas en diagonal entre


las v9 y 12 de la cabeza, con 6 pb de
separación entre ellas.
Coser la cortina de cabello en la Coser los cabellos cubriendo la parte
parte posterior de la cabeza, justo posterior de la cabeza, pero dejando
en la línea del cambio de color. sueltos los rizos finales de cada cabello.

Acomodar los 4 primeros cabellos


en degrade, de tal forma que los
Colocar una de las piezas del flequillo en rizos finales queden adornando la
la mitad izquierda de la cabeza, el punto cara y libres. Repetir en la parte
de inicio del cabello estará en simetría con posterior. Y coser cada cabello
la nariz y 12 vueltas sobre ella.

Repetir el acomodo de la otra parte del cabello. Coser cada cabello


Pintar una parte de los ojos en azul Pintar la zona en negro como se
claro, como se muestra en la muestra en la imagen.
imagen. Dejar secar.

Tejer en hilo perle 8 rojo y gancho


0.75 mm, 5 cad +1, empezar a tejer
en la 2cad desde el gancho:
R1: 1pe, 1aumv 1pe 1aumv 1pe,
girar y tejer del otro lado de las
cadenetas: 1pe 3mv 1pe, rematar

Coser la boca por las cadenetas


iniciales, centrada con la nariz y
dejando un espacio de 1 vuelta entre
nariz y boca.
VESTIDO ROJO
En rojo:
Tejer 2 piezas:
R1: AM 3pb, cad y girar
R2: 3au, cad y girar
R3: (1pb1au)x3, ajustar el AM

6pb+6pb

UNION:
Unir las 2 piezas tomando puntos entre las rondas de cada semicírculo
R4: 6+6=12pb, cad y girar
R5: 1dis 8pb 1dis, cad y girar
R6: distri, 4pb, distri, cad y girar
R7-9: 6pb, cad y girar
R10: 1au 4pb 1au, cad y girar
R11: 1au 6pb 1au, cad y girar
R12: 3pbj, 8pb, 3pbj, rematar,.
reinicio
R13: 12cad, 14 pb(de la pieza anterior), 14 cad +1
R14: 40pb, cad y girar
R15: (1pb1au1pb)x3, 20pb, (1pb1au1pb)x3, 2pb, cad y girar
R16: 2pb, (1pb1au2pb)x3, 20pb, (2pb1au1pb)x3, cad y girar
R17-18: 52pb, cad y girar
R19: 50pb, s2=50
Continuar cerrando rondas
R20-22: 50mv, 2 cad y girar
R23: 3mv en cada punto , cerrar y rematar.
Saltar 2 puntos en la R19, para Después de rematar el vestido, reiniciar el
formar la pestaña que ayudara a tejido en la pestaña posterior del vestido y
cerrar el vestido en la parte tejer una vuelta de pb alrededor de toda la
posterior pieza, tomando puntos entre las rondas ,
excepto en las esquinas donde se tejera 3pbj,
y en la zona del escote donde se tejerán 9 pe
alrededor de cada semicírculo.

Coser uno o dos broches de presión pequeños en la


pestaña del vestido
Para que el vestido no se mueva coser una puntada
en la parte central del escote
ACCESORIOS
En DORADO:
BRAZALETES : 20 pb en un AM, colocar en las
manos de la muñeca, ajustar el anillo mágico y coser
Cerrando el AM.
ARETES: 20 pb en un AM, ajustar el anillo mágico
y coser cerrando cada aro.
LIGUERO: 48 pb en un AM, colocar en el muslo izquierdo
de la muñeca, ajustar el anillo mágico y coser cerrando el AM.
Coser los aretes sobre el cabello a
los lados de la cabeza a la altura de
la nariz.

Pintar rodillas y codos con crayón, En hilo rojo perle 8, con gancho 0.75
pintura textil o rubor durazno. mm , tejer en un AM:
2cad, 3varetas, 3mv, 1vareta, 3mv,
3varetas, 2cad, 1pe.. Cerrar el anillo
mágico.

Colocar el liguero a mitad del muslo.

Coser el corazoncito a un lado del


liguero.
TACONES ROJOS
Tejer 2 piezas
En rojo, con gancho 1,75 mm, 8 cad +1, empezar a tejer en la 2da desde el
gancho, cerrando rondas:
R1: 1au 6pb 4pbj 6pb 1au=20
R2: 2au 6pb 4au 6pb 2au=28
R3: BLO 28pb
R4: 7pe 1dis 10pb 1dis 7pe=26
R5: 7pe 1dis 1pe distri distri 1pe 1dis 7pe=20, rematar

TACON
Tejer 2 piezas
En rojo, gancho 1.75 mm, cerrando rondas
R1: AM 6pb
R2: BLO 6pb
R3: 6pb
R4: 3pb1au2pb=7, rematar, rellenar con pequeños trozos del mismo hilo.

Coser el tacón a la parte posterior


del zapato.
Coser la cabeza al cuerpo, introduciendo el cuello dentro, solo
dejar 1 vuelta del cuello visible, todo lo demás va dentro de la
cabeza.
Aplicar rubor rojo en las mejillas y en la nariz. …¡
PUDGY

MATERIALES
El tamaño aproximado del amigurumi es de 8 cm. de altura, tejido con
los materiales descritos a continuación. El tamaño varia en función del
grosor del material y tamaño del gancho que se utilice en su elaboración.
Los materiales que se emplearon son:

• 10 gramos de hilo de algodón o mezcla con acrilico en color blanco y


pequeña cantidad en negro.
• Gancho adecuado para tejer en tecnica amigurumi nuestro hilo
• Hilo de bordar negro.
• Gancho 0.75 (nariz)
• Pintura textil en negro.
• Vellón siliconado - agujas de bordar.
CABEZA
En blanco, con gancho 1.75 mm,
V1: AM 6pb
V2: 6au=12
V3: (1pb1au)x6=18
V4: (2pb1au)x6=24
V5: (3pb1au)x6=30
V6: (2pb1au2pb)x6=36
V7: (5pb1au)x6=42
V8-13: 42pb
V14: (5pb1dis)x6=36
V15: (2pb1dis2pb)x6=30
V16: 3pbj, 3pbj, 10pb, 3pbj, 3pbj, 16pb=38
V17: 38pb
V18: (distri)x2, 10pb, (distri)x2, 16=30
V19: (1pb1dis)x2, 3mv, (1dis1pb)x7=21
V20: 2dis 3mv 7dis=12
V21: 3 distri, 3pb=rematar.

Zona entre los aumentos de


la vuelta16, donde se ubicara
la carita.
OREJAS
En blanco, con gancho 1.75 mm, 4 cad+1
V1: 1au 2pb 4pbj 2pb 1au=12
V2-3: 12pb
V4: (4pb1dis)x2=10
V5: 10pb
V6: (3pb1dis)x2=8
V7-10: 8pb, no rellenar , dejar tramo largo para coser a la cabeza.

NARIZ
En HILO perle 8 , con gancho 0.75 mm, 3cad+1
V1: 1au 1pb 4pbj 1pb 1au= 10, rematar, dejar tramo largo para coser a la
cabeza.
CUERPO
En blanco, con gancho 1.75 mm,
V1: AM 8pb
V2: 8au=16
V3-5: 16pb
V6: (1pb1au)x3, 10pb=19
V7: (1pb1au1pb)x3, 10pb=22
V8: (1pb1au1pb)x4, 10pb=26
V9: 16pb, 5dis=21
V10: 16pb, 1dis 1pb 1dis=19
V11: 16pb, distri=17
V12: 1dis 12pb 1dis 1pb=15, rellenar, dejar tramo largo para coser a la cabeza.

CUELLO

BASE
PATAS DELANTERAS
En blanco, con gancho 1.75 mm, 4cad+1
V1: 1au 2pb 4pbj 2pb 1au=12
V2: 2au, 2pb, 4au, 2pb, 2au=20
V3-4: 20pb
V5: 4pb, 6dis, 4pb=14
V6: 3pb 4dis 3pb=10
V7-8: 10pb, rellenar
V9: 5dis, rematar

PATAS TRASERAS
En blanco, con gancho 1.75 mm, 5cad+1
V1: 1au 3pb 4pbj 3pb 1au=14
V2: 1pb 1au 3pb 1au 2pb 1au 3pb 1au 1pb=18
V3: 18pb
V4: 1dis 3pb 4dis 3pb 1dis=12
V5: 2pe 4dis 2pe=8
V6: 1au 2pb, 3pbj, 3pbj, 2pb 1au=14
V7: 14pb
V8: 2pb 6dis=8, rellenar y cerrar con aguja.
COLA
En negro, con gancho 1.75 mm,
V1: AM 4pb
V2-5: 4pb
V6: cc blanco: 4pb
V7-10: 4pb, dejar tramo largo para coser a cuerpo.

CEJAS
En blanco, con gancho 1.75 mm, 5 cad+1, empezar a tejer en la 2da desde el
gancho: 5pe, dejar tramo largo para coser a la cabeza.
Bordar en negro dos líneas para Coser de lado las piernas a la
marcar los dedos de las patas base del cuerpo
delanteras.

Coser las patas delanteras.

Vista lateral Vista inferior


Coser la colita Coser la nariz centrada en la
cara, entre las vueltas 16 y 17.

Bordar en negro la boca entre


las vueltas 18 y 19 de 6 pb de Coser las orejas uniendo los
largo. bordes de lado a lado.

Coser las orejas, en la parte Coserlas cejas en curva entre las


superior de la cabeza con 9 pb vueltas 8 y 9 de la cabeza con 3
de separación entre ellas. pb de separación entre ellas.
Marcar con plumón borrable los Pintar el área de los ojos. Y
ojos de 5 vueltas de alto y 3 pb líneas curvas debajo y sobre las
de ancho. cejas,

Coser el cuerpo a la cabeza de


lado.

También podría gustarte