Está en la página 1de 5

SERVICIO PÚBLICO

DE EMPLEO ESTATAL | SEPE


MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL
FONDO SOCIAL
EUROPEO
CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO El FSE invierte en tu
futuro
DATOS DE LA EMPRESA

CIF/NIF/NIE B85551265

D./DÑA. NIF./NIE EN CONCEPTO (1)


Apellido1 Apellido2, Nombre 00000001R Directora de RR.HH.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DOMICILIO SOCIAL
AFS EMPLEO SOCIAL, S.L. Av Tenerife 4
PAIS MUNICIPIO C. POSTAL
7 2 4 2 8 1 3 4 2 8 7 0 3
España San Sebastian de los Reyes

DATOS DE LA CUENTA DE COTIZACIÓN


RÉGIMEN COD. PROV. NÚMERO DIG. CONTR. ACTIVIDAD ECONÓMICA
0 1 1 1 2 8 1747411 4 7 8 1
LIMPIEZA GENERAL DE EDIFICIOS

DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO


PAIS MUNICIPIO
7 2 4 2 8 0 0 6
España Alcobendas

DATOS DEL/DE LA TRABAJADOR/A


D./DÑA. NIF./NIE FECHA DE NACIMIENTO
APELLIDO1 APELLIDO2, NOMBRE 00000001R 30/05/1957
N° AFILIACIÓN S.S. NIVEL FORMATIVO NACIONALIDAD
1 2 7 2 4
111111111170 Estudios primarios completos española
MUNICIPIO DEL DOMICILIO PAIS DOMICILIO
2 8 0 0 6 7 2 4
ALCOBENDAS España

con la asistencia legal, en su caso, de D./Dña.


con N.I.F/N.I.E. en calidad de (2)

DECLARAN
Que reúnen los requisitos exigidos para la celebración del presente contrato y, en su consecuencia, acuerdan formalizarlo con arreglo a las siguientes:

CLÁUSULAS
PRIMERA: El/la trabajador/a prestará sus servicios como (3) LIMPIADOR , incluido/a en el grupo
profesional de LIMPIADOR , para la realización de las funciones
(4). LIMPIADOR de acuerdo con el sistema de clasificación profesional vigente en la empresa.
En el centro de trabajo ubicado en (calle, nº y localidad ) AV De La Industria, 23 - Alcobendas

Trabajo a distancia (5)

SEGUNDA: El contrato se concierta para realizar trabajos fijos discontinuos de acuerdo con el Art. 16 del Estatuto de los trabajadores (6)

dentro de la actividad cíclica intermitente de (7)

La duración estimada de la actividad será de (8)


La jornada estimada dentro del periodo de actividad será de horas (9)
y la distribución horaria estimada será

Los/as trabajadores/as seran llamados/as en el orden y forma que se determine en el Convenio Colectivo de
o acuerdo de empresa
Si el convenio colectivo de ambito sectorial permite en los contratos fijos discontinuos utilizar la modalidad de tiempo parcial, indique si se acoge al mismo.
SI NO

TERCERA: La jornada de trabajo será:


A tiempo completo: la jornada de trabajo será de 39,00 horas semanales, prestadas de LUNES ,a
VIERNES , con los descansos establecidos legal o convencionalmente. (10)
A tiempo parcial: la jornada de trabajo ordinaria será de 39.00 horas al día, a la semana al mes al año (10)
siendo esta jornada inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable(11).

La distribución del tiempo de trabajo será de (12)


conforme a lo previsto en el convenio colectivo.
En el caso de jornada a tiempo parcial señalese si existe o no pacto sobre la realización de horas complementarias (13):
SI NO
http://www.sepe.es 1
CUARTA: La duración del presente contrato será INDEFINIDA, iniciándonse la relación laboral en fecha 30/09/2023 y se
establece un período de prueba de (14) 15 DÍAS

QUINTA: El/la trabajador/a percibirá una retribución total de S/CONVENIO euros brutos (15) ANUALES
que se distribuiran en los siguientes conceptos salariales (16) SEGÚN CONVENIO

SEXTA: La duración de las vacaciones anuales será de (17) SEGÚN CONVENIO

SÉPTIMA: En lo no previsto en este contrato, se estará a la legislación vigente que resulte de aplicación y particularmente, el Estatuto de los Trabajadores
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (BOE de 24 de octubre) y el Convenio Colectivo de

OCTAVA: El presente contrato se formaliza bajo la modalidad de contrato de relevo: SI NO


El/la trabajador/a:
Que está en desempleo e inscrito/a como demandante en el Servicio Público de Empleo de

Que tiene concertado con la empresa un contrato de duración determinada que fué registrado en el Servicio Público de Empleo de
,con el número con fecha 00/00/0000
El/la representante de la Empresa :
Que el/la trabajador/a de la Empresa D/Dña
nacido el que presta sus servicios en el centro de trabajo ubicado en (calle, nº y localidad)

con la profesión de incluido en el grupo/laboral/nivel/categoria profesional


de acuerdo con el sistema de clasificación profesional
vigente en la empresa que reduce su jornada ordinaria de trabajo y su salario en un (18) por acceder a la situación de
jubilación parcial regulada en el Real Decreto-Ley 5/2013 de 15 de marzo ha suscrito con fecha y hasta
el correspondiente contrato de trabajo a tiempo parcial registrado en el Servicio Público de Empleo de
con el número
y con fecha

NOVENA: ESTE CONTRATO PODRÁ SER COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

DÉCIMA: El contenido del presente contrato se comunicará al Servicio Público de Empleo de CONTRAT@ en
el plazo de los 10 días siguientes a su concertación.

UNDÉCIMA: PROTECCIÓN DE DATOS.- Los datos consignados en el presente modelo tendrán la protección derivada del Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo, 27 de abril de 2016 y de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (BOE de 6 de diciembre).

(1) Director/a, Gerente, etc.


(2) Padre, madre, tutor/a o persona o institución que le tenga a su cargo.
(3) Señalar el grupo profesional o nivel profesional que corresponda, según el sistema de clasificación profesional vigente en la empresa.
(4) Indicar profesión. Las funciones pueden ser todas las del grupo profesional o solamente alguna de ellas.
(5) El trabajo a distancia se regula por lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre (BOE de 23 de septiembre), y requiere la firma del correspondiente acuerdo
(6) Esta cláusula solo se cumplimentará en caso de desarrollar trabajos de carácter fijos discontinuos. Indicar la actividad profesional a desarrollar por el trabajador.
(7) Indicar la actividad fija discontinua o de temporada de la empresa y su duración.
(8) Diarios, semanales o mensuales o anuales. Detallar Convenio.
(9) Indique el número de horas según convenio colectivo para jornada completa, máximo legal o la del trabajo a tiempo completo .
(10) Indique la jornada del trabajador.
(11) Se entenderá por “trabajador a tiempo completo comparable” a un trabajador a tiempo completo de la misma empresa y centro de trabajo, con el mismo tipo de contrato de trabajo y que realice un
trabajo idéntico o similar. Si en la empresa no hubiera ningún trabajador comparable a tiempo completo, se considerará la jornada a tiempo completo prevista en el convenio colectivo de
aplicación, o , en su defecto, la jornada máxima legal
(12) Indique la distribución del tiempo de trabajo según el convenio colectivo.
(13) Señalese lo que proceda y en caso afirmativo adjúntese el anexo si hay hojas complementarias
(14) Respetando lo establecido en el art.14.1 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre
BOE de 24 de octubre).
(15) Diarios, semanales, mensuales o anuales.
(16) Salario base, complementos salariales, pluses.
(17) Mínimo: 30 días naturales.
(18) Un mínimo del 25% y un máximo del 75%

http://www.sepe.es 2
SERVICIO PÚBLICO
DE EMPLEO ESTATAL | SEPE
MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

Que el CONTRATO INDEFINIDO que se celebra (marque la casilla que corresponda) se realiza con las siguientes cláusulas específicas:

INDEFINIDO ORDINARIO CON O SIN REDUCCIÓN DE CUOTAS


DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DE PERSONAS CON CAPACIDAD INTELECTUAL LIMITE
DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO (pág. 4)
DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCEDENTES DE ENCLAVES LABORALES
DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN
DE TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, DOMESTICA,
TERRORISMO Y VÍCTIMAS DE TRATA DE SERES HUMANOS
DE EXCLUIDOS EN EMPRESAS DE INSERCIÓN
DE MAYORES DE 52 AÑOS BENEFICIARIOS DE SUBSIDIOS POR DESEMPLEO
PROCEDENTE DE UN CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE ETT
PROCEDENTE DE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS DE ETT.
DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR
OTRAS SITUACIONES
CONVERSIÓN DE CONTRATO TEMPORAL EN CONTRATO INDEFINIDO

y cumple los requisitos exigidos en la norma reguladora

http://www.sepe.es 3
SERVICIO PÚBLICO
DE EMPLEO ESTATAL | SEPE
MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS


ESPECIALES DE EMPLEO

CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 5 0

TIEMPO PARCIAL 2 5 0

FIJO DISCONTINUO 3 5 0

El/la trabajador/a tiene reconocida la condición de persona con discapacidad como se acredita con la resolución/ certificación expedida por:
(1)
Se establece un período de adaptación al trabajo que a su vez tendrá el carácter de período de prueba de (2) en las
condiciones siguientes (3)
Para lograr la adecuación del puesto de trabajo a las características del/de la trabajador/a, la empresa se compromete a realizar las siguientes adaptaciones
al puesto de trabajo y/o en caso de que el contrato sea a domicilio se realizarán los servicios de
ajuste de personal y social siguientes

Los centros especiales de empleo que contraten indefinidamente a personas con discapacidad, tendrán derecho durante toda la vigencia del contrato, a las
bonificaciones del 100 por 100 de la cuota empresarial a la Seguridad Social, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional y las cuotas de
recaudación conjunta.

(1) Indicar el organismo competente.


(2) No podrá exceder de 6 meses.
(3) Las condiciones del período de adaptación al trabajo serán las determinadas, en su caso por el equipo multiporofesional.

http://www.sepe.es 4
CLAUSULAS ADICIONALES

Primera. La firma de la documentación adjunta, supone la aceptación por parte del trabajador/a y compromiso de cumplimiento de lo dispuesto en: El
código de conducta, las normas de actuación en anticorrupción, la política de prevención de delitos y antisoborno, la información sobre los riesgos
laborales del puesto de trabajo, así como, según las características del puesto, las normas de uso de recursos informáticos, y la cláusula de
confidencialidad.
Segunda. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la normativa vigente de firma electrónica, a la que ambas partes otorgan plenos
efectos jurídicos y misma validez que la firma manuscrita.
Con el objetivo de contribuir en la mitigación del cambio climático y demostrar que es posible un modelo empresarial respetuoso con su entorno,
autorizo a la empresa a que remita a mi cuenta de correo electrónico: correo_pers@hotmail.com
los correspondientes recibos de salario y la documentación contractual en formato digital; la información de la Compañía que el trabajador ha recibido
hasta la fecha en papel junto con la nómina, así como información de interés general para los empleados. El trabajador podrá en cualquier momento
solicitar la remisión del recibo de salario en formato papel.
Tercera. El trabajador autoriza a la empresa a transferir el importe de la nómina a la cuenta que ha proporcionado a través de documento acreditativo,
mediante el cual, queda de manifiesto su titularidad sobre la misma.
Cuarta. En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, y demás normativa vigente en materia de protección de datos
personales, las entidades del Grupo Acciona y, en concreto, la Compañía cuyos datos identificativos y CIF aparecen en el contrato de trabajo, como
Responsable del tratamiento, informa al profesional que los datos que ha facilitado y los que pueda facilitar a la Compañía durante la vigencia de
este contrato, son y serán tratados por la Compañía (y, eventualmente por las demás empresas del Grupo Acciona, si fuera necesario) con la finalidad
de cumplir y gestionar la relación laboral y demás prestaciones contenidas en este contrato. Estos datos son de carácter necesario, y sin ellos no se
podrá llevar a cabo la relación contractual, y cabe la posibilidad de que otras entidades del grupo Acciona además de la Compañía tengan que tratarlos
(por ejemplo, si el empleado se presenta a una vacante que supone movilidad interna entre compañías del Grupo Acciona).
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación laboral y, una vez extinguida, durante los plazos previstos de prescripción de las acciones
que resulten de aplicación, así como los plazos que procedan en cumplimiento de obligaciones legales en materia laboral, tributaria, de propiedad
intelectual o de cualquier otro tipo que resulte de aplicación. Estos plazos pueden oscilar entre los 3 y los 14 años, en función del plazo de
prescripción de las acciones (laborales, fiscales, de protección de datos) y pueden ser mayores en caso de que los datos personales (i.e., la imagen o
la voz) estén incorporados en obras o en prestaciones protegidas de la Compañía o de otras entidades del Grupo Acciona (estos plazos podrían llegar a
exceder los 70 años). En cualquier caso, todas las entidades del Grupo Acciona han tomado medidas para conservar los datos durante el tiempo
estrictamente necesario para cumplir la finalidad para la que fueron recabados y solamente más allá, debidamente bloqueados, si fueran necesarios para
atender eventuales responsabilidades derivadas del tratamiento.
En algunos casos, los datos se conservarán hasta el momento en que se retire el consentimiento otorgado; todo ello sin perjuicio de los que pudieran
ser custodiados bloqueados, en cumplimiento de obligaciones legales o para responder a eventuales reclamaciones.
El profesional podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento,
así como cualesquiera otros que le reconozca la legislación vigente, dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos, sito en Avenida
de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033, Madrid o escribiendo a la dirección privacy.people@accciona.com (se le podrá pedir una copia de su DNI u otro
documento identificativo, si fuera necesario). Igualmente, tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos (en
España, la Agencia Española de Protección de Datos, accesible en www.aepd.es).
Asimismo, el profesional podrá consultar información adicional y detallada sobre protección de datos personales, en la Política de Privacidad del
Empleado, anexo que se facilita junto con el presente contrato.
Quinta. El trabajador prestará sus servicios en los centros que a continuación se relacionan:
* 100,00 % Madrid

Y para que conste, se extiende este contrato por triplicado ejemplar en el lugar y fecha a continuación indicados, firmando las partes interesadas.
En Alcobendas a 1 de Febrero de 20 19

El/la trabajador/a El/la representante El/la representante legal del/de la menor, si


de la Empresa procede

* IMPORTANTE (TODAS LAS PÁGS. CUMPLIMENTADAS DE ESTE CONTRATO DEBERÁN IR FIRMADAS EN EL MARGEN IZQUIERDO PARA MAYOR SEGURIDAD JURIDICA)

5
http://www.sepe.es

También podría gustarte