Está en la página 1de 3

Escojan 5 preguntas de cada bloque para realizar la parte II de la primera entrega.

(Aquí ustedes
ejercitan su aprendizaje Linux).

Bloque 3

1. ¿De qué manera se puede comprimir o descomprimir un directorio o archivo?

Podemos utilizar el comando tar. Por ejemplo, para comprimir un directorio llamado

"my_directory" en un archivo tar, podemos ejecutar el siguiente comando:

tar -czvf archivo.tar.gz my_directory

Este comando creará un archivo llamado "archivo.tar.gz" que contiene todos los archivos y
directorios dentro de "my_directory". El indicador -c se utiliza para crear un archivo, -z para
comprimirlo utilizando gzip, -v para mostrar el proceso y -f para especificar el nombre del archivo.

Para descomprimir un archivo tar, podemos utilizar el siguiente comando:

tar -xzvf archivo.tar.gz

Este comando extraerá todos los archivos y directorios del archivo "archivo.tar.gz". El indicador -x

se utiliza para extraer los archivos, mientras que los demás indicadores tienen la misma función
que en el comando.

2. ¿De qué manera se puede ver el manual de un comando?

utilizando el comando "man". El comando "man" muestra el manual del usuario para cualquier
comando que se pueda ejecutar en el terminal. Proporciona una vista detallada que incluye
secciones como nombre, sinopsis, opciones y ejemplos, entre otros. Puedes utilizar diferentes
opciones con el comando "man" para visualizar secciones específicas del manual, encontrar el
número de sección de un comando, buscar comandos en los manuales como expresiones
regulares, entre otras funcionalidades

$ man ls my_directory
3. ¿De qué manera se puede crear un enlace simbólico?

podemos utilizar el comando ln con la opción -s. Aquí tienes un ejemplo de cómo se puede
hacer:

puedes ejecutar el siguiente comando:

$ ln -s /home/usuario/documentos/ my_directory /home/usuario/enlaces/enlace.txt

Esto creará un enlace simbólico llamado enlace.txt en el directorio /home/usuario/enlaces,


que apuntará al archivo my_directory en el directorio /home/usuario/documentos.

Recuerda que el enlace simbólico es un acceso directo al archivo original y puede ser útil
para acceder a archivos desde diferentes ubicaciones sin duplicarlos físicamente.

4. ¿De qué manera se pueden eliminar directorios con todo lo que tienen dentro?

utilizando el comando "rm" con la opción "-r" o "-rf". Aquí tienes dos formas de hacerlo:

Eliminar un directorio vacío:

rm -r directorio/

Eliminar un directorio y su contenido sin confirmación:

rm -rf directorio/

Ten en cuenta que el comando "rm -rf" es muy eficaz y no solicitará confirmación antes de
eliminar los archivos y directorios. Asegúrate de tener cuidado al utilizarlo para evitar
borrar accidentalmente archivos importantes.

5. ¿De qué manera se puede saber cuál es la cantidad disco usado?

Utilizaremos el comando df. Este comando nos mostrará información sobre el uso de disco
en cada sistema de archivos montado en tu sistema.

Aquí tienes un ejemplo de cómo se puede utilizar el comando df:

$ df -h

El uso de la opción -h muestra los tamaños en un formato legible, como "Kilobytes" (KB),
"Megabytes" (MB) o "Gigabytes" (GB).

Al ejecutar este comando, verás una tabla con información sobre el uso de disco en cada
sistema de archivos, incluyendo el tamaño total, el espacio utilizado y el espacio disponible.

También podría gustarte