Está en la página 1de 6
1. Sujetar la visex y of delantero eo ut hihi inclinado F marcar el ojal coe ef didmetey del ‘hatin mie 2 mm. 2. Abrie el ojal y wurfila toa bordes del corte 4. Introdacir entre ta vises'y el delantero una agua con el hilo que servici de cemelin. Lusego, tomar ana agufa cabebrada con suf dente csdoaer para completae el ojal, Comennir a bordar cl oj en el exiemo demude se pad ef conlonet anteriot 'y: dae putts rrmuy pareja 4. Fil ojal twemitiado re verd con puntadas ‘enctclaradas, Low exiremos pueden rermi- narre.con varus puntadas de atraque o en Forma rodendeadla. SUJETAR Y MARCAR LOS MOLDES Colncat los moles sober la tela’ sujctarios con alfileres, Lev sugier poner Jon sélo ca low extreimos, Vina vee qiie W moldeda cmd sujet, marcar el copter: completa con tit. Personalmeme, reco: micade hacerlo conun jabéin de tocudos. Ble eure modo se marcari un obo dndi de la tela, Para poker marcar de ambos. lndoo, utilizar la rubeti y el papel carbinico para tela. Tin este casa, hay que tener ta precaucitin de usar el color murtil o eis MARGENES PARA coSsTURA Low mitgenes de costuea deben marcarse con uma probijided. De eit depenile que coincidun todas tas parics cuando a¢ enfrcnico las pieras para el arnmddo ie Ia preoda, to que faciirari cl trabajo de hirusade y de cottara, Los mirgenes pueden vasiar de scuerdo.a la preads o al tipo de terminacidin de la misma, ‘Be today modos, por lo general, se determinan de li tiguiente manere: © Hn excotes, sisas, copes de mangas, recortes, thtes 7 cintera: dear 1 cm, * Eo hombros, laterales y entalles: deme de 15 a2 om “Ra dobladillos, ruedos, hotamangas (low bajo}: dejar 2.5 emi (ai ee terminan a miquinn) ¥ Sem (2 we terminan a mano). Estas medidas se vecin aplicadas mias-adclante, en ef armada ce las prendan. USO DE LA RULETA La culem cs of camento que nos facilimct el mureado de tos males sobre by tela {Geliioo 3). Deapucs de marcar un lide de ta telecon tiza 6 jalxin, colocar el papel car- binico debajo de la tela, com @l brill hacia artile, parr que al pasar lo tulota por el con tomo del molde gos quede marcada a otra parte de la prrenda (Grifico 4}, Ets telas clarks 0, tay fines, comme I sed o Ia gis es decir, géneros que’ ke desplaran com gran faclidad, ex conveniente wtilimar dl punto Boj (ver en este capinuls Pintas de Contira), La euleta, en cambio, podria marcato danar li ptenda, y el carbdmien dgarin une marcy dificil de sacar, Atenciét goer debe utilizar carbdmiog® de color sears, pompe manchan a wls y no ton ices. de-uacar. A roi.entendes, how mejotes 208, df de color muefil o gris perks, que no déjanin manchas 5 s¢ podsin retinir con facilided. ‘Gritice 2 ‘Grdfica 4 a PUNTOS DE COSTURA Para ct armade o-termingcisin de unk pronda s¢ snclin usar puntos de costura 5 mands A-continimiciin, we desceibson y grafican low tan utihzados + Bastilla Se hace: de derecha a inquicrds, pasando be aguja dé arriba heeds abajo y-viceversa, {08 pun tidac deben ner muy pequefias (Gelfien 3}. Se uca pars realizar frunces reducidlas 0 embe: shes, @8 decit, acottar una piesa de mayor loaginud sobec otza imence (Csifica fy). Para obtener un mejer resultado <¥ convenicnte hacer dor hilcras de bastiliae, Ghia 5 Gratico 6 * Hilvén ‘Se realiza siempre de derecha 4 ixqaierda, come la bartilla, per com puntadus mis lanzus, Ge 0,5 01 ooh, apnereiadamieinte (Geifiee 7). Se apliga para aujetar dos o mel tes cunts do se law prepara pare haces una costun de miquind. Pars loprar una thiayor eajeddi de Tas: partes, hacer una puncada corta y ora larga (Gaifice 8). * Punto flojo Se bacen una o dos puntudas de hilvin y se deja un ruly.o bude (Grifico 9). Se sa para mmarear las lincas de cootara de una prenda. Luggn de smarcadn, sepurar tas dos telas husta tewar ef hilo y cortar por el medio (Grifico ttn, * Pespunte Es un punto manual muy fuerte. Se trahaja de derecha a icquietda sucundo el hilo por d derecho de ti tela. Entroducir la aguia por ol derecho de la primera pantada y sacaria de nuevo por el derecho, 1 la inquictda de Ia primera (Griifico 11). Repetir viempre In técnica en ‘une linta copties separando lap puntedas, oa oliquina (Grifico 12. * Punto annie Se hace igval que el pespunte, pero uniendo las puntadkes. Se usa pans supeter una pela con otra, per con mayor firmeza que con ita basil. De cate moda, te evita que sc deslicen las telas mis finas. * Surfilado ‘Se reuliza de deqrierda a derechis sobre hes botdes de una pecnda, para evitar que ve deshitache: Puede hacerse soneilin doble. ‘Tamibién + puede Wevar a cabo a miquina, con tina printads de myag, En algunas telas, eeerbphiets por fa thera de plese * Punto crozudo Se hace de laquienia a derccha, cruando fou hilo ex gale prunteda. Se utilirw parg sujetar curetelas, vistas, pullos, etoérera, af come on algunos debiladilhes de pees das forracian, * Dobladillo Se realian doblandis bande de ta tely y haciendo: putieailis ppequefiag Jevantancko silo on hilo, para que na fe qo sobre eb lado derecho de tw tcl. Fa furnlartteneall eoser floja, * Hilvin inclinado ‘Se hace de arrihs fick atajcr @ de abajo hacia amnba co forms inclinada, La agi se sow a ln query be donde se clavt, por ko meow 4 1/2 cm; Sc uuu para sujet vines, tapae de cucllos, putes, eicéiers.

También podría gustarte