Está en la página 1de 3

¿Qué es el Ciberdelito?

Según *Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y Ciberdelitos, en el Anexo de la


Resolución 977
“… debe entenderse como “Ciberdelito” a delitos realizados a través de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC) en el ciberespacio.”*

Diferencias entre ciberdelincuente y Hacker

El ciberdelincuente es la persona que buscará sacar


beneficio de estos problemas o fallos de seguridad
utilizando para ello distintas técnicas como es la
ingeniería social o el malware.

Un hacker es aquella persona que trata de solventar,


paliar o informar sobre los problemas de seguridad
encontrados en programas, servicios, plataformas o
herramientas

Tipos de Ciberdelitos

Acceso a banco de datos

-Acceder ilegítimamente a un banco de datos personales.

-Suministrar o revelar información registrada (secreto obligado a guardar por ley).

-Modificar datos en un archivo de datos personales.

Acceso a sistemas informáticos

-Se da cuando una persona ingresa a un sistema informático de acceso restringido; sin
autorización o excediendo la que posee.

Publicación de una comunicación electrónica

-Es la divulgación ilícita de una correspondencia, una comunicación electrónica o


telefónica, no destinada a ser pública y que cause daño a otros.

Fraude informático

-Reside en la defraudación mediante técnicas de manipulación informática que


perturbe el correcto funcionamiento de un sistema informático o la trasferencia de
datos.

Daño informático

-Programas que causan daño.


-Es un delito vender distribuir, hacer circular este tipo de programas.

-Destruir o dejar inutilizados datos, documentos, programas o sistemas informáticos.

Violación de secretos y de la privacidad

-Interceptar o captar comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones privadas o de


acceso restringido.

-Apropiarse de una comunicación electrónica, una carta de otro papel privado,


aunque este no este cerrado.

-Eliminar o no dejar que llegue a su destino una correspondencia o una comunicación


electrónica ajena.

Ciberacoso o Grooming

Es el acoso sexual que realiza un adulto a una niñ@ o adolescente (menores de edad)
por medio de internet o un teléfono

Abuso sexual infantil y material de abuso sexual infantil

-Divulgar, producir, comerciar o distribuir por cualquier medio, una representación


sexual o de sus genitales de una persona menor de 18 años.

-Dar acceso a espectáculos pornográficos o proporcionar material pornográfico a


menores de 14 años

También podría gustarte