Está en la página 1de 1

EXAMEN 2 – CATEGORÍA 1

1. ¿Qué es la esfera celeste? ¿De qué depende?


2. Dibujar la esfera celeste (horizonte del lugar, puntos cardinales, punto zenit y nadir y ecuador
celeste) para los observadores de las siguientes latitudes:
a) 48°
b) 36°
c) 90°
d) 13°
e) -46°
f) -59°
g) -80°
h) -21°
3. Explicar que sucede cuando un astro llega al meridiano del lugar.
4. ¿Por qué las estrellas observadas en la esfera celeste nunca se ocultan para un observador que se
ubica en el polo norte, cuya latitud es de 90°?
5. ¿A qué distancia del ojo se debe colocar una moneda de 1.7 cm de diámetro para que cubra
exactamente a la Luna o el Sol?
6. Una mañana de otoño un cazador se dirige al bosque en dirección al polo norte celeste. Después de
la salida del Sol regresa. ¿De qué modo debe regresar guiándose por la posición del Sol?
7. En las regiones más meridionales de Rusia alcanzan una latitud de 35°. ¿Qué ángulo forma allí el
plano del ecuador con el horizonte?

También podría gustarte