Está en la página 1de 8

Ejercicios de Combustión

1. En una caldera se quema combustible gaseoso con 25% de exceso de aire y la siguiente
composicion en volumen: 22.5% de CH4, 19% de CO, 48% de H2, 6% de N2 y 4.5% de CO2.
Determinar la composicion de los humos en base seca y base humeda.
SOLUCION:
Tomando como base 100 kmol de combustible, luego se tiene el combustible compuesto por 48
kmol de H2, 19 kmol de CO, 22.5 kmol de CH4, 6 kmol de N2, 4.5 kmol de CO2, y las necesidades de
O2 para la reaccion de cada componente se tiene:
Los elementos combustibles son el H 2, el CH4 y el CO, las reacciones de combustion para estos
componentes son:
1
H 2 + O2 → H 2 O
2
CH 4 +2 O2 → C O2 +2 H 2 O

1
CO+ O 2 → CO2
2
De las reacciones y la composicion del combustible se obtiene que la necesidad de O 2 es:

Reaccion kmol O2 requerido kmol producida


48 kmol H2 ½*48 = 24 kmol 48 kmol H2O
22.5 kmol de CH4 2*22.5 = 45kmol 22.5 kmol CO2 +45 kmol H2O
19 kmol de CO ½* 19 = 9.5 kmol 19 kmol de CO2
78.5 kmol O2/ 100 kmol gas 41.5 kmol CO2+93 kmol H20

El aire minimo requerido es: 78.5 kmol *4.762= 373.8 kmol aire, para un excedente de aire del 25%,
el aire suministrado es: 467.27 kmol.
El nitrogeno suministrado con esta cantidad de aire y que no reacciona en la combustión es: 467.27
kmol *0.79= 369.14 kmol
El nitrogeno total que sale en los humos es: 369.14 + 6 = 375. 14 kmol
El oxigeno presente en los humos, que no reacciona en la combustión debido a que es una
combustión completa, es solo el excedente introducido con el aire.
El agua que sale en los humos es la formada por la combustion del metano CH 4 y H2, luego es: 48 +
45 kmol = 93 kmol de agua
El CO2 presente en los humos es el producido por la combustion del CH 4, el CO y el que entra con el
combustible, luego es: 22.5 + 19 + 4.5 = 46.0 kmol de CO2.
En base seca, los componentes y cantidades de combustibles presentes en los humos es:
Elemento n kmoles M (masa molar) xi
N2 375.14 28 375.14/440.77 0.8511
CO2 46.0 44 46.0/440.77 10.44
O2 19.63 32 19.63/440.77 4.45
Total 440.77

En base masa para el total de los humos:

Elemento n kmol M (masa molar) n*M %masa=n*M/Σ(n*M)


N2 375.14 28 10503.97 10503.97/14830.13=0.7089
CO2 46.0 44 2024 2024/14830.13=0.1365
O2 19.63 32 628.16 628.16/14830.13=0.0424
Vapor agua 93.00 18 1674 1674/14830.13=0.1129
Total 533.77 Total 14830.13

2. Un combustible tiene en masa 84% de carbono y 16% de hidrogeno, se quema con aire y el análisis
volumetrico seco de los productos es 10% de CO 2, 1% de CO, 5,35 % de O2. Determinar el % de aire
suministrado en exceso.

Solucion:
Tomando como base un (1) kg de combustible, se tiene que 0.84 kg son de carbono y 0.16 kg de
hidrogeno.
Se deben suministrar X kmol de aire que contiene 0.21X kmol de O 2 y 0.79X kmol de H2 por cada kg de
combustible, la reaccion es:

kgC kg H 2
∗1 kmolC ∗1 kmolC
kgcomb kgcomb kmol O2 1 kmol N 2 kmolC O2 kmolCO
0.84 +0.16 +0.21 X + 0.79 X →a +b
12 kgC 2 kgC kgcomb kgcomb kgcomb kg comb

Haciendo equilibrio atómico entre reactantes y humos se tiene:

Elemento cantidad variables


0.84
Carbono =0.07 a+ b
12
Oxigeno 0.21 X a+ ( b+2 c )+ d
0.16
Hidrogeno =0.08 c
2
Nitrogeno 0.79 X e

()
xiC O2 a 10
Teniendo en cuenta las relaciones de los productos del carbono: = = =10 , de donde
xiCO b 1
a=10 b , reemplazando a en la ecuacion de balance de Carbono, se obtiene: 10 b+b=0.07 , luego
11b=0.07 , de la que se obtiene: b=0.0064 y a=0.06364 .
()
xiC O2 a 10
De la relación entre CO2 y O2: = = =1.87, de donde d=0.535 a, por lo que
xi O2 d 5.35
d=0.535∗0.063640=0.0340 , reemplazando los valores obtenidos para el balance de O2, se obtiene el
valor de X

0.21 X =a+ ( b+c2 )+d


0.21 X =0.06364+ ( 0.0064+0.08
2 )+0.034
kmol aire
X =0.6707
kg comb

0.6707 kmol aire


∗28.97 kg aire
maire kg comb kg aire
= =19.43
mcomb 1 kmol aire kg comb

La relacion estequiometrica es:

kgC kg H 2
∗1 kmolC ∗1 kmolC
kgcomb kgcomb kmol O2 1 kmol N 2 kmolC O2 kmol H 2
0.84 +0.16 +0.21 X + 0.79 X →a +b
12 kgC 2 kg H 2 kgcomb kgcomb kgcomb kgcomb

Elemento cantidad variables


0.84
Carbono =0.07 a
12
b
Oxigeno 0.21 X a+
2
0.16
Hidrogeno =0.08 b
2
Nitrogeno 0.79 X e

Donde a=0.84 /12=0.07 , b=0.16 /2=0.08, e=0.79 X


b
0.21 X =a+ =0.07 +0.04=0.11
2
0.11 kmol aire kg aire kg aire
X= =0.524 ∗28.97 =15.18
0.21 kg comb 1 kmol aire kg comb

mAreal 19.43
El factor de aire λ= = =1.28 , luego el exceso de aire es del 28%
mAteórico 15.18
3. Un motor utiliza un combustible gaseoso con composición CO=26 % , H 2=9 %, C H 4=38 % ,
C O2=6 %, O2=1 % , N 2=20 % , se quema con aire siendo la relación aire/combustible =7/1.
Determinar la composición de los humos considerando que no sale CO.

La reacción de combustión es:

(
3 3 3 3 3 3 3
m nCO m n H2 m nC H 4 m nCO 2 m nO2 m nN2 m nO
0.26 3 +0.09 3 + 0.38 3 + 0.06 3 +0.01 3 +0.20 3 + X 0.21 3
m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncom

Teniendo en cuenta la relación aire/combustible (7/1) y haciendo el balance de componentes:

Elemento cantidad facto n xi= ni/nt xi*100


r
Carbono 0.26+ 0.38+0.06=0.7=a a 0.7 0.7/7.825=0.0895 8.95
b
Oxigeno a+ + c=0.7+0.425+ c=0.21∗7+0.13+0.06
c +0.01
0.545 0.545/7.825=0.0696 6.96
2
Hidrogeno 0.09+2∗0.38=0.85=b b 0.85 0.85/7.825=0.1086 10.86
Nitrogeno 0.79∗7+0.20=5.73=d d 5.73 5.73/7.825=0.7323 73.23
Total 7.825 100%

4. Un combustible líquido está compuesto por C=84.7 % y H=15.3 % , se quema en una caldera con 50%
de exceso de aire. Determinar: a) la composición de los humos producidos, b) el poder calorífico superior
e inferior del combustible, c) como varía el poder calorífico superior si la humedad aumenta al 12%.

Solución:

Composición química de los humos:

Tomando base un (1) kg de combustible, la composición molar del combustible es:

kgC
∗1 kmolC
kgcomb kmolC
0.847 =0.0706
12 kgC kgcomb
kg H
∗1 kmol H
kgcomb 1 kmol H
0.153 =0.0765
1 kg H kgcomb
Luego la formula aproximada del combustible es C 7.05 H 15.3, buscando los números enteros para los átomos
de carbono e hidrogeno se tiene C 12 H 26.

De las reacciones de combustión se obtiene:

C+ O2 → C O2

1
H 2 + O2 → H 2 O
2

De las que se concluye que 0.0706 kmol de C producen 0.0706 kmol de CO2

Y 0.0765 kmol de H2 producen 0.0765 kmol de H2O

Las necesidades de O2 son: 0.0706 + 0.0765/2 = 0.10885 kmol O2

Los kmol de N2 en los humos son los que ingresan con el aire: 0.10885*3.762= 0.4095 kmol de N2.,

Luego la cantidad de aire teórico requerido es: 0.10885+0.4095= 0.51835 kmol aire.

Como la cantidad de aire introducido tiene un exceso del 50%, luego el O2 total introducido es 1.5*.10885=
0.1633 kmol O2 y de N2 es: 1.5*0.4095= 0.61425 kmol de N2.

Luego el aire introducido es: 1.5*0.51835=0.7775 kmol aire.

Por lo tanto la composición de los humos es:

Gas n (kmol) xi=n/nt xi*100


CO2 0.0706 0.0865 8.65
O2 0.054425 0.0667 6.67
H2O 0.0765 0.0938 9.38
N2 0.61425 0.7529 75.30
Totales 0.815775 1 100

Luego la composición de los humos es de 8.65% de CO2, 6.67% de O2, 9.38% de H2O y 75.3% de N2.

Otra forma

C x 84.7
= =5.536
H y 15.3
C x + H y =100

Resolviendo se obtiene:

5.536 H y + H y =100

100
H y= =15.3
6.535
1∗ y=15.3 → y =15.3
12 x+15.3=100
12 x=84.7 → x =7.06
Luego la fórmula del hidrocarburo es:

C 7.05 H 15.3=C 12 H 26

De la fórmula 3.21 del documento se tiene:

humos Volumen valor m


3
xi=vi/vt
kg
CO2 1.87c 1.87*.847 1.583 1.583
=8.65
18.276
O2 (1.87*c +5.6*h)*0.5 (Exceso)(1.87*.847+5.6*.153)*0.5 1.22 1.22
=6.67
18.276
H2O 11.2*h 11.2*.153 1.713 1.713
=9.38
18.276
N2 3.762*O2total 3.762*3.66 13.76 13.76
=75.3
18.276
Volumen total humos 18.276

Poder calorífico superior inferior del combustible se determina por la ecuación 2.2 del documento:

Hs=33900∗c +143900∗ h− ( o8 )+10500∗s [ kJkg ]


Luego:
Hs=33900∗0.847+ 143900∗0.153=50730
[ kJ
kgcomb ]
=12124
kcal
kgcomb
El poder calorífico inferior en base seca se determina por la ecuación 2.3 del documento:

Hi=33900∗0.847+121300∗0.153=47272
[ kJ
kgcomb ]
=11300
kcal
kgcomb

d) Variación del poder calorífico si el combustible tiene ahora una humedad del 12%:

La composición del combustible ahora es:

C = 0.847*0.88 = 0.7454 = 74.54%

H = 0.153*0.88 = 0.1346 = 13.46%

Humedad = 0.12 = 12%

kj kcal
El poder calorífico superior ahora es: Hs=50730∗0.88=44642 =10670
kg kg
kj kcal
El poder calorífico inferior ahora es: Hi=47272∗0.88=41600 =9942
kg kg

P14.- Un gas está formado por 90 % de metano (CH4), 8 % de etano (C2H6) y 2 % de nitrógeno (N2). Se utilizan
10.5 m3n de aire por m3n de gas. Determinar el exceso de aire, el volumen de gases húmedos y secos
producidos y el tanto por ciento de CO2 y de O2 en los gases secos.

Las reacciones básicas de los 2 combustibles son:

CH 4 +2 O2 → C O2 +2 H 2 O

C 2 H 6 +3 O2 → 2 C O2 +3 H 2 O

( )
3 3 3 3 3 3 3
m n C2 H6 m nC H 4 m n N2 m n O2 m n N2 m nC O2 m n H2 O m
0.08 3
+0.9 3
+ 0.02 3
+X 3
+ 3.762 3
→a 3
+b 3
+c
m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m ncomb m

Gas O2 teórico Aire teórico Vg xi


producto
CO2 a = 0.9+0.08*2 a = 1.06 c h4 + mc m hn 1.06 1.06 /11.55=0.0917
H20 b = 3*0.08+2*0.9 b = 2.04/2 n 2*0.9+3*0.08= 0.1766
2 c h4 + cm hn
2 2.04
Total 2.08 2.08(1+3.762)
= 9.905
O2 c = X-2.08 0.1261 (e∗Oov ) 0.061∗2.08=0.127
0.0011
X=10.5/4.762 2.2
N2 d=2.2*3.762+0.02 8.296 n2 + λ∗3.762∗Oov0.02+1.061∗3.762∗2.08=8.322
0.72052
Total 12.696 Vgt 11.55

Exceso aire

Ar −Ao 10.5−9.9
e= = =0.061
Ao 9.9
Factor de aire

Ar 10.5
λ= = =1.061
Ao 9.9

Del cuadro 3.4 el volumen de gases se determina para cada componente:

También podría gustarte