Está en la página 1de 194
Oficinas centrales mundialee Jones and Bartlet Publishers Jones andBardlect Jones and Bartlett 40 Tall Pine Drive Publishers Canada Publishers International Sudbury, MA 01776 6339 Ormindale Way Barb House, Barb Mens 978-443-5000 Mississauga, Ontario London W6 7PA info@|bpub.com LV 12 Reino Unido swarwejbpub.com Canad Los libros y productos de Jones and Baret se pueden obtener a través dela mayoria delat bees yy vendedores de libros en linea. Para comunicarsedirecamente con Jones and Bartlet Publishers, lame al 800-832-0034, envi un fx al 978-443-8000, o vste nuestro sitio web wwvw.jbpub.con. ‘Se oftecen descuentos sustanciales por la compea al por mayor de publicaciones de Jones ‘and Barter a empresas, asociaiones profesionales y otras orpanizacionescalificadas. Para ‘obtener detalles ¢ informacion especfica sobre los descuentos, comuniquese con el departamento de ventas especiales de Jones and Bartlett mediante la informacion de contacto anteicha o envie un correo elecrnico a specalsales@hbpub.com. 5" Créditos de produccién Director ejecurivo: Clayton Jones [Editor de adquisiciones—Temas eléctricos: Presidente, Educacion supetior y ‘Martin Schumacher Publicaciones profesionales: Gerente de Produecion: Jenny Cocriveat Robert W. Holland, Je ‘Asociada de marketing: Meagan Norlund Vicepresidenta, Manufacture einventario _Impresiéa y empaste: Cenveo Control: Therese Connell, Impresién de portada: Cenveo Edjtoriai—Public Safery Group: Kimbecly Brophy Copyright © 2010 por Jones and Barcete Publishers, LLC ISBN: 978.0.7637-74014 Todos los derechos reservados. Ninguna parte del material protegido por este derecho de copyright puede ser reproducido 0 usiizado de forma alguna, ya tea electronica o mecinica, inchuidoforocopias, grabaciones, o mediante cualquier sistema de almacenamienta y recuperacion e informacibn, sin a autorizaiéa por escrito del propitaio del derecho de copycght. Esta obra se ha publcado con ein de hacer circular informacié y opiniones ente las personas ineresadss en la segucidad elfcrca y de incendios y temas eelacionados. Aunque se han hecho todos los esuerzosposibles para producir una obra de gran calidad, ni el editoy, fos autores los contibuidores de esa obra garantizan que sea exacta y completa ni asinen responsabilidad alguna ea relacién con Ia informacidn y las opiniones contenidas en esta obra. 4 editor, los autores y los conrbuidres de esta obra en ningtin caso seria sesponsables por ainguna lesién corporal, dafios a la propiedad o dafios de cualquier oxra nacurleza, ya sean especiales, indicectos,resultantes, compensatories, © que se produacan ya sea en forma diecta 0 Indirect pore uso de esta obea osu dependencia de la. sta obra se publica con el entendido de que los editors, autores y contribuidores s6lo suministran informacién y opiniones y que no tienen por intencién proporcionar un servicio profesional de ingeiera ni de ninguna oar indole. Si se requieren ales servicios, se debe obxener [a ayuda de un profesional competent. 6048 Impreso en los Estados Unidos de América 1312111009 10987654321 UGLY” REFERENCIAS ELECTRICAS EDICION 2008 REVISADA por GEORGE V. HART y SAMMIE HART Editado por WILLIAM C. BUCHANAN

AECTUBA DE Tease) a connrisnen ‘OCLASE 4 TIPO coLoR VAN, MIGA [NEGRO SEAPLICA A TEMPERATURA COEFICIENTE ‘0 METODOS DE PRUEBA ee) €TA, MICA | BLANCO PAPEL MOLDEADO} fe * z [-covor viciro | pido | wucneicaoon NEGRO 0 0 1 MARRON 1 1 jo ROJO 2 2 100 aNaRANADO | 3 3 4,000 AMARILLO. 4 4 10,000 5 5 100,000 8 6 4,000,000 7 7 10,000,000 8 8 400,000,000 3 9 7.,060,000,000 SIN COLOR, ~ 25 - KVAR MAXIMOS DE CAPA PARA USO CON MOTO! DE INDUCCIGN TRIFASIC CICLOS TIPO ABI NOTA: Si se usan capacitores de menor capacidad nominal que los valores indicados en ia tabla, porcentaje de reduccién de corriente de linea indicado en la tabla debe reducirse proporcionalmente, -26- RRECCION DE Fi IR DE POTENCIA \VALORES DE TABLA x KW DE CAPACITORES NECESARIOS PARA CORREGIR EL FACTOR DE POTENCIA EXISTENTE AL FACTOR DE POTENCIA DESEADO petsTace FACTOR DE POTENCIA CORREGIDO ERIE 100% ‘PROBLEMA TIPICO: Con una carga de 500 KW a un factor de potencia de 70%, se desea encontrar la potencia parents (KVA) de capacitores que se requiere para corregir el factor de potencia a 85%. SOLUGION: En la tabla, seleccione el factor de mutipicaion 0.400 correspondiente a 70% existente, y el factor de potencia corregido de 85%. {0.400 x 500 =’ se requiere una potencia aparente de 200 KVA de capacitores. -27- EMPLO DE FACTOR DE POTEI ICIENCL En la placa de identificacién de un motor de induccién triésco to, Bea de a de {Ocal ce fuerza y 208 voks soda un ver nor Un medidor de watts indica un consumo de potencia (real) de 8 kilowatts. Cece {a potencia aparente (KVA), el factor de potencia, eal las pérdidas internas e indique el tamafio de capacitores en kilovolts reactivos (KVAR) ') Necesarios para Corregir e! factor de potencia al valor de unidad (100%). Potencia de entrada aparente: _kilovolt-amperes (KVA) = (€x1x1.73)/1000 = (208% 27.79 x 1.73)/ 1000 = 10KVA Factor de potencia (PF) = relacién de potencia verdadera (KW) a potencis aparente (KVA). Kilowatts / kilovolt-amperes = (W/10 KVA = 0.8 = Factor de potencia de 80%. 4 80% de la entrada de potencia aparente de 10 KVA realiza trabajo. Se del bah kilowatts = 10 caballos de fuerza x 746 watts = its de salida/watts de entrada = 7.46 KW/8 KW = x0.9325 = Eficiencia de 93.25%. Pérvidas intemas (calor, friocion, histéresis) = 8 KW - 7.46 KW = 0.54 KW (540 watts) Kilovoit-amperes reactivos (KVAR) (potencia almacenada en el campo magnético del motor) afi KVAR =" VUE an Lae ce 36 = 6KVAR Eltamafio de ay ee reactiva almacenada del motor esde6 KVAR. SE aa ee aca recat La fuente de alimentacién debe suministrar la corriente para realizar el trabajo conservar el campo magnético del motor. Antes de la correcci6n del factor’ Dotencia, esto era de 27.79 amperes. La corriente de magnetizacion del motor después de la correccién del factor de potencia se suministra mediante la Circulaci6n de corriente entre el motor y el campo electrostatico del capacitor y ya no es proporcionada por la fuente de alimentacion después de la puesta en marcha corriente de alimentacidn del motor después de la fcorecciGn 100% ser ‘ala cantidad necesaria por los watts de entrada, en este caso é KWx son an (208 volts x 1.73) = 22.23 amps +o 1000 gem: 000 wats = Kowa luctvas (motores, bobiras)fenencorientesrerasadas y ls cargas oa Nas tere comets aes “Te inuanca ym capactanca nen ets opesas en uncut pueden cancelarse mutuamente. 28 1A ENCON’ }CTANCI INDUCTANCIA (L): La inductancia es la producci6n de magnetizaci6n de la electrificacion en un cuerpo debido a la proximidad de un campo magnético o carga eléctrica, o de fa corriente eléctrica en un conductor debido a la variacion del campo magnético en sus inmediaciones. Se expresa en Henrys. ‘A. Para encontrar la inductancia total de bobinas conectadas en serie. L=h+h+tkt+h Determine la inductancia total de cuatro bobinas conectadas en serie. Cada bobina tiene una inductancia de cuatro Henrys. Lel+hthth =4 4+ 4+ 444 = 16Henrys Para encontrar la inductancia total de bobinas conectadas en paralelo. 1 1 1 1 epee mee ogee eee ere alae uy u L by Ly Determine la inductancia total de cuatro bobinas conectadas en paralelo. Cada bobina tiene una inductancia de cuatro Henrys. o eee algae Goo u ky Ly eee ev age ee Gas 4 aoa 4 : 7 4 L ZO Ux 42140 bre | = tony 1 Una bobina de induccién es un dispositivo compuesto por dos bobinas concéntricas y un interruptor que transforma un voltaje bajo continuo en un voltaje alto intermitente mediante induccién electromagnética. Generalmente se usa como una bobina de chispa. -29- PARA ENCONTRAR LA IMPEDANCIA IMPEDANCIA (2): La impedancia es la oposici6n total que presenta un circuito contra una corriente alterna. Se expresa en OHMS. A. Cuando se conocen los VOLTS y AMPERES: VOLTS 6 AMPERES Determine la impedancia de un circuito de CA de 120 volts que Consume una corriente de cuatro amperes. z= Ft . 2_ sons 1 4 B. Cuando se conocen la RESISTENCIA y REACTANCIA: Z = \VRESISTENCIA? + REACTANCIA? = \/R? + X? Determine la impedancia de un circuito de CA cuando la resistencia es de 6 OHMS y la reactancia de 8 OHMS. Z= VRP + X =1/36 + 64 =\/100 = 100HMS C. Cuando se conocen la RES/STENCIA, REACTANGIA INDUCTIVA Y REACTANCIA CAPACITIVA: Z = VR + (X= Xe)? Determine la impedancia de un circuito de CA que tiene una resis- tencia de 6 OHMS, una reactancia inductiva de 18 OHMS y una reactancia capacitiva de 10 OHMS. Z=VR + - Xoe =V6 + (18-10 =e + (8 =V36 + 64 = 100 = 100HMS IMPEDANCIA = eae + -30- PARA ENCONTRAR LA REACTANCIA REACTANCIA (X): La reactancia en un circuito es a oposicién a una corriente alterna causada por inductancia y capacitancia, igual a la diferencia entre la reactancia capacitiva e inductiva. Se expresa en OHMS. A. REACTANCIA INDUCTIVA X,_ La reactancia inductiva es el elemento de reactancia en un circuito causado por autoinductancia. X = 2 x 3.1416 x FRECUENCIA x INDUCTANCIA = 6.28 x F x L Determine la reactancia de una bobina de cuatro Henrys en un circuito de CA de 60 ciclos. X = 6.28 x F x L = 628 x 60 x 4 = 1507 0HMS B, REACTANCIA CAPACITIVA Xc La reactancia capacitiva es el elemento de reactancia en un circuito causado por capacitancia. 1 Xo = “Jy E1016 x FRECUENGIA x CAPACITIVA 1 628. 2=x~O*F x c Determine la reactancia de un condensador de cuatro microfarads en un circuito de CA de 60 ciclos. Si eee eee ees at] cee ees Xo= Spex Fx ~ 628 x 60 x 0.000004 1 0.0015072 nee Un HENRY es una unidad de inductancia, igual a la inductancia de un circuito en el que la variacién de una corriente a una tasa de un ampere por segundo induce una fuerza electromotriz de un volt. -31- ORRIENTE RE: fOR! INUA. Voltaje nominal del inducido* up| 9ov_| t20v | teov | 240V | s00v | Soov 174 40 | 31] 20] 16] - | 1/3 52] 41 | 26 | 20] - = 1/2 68 | 54] 34 | 27] - = 34 96 | 76] 48 | 38] - : 1 |422 | 95 | 61 | a7] - - 112} - | 132] 83 | 66} - - 2 - | | te} 85] - - 3 - | | 16 | 122) - = 5 - | 40 | 27 | 20 = :: 7 | - | 58 | - | 29 | 1361 122 10 - | 7 | - | 38 | 1 | 416 15 : - | = | 85 | 27 | 24 20 . oe eee a 25 . ~ | - | 89 | 43 | 38 30 = - | - ft | 51 | 46 40 . eee 50 - ~ | - j473 | 3 | 7s 60 : - | - }206 } 99 | 90 75 . - | - [255 } 423 | 444 joo | - - | = | 34a} 464 | 448 125 «| - - | - | 425° | 205 | 185 150 | = ~ | = }506 | 246 | 202 20 | - - | - | 675 | 330 | 294 7 Estos valoes de conintes de plona carge™ son para motores que funcionan a vlockad bese, * Estos son canidades de ce promesto, Bonn capri a) 2. ra ml e.g ra Fe i SW ae ass ed i ret rn a -32- RES NTE Ct MARCAS DE TERMINALES: Las marcas de terminales se usan para rotular los terminales segiin las conexiones que se realizaran desde circuits externos. Mirando el extremo opuesto al lado motriz (extremo de conmutador), la direccion estandar de rotacién del eje es en sentido antihorario. A-1 y A-2 indican conductores de inducido. S-1 y S-2 indican conductores de campo en serie. F-1 y F-2 indican conductores de campo en derivaci6n. MOTORES DEVANADOS EN DERIVACION Para cambiar la rotaci6n, invierta ya sea los conductores de inducido 0 fos conductores de derivacién. No invierta tanto los conductores de inducido como las de derivaci6n. TN DERIVAGION WNDUCIDO Fi Oeba: Agb- OF, MOTORES DEVANADOS EN SERIE Para cambiar la rotacion, invierta ya sea los conductores de inducido ‘0 los conductores en serie. No invierta tantos los conductores de inducido como en serie. MOTORES DE DEVANADO MIXTO Para cambiar la rotacion, invierta ya sea los conductores de inducido tanto los conductores en serie ‘como en derivacion. No invierta los tres conjuntos de conductores. Nota: La rotacién estandar para generadores de CC es en sentido horario. - 33 - 01 NTI = PLENA iA EI RES MOTORES MONOFASICOS DE CORRIENTE ALTERNA ia, 115V 200V zoey | 230v_| 6 44 25 24 14 58 33 32 18 72 44 40 12 98 56 54 3/4 13.8 79 76 eye 92 88 412 20 115 1" Pola 13.8 13.2 3 34 196 187 5 56 322 308 742 | 80 46 44 10 100 575 55 Los voltajes que se indican corresponden a voltajes de motor nominales. Las corrientes indicadas son para valores de voltaje del sistema de 110 a 120 y 220 a 240. ringer de NE T2208 Nora -34- apy 2007, National Fk Psat Asotin, recta! Coe, } fea ompreea tacos ol lect 96 Sb enc eS oe epseess SNS ICO QUE USA UN ARI TRIFASICO ESTANDAR —T— anranovr. PARADA ear INTERRUPTOR DE DESCONEXION, FUSIBLE La "ARRANQUE PARADA CALENTADOR DE SOBRECARGA (01) mW 13 W v4 a 7) ‘CONEXIONES DE CCONEXIONES DE 110 VOLTS: 220 VOLS: @ = 204 DEL ARRANCADOR DEL MOTOR -35 MOTORES MONOFASI DOBLE VOLTAJE % Ts t Ts Te Th ? FASE DIVIDIDA ----JAULA DE ARDILLA: Je ais vours SENTIDO ANTIHORAFIO Te Ts Te Ts Te Th : i] ‘SENTIDO ANTIHORARIO Ts 7 PARA INVERTIR, CLASES DE MOTORES MONOFASICOS: INTERCAMBIAR 5 Y 8 1. FASE DIVIDIDA A. ARRANQUE CON CAPACITOR B, ARRANQUE POR REPULSION C. ARRANQUE POR RESISTENCIA D. CAPACITOR DIVIDIDO 2. CONMUTADOR A. REPULSION B. EN SERIE MARCAS GROMATICAS DE TERMINALES: Tr AZUL Ts ANARANJADO Ts NEGRO Te BLAN( Ts AMARILL Te ROJO NOTA: Los motores de fase dividida generalmente tienen caballos de fuerza fraccionales. La mayoria de los motores eléctricos utilizados en las lavadoras, refrigeradores, etc. son de fase dividida. Para cambiar la velocidad de un motor de fase dividida, debe cambiarse el ndimero de polos. 1. Adici6n del devanado de marcha 2. Dos devanados de arranque y dos devanados de marcha 3. Conexiones de polo consecuente -36- MOTORES MONOFASICOS FASE DIVIDIDA ---JAULA DE ARDILLA A. ARRANQUE POR RESISTENCIA: Te JE, DEVANADO DE ARRANQUE DEVANADO DE MARCH! Ta A LINEA RESISTENCIA CS. El interruptor centrifugo (CS) se abre una vez que se alcanza el 75% de la velocidad normal. Ty 9T OTs Ts 1 OT, OTs PTs ‘SENTIDO HORARIO SENTIDO IHORARIO eg fo ouANT B, ARRANQUE CON CAPACITOR: Ts. DEVANADO DE ARBANGUE caragron 08 Nota: 1. Un motor de arranque por resistencia tiene una resistencia conectada en serie con el devanado de arranque. 2. Los motores de arranque con capacitor se emplean cuando ‘se requiere un alto par de arranque. -37- N DES DE. -ARGA EN MARCHA TIPO DE NUMERO Y UBICACION DE UNIDADES MOTOR SISTEMA DE SUMINISTRO | DESOBRECARGA, TALES COMO BOBINAS DE DISPARO Y RELES |} [Worctssco do] Bitar mnotsoodece occ no | 1 en amiga E [exon | puesto a tora delos conducores i Bil, monofasioo de Gao 63, un | en el conductor no puasio § | caoce conductor no puesto a tra atiera 8 [ Monotasico de | Titar, monotésico de cao ca, con- | 1 en cualquiera do Tos con: z ductor nouto puesto a tena dactores no puestos@ fara E [raonotesice 46 | cuatquiertitésioo 1 en el conductor no puesto 3 | taoce vie atiora i “iar, 2, uno en cada fase [ed | eis oem | ia a a nce | 3 ss comin mas q puss a bore || sera a Goa | Teta, biésco deca, cono no | 2, uno po fase en os conductores é puesto a tierra ‘no puestos a tierra Pentaflar, biésico de ca, nouro puesto | 2, uno por fase en cualquier cable Bitésico de ca i a torra o1no puesto a terra de fase no puesto a tiera [ee [ose : * Excepcién: Cuando se cuenta con cualquier otro medio de proteccién. DISPOSITIV OTE UITO: RAMAI RES - JUSTE MA) Disyuntor relardo de (retardo de de corte de tlempo tiempo* _tiempo)* instanténeo _inverso"* Jaula de ardilla: Motores que no son enerytcamente 300 eficientes de diserio B Energéticamente eficiente de disafio B_ 300 Sincrénicos"** 300 Rotor devanado 150 Corriente continua (voltae constants) 150 a vor Gorias excopsiones ae valores laicados, consuto lg soclonce #9062 420.54, Lam abs sh Sou ade ohio ea spa foes corre clase CG vol i ghsabes Gy Se gure rode’ com oe Sec sb 2 HEE a us an are scar cmprecores case ovis, Se cue aac sin, To eon ear ‘etal de able © dtayuntares sur af 200% de It conlete'oé ple cag, - 38 - CORR DE PLI ES TRIFASI ORR ERN, ‘Amperes, jaula ‘Amperes, factor ‘devanado de rotor de potencia unitario* inducei tipo sincrénico El voltajes que se indican corresponden a voltajes de motor nominales. Las corrientes que se indican se permitiran para valores de voltaje del sistema de 110 a 120, 220 a 240, 440 a 480, y 550 a 600 volts. * Para factores de potencia de 90 y 80%, las cifras antedichas se deben multiplicar por 1.1 y 1.25 respectivamente, sence ni Tom ue a cn et te rt i Signe tence arrose re - 39 - ENT! DATOS MOTORES TRIFASICOS DE C.A. "AMPERES. DE CALEN ‘TADOR 2.530 1.265 3.680 1.840 4.830 2.415 6.900 3.450 7.820 3.910 71.040 5.520 17.480 8.740 25.300 12.650 32.200 16.100 48.300 24.150 62.100 31.050 78.200 39.100 | 92.000 46.000 119.600 59.800 149.500 74.750 * Buedo quo dba aurertrce el aaa dl Ge saeaarirte debi ams condones ce ceterte dearargu y carga Corte anna NEG GDS aba 43032 Bano Gc se basa rman nade TBC) certo do 73. “Eleanor do acs agis nee a hn en tenn ty Elemerocd 2 bas en un cacti dp on. pon do capac adsral Fea travo ‘mimo y bos tps 68 concicon, corse SaoiksCeNeC ower 103dela guia UGS. 00 00 00 00 00 09 00 00 0 00 0 0 1 0 1 1 2 1 2 2 3 2 3 2 3 3 4 3 4 3 wolnolaaja aaa ECCI YD! IS DE CIRC! Mi IR Los motores pueden tener altas corrientes de arranque tres a cinco veces (0 mas que la corriente real del motor. Para que los motores arranquen, se permite que el motor y los conductores de circuitos del motor sean protegidos por disyuntores y fusibles con valores que sean mayores que los amperajes nominales reales del motor y de los conductores. Estos dispositivos de sobrecorrionte més grandes no proporcionan proteccién de sobrecarga y sélo ‘se abrirdn si se producen cortocircuitos 0 fallas a tierra. La proteccién de sobrecarga debe utiizarse para proteger el motor segiin el amperaje que se indica en la placa de identificacion del motor. Esta proteccién generalmente corresponde a elementos de calentamiento en arrancadores de motor manuales ‘0 magnéticos. Los motores pequefios como los de trituradores de basura tienen incorporado un botén rojo de restablecimiento por sobrecarga. REGLAS GENERALES PARA MOTORES . Use a cnet de la cata qe Senda en sabes vedo qu sal on a ol le . + Conductores de circuto ramal - Use 125% de la corrente de plena carga para determina el tamafio del conductor. 5 + Tamafio de proteccién contra sobrecortiente (OCP) para circuitos ramales - Use los porcentajes que se indican en las tablas para corriente de plena carga. (Pagina de 35 fara ceca + Tamafio de del alimentador- 125% da motor més grande y a suma del resto. * Proteccién contra sobrecorriente (OCP) del alimentador - Use la OCP més grande mis el resto de a corrente de plena = Consinees empos que eparcen en f pgha 42 de gua UGLY'S -41- EJEMPI IRC AL \LIMENTAI E ‘OR API INI RALES DiI IRE: Conductors de circuitos ramales: Use corrientes trifasicas de plena carga; de la tabla en la pagina 39 de la guia UGLY’S o la tabla 430.250 de 2005 NEC, motor trifésico de 50 HP y 480 volts, disefio B, terminaciones de 75 grados = 65 amperes 125% de corriente de plena carga (NEC 430.22(A) (pagina 41 de la guia UGLY’S) 125% de 65 A = 81.25 amperes de ampacidad de seleccin de conductor Dispositivo de sobrecorriente para circuito ramal: NEC 430.52 (C1) (proteccién contra cortocircuitos y fallas a tierra para circuitos ramales) Use los porcentajes que se indican en la pagina 35 de la guia UGLY'S 35 0 la norma 2005 NEC 430.52 para el tipo de disyuntor o fusible a utilizar. Motor trifasico, 50 HP, 480 V = 65 amperes segiin se indica en la pagina 39 de la guia UGLY'S. Fusible sin retardo de tiempo = 300% segiin se indica en la pagina 35 de la guia UGLY’S. 300% de 65A = 195 A. NEC 430.52(C1)(EX1) Siguiente tamafio permitido NEC 240.6A = Fusible de 200 amperes. Conectores de alimentador: Para motores de disefio B trifasicos de 480 volts, 50 HP y 30 HP en el mismo alimentador Use 125% de la corriente de plena carga mas grande y el 100% del resto. (NEC 430.24) Motor trifésico de 480 V y 50 HP = 65A; motor trifésico de 480 V y 30 HP = 40A (125% de 65A) + 40A = 121.25 A de ampacidad de selecci6n de conductor Dispositivo de sobrecorriente del alimentador: (NEC 430.62(A) (protecci6n contra cortocircuitos y fallas a tierra para el alimentador) Use el dispositivo de proteccién contra sobrecorrientes mas grande mas las corrientes de plena carga (CPC) del resto de los motores. 50 HP = 200A fusible (65 CPC) 30 HP = 125 A fusible (40 CPC) 200 A fusible + 40 A (CPC) = 240 A. No exceda este valor en el alimentador. Baje a un fusible de 225 A. -42- co DE RA PARA ES BL JEADO: Kilovolt-ampere por Kilovolt-ampere por Cédigo _—caballos de fuerza Cédigo _caballos de fuerza de letra con rotor bloqueado de letra _con rotor bloqueado - 9.0 - 9,99 10.0 - 11.19 + 11.2 - 12.49 12.5 - 13.99 «14.0 - 15.99 - 16.0 - 17.99 18.0 - 19.99 20.0 - 22.39 EI National Electrical Code requiere que los motores de coniente alterna con una capacidad nominal de 1/2 caballo de fuerza o mas (a excepcion de los motores polifésicos de rotor devanado) tengan cédigos de letras en sus placas de identificacion para incicar la entrada del motor con el rotor bloqueado (en kilovolt-amperes por caballos de fuerza). Si se conocen los caballos de fuerza y el voltaje nominales de un motor y su “KVA bloqueado por caballos de fuerza” (de la tabla anterior), se puede calcular la corriente de rotor bloqueado mediante las siguientes formulas. Motores monofasicos: Corriente de rotor bloqueado = HP x Hype x_1000 Motores trifasicos: Corriente de rotor bloqueado = HP x KVAnp x 1000 Ex.73 Ejemplo: ,Cual es la corriente de rotor bloqueado maxima para un motor de 480 volts y 25 caballos de fuerza que tiene un cddigo de letra F? (de la tabla anterior, cddigo de letra F = 5.59 KVAhp) | HP x KVArm x 1000 _ 25 x 5.59 x 1000 _ 468.29 amperes ExT73 480 x 1.73 ‘eimprean cnet ermin de NFPA 7-206 Nana Ec! Code, Cop 207, onal Fe Precton Aaesn, Sera Sate ree oe sees rls aos ob fate rence Cal ee feprecorean soaeas i MA) RIE! JUEADO DEL MOTOR te [assy zosv_| 230v | 204 113 102 336 | 186 | 168 cee ea ee a gra aa ov a te haa yel vote eters "Bara uso solo con 490-110, 440.12, 440.41 y 455.(C}. ot secon ten crn cat ain lo ora sa ee ae Sess Yess Pass Sr ene MON iy a, ee Ne ee es -44- Y" O ESTRELLA _YOLTAJE ALTO S68 2 ®@OeQ SOme) 30 3) EH EO EL Nota: . 1. La parte més importante de cualquier motor es la placa de identificacion. Revise la informacion de esta placa antes de realizar las conexiones. 2. Para cambiar la direcci6n de rotacién de un motor trifasico, se deben intercambiar dos conductores T cualesquiera. -45- ESTACION TRIFILAR DE ARRANQUE-PARADA i a 02 03 DIAGRAMA DE GABLEADO Lid TRANSFORMADOR oxsvuNToRes—> 4) 9.) DECONTBOL 480 FUSIBLES——> | nib ee tei bi armayoue =o catentavor _| DE SOBRECARGA | 120V _DIAGRAMA ESQUEMATICO ARRANQUE rusiere “MESS Gutter TIERRA DE EQUIPO PARADA OL @ ~BOBINA DEL ARRANCADOR DEL MOTOR NOTA: LOS CONTROLES Y MOTORES TIENEN DIFERENTES VOLTAJES. - 46 - DOS ESTACIONES TRIFILARES DE ARRANQUE-PARADA ARRANQUE —ARRANQUE 2 | Tat 5 PARADA" PARADA E]rusiees TIERRA DE EQUIPO 3 ARRANQUE x — OL FUSIBLE OL PARADA PARADA ol IRANGUI AUK (@ = BOBINA DEL ARRANCADOR DEL MOTOR: Nota: Los controles y el motor tienen el mismo vottaje. Si se usan controles de bajo vollaje, consuite la pagina 46 de la guia UGLY'S para las conexiones del transtormador. -47- CONTROL AUTOMATICO-MANUAL-DESACTIVACION ot a2 03 DIAGRAMA DE CABLEADO hyd ossvenrones =) =) FUSIBLES: (@DESCONEXION, auto > iwrennueton DE PRESION CALENTADOR DE SOBRECARGA oO Lat La DIAGRAMA ESQUEMATICO FUSIBLE TIERRA DE EQUIPO 4 a S “il @ ~ BOBINA DEL ARRANCADOR DEL MOTOR Nota: Los controles y el motor tienen el mismo voltaje. Sise usan controles de bajo voltaje, consuite la pagina 46 de la guia UGLY'S para las conexiones del transformador. - 48 - PO! REL! CONTROL @ = BOBINA DEL ARRANCADOR DEL MOTOR Los circuitos de avance por impulso se usan cuando las maguinas deben funcionar momenténeamente para realizar desplazamientos pequefios (como durante tareas de ajuste o mantenimiento). El Circuito de avance por impulso permite que el arrancador se energice ‘s6lo mientras se oprime el boton de avance por impulso. -49- CALCUI iDA DI CIA I E Vd = Caida de voltaje 1 = Corriente en conductor (amperes) _ L_ = Longitud de circuito unidireccional (pies) Cm = Area transversal del conductor (mils circulares) (pagina 71) K = Resistencia en ohms de un conductor de 1 mil circular que tiene 1 pie de largo 12,9 para conductores de cobre a 75°C K = 21.2 para conductores de aluminio a 75°C NOTA: Los valores de resistencia (K) cambian con la temperatura. Consutte las notas de la tabla 8, capitulo 9, NEC. = 173K 6 ‘om = LZ9KXLXI Vd = Gm me vd —* Nota: Siempre revise las tablas de ampacidad para asegurar — que ia ampacidad de log conductores sea igual ala carga fespués del cdlculo de caida de voltaje. Consulte el tamafio, tipo y ampacidad de los conductores en las paginas 71 - 78 de ta guia UGLY’S. Consulte los ejemplos que aparecen en las paginas ‘51 - 52 de fa guia UGLY’S. EJEMPLOS DE CAIDA DE VOLTAJE DISTANCIA (UNIDIRECCIONAL) PARA UNA CAIDA DE VOLTAJE DE 2% PARA 120.6 240 VOLTS - MONOFASICOS (aistamiento y terminales de 60°C) yi a Tr amps| vo.ts| AWG] awe] awe| awe] awe awe A\ apa 20|120|30|48|___77|__t2| 194|_245] 300] 300] 497 240| 60] 86| 784] ~244| sas] 400] e18| 778] 982 30{ 120] ‘32| 51) ai] 129] 163] _206| 260] 327] 240} ‘64| 402] 462] 268] 326] 472] 520] 654) 1) ED] ‘38| 61 97] 129] 184] 195] 246 240) '76| 122| 794] ~2aa| —308| seo] 492 ol 720 ‘491 7a 98] 423] 156) 106) 240} ‘98| 156] Toe} 246] 312] 392) ‘6o| 720] ‘65| 82] 703| 130} 164] ‘60] 240] 730] 764] 206] 260] 328] 70] 240] a141_140|— 176] 222|~ 281 ‘s0] 240] 122154) 195] 246] ‘90f—2a0} 437| 173} 218] 700[ a0} 156] 196] (CONSULTE LAS NOTAS AL PIE DE LA PAGINA 51 SOBRE LIMITACIONES DE LA CARGA DE CIRCUITO) - 50 - EJEM AIDA LTS Valores tipicos d tale 1 \ unidireccional del conductor* (terminacion y aistamiento de 60°C) = fa PES TZAWG [AWG | BAWG | SAWS AANG| TAWG | 2AWG [TANG babes aa eS Sat Sat“ os| ont] ost cal 0.9 a0 at — rt 0 74| oa] oro 02 a0 136 —oaa og] aa} —0 | 031 [- =f ‘Sato —oer east — 0.0 ‘ga 07a] ese] 0.8] OPES TW WAWS | SANE | 6 ANG | 4AWG | SAWS | ZAWS | TAWG: mavens wa | Sos “Set rsa osal ona 048] oso] 027 20 335[ a5 — tar osa] — 07a] 050] 0.8 2 33+ —tart—19el ose] oval ua 0 Liles 1200 a tts tar 7) 0 TEPES = FE AWG [WANE TAWG | AWG "| TANG | SAWG ZANE [TANG a 30 Saal gat Bat] sof or] 0 a0 eo] 705, 189 tai] 0 30 S520 asl oT 2a 17s) 138) OOPS a] TTnws [AWS | SAWS | SANE [FANG [ AWG [ZAWG [ TAWG we eof asi aia ta7| 12a oa] ordl oe 30 asta] zoel) 147] 2 3s — Seal par 196) 150,129 0 a2] a0o] Bas] 194159 f co SniL— pd) 233) 188 TPES — aT Awe [AWE [BANG | GAWG [ ZAWG [SANE TANG mapERES ao | Sal ezi aaa] eel O77 am saat sae] al anal haa 120 ra Tait aso 209) 2d 134 a Sie] aot a0 453 cm e ea] ——208] 23 150 ae FAW [wae SAWS | cAWe |[-FAWG|-S AWG FAWS | TAWG Mise rast aes] asl tT] trod Tat fost eat aaa tata Sal — sol a7 pu] 20a 1 Fer ET rE Sat sai ae. 27 ‘Un ekcuto lar de 20 amperes que usa un cable de 12 AWG con una distancia uniireccional de 26 pies ‘resertara una cai do 198 volts: eo vols - 198 vols ~ 11802 vols como ol voltae de carga. 240 volts 1.98 vols = 238.02 vots como el vote de carga * E{ método para caleular a cada de volta que se incicaen la pga 50 ofvece mayor elena y economia Las cargas continuas no puedan excadere 80% deta capaided nominal del cicuto [as eargas de motor ode calentarnento na pueden excader el 80% dela capacidad nominal dl crcuto, (Consufe os espostives de sobracorreney el dimensionanvento de conductores en la pagina Mt - 42, -51- ALCULOS DE Caibi JE EJEMPLOS E VOLT) S$ MONOFASI éCual es la caida de vottaje de un circuito monofasico de 240 volts compuesto por conductores de cobre THWN No. 8 que suministran una carga de 30 amperes y que tiene 150 pies de largo? Formula de caida de voltaje - Consulte la pagina 50 de la guia UGLY'S. Ve akxLd 2x120215030 - 116100 _7 yots Porcentaje de caida de voltaje = 7 volts/240 volts = 0. ae ce 9% Voltaje sobre la carga = 240 volts - 7 volts = 233 vol JE VOLT) IRCUI SIC éCual es la caida de voltaje de un circuito trifésico de 480 volts compuesto por conductores de cobre THWN de 250 kcmil que suministran una carga de 250 amperes y que esta a 500 pies de la fuente? Formula de caida de voltaje - Consulte la pagina 50 de la guia UGLY’S. 250 kemil = 250,000 mils circulares Vd = 1TOML I 1.782129 x500 2250 =11 volts, 2,789,625 ~ 250,000 Cajda de voltaje porcentual = 11 volts/480 volts = 0.0229 = 2.29% Voltaje sobre la carga = 480 volts - 11 volts = 469 volts Nota: Siempre revise las tablas de ampacidad para los conductores seleccionados Consulte el tamajio, tipo y ampacidad de los conductores en las paginas 71 - 78 de la guia UGLY’S. -52- CAI Ur (Cortesia de Cooper Bussmann) Procedimiento bésico para calcular cortocircuito: 1. Determine los amperes de plena carga ya sea mediante la: a) Placa de identificacion b) Formula: KVA x 1000 Transl. de38 hn =e age kVA Transi.de1o oy, = aM LL 2. Encuentre el multiplicador del transformador. 100 Multiplicador = —— Lira 3. Determine fa coriente remanente de cortocicuto (S.C) del transformador"* Ise, = hy, x multiplicador 4, Caloule el factor “1”, 1.782 x LX Igy Fallas de 30 1 Fallas de linea alinea (L-L} de 18 fee oxi tl en un transformador con x Et toma central de 18 Fallas de linea aa a neutra (L-N) de 16 p= 2X bx ty Cx Ew en un transformador con toma central de 18 Jongitud (pies) del conductor a a fala cconstante de la tabla C (pégina 55) para conductores y concucto para barras colectoras, Para ‘endidos en paralelo, muttphique les valores C por el nimero de conductores por fase. | = _corronte de cortocrcuto disponible en amperes at inicio de un circuito 5. Caleule “M" (muttiplicador) Mo = ———> 6. Calcule ta corriente RMS simétrica de cortocircuto (IS.C. sym RMS{rcm)) disponible en el punto de falla. |s.c. mas = Isc. x M {continia en ta pagina siguiente) Reimpreso cone! permiso de Coaper Bussmann, Inc, copyright 2006; warw.ceoperbussmann.com -53- CULI CORTOCIR TH] (Cortesia de Cooper Bussmann) 50" - S00kemt Cable alimentador ‘en conducto do acero Presunelin de suminsto mee ‘acometida en condcto de acero lsponible kx = 180A Fusblg KAP-C-20005P| Ingruptor de 400A Interaptor de 20008 tina Falla Xs Transformader, ‘Contibuetén det motor Falla Ne Ejemplo - Calculo de cortocircuito: (FALLA No.1) 1 AVA x 1000 1500 x 1000 ha = peta. * ~aa0x ces i 100 100 2. Multpticadar = —3o— - 0. 29.57 3. Ige, = 1804 x 28.57 = 51,540 1,782 x Lx Ig 1.73 x 25 x 51,540 Cxhy ~ 6x 22,185 x 480 1 1 8M = SS = Tyga = 9.9663 6. Is.c.eymams = Isc, X M = 51,540 x 0.9663 = 49,8030 Contrib. del motor de 's.¢. = 4 x 1,804 = 7,216A Kotats.c. symams = 49,803 +7,216 = 57,019 (FALLA No.2) : 4. Use la corriente RMS simétrica de cortocircuito (Ig.¢, sym pans) en la Falta X para calcular “f” 1.73 x 50 x 49,803 acai = 0.0349 : 72,185 x agp 04050 1 5M = Te bam = 0.7117 6. Ig. symmms = 49,803 x 0.7117 = 35,445 A Contrib, del motor de 'sym = 4 x 1,804 = 7,216 A total s.c. symams = 95,445 +7,216 = 42,661 A Reimpreso con ol pemiao de Cooper Bussmann, inc, carright 2008 (contin en a pga siguiente) -54- eesze geele z9s02 22b6h se2ah Red) 2629) yesh ove! OBLL 19001 98 620d. seus osey ose gore. 198) 186 419 ees geuve soeee ted s9s0z e026) 9LIgh e8h91 2805} epezt ss20b ye68 62h 9069 ogLy 9088 Seve, Torojanpion $a) 9p 1769" ‘Soyovas Ss.oFpUOD Sal) 9 ——Tausuiseng 18d005 6p BISaUI00) (OLINDHIOOLHOD 3d O7NDTYD) SAHOLONGNOD B1ed ..0», SAYOTWA Dn VISVE jog -55- CALCULO DE CORTOCIRCUITO (continuacién) (Cortesia de Cooper Bussmann) NOTAS: * La impedancia (2) del transtormador ayuda a determinar cual seré la corriente de cortocircuito en el terminal secundario del transformador. La impedancia del transfor- mador se determina de la siguiente manera: E! terminal secundario del transformador esté en cortocircuito. Se aplica vottaje al ter- minal primario, lo que hace que fluya cortiente de plena carga por el terminal secun- dario. Este volaje aplicado dividido por el votaje nominal del terminal primario corres onde a la impedancia del transformador, Fjemplo: Para un terminal primario con un voltae nominal de 480 vols, si 9,6 volts hacen que ftuya corriente secundaria de plena carga a través del terminal secundario en cortocir- cto, laimpedancia del transformador es 9.6 = 480 = 0.02 = 2342. Ademés, los trans- formadores con clasificacién U.L. de 25KVA y superioes tienen una tolerancia de impedancia de + 10%. Esta tolerancia puede afectar los amperes de cortocircuito. ** La contribucién de cortocircuito del motor, si es significativa, puede agregarse al valor de la corriente de cortocircuito secundaria del transformador como se determina en el paso 3. Utilice esta cifra ajustada en los pasos 4, 5 y 6. Para estimar en forma préctica la contribucién de cortocircuito de! motor se puede muttiplicar la corriente total del motor en amperes por 4. *** La corriente de falla L-N es superior a la corriente de falla L-L en os terminales secundarios de un transformador monofésico con toma central. La corriente de corto- Circuito disponible (|) en este caso en el paso 4 debe ajustarse en los terminales del ‘ransformador de fa siguiente manera: En los terminales L-N de un transformador con toma central, ihn = 1.5 x IL en terminales det transformador. Reimgreso con el permiso de Cooper Bussmann, copyright 2008; wwe cooperbussmann com: - 56 - PR IN. IENTES COMO USAR LAS TABLAS DE LIMITACION DE CORRIENTE (Cortesia de Cooper Bussmann) 7 Ejemplo: Un circuito de 800A y fusible con retardo de tiempo limitador de corriente de bajo pico de 800A Como usar tas tablas de corriente remanente: Utilizando el ejemplo anterior, es posible determinar los datos de corriente remanente pertinentes para el fusible de bajo pico de amperes KRP-C-800SP. Se muestra la tabla de corriente remanente correspondiente a un fusible de bajo pico de 800A. ‘A. Determine la CORRIENTE remanente PICO. +. Ingrase a la tabla en la escala de corriente de cortocircuito prospectiva en 86,000 _amps y avance verticalmente hasta que crue fa curva del fusible de 800A. 2. Siga horizontalmente hasta que cruce la escala de corriente remanente pico instantanea, 3 Lea la CORRIENTE remanente PICO de 49,0004. (Si no se hubiera utilizado un fusible, la corriente pico habria sido de 198,000A.) B. Determine ta CORRIENTE remanente SIMETRICA RMS PROSPECTIVA APARENTE. 1. Ingrese a fa tabla en fa escala de corriente de cortocircuto prospectiva en 86,000A y vance Verticalmente hasta que se cruce la curva del fusible de 800A. 2. Siga horizontalmente hasta que se cruce la linea A-B. 3. Baje horizontalmente hasta la Corriente de cortocircuito prospectiva, 4. Lea la CORRIENTE remanente SIMETRICA RMS PROSPECTIVA APARENTE de 21,0004. (La CORRIENTE remanente SIMETRICA RMS seria de 86,0000 si no hubiera un fusible en el cireuto.) Los datos que pueden oblenerse de las fabls de corient emanentsy sus eectos fisicos som 1) Content eanente pico: fuerzas mecénicas econ 2} Coiente remanent simétrza RMS pros- pectvaaparenie: efecto de clentaiento 3) Tempo de despeje: menos de 12 ciclo cuando ol fusible est en su margen de [mitacién de corinte (més al de donde lacorvacrua ate P+) Dos Sepene= 86000 Arps © {aus ener = 21,000 Amps © frente = 196000 Ames Otprormeee = «00 Are ‘COARIENTE REMANENTE PIOO INSTANTANEA EN AMPERES nites ® | 2 geese 2 eens & PHOS PEGE & ‘CORRENTE 0€ CORTOGCUTO PROSPECTWA- AMPERES PN SMETFICOS Fempreso con el peiso de Cooper Bussirann, tr, copyright 2006; wwrtenoperbussmann.com. -57- CONEXIONES DE TRANSFORMADOR MONOFASICO PRIMARIO PRIMARIO. PRIMARIO x Xs Xe 120 vour SECUNDARIO sy SJ Secunanis 120 oleae SECUNDARIO. . ae a Monotasico para suministrar una carga Monofésico para suministrar carga -‘Monofésico para potencia. Se usa para 4e luminacién de 120 volts. A menudo de iuminacién y de potencia triflar aplicaciones industrials pequeas. s¢ usa para un solo cliente 20/240. Se usa en circuitos de NGCLEO distribucién urbanos. PRIMARIO SECUNDARIO i ; Un transformador es un dispositivo de induccién estaciona- rio para transferir energfa eléctrica de un circulto a otro sin cambiar la frecuencia. formador esta compuesto por dos bobinas 0 devanados enrollados alrededor de un ndcleo ‘magnético de léminas blandas de acero aisladas entre si CIRCUITO @ DE TRANSFORMADOR SIMPLE -58- CONEXIONES DE TRANSFORMADOR DE REI ONY. /ACIOI ENTRADADE 2iav - 227V Hi HOHS Ha ELEVACION DE 10%| x4 XS°K2 Xt SALIDA ELEVACION DE 10% xa _X3=X2_X7 REDUCGION DEL Xd XSTH2 XT SALIDA —=4 REDUCCION DEL 10% X4-X3-K2 Xt REDUCCION DEL 20% 10% SALIDA -59- ‘TRANSFORMADORES TRIFASICOS SFORNADORES TRFAS CORRIENTES DE PLENA CARGA _TRANSFORMADORES MONOFAsiCoS VOLTASE 10.8 18.0 36.1 54.1 90.2 120.3 180.4 270.6 360.9 601.4 902.1 1202.8 1804.3 2405.7 3007.1 6044.2 9021.4 12028.5 KVA_x 1000 6 E KVA = 1000 CALCULOS DE TRANSFORMADOR Para comprender mejor las siguientes formulas, repase la regla de transposici6n en ecuaciones. Para quitar un multiplicador de un lado de una ecuacién se lo debe convertir en un divisor en el otro lado; del mismo modo un divisor puede quitarse de un lado de la ecuacién convirtiéndolo en un mul- tiplicador en el otro lado. 1. VOLTAJE Y CORRIENTE: POTENCIA (p) PRIMARIA (p) Y SECUNDARIA (s) = POTENCIA (s) 0 Ep x Ip = Es x Is Es_x_Is Es x Is A Ep = os B. Ip = ee Ep aeIpetit Ep x Ip _ Cc. enpece Is D. aig a Es 2. VOLTAJE Y VUELTAS EN BOBINAS: VOLTAJE (p) x VUELTAS (s) = VOLTAJE (s) x VUELTAS (p) 0 bien Ep x Ts = Es x Tp _ Es_x Tp _ Es x Tp Rese eoee aererae Pcie 7 Ep xTs _ Ep x Ts _ Cc. cep tance Tp D. ae Es oe . AMPERES Y VUELTAS EN BOBINAS: AMPERES (p) x VUELTAS (p) = AMPERES (s) x VUELTAS (p) o bien Ip x Tp = Is x Ts Is_x_Ts \s_x_Ts A ips a. B. Tp = cages Ip_ x Tp _ Ip_ x Tp _ orate Ts De ereascee a Is -61- C. DIMENSIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES, RANSFORMADORE: 1S: Dimensione un transformador monofésico con un circuito primario de 480-volts/circuito secundario de 240/120 volts para la siguiente carga monofasica de alumbrado incandescente compuesta por 48. portalamparas embutidos con una capacidad nominal de 2 ampe- res, 120 volts. Cada portalémparas tiene una ldmpara de 150 watts. * (Estos portalémparas pueden equilibrarse en el transformador) Encuentre los volt-amperes totales usando las capacidades nominales del portalamparas - no utilice los watts nominal lémpara. 2 amperes x 120 volts = 240 volt-amperes 240-va x 48 = 11,520va 11,520va/1000 = 11.52 KVA El transformador monofasico que cumple o excede este valor es de 15 KVA. * 24 portalamparas estarian conectados con la linea uno al neutro comtin y 24 portalamparas estarfan conectados con la linea dos al neutro comtin. ‘TRANSFORMADORES TRIFASICOS: Dimensione un transformador trifasico con un circuit primario de 480 volts/circuito secundario de 240 volts (unidad multifasica) para alimentar un calentador de procesos trifasioo de 25 KVA y una unidad calentadora monofasica de 5 KW. El calentador de unidades de 5 KW no puede balancearse a través de las tres fases. Los 5 KW estaran en una sola fase. Sumar las cargas directamente subdimesionara el transformador. La préctica comin consiste en colocar una carga imaginaria igual ala carga monotisica en las otras dos fases. 5 KWx3 = 15 KW* Los 25 KVA son trifasicos; use 25 KVA. 25 KVA + 15 KVA* = 40 KVA. El transformador trifasico mas cercano que cumpla o exceda este valor es de 45 KVA. * (KVA = KW a un factor de potencia unitario) (los transformadores se clasifican en KVA) -62- TRANSFORMADORES MONOFASICOS AMPERES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Se instalaré un transformador monofasico de 50 KVA y 480/240 volts (Z=1%). Calcule los amperes primarios y secundarios y los amperes de cortocircuito. AMPERES PRIMARIOS: —KVAX 1000 _ 50X1000 _ 50,000 _ 194 AMPERES De 480 480 AMPERES SECUNDARIOS: —KVAX1000 _ 50X1000 _ 50,000 _ aaa aaa aoa. = a = 208 AMPERES AMPERES DE CORTOCIRCUITO:* Isc= gS = 208 ~ 10,400 AMPERES TRANSFORMADORES TRIFASICOS AMPERES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Se instalara un transformador trifasico de 100 KVA y 480/208 volts (Z=1%). Calcule los amperes primarios y secundarios y los ampe- tes de cortocircuito. AMPERES PRIMARIOS _KVAX 1000 _ 100X1000 _ 100,000 _ P= Eoxi7s ~ aB0xT73 ~~ eT ~ ‘120 AMPERES AMPERES SECUNDARIOS: _KVAX 1000 _ 100X1000 _ 100,000 _ S-"Exi7s 7 Bext73 ~~ 360 ~ 278 AMPERES AMPERES DE CORTOCIRCUITO:* Is 208 Isc = = =] = 27,800 AMPERES GL 01 * Los amperes de cortocircuito que circularian silos terminales secundarios del transformacior sufrigran un cortocirculto de fase a fase. Consuite la pagina 63 de la guia UGLY'S para calcula los amperes de cortocircuito punto a punto mediante el método de Cooper Bussmann. - 63 - Is CONEXIONES TRIFASICAS y LL Voltaje de “A”, “B”, 0 “C” aneutro = FASE E (Ep) Voltaje entre A-B, B-C, 0 C-A = LINEA E (E,) I = Ip, si esta balanceado. Sino es balanceado, We =a? + TP Ic = (IX Ip) = (15 x To) - (Ie x Ta) = Ep x 1.73 =~ +173 x (potencia verdadera) Potencia = IL xX EL x 1.73x aces de potencia (coseno) Le (Potencia aparente) Volt-amperes = I, x E, x 1.73 DELTA LINEA E (E,) = FASE E (Ep) ; LINEA = Ip x 1.73 FASE! = |, = 1.73 (ootencia verdadera) Potencia = & |, XE,x 1.73 x Factor de potencia (coseno) (Potencia aparente) Volt-amperes = |, x E,x 1.73 * Elneutro podria no estar puesto a tierra También consutte la norma NEC A250 sobre requisites de puesta a tierra del sistema -64- ROTACION DE FASE ESTANDAR TRIFASICA DELTA-DELTA POLARIDAD ADITIVA ENTO ANGUI ESPI ce JONES DE TI DOR CONEXIONES EN SERIE DE DEVANADOS DE BAJO VOLTAJE POLARIDAD ADITIVA TRIFASICA 5 a ALTO VOLTAJE ald BAJO VOLTAJE y DELTA-DELTA A, POLARIDAD ADITIVA TRIFASICA P ALTO VOLTAJE c BAJO VOLTAJE 2 <] ESTRELLA-DELTA c NOTA: Los transtormadores monofésicos deben revisarse minuciosamente para determinar la relacion de impedancia, polaridad y votaje antes de instaiarlos. 66a NEXIONES DE TRAI DO} CONEXIONES EN SERIE DE DEVANADOS DE BAJO VOLTAJE B ALTO VOLTAJE Lrg BAJO VOLTAJE 3 POLARIDAD ADITIVA TRIFASICA = * < DELTA-ESTRELLA a ALTO VOLTAJE oe 6 BAJO VOLTAJE POLARIDAD ADITIVA TRIFASICA ESTRELLA-ESTRELLA NOTA: Para la polaridad aditiva, tos bujes H-1 y X-1 estan uno frente al otro en forma diagonal. -67- CONEXIONES DE TRANSFORMADOR CONEXIONES EN SERIE DE DEVANADOS DE BAJO VOLTAJE a ALTO VOLTAJE A Zs BAJOVOLTAJE A POLARIDAD SUSTRACTIVA TRIFASICA adc DELTA-DELTA 9 ALTO VOLTAJE AX, BAJOVOLINE == g_ iv? POLARIDAD SUSTRACTIVA TRIFASICA DELTA-ESTRELLA NOTA: — Para la polaridad sustractiva, los bujes H-1 y X-1 estén directamente uno al frente del otro. -68- DIAGRi E CABLI cI “TERMINAL ro COME foun! @—e eo IMT. DEVAS INTBEZVIAS wr.be sviAs NEUTRO DOS INTERRUPTORES DE 3 VIAS. UN INTERRUPTOR 4 VAS ‘TRANSFORMADOR, DE CAMPANA, CIRCUITO DE LA CAMPANA -69- D MAS DE CABLI LANEO: INTERRUPTOR, CIRCUITO DE CONTROL REMOTO - UN RELE Y UN INTERRUPTOR SOPORTES PARA CONDUCTO METALICO RIGIDO HTAMANO DEL CONDUCTO { DISTANCIA ENTRE SOPORTES 1/2" - 3/4" 10 PIES tr 12 PIES 1-4/4" - 1-1/2" 14 PIES 2 - 24/2" 16 PIES 3" Y MAS GRANDE 20 PIES ATE Pi ONDUCTI ALico RiGIDO TAMANO DEL CONDUGTO [DISTANCIA ENTRE SOPORTES Para unidades SI: (soportes) un pie = 0.3048 metros -70- PROPIED, DE CONDUCTOI Conductores Resistencia de CC a 75°C (167-F) [Tanaiol Area ils Toa Cobre, ‘Auinio jawa:} mits [Cantidad] Did | Dia | Area, |Sinrevesfir] Revestido| ohm komt | ci. pulg. | pulg. | pula | ohmker | ohmaet | eT 18 | 1620 1 — | 0040 | 0001 | 7.77 | 808 | i28 18_| 1620 7_| e018 | ooas | 0.002 | 795 | a45_ | 13.1 16 | 2580 7 ——| 00st | 0.002 | 489 | 5.06 B05 16 | 2580 7Z 0.058 _| 0.003 | 4.99 | 5.20 321 4 | aii0 7 0.064 [0.003 | 3.07 | 3.19 3.06 14 | atto 7 0.073 | 0.004 | 314 | 326 Eira Te | 6530 T 0.087 | 0.005 | 1.93 [207 318 12_| 6530 7 o.o92 | 0.006 | 198 | 2.05 3.25 To | 70380 7 102 | 0.008 [T27 126 2.00 10 _| 19380 7 one | oo | 126 | 1.29 2.04 & | 16510 7 —- | 0728 | 001s | o7e4 [0786 | 1.26 a_| 18510 7_| 0049 | 0146 | oot7 | 0776 | 0.809 | 1.28 6 | 26240 7 | e067 | 0.184 | 0.027 | 04s1 [0510 | 0.208 4 | 41740 7 | 0077 | 0232 | 0042 | 0308 | 0321 | 0808 3_|_s2620 7_| 0.087 | 0.260 | 0.053 | 0245 | 0.254 | 0.403 2 | 66a60 7) o0a7 [0.202 | 0.067 | 0.194 [0.201 | 0319 + | s3600 | 19 | 0.086 | oga2 | 0087 | 0.154 | 0160 | 0253 +0 | 105600 | 19 | 0074 | 0.372 | 0.109 | 0122 | 0127 | 0.201 zo | 133700 | ia | 0.084 | O18 | O137 | 0.0967 | 0.101 | 159 aio | 167800 | 19 } 0.094 | 0.470 | 0.173 | 0.0768 | o.0797 | 0.126 4 | 21600 | 19 | o106 | 0.528 | 0219 | 0.0608 _| 0.0626 | 0.100 ‘37_| 0.082 | 0.575 | 0.260 | 0.0515 | 0.0535 |~0.0847| 250 +300 37 | 0.090 | 0.630 | 0312 | 0.0429 | 0.0446 | 0.0707 350 3s7_| 0.097 | 0681 | 0.364 | 0.0367_| 0.0382 | 0.0608] “400 ‘a7 | 0.104 | 0.728 | 0416 | 0.0321 [00331 | 0.0529] 500 37 | oxi6 | 0813 | 0519 | 0.0258 | 00265 | 0.0424 600 s1_| 0.099 | 0.803 | 0626 | o.02t4 | 0.0229 | 0.0353 700 61] 0.107 | 0.964 |~0.730 | 0.01a4 | 0.0169" [0.030 750 61 | oi | 0998 | 0.782 | 0.0171 | 0.0176 | 0.0262 800 6i_| ota | 1.030 | 0.834 | oi: | 0.0166 | 0.0265) ‘300 Gi] 0.122 | 1.084 | 0940 | 001s [0.0147 | 0.0235] 1000 61 | 0128 | 1.152 | 1.042 | 0.0129 | oo1s2 | 0.0212] 1250 o1_| o117_| 1280 | 1.305 | o.0103_| 0.0106 | 0.0160) 1500 ‘a1 0.128 | 142 | 1506 | 0.00868 | 0.00883 |~0.0747 1750 327 | 0117 | 1.526 | 1.829 | 0.00785 | 0.00756 | 0.0121 }2000 i27 | 0126 | 11632 | 2092 | 0.00643 | 0.00662 | 0.0106) Estos valores de resistencia son vélidos SOLO para los pardimetros que se indican. Si se usan conductores con tiles revestdos, dstinto tipo de los, y en especial, otras temperatura, a resistencia cambiar Formula para ‘cambio de temperatura: Re = Po [1 + c(Te~75)] donde a, = 0.00323, ex, = 0.00330 a 75°C. Consute la tabla 8 del capitulo 9 de las normas NEC. Consulte las conversiones métricas en la gina 130 - 138 de fa guia UGLY'S. -einpre con al peeiso de ln NFPA 70.2008, ot Natana) Eecrical Gode® Coogi 2007, Nalans Fe Protecton Ascolaon, SERGE er toa nt ote aero Sat ope oe cere Resistencia de CA y reactancla para cables de 600 volts, trifasico, 60 Hz, 75°C (167°F) — Tres conductores sencillos en un conducto an gna] Resins GC aa eas away emit ‘de acer] de PVC, oo7a | 31 20 2 | 078 8 6 4 3 2 1 0 888 bla 9 de normas NEC, pagina 70-568, 138 de la guta Ugly -72- CANALE AMPACID; PERMITIDAS PARA CONDU RES [ampacicades permitdas de conductores alsiados con una capacidad nominal de 0 - 2000 Votts, 60°C} '4.90°C (140'F a 194°F), no més de tres conductores que portan corriente en canalotas, cable, 0 ‘Hera (enterraco en forma directa) basado en una temperatura ambiente de 30°C (86°F) ¢ 8 8 6 6 ; : ; i 2 2 1 1 210 3/0 Wo 410 410 a z a ss = = z = = = = = Z BRaIseeee AMPACID, PERMITIDAS P) IDUCTORES ‘Ampacidades permitidas de conductores alsiados simples con uns capacidad nominal de = 2000 volts, al aire libre, basado en una eros de aire ambiente de 30°C ata 750 ze cory | day | | ce ae) TPO S-vero0’ SBgg8 SESSRS8858 [Stlaphgne 77 coh guaUGLTS encore ois pare soa pcsna olson coma abreartewe (uablesy AcjoraTey factors east basaces onl nero ce condvcrca, compos dr leis Secractn de copia. Cone lana Neoewno) -74- Al DES PERMITIDAS PARA CON STORES "Ampacidades permitiias de conductores aislados con una capacided nominal de 0 - 2000 vats, 150'C a 250'C (302°F a 482°F), no més de tres conductores que portan corriente en canaletas, ocable, Pesan emai erase ee (302%) Gee (3027) oo ae a xem OcomRE ka vious, _Jcowravo ex conned 39 Sancroa s88 FACTORES DE CORRECCION DE TEMPERATURA bene dss de 40, mulls a ares pr for conesponderie que se nea 105 - 122 128 - 140, 141-168 159-176 177 - 194 195 - 212 213 - 248 249 - 284 285 - 320 STE Sasa Ne 20 ta ei Petes AEE sc aia os erento somes SEA aL erin nee ro : -75- Ampacidades permitidas para conductores aislades simples, ‘con capacidad nominal de 0 - 2000 volts, 150°C a 250°C (302°F a 482"F), al aire libre, basado en una temperatura de aire ambiente de 40°C (104°F) z = ECCION DE TEMPERATURA serra, arbenie erin oe 40 rigs es angsc ete onsen rtm pretty mira | ‘ove can pmo den NFPA 702008, ol Nato cial Cote. Copy 07, Raton Fen Prectn Asotin, GUrSIaik CEs Eae ear rrpracano come ind 2 sen or tonna ea tt z -76- * L_ PIE DE P/ PAI i 73-7: ‘A menos que se permita especticaments en as normas 240.4(E) 0 240.4(G), a proteccién contra ‘sobrecorriente no excederd 15 amperes para 14 AWG, 20 amperes para 12 AWG, y 30 amperes para ccobre de 10 AWG; 0 15 amperes para 12 AWG y 25 amperes para aluminio de 10 AWG y aluminio cha~ ‘ao en cobre un vez que se haya aplcado todo factor de coeccon para la temperatura ambiente ye mero de conductores, (Consute norma NEC 2404(0) para cbre de 18 16 AW.) IDAD Y FACTS DE TE EJEMPLO: Ena pagina 78 de la gufa UGLY'S se indican los valores de ampacidad para ‘un maximo de tres canaletas de corriente en una canaleta o cable y una temperatura ambiente (circundante) de 30°C (86°F). (Ejemplo 1) Una canaleta contiene conductores THWN No. 3 para un cir- cuito tritésico a una temperatura ambiente de 30°C. La columna de 75’ en la pagina 73 de la guia UGLY'S indica 100 amperes. (Ejempto 2) Una canaleta contiene conductores THWN No. 3 para un circuito tritésico a una temperatura ambiente de 40°C. La columna de 75° en la pagina 73 de la guia UGLY'S indica 100 amperes. Este valor debe corregirse para la temperatura ambiente (consulte los factores de correccién de temperatura al final de la pagina 73 de la gufa UGLY’S). El factor para 40°C es 0.88 100 amperes x 0.88 = 88 amperes = ampacidad corregida 3) Una canaleta contiene sels conductores THWN No. 3 para dos cir- cuitos trifasicos a una temperatura ambiente de 30°C. La columna de 75" en la pagina 73 de la guia UGLY'S indica 100 amperes. Este valor debe ajustarse para mas de tres conductores portadores de corrien- te. La tabla en la pagina 78 de la gua UGLY'S requiere un ajuste de 80% para ‘cuatro a seis conductores portadores de cortiente. 100 amperes x 80% = 80 amperes La ampacidad ajustada es de 80 amperes (Ejemplo 4 Una canaleta contiene seis conductores THWN No. 3 para dos circuitos trifésicos a una temperatura ambiente de 40°C. Se debe reducir la capacidad nominal tanto para la temperatura como el numero de conductores. La columna de 75" en la pagina 73 de la gua UGLY’S indica 100 amperes En ia pagina 73 de la guia UGLY, el factor para 40°C de temperatura es 0.88 En la pagina 78 de la guia UGLY'S, el factor para 4 - 6 conductores es 0.80 100 amperes x 0.88 x 0.80 = 70.4 amperes La nueva capacidad nominal reducida es de 70.4 amperes. ‘einen an lpg so FPA 70.21 nar! Eman! Cade Copy 207 Nate ee Sa AGE el int nay ral sae ob sterol eqn seen agi FACTORES DE AJUSTE Para mas de tres conductores portadores de corriente en una canaleta o cable act Porcentaje de valores en las tablas 310-16 ie a 310-19 con ajuste para la temperatura ambiente, si tuese necesario -6 9 le 4 7 41 y sobre ‘APACIDADES ALI CONDUCTOR! Y TERMINACION DE EQUIPOS* EJEMPLOS Una canaleta de 150 amperes etiquetado para terminaciones de 75°C y seleccionado para utiizarse con una carga no continua de 150 amperes. Se permite usar un conductor THWN. 1/0 que tiene una capacidad de aislamiento nominal de 75°C y una ampacidad de 150 amperes. (pdgine 73 de la quia Uglys). ‘Cuando un conductor THHN (90°C) se conecta a una terminacion de 75°C, su capacidad se limita a la ampacidad correspondiente a 75°C. Por lo tanto, si un conductor THHN 1 con luna capacidad nominal de 150 amperes se conecta a un terminal de 75°C, su ampacidad Se limitarfa a 130 amperes en vez de 150 amperes, lo cual es insuficiente para fa carga. (pagina 73 de ta guia Ugly’). Si para la carga no continua de 150 amperes antedicha, se utlizan conductores 1/0 THWN de 150 amperes nominales, y los conductores estén a una temperatura ambiente de 40°C, los conductores tendrian que corregirse para la temperatura ambiente. ‘Seotin la pagina 74 dela guia Ugly’, el actor de coreccién de temperatura para 40°C = 0.88 THWN 1/0 = 150 amperes 160 amperes x 0.88 = 132 amperes (1 cuales insuficiente para a carga, por lo que s2 requiere un conductor de mayor taratio). ‘Apliquefactores de correccién de temperatura al conductor THWN del tamafo siguiente, THWN 2/0 = 175 amperes (de la columna de 75°C - pagina 74 de la guia Ugl’s) 175 amperes x 0.88 = 164 amperes. Este tamafio es adecuado para la carga de 150 amperes. La ventaja de usar conductores de 90°C es que se pueden aplcar factores de reduccién de ampacidad nominal de 90°C, lo que puede evitar que se tenga que usar un conduc- tor mayor, (ontinda en fa pagina siguiente) -78- CAPACIDADES NOMINALES DE CONDUCTORES Y CION DE EQUIPOS* (continuaci6n de la pagina 78) THWWN 1/0 = 170 amperes (de la colurnna de 90°C - pagina 73 de la guia Ualy’). Factor de correccion de temperatura de 40°C = 0.91 (columna de 90°C - pagina 73 de la guia Ugly). 170 amperes x 0.91 = 154.7 amperes. Este tamafo es adecuado para a carga de 150 amperes. Puede utiizase este conductor de 90°C pero nunca tend una ampacidad reducida final supra capac oil “150 amperes correspondiente al conductor THIWN 1/0 Se permite usar conductores alstados de mayor temperatura como THHN (90°C) en termi- rales de 60°C 0 75°C de dsyuntores y equips, y se permite reduc la capacidad nominal a pair del Valor mayor para la temperatura y el niimero de conductores, pero la ampacidad Teciucda fra se mitard al islarniento rotulado de los terminales de 60°C 6 75°C. + Consute a norma NEC 2008, Atul 11014(01Y02) APLI Y AISLAMI DI DU NOMBRE COMERCIAL | LETRA [Tew wax] DISPOSICIONES PARA LAS APLICACIONES ETILENO- FeP 90°C | LUGARES SECOS Y HUMEDOS PROPILENO 6 194°F FLUORADO FEPB | 200°C | LUGARES SECOS - 392°F | APLICACIONES ESPECIALES? AISLAMIENTO Mt 90° | LUGARES SECOS Y MOJADOS MINERAL 194°F (FUNDA METALICA) 250°C | APLICACIONES ESPECIALES* 482°F TERMOPLASTICO Tw | 60°C | CABLEADODENAQUINASHERRAMIENTAS RESISTENTE A LA “140°F | EN LUGARES MOJADOS; CABLEADO DE HUMEDAD, EL CALOR 90°C | MAQUINAS HERRAMIENTAS EN LUGARES Y EL AGEITE 194°F | SECOS, FPN: Consult fa norma NEPA 79 PAPEL 86°C | SUBTERRANEOS, 0 SEGUN 185°F | INSTRUCCIONES ESPECIALES PERFLUORO ALCOX! | PFA 90°C | LUGARES SECOS Y HUMEDOS 1940°F 200°C | LUGARES SECOS ~ 392°F | APLIGACIONES ESPECIALES* EN LA PAGINA 2 DE LA GUIA UGLY'S ENCONTRARA LAS DISPOSICIONES Y/0 APLICACIONES ESPECIALES. . Ro ee ee i Cees le sak es rapes sane arena a -79- ICACIOI YAl ICTO! NOMBRE COMERCIAL [LETRA | ver. mx DISPOSIGIONES PARA APLICACIONES PERFLUORO ALCOX! PFAH 250°C | SOLO LUGARES SECOS. SOLO 482°F | PARA CONDUCTORES DENTRO DEL APARATO O DENTRO DE CCANALETAS CONECTADOS ‘ALAPARATO, (SOLO NIQUEL O COBRE REVESTIDO DE NIQUEL) TERMOESTABLE RHH 90°C LUGARES SECOS Y HUMEDOS 194° TERMOESTABLE RESISTENTE] RHW* | 75°C | LUGARES SECOS Y MOJADOS ALAHUMEDAD 167°F TERMOESTABLE RESISTENTE| RHW-2 |” 90°C | LUGARES SECOS Y MOJADOS ALAHUMEDAD 194°F SILICONA SA 90°C | LUGARES SECOS Y HUMEDOS 194° 200°G | PARA APLICACIONES ESPECIALES® 392°F TERMOESTABLE sis 90°C | SOLO CABLEADO DE TABLEROS 194°F_| DE DISTRIBUCION | TERMOPLASTICO V TRENZA TBS 90°C | SOLO CABLEADO DE TABLEROS EXTERIOR DE FIBRA 194°F_| DE DISTRIBUCION POLITETRAFLUORO [TPE 260°C | SOLO LUGARES SECOS. SOLO ETILENO EXTENDIDO 482°F | PARA CONDUCTORES DENTRO ‘DEL APARATO O CON CANALETAS CCONECTADOS AL APARATO, (COMO CABLEADO ABIERTO (60LO NIQUEL 0 OOBRE REVESTIDO _| DE NIGUEL) TERMOPLASTICO THHN |” 90°C | LUGARES SECOS Y HOMEDOS RESISTENTE AL CALOR 194° TERMOPLASTICO THHW | 75°¢ | LUGAR MOJADO RESISTENTE ALA 167°F HUMEDAD Y EL CALOR 90°C | LUGAR SECO EN LA PAGINA 82 DE LA GUIA UGLY’S ENCONTRARA LAS DISPOSICIONES VO. APLICACIONES ESPECIALES. efopmaa co et patmso dea NEPA 70.208, Neto! etc! Code. Cont 2007 Non! Fh Poe Associon, SoS Pe eaten evn rl es oo ll Da Se eee zea -80-

También podría gustarte