Está en la página 1de 1

REDIRECCIONAMENTO Y FILTROS

===========================

El redireccionamento consiste en obtener la información necesaria para un comando o


la salida de información de un comando por otros medios qu eno son los estándar

Hay 3 tipos de redireccionamento:

1. Redireccionamento de entrada
La entrada estándar o STDIN normalmente es el teclado
Para crear este tipo de redireccionamento se utiliza el simbolo <

tr [a-z] [A-Z] < /tmp/fichero.txt


tr [a-z] [A-Z] /tmp/fichero.txt
cat /tmp/fichero.txt |tr [a-z] [A-Z]

2. Redireccionamento de salida
La salida estándar o STDOUT normalmente es el monitor.
Es posible redirigir la información a otro dispositivo o a un fichero para
poder ser reutilizada
Para crear este tipo de redireccionamento se usa el simbolo >

ls -l > contenido_dir.txt

En este caso se pierde el contenido que tubiera el fichero al que hemos enviado
la información de salida del comando

Si queremos que el fichero destino no pierda su contenido, debemos usar >>

A la salida estándar también se la puede identificar por el descriptor asociado


a ella, que le proporciona el S.O, dicho descriptores el número 1

ls -l 1> contenido_dir.txt
ls -l 1>> contenido_dir.txt

3. Redireccionamento de salida y entrada


Cuando un comando produce errores durante su ejecución, podemos enviar dichos
errores a una salida que no sea la estándar.
La salida estándar de errores es el monitor o STDERR o por el descriptor 2.

ls /pepito > errores.txt


ls -l /pepito 2>> errores.txt

Para redireccionar tanto la salida normal como la de errores, podemos utiliza


cualquiera de los seguientes formatos:

Esta forma envía por separado la salida normal y la de errores


find /etc -name passwd > /tmp/salida.txt 2>/temp/errores.txt

Esta otra forma, envía a un mismo fichero las dos salidas


ls -l /pepito > /tmp/salida_pepito.txt 2>&1
ls -l /pepito >> /tmp/salida_pepito.txt 2>>&1

También podría gustarte