Está en la página 1de 38
4 pemex TRAMSFORMACION INDUSTRIAL ET.O01 PEMEK2019 (GERENCIA DE NGENIERIAY COSTOS -SUBOIRECCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES cwzote [ Rev 0 Especieacion Técnica “Tuberia de acer pra recolecin, transporte ydatribuelon de 7 Narcan Hoja 1 de28 peafesion Teenea Parewar Press eer es Bo Especificaci6n Técnica “Tuberia de acero para recoleccion, transporte y distribucién de hidrocarburos” Elbo Revied aaa Ing Morin Covarios Lina Ira abil Gatos Vetiver Ira. Ol Marka Monteruba Chavoa specie Medrico Subgorngelngerira McincayTuberas | Gerertp de geri y Contos ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex erecnccourtcs wie [fed rmansroawacion mousteit: | “TUBERIA DE ACERO PARA RECOLEGOION, TRANSPORTE YDISTRIBUCION DE HIDROCARAUROS Hoje 38 Epica Tan | reroatoe CONTENIDO CAPITULO PAGINA 2. Objetivo.. 3. Aleance y campo de aplicacién.. 4. Vigoncia, actualizaciones y resguardo. 5. Referencias, 6. Definicione: 7. Simbolos, abreviaturas y acrénimos, 8. Requisitos.. 9. Bibliografia.. 10. Anexos.. ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex crescent owas | i ae sone aor |e 1. Introduccion. Con la creacion de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias como Empresas Productivas del Estado, dejé de ser mandatori el aticulo 67 de la Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacién, y a su vez las NRF, por ser una disposicin dirigida a dependencias y entidades de la Acministracion Publica Federal Con base en lo anterior, se elaboré la presente especiticacién con criterios de ingenieria que pretenden reduc los costes y mejorar el eronagrama del proyecto, Este documento define los requisites especifices y complementarios de la tuberia de acero para recoleccidn, transporte y cistrbucién de hidrocarburos. Las eciciones de las normas a las que se hace referencia deben ser las vigentes a la fecha del contrato, incluyendo sus edendas, a menos que se indique otra ecicion Esta ET se realizé teniendo como sustente: *Leyde Petroleos Mexicanos y su Reglamento. * Estatuto Organico de Pemex Transformacion Industrial + Disposiciones Generales de Contratacion para Petroleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias En [a elaboracion de la presente Especificacién Técnica participo personal de las siguientes areas de Petroleos Mexicanos: © Pemex Transformacién Industrial 2. Objetivo. Establecer os requerimientos técnicos y documenteles que deben cumplir los Tubos que se adquieren para los Sistemas de Ductos de recoleccion, transporte y cistribucion de hidrocarburos y sus derivades. 3, Alcance y campo de aplicacion, Esta ET establece los requisites que deben cumplir los Tubos de acero al carbono y mictoaleados para Sistemas de Ductos de recoleccién, transporte y distribucion de hidrocerburos y sus derivades. Esta especificacion no es aplicable para Tubos de: a) Sistemas de Ductos con Tubos metalicos de aleacion no ferrosa, b) ‘Sistemas de Ducts con Tubos no metalicos (Tubos fexibes) °) ‘Sistemas de Ductos para aguasprofundas. ¢) ‘Sistemas de Tuberias costa afuera y terrestres para proceso 0 servicios industreles Esta especificacion es de aplicacién particular en el proyecto de la Nueva Refineria de Dos Bocas, Tabasco alles gaan DRT a SE PRR EER ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 4 Pemex esrecrrcacion nce wows | eu 0 rmiusroenacion moustnat: | TUBERIA DE ACERO PARA RECOLEGCION, TRANSPORTE YDISTREBUCIN DE THDROCARBUROS Hop de38 Recital | aaron 4, Vigencia, actualizaciones y resguardo. Esta especiticacién técnica es vigente durante el ciclo de vida del proyecto de la Nueva Refineria de Dos. Bocas, Tabasco: y se debe actualizar si las sugerencias 0 comentarios de mocificacion lo amerttan La presente especiicacién técnica estard disponible para consulta en el portal de intranet de la Subdireccién de Proyectos de Pemex Transformacién Industrial y en el repositrio respectivo del Sistema de Control Normativo de Pemex. La version original, estaré a resguardo de la Gerencia de Ingenieria y Costos de la Subdireccién de Proyectos Industiales, adscrita a Pemex Transformacién Industrial Las sugerencias y comentarios para la actualizacion de la presents especificacisn técnica se deben enviar a la Subgerencia de Ingenieria Mecénica y Tuberlas, de la Gerencia de Ingenieria y Costos de la Subdireccign de Proyectos Industriles, ubicada en Avenida Marina Nacional No, 328, Edificio B1, piso 6, colonia Verénica Anzures; Delegacion Miguel Hidalgo, Cédigo Postal 11300, Ciudad de Mexico 0 al correo electrenico martin cervantes@pemex com. 5. Referencias. a Normas Oficiales Mexicanas iNOM-008-SCFI-2002, Sistema general de unidades de medida TLNOM-018-STPS-2000, Sistema para la identicacién y comunicacion de peligros y riesgos por sustancias uimicas peligrosas en los centros de trabajo. b. Especificaciones Técnicas (ET) L.ET-008-PEMEX-2018, Identifcacion de instalaciones fia. iiET-004-PEMEX-2019, Proteccién con recubrimientos anticorrosives para instalaciones superfciales de Ductos. iET-020-PEMEX-2019, Calffcacion y Certficacion de Soldadores y Soldadura ivET-026-PEMEX.2018, Proteccidn con recubrimientos anticorosivos para tuberias enterradas y / 0 sumergicas. v.ET-111-PEMEX-2018, Equipos de Medicién y Servicios de Metrologia ©. Normas Mexicanas i.NMX-CC-9001-IMNC-2008, Sistemas de Gestion de Calidad - Requisitos, SRT ARES IT 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sons SETI | em atone ii NMX-CC-10005-IMNC-2006, Sistemas de gestion de la calidad - Directrices para los planes de la calidad Normas Internacionales iSO 148-1:2016 - ‘Metalic materials — Charpy pendulum impact test - Part 1: Test method’, (Materiales metéicos — Prueba de impacto con péndulo Charpy ~ Parte 1: Método de Prueba) iiI$O 3183:2012 - “Petroleum and natural gas industies —Steel pipe for pipeline transportation system’, (Industrias del petéleo y gas natural -Tubo de acero para sistemas de transportacion por Ductes). ilISO 4200:1991 - “Plain end steel tubes, welded and seamless ~ General tables of dimensions and masses er unit length’, (Tubes de acefo de extremes planos, con costura y sin costura ~ Tablas generales de dimensiones y masas por unidad de longitu) iSO 6506-1:2014 - “Metalic materials ~ Brine hardness test ~- Part 1: Test method’, (Materiales metalicos ~ Prueba de dureza Brinnell ~ Parte 1: Método de prueba) SO 6507-1:2018 - “Metallic materials ~ Vickers hardness test ~ Part 1; Test method, (Materiales metalicos — Prueba de dureza Vickers ~ Parte 1: Método de prueba), ‘viISO 6508-1:2016 - “Metallic materials ~ Rockwell hardness test ~ Part 1: Test method (scales A, B, C, D, F,G,H,K,N, 1)’, (Materiales metalicos ~ Prueba de dureza Rockwell ~ Parte 1: Método de prueba (escalas A, B,C,D.E,F,G,H,K.N, T)) vilISO 6882-1:20168 - “Metallic materials ~ Tensile testing - Part 4: Method of test at room temperature’ (Materiales metalicos ~ Prueba de tension - Parte 1: Método de prueba a temperatura ambiente}. Vill SO 7438:2016 - “Metallic materials - Bend test’, (Materiales metdlicos ~ Prueba de doblez). ix ISO 7539-2:1980 - “Corrosion of metals and alloys ~ Stress corrosion testing ~- Part 5: Preparation and use of C-ring specimens’, (Corrosién de metales y aleaciones ~ Prueba de corrosién bajo esfuerzo ~ Parte 5: Preparacion y uso de cupones "C-ting). x1SO 8492:2018 - “Metalic materials ~ Tube ~ Flattening test’. (Materiales metalicos - Tubo ~ Prueba de aplastamiento). ¥i1SO_9001:2015 con ISO 9001:2018/Cor 1:2008 - “Quality Management Systems ~ Requirements” (Sistemas de Gestion de Calidad - Requisitos). xilISO 9712:2012 - ‘Non-destructive testing - Qualification and certification of personnel’, (Pruebas no destructivas- Calfcacién y certficacion de personal)” Xii1SO 10008:2018 - “Quality management systems - Guidelines for quality plans’, (Sistemas de gestion de calidad — Gules para los planes de calidad). xiviSO 10474:2013 - “Steel and Steel products-inspection documents’, (Acero y productos de acero ~ ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sont SETI | em atone Documentos de inspeccion) xv ISO 10893-6:2011 - "Non-destructive testing of steel tubes -- Part 6: Radiographic testing of theweld seam of Welded steel tubes for the detection of imperfections’, (Pruebas no destructivas de Tubos de acero - Part 6: Prueba raciografica para la deteccion de imperfecciones en a soldadura de Tubos de acero soldados), xvLISO 10883-7:2011 - “Non-destructive testing of steel tubes ~ Part 7: Digital radiographic testing of the Weld seam of welded steel tubes for the detection cf imperfections’, (Pruebas no destructivas de tubos de acero - parte 7: Prueba radiogréfica digital de la costura de soldada de tubos de acero soldados, para le deteccién de impertecciones), ‘vil ISO 10893-8:2011 - “Non-destructive testing of steel tubes ~ Part 8: Automated ultrasonic testing of seamless and welded steel tubes for the detection of laminar imperfections’, (Pruebas no destructivas de Tubos de acero - Parte 8: prueba ultrasénica automatizada para la deteccion de imperfecciones laminares en Tubos de acero con costura y sin costura) ‘it I$O 10883-9:2011 - “Non-destructive testing of steel tubes — Part 9: Automated ultrasonic testing for the detection of laminar imperfections in stip/plate used for the manufacture of welded steel tubes", (Pruebas no destructivas en Tubos de acero - Parte ©: Prueba ultasénica automatizada para la deteccion de impertecciones laminares en lamina / placa que se utliza en la fabricacion de Tubos de acero sokdades) xix ISO 10893-10:2011 - “Non-destructve testing of steel tubes ~ Pert 10: Automated full peripheral ultrasonic testing of seamless and welded (except submerged arc-welded) steel tubes for the detection of longitudinal andior transverse imperfections’, (Pruebas no destructivas de Tubos de acero - Parte 10: Prueba ultrascnica peritéice completamente automatizada para la deteccion de imperfecciones longitudinales y transversales en Tubes de acero sin costura y con costura (excepto soldadura con arco sumergido). xX1SO 10893-11:2011 — “Non-destructve testing of steel tubes ~ Part 11: Automated ultrasonic testing of the Weld seam of welded steel tubes for the detection of longitudinal andior transverse imperfections”, (Prueba no destructiva en Tubos de aoero - Parte 11: Prueba ultrasénica automatizada para la deteccion de imperfecciones longituinales y transversales en la soldadura de Tubos de acero soldados) xxLISO 10899-12:2011 ~ “Non-destructve testing of steel tubes ~ Part 12: Automated full peripheral ultrasonic thickness testing of seamless and welded (except submerged arc-welded) steel tubes’, (Pruebas no destructivas de Tubos de acero - Parte 12: Prueba ultrasénica periferica completamente automatizada para la medicion de espesores en Tubos de acero sin costura y con costura (excepto soldaduras con arcosumergido. ‘xilISO 11484:2009 - “Stee! products - Employers qualification system for non-destructive testing (NDT) personnel’, (Productos de acero - Sistema del empleador para la calificacion del personal de pruebas no destructivas (NDT), xxilISO 12135:2016 con ISO 12135:2016/Cor.1:2008 ~ “Metalic materials ~ Unified method of test for the determination of quasistatic fracture toughness”, (Materiales metaicos - Método unificado de prueba para la determinacin de la tenacidad de tractura cuasiestética). xxiv ISO/TR 8769:2018 ~ “Stee! and iron ~- Review of available methods of analysis”, (Hier y Acero - Revisién de imétodos disponibles de analsis) ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sont SETI | em atone xxv ISO 13623:2017 - “Petroleum and natural gas industries - Pipeline transportation systems’, (Industries del petrOleo y gas natural ~ Sistemas de trensportacién por Ductos) xxvi ISO 15186-1:2016 - “Petroleum and natural gas industries - Materials for use in H2S-containing environments in oil and gas production - Part 1: General principles for selection of cracking resistant materials’, (Industries del petrbleo y gas natural ~ Materiales para uso en ambientes que contienen HS en la produccion e gas y crudo — Parte + Principios generales para la seleccion de materiales resistentes al agrietamiento). xxvilISO 15156-2:2015 - “Petroleum and natural gas industries - Materials for use in H2S-containing environments in oil and gas production - Part 2: Cracking-tesistant carbon and low-alloy steels, and the use of cast rons’, (Industrias del petrdleo y gas natural - materiales para uso en ambientes que contienen H2S en la produccion de gas y crudo ~ Parte 2: Aceros al carbono y de baja sleacion resistentes al agrietamiento y uso de fundiciones de hero). xxvll.1SO 15156-3:2018 - “Petroleum and natural ges industies - Materials for use in H2S - containing environments in ol and gas production - Part 3: Cracking-resistant CRAS (corrosion-resistant alloys) and other alloys’, (Industias del petréleo y gas natural - Materiales para uso en ambientes que contienen H2S en la produccién de gas y crudo — Parte 3: Aleaciones resistentes al agrietamiento (CRA’s) y otras aleaciones). xxix ISO/TS 29001:2010 - “Petroleum, petrochemical and natural gas industries - Sector-specific quelity management systems — Requirements for product and services upply organizations’, (Industrias del petrleo y gas natural - Sector espacifico de Sistema de Gestion de Calidad — Requerimientos para productos y servicios de organizaciones de suministro} 6. Definiciones. Fara los propésios de esta especifcacién, se establecen las siguientes definciones en complement a las de 180 3183:2012 a Defecto: Imperteccion con una dimensién o tamaiio y/o concentracion mayor al criteno de aceptacion especificado, b. Dimensionamiento en frio (“cold sized”): Incremento o decremento permanente en el cigmetro exterior 0 citcunferencia que se le aplica a un tubo a temperatura ambiente de la planta, en parte o en toda su longitud por medio de un dispositivo mecénico o por presisnhicrostatica, © _Documento extranjro: El que emite un organism de nomealizacion extranjero que no es norma internacional en los términos de la LFMN. 4 Ducto (“pipeline”): Componentes de un sistema de ductos conectades entre si, para transpertar fluidos entre estaciones ylo plantas, que incluye Tubo, trampas de diablos, componentes, accesorios, valvules de aislamiento y de seccionamiento, iSO 13623:2008. e. Expandido en frio (expansion en ftio, “cold expansion”): Incremento permanente en el diametro exterior 0 citcunferencia que se le aplica a un Tubo a temperatura ambiente de la planta, alo largo ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sont SETI | em atone de su longitud por medio de un dispositive mecénico expansor intemo 0 por presion hidrostatica con dado cerrado, t Imperfeccion: Discontinidad o irregularidad en la pared o superficie del produto. Servicio no amargo: a) Servicios con crudo o gas sin H:S 0 con Pyas y pH que no inducen fala en los materiales por alguno de los mecanismos come son: CCS, SSC, SOHIC, SZC, HIC, SWC, (ISO 15156-1/-2:2015) b) Servicio con sustancias que contienen H:S en estado gaseoso o disuelto en agua, con o sin presencia de hidrocarburos en concentraciones y condiciones de operacién que no inducen fellas de SCC; como se sefiala en NACE MRO103:2018, 68. Servicio amargo: a) Servicios con crudo 0 gas que contienen suficiente HS que puede inducit agrietamiento en los materiales por lo mecanismos SCC, SSC, SOHIC, SZC, HIC, SWIC, como son los siguientes entre otfos (|SO 15156-11-2:2015): : Los servicios con pH2S y pH en region 1, 2 3.de la figura 1 de ISO 15156-2.2016, : Los servicios con presion parcial de HS en el gas, igual o mayor de 0,3 KPa (0,05 ps). b) Servicio con sustencias que contienen HS en estado gaseoso o disuelto en fase acuosa, con o sin presencia de hicrocarburos, que puede causer falla por SSC de los materiales que la retiene o contene, como son las siguientes sustancias entre otras (NACE MR0103:2015): : Las que contiene 50 ppm en peso total o mas sulfuros en fase acuosa; 0 - Las que contiene 1 ppm en peso total de sulfure o mas en fase acuosa y pH menor de 4:0. - Las que contiene 1 ppm en peso total de sulfure o mas y 20 ppm en peso de cianuro o mas ‘en fase acuosa y pH > 7,60 : La de pH2S igual o mayor @0,2 kPa (0,003 kg/em2) en fase de gas asociado a una fase acuosa de un proceso: 0 - Fase acuosa con mas del 2 por ciento en peso de NH&HS; 0 - ‘Como se define en el numeral 6 de MR0103:2015 o API RP 581-2008. 6.9. Sistemas de Ductos (“pipeline systems”): Ductos, estaciones, sistema de control de supervision Y adguisicisn de datos (SCADA), sistemas de seguridad, sistemas de proteccign de la corrosion y cualquier otro equipo, instalaciones o edifici utlizados en el transporte de liguidos, ISO 12622:2009. 6.40. Sistemas de Ductos para aguas profundas: Sistemas de Ductos Costa afuera con tirantes de ‘agua mayores de 200m 6.11. Tubo (“Pipe”): Cilindro hueco hermético utlizado para trensportar un fluido 0 enviar un Mido presurzado. 6.12. Reporte de Pruebas de Materiales (RPM) [‘Certified Material Test Report - CMTR” o “Material Test Report » MTR": Registro de los resultados que se obtienen de composicién quimica, propiedades ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sonnet aor |e Thecanicas y otros requerimientos que se solctan en la Norma o Especificacion de produccion del material 0 producto, asi como de los requerimientos suplementarios que solicita el comprador, que emite el fabricante del material 0 producto, con nombre y firma del responsable de calidad o representante legal, que avala que el reporte y que reproduce los resultados de los IRP, que emite el correspondiente laboratorio acreditado en terminos de LFMN y que cumple con los requerimientos de la Norma 0 Especificacién, asi como con los requerimientos suplementarios que solicita el comprador. 7. Simbolos, abreviaturas y acrénimos. CA6O — Costa afuera (‘Offshore -0’) cc ‘Con Costura. cE ‘Carbon Equivatente. D Diametro exterior (‘Specified outside diameter/outside diameter") DN Diametro Nominal "Nominal Diameter’) d Espesor nominal (t- specified wall thickness of pipe”) dm Espesor minimo ("tin - minimum permissible wal thickness of pipe") HET Hoja de Especifcacion de los Tubos. HEW Proceso de soldadura eléctrica por alta frecuencia (‘High-Frequency electric Welding process"). IRP Informe de Resultados de Pruebas en terminos LFMN. slay Sistema para transportar y colocar tubos sobre el lecho marino. Ky Energia absorbida en prueba “Charpy V-notch” en tamarto completo LFMN Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacién y su Reglamento. u Termomecénicamente formades (“Thermomechanical rolled or Thermomechanical formed”) N Normalizado ("Normalizing roid, Normalizing formed, Normalized or Normalized and tempered’) OPSL2 —_Tubo especificacién del producto nivel 2, con composicién quimica para CA OPSL2G —_Tubo especificacion del producto nivel 2, con composicien quimica para CA, y con pruebas de resistente de propagacién de fractura dict PEMEX ——_Petroleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsiciarias y empresas Filiales. POR Registro de Calffcacién de Procedimiento (‘Procedure Qualification Record”) Pst Tubos con especificacién del producto nivel 1 (‘Product Specification Level 1”) PSL2 Tubos con especificacien del producto nivel 2 ‘Product Specification Level2’) PSL2G ——_Tubos con especificacion del producto nivel 2, con pruebas de propagacion de fractura dict Q ‘Templado y revenido (‘Quenched and tempered") R Como se laminé (“As-rolled’). RPM Reporte de Prueba de Materiales Stay Operacién reaizada por una barcaza que se utliza en la construccién y colocacién de tuberias submerinas, mys “Specified Minimum Yield Strength (esfuerzo minimo de cedencia especificado) SPSL2 —_Tubo especifcacién del producto rivel 2, con composicién quimica para SA regién 3, 2.0 1 de acuerdo con 18015156-2:2015. SPSL20 —_Tubo especificacién del producto nivel 2, con composicisn quimica para SA regién 3, 2.0 1 de acuerdo con 1IS015156-2:2015, con pruebes y tolerancias para instalacion Costa afuera. S PSL 2GO Tubo especificacion del producto nivel 2, con composicin quimica para SA regisn 3, 20 1 de acuerdo con IS015156-2:2018, con pruebas de resistente de propagacién de fractura dict Y pruebas y tolerancias para instalacion Costa afuera, ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 » PEMEX ESFECFICACION TECNICA Ce ‘eansronnacion mousrnat | “TUBERIA DE ACERO PARA RECOLEGCION,TRANSPORTE Y DISTRBUGION DE HIDROCARBUROS Hols 10 de 38 Epica Tan | reroatoe SA ‘Servicio Amargo (Sour service - S°) SAW Soldadura por arco sumergido (Submerged Are Welding). SAWL ‘Soldadura por arco sumergido longitudinal "Submerged Arc Welding Longitudinal’) ‘SAWH Soldadura por arco sumergido helicoidal ("Submerged Arc Welding Helical’). sc Sin costura (‘SMLS") & Relacién de dimensionamiento (‘sizing ratio’) 82 Servicio amargo para regién 1 y 2 de acuerdo con |$015186-2:2016. S2PSL2 —_Tubo especficacion del producto nivel 2, con compasicién quimica para SA regién 2.0 1 de acuerdo con 1S015156-2:2015, S2PSL.20 —Tubo especificacién del producto nivel 2, con composicisn quimica para SA regién 2.0 1 de acuerdo con IS015156-2:2015, con pruebas y tolerancias para instalacisn Costa afuera S2PSL.2G_—Tubo especificacion del producto nivel 2, con composicion quimica para SA region 2.0 1 de acuerdo con IS015158-2:2015, con pruebas de resistencia de propagacisn de fractura dict S2PSL.2GO Tubo especificacion del producto nivel 2, con composicién quimica para SA regién 2.0 1 de acuerdo con IS015156-2:2015, con pruebas de resistencia de propagacion de fractura dict y pruebas de tolerancias pera instalacién Costa afuera TwOM Temperatura Minima de Disefio de Metal wes: Especificacion de Procedimiento de soldadura ("Welding Procedure Specification’) wea Caliicacién de Habilidad del Soldador ("Welder's Performance Qualification’) Para los efectos de esta Especificacién con relacién a valores de unidades de medida referirse a la NON-008- ‘SCFI-2002 y para abreviaturas o simbologias que no se indican referitse a ISO 3183:2012. 8. Requisites 84. Requisitos de disefio 8.1.1. Los Tubos para Sistemas de Ductos de recoleccion, transporte y cistribucion de hidrocarburos y sus derivados, entre olras sustancias alcance de esta Especificacion, se deben suministrar en cumplimiento con esta Especiicacién e ISO 3183:2012, incluyendo sus anexos del A al K como se especifique en la correspondiente HET particular del Ducto. Los requerimientos de esta Especificacion son mandatorios sobre los de ISO 3183:2012 y los de la HET. 8.1.2. La HET se debe elaborar en cumplimiento con esta Especiicacién, su anexo 10.1; en la que se debe especificar el Tubo requerido para el Ducto particular como resultado de la ingenierla del Duct. 8.1.3. Los Tubos para Sistemas de Ductos se deben especificar como se establece en el anexo 10.1 de esta ET, para el nivel de producto (PSL 1 0 PSL 2), tipo de Tubo y extremos, Grado del Tubo y para el servicio 0 aplicacién (SAS', CAO" yio GIG’), en cumplimento con esta ET € ISO 3182:2012 y sus respectivos anexos. 8.1.3.1. Los Tubos para Sistemas de Ductos de recoleccién, transporte y distribucién de hidrocerburos y sus derivados © en servicio con sustancias quimicas peligrosas con uno o mas grades de riesgo de 2.0 mayor de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000 o contaminants al medio, deben ser PSL 2. Los Tubos PSL 1 solo se pueden especificar para sustancias con grados de riesgo menor o igual de 1 0 sustancias no derivadas de hidrocerburos. ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos SETI | em atone 8.2. Materiales 82.1. _ Requerimientos generales 8.2.1.1 Todos los materiales que integran los Tubos, como material base y material de aporte entre ottes, deben ser nuevos, los debe suministrar el Fabricante de los mismos de conformided con esta Especifcacion e ISO 3183:2012, con sus corresponcientes RPM. Estos RPM se deben conservar para la inspeceién ¢ inclur en el expediente de integridad mecénicainiial del Ducto 8.2.1.2 Todos los materiales que integran los Tubos, incyyendo materiales base y de aporte, entre otros deben ser rastreables durante todo el proceso de fabricacién, asi como durante las subsecuentes etapas hasta su recepcién por PEMEX con respecto a los RPM de los Tubos, 8.2.1.3 Los materiales base (placa 0 allo), que integran los Tubos, no deben tener defectos, reparaciones o alteraciones. Las imperfecciones superficiales que no son defecto solo se permiten dentro de los parametros de aceptacion en |SO 2183:2012 en los numerales correspondientes, 822 — Tubos PSL1 8.2.2.1. El grado del Tubo y acero, condicién de entrega, proceso de fabricacion y tio de extremos, deben ccumplircon los valores de las tblas 1 y 2 del ISO 3183:2012 y los siguientes requerimientos, 8.2.2.2, No se debs especificar, ni aceptar grades intermedios. 8.2.2.3. La composicion quimica para todos los espesores (mayores y menores de 25 mm) debe cumplr con la Tabla 4 de ISO 3183:2012. Las notas al pie de las tablas se pueden aplicer para obtener las propiedades mecanicas del material base, 8.2.2.4. Los requerimientos de las notas ),c), d),e) y f) de la Table 4 de la ISO 3183-2012, son obligatoros, sino se especiticen valores més bajos en la HET. 8.2.25. EI CE no debe ser mayor de 0.45 para grados con SMYS hasta 360 MPa y de 0.48 para mayores; el cual se debe calcular con la ecuacion 3 de ISO 3183:2012. 8.2.3. Tubos PSL2 8.2.3.1. El grado del Tubo y acero, condicién de entrega, procesos de fabricacién y tpo de extremos deben ccumplir con los valores de las Tablas 1, 2y 3 de ISO 3183:2012, y los siguientes requerimientos 8.2.3.2, No se deben especificar, ni aceptar grados intermecios. 8.2.3.3. El material de los Tubos con menufactura R, N o M debe tener grano fino 8 0 masfino 8.2.3.4. La composicion quimica para todos los espesores (mayores y menores de 25 mm) debe cumplr con la Tabla 5 de ISO 3183:2012, hasta grados L485 (X70). No se deben especificar, ni aceptar grados mayores a L485 (X70). Adicionslmente para espesores mayores de 25 mm, las notas a). b) y d) al ple de la tabla se pueden aplcar para obtener las propiedades mecanicas del material base ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santas aor |e 82.3.8. Los requerimientos de las notas c), d), ),f, g) y h) de Tabla § de [SO 3183:2012 son obligatorios, sino se especifican valores mas bejos en la HET. 8.2.3.6. EICE debe cumplir con los valores limites que se especifican en la Tabla 5 de ISO 3183:2012, para el orespondiente grado. 8.2.4. Tubos SA, 8.2.4.1, Los Tubos para SA ("S") deben ser PSL2 con los requerimientos del anexo H de ISO 3163:2012, hasta grado L450 (X65) y ls siguientes: 8.2.4.2, No se deben especificar, ni aveptar grados intermedios. 8.2.4.3, El material base en placa 0 rollo para fabricar el Tubo CC se debe producir mediante colada continua o planchones vaciados a presion (‘tolled from continuously cast (strandcast) or pressure cast slabs"), Coon précticas de grano fino y control de globulizacisn de inclusiones, las cueles se deben determiner cémo se specifica en 8.4.1.18. y 8.4.1.17 respectivamente de esta ET. 8.2.4.4, El material de los Tubos con menufactura No M debe tener grano fino 9.0 masfino 8.2.4.5. La composicion quimica para todos los espesores (mayores y menores de 25 mm) debe cumplr con la tabla H.1 de ISO 3183:2012 y con los requerimientos siguientes 8.24.5.1. El grado maximo permitide es hasta L450 (X65), no se deben especifcar, ni aceptar grados intermedios, como superiores a L450 (X85). 82452. El velor maximo de azutre debe ser de hasta 0.003 para Tubos sin costura y del 0.002 para Tubes CC, com la relacion CaYS de la nota d) de la tabla H.1. de ISO 3183:2012 y la relacién Mn-S siguiente, emento orcentaje maximo (%6) in 1.300 1.350 S ‘003, 002 8.24.5:3. Las notas b), ¢), 0), g) y h) al pie de la Tabla H.1 de ISO 3183:2012 pueden ser aplicadas para obtener las propiedades mecanicas del material base, a excepcion de 8.24.54 y 6.24.5.5 de esta ET y lo siguiente: . Incrementos de manganeso (Mn) hasta un maximo de 1.360 por ciento. . Incremento de Min hasta 1.45 por ciento, para grados L415 y L450 (X60 y X65), siempre y cuando el contenido de carbono sea de 0.05 por ciento maximo. 8.24.54. Los requerimientos de las notasf) 9) sino se especiican valores mas bajos en la HET. |) K) de la Tabla H.1 de ISO 3183-2012 son obligatorios, 82455. No se permite el contenido de otros elementos a los de la Tabla H.1 de ISO 3183:2012 intencionalmente agregados a la composicién quimice del material. ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae saan SETI | em atone 8.24.56. Los Tubos deben tenet CE como se especifica en la tabla H.1 de ISO 3183:2012 calculado como se establece en la nota a) de la misma tabla, sies que no se especifican valores més bajos en la HET. 8.2.5. Tubos CA(“O”) 8.2.5.1. Los Tubos para CA deben ser PSL2 con los requerimientos del anexo J de ISO 3183:2012, y los siguientes: 8.2.5.2. El material base en placa o rollo para febricar el Tubo CC se debe produc mediante colada continua o planchones vaciados a presion (tolled from continuously cast (strandcast or pressure cast slabs") 8.2.5.3. La composicion quimica para todos los espesores (mayores y menores de 25 mm) debe cumplit con la Tabla J.1 de ISO 3183-2012 y lo siguiente. 8.25:3.1. El grado maximo que se permite es hasta L450 (X65). No se deben especifar, ni aceptar grados intermedios, asi como superiores a L450 (X65). 8.2532. Los requerimientos de las notas de las tablas J.1 de ISO 3183:2012, son obligatoros, si no se especifican valores mas bajos en la HET. 8.2.5.4. EICE debe cumplir con los valores limite que se especiican en la Tabla J.1 de ISO 3183:2012, para el correspondiente grado, sino se especifican valores mas bajs en la HET. 8.2.5.5. Los tubos para SA (“S”) en CA (“0”) deben cumplr con los requerimientos que se especiican en 8.24 de esta Especiticacién 8.3. Fabricacion 8.3.1. Requerimientos generales 8.3.1.1. La fabricacion de los Tubos debe cumplit con los requerimientos ISO 3183:2012 para el correspondiente proceso de fabricacion y validacion que se especitica en el numeral 6.2 de ISO 2163:2012, ‘como con les requerimientos ylimitaciones aplicables que se indican acontinuacién 8.3.1.2, El diametro nominal (ON - “Nominal Diameter’), diametro exterior (O - “Specified outside diameterioutside diameter’) y espesor (t “specified wal thickness’) de los Tubos deben cumplir con lo que se especiica en ASME 836. 10-2004, con extremas planos para soldar como se especifica en el 9.12.5 de 180 3183:2012, 8.3.1.3. Los Tubos se deben suministrar con la longitud nominal por tram (“approximate lengths”), que se espectfigue en la HET, conforme a lo siguiente: a) 6m, 12m, 48m 6 24m para Tubo CC, b) 6m, 12m0 16m para Tubos SC con espesor menor de 32mm. y 3) 6m, 9m, 42mo 18m para Tubos SC con espesor de 32 mm y mayores, 8.3.1.3.1. _ La tolerancia dela longitud nominal por cada tramo para Tubos CA submarino, incluyendo SA y ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sates aor |e G lanzades bajo “S-iay’, debe ser +700/-200 mm con lengitud minima promecio por partida de 12 1m. Para Tulos lanzados bajo “Jay” u otra técnica, la longitud nominal y tolerancia deben ser como se especiique en la HET. 83.132. La tolerancia de la longitud nominal por cada tramo para Tubos de ductos terrestres y CA aére0s (sobre cubierta 0 costeros) debe ser +/+ 500 mim, y excepciomialmente del +2000/-500mm hasta el 5% de la partida. Con la longitud minima promedio por partida, no menor de la longitud nominal del tramo que se indique en la HET. 8.3.1.4. Los Tubos formados en fio se deben nommalizar o relevar de esfuerzos después de que se coneluye la fabricacion del Tubo: a) La elongacién por formado es mayor del 5 por ciento, 0 b) La relacion °s," de Dimensionado en frio 0 Expandido en fro; es mayor de 0.015; calculada con la ecuacion 1 de ISO 3183-2012 83.1.4.1. Los Tubos no se deben reparar,cortar en caliente, perforar soldar 0 martilar (excepto estampado de bajo impacto para identiicacion), después del Dimensionamiiento en frio (‘cokdsized’), Expandido en frlo (Coold- expanded’), estado en frio (‘cold finishing’) io tratados térmicamente (normalizado, relevado de esfuerzos, temple y revenido, entre otros) 8.3.1.4.2, Los dispositives de dimensionamiento o expandido en trio, no deben provocar friccion, rayaduras o hendiduras, de acuerdo con los limites de aceptacion de ISO 3183:2012. En Tubos CC, el dispositivo no debe tener contacto con la soldadura, 8.3.1.5. Los Tubos con doble costura (dos costuras longitudinales) deben tener las costuras dispuestas 180° entre siy solo se permiten para DN mayores de 1200 (NPS 48) y mayores, 8.3.1.6, Los tramos de Tubos no deben tener soldaduras o uniones circunterenciales intermedias. No se permiten soldaduras de extremos de placa o rollo (uniones puntalcola de rollos o placas, “stripfplate end Welds’) en los tramos de Tube. 8.3.1.7. La soldadura de produccién en los tubos se debe realizar con WPS califcados por POR y con personal calficado por WP: en cumplimiento con la ET-020-PEMEX-2019 y lo que al respecto se especiica en 180 3189:2012, La soldacura de Tubos SAWL y SAWH, debe cumplir con 8.6 de ISO 3189:2012 y los HFW con 8.8.2 de de ISO 3183:2012: como lo que al respecto se especfica en ISO 3183:2012. 8.3.2. Los Tubos PSL 1 deben ser SC 0 CC tipo HFW, SAWL 0 SAH; como se especifique en la HET. Latfabricacion debe cumplir con los requerimientos de ISO-2183:2012. 8.3.3. Los Tubos PSL 2 deben ser CC tipo HFW, SAWL 0 SAWH en la condicién No M, 0 SC en la condicién N 0 Q; como se especifique en la HET. La fabricacion debe cumplir con los requerimientos de ISO. 3183:2012, 8.3.4, _ Los Tubos para SA ('S") deben cumplit con los requetimientos de febricacién de Tubos PSL 2, los descritos en el anexo H de ISO 3183:2012 y con lo siguiente: 8.3.4.1. Los Tubos CC para SA (‘S")febricados en tio, Expancides en fio yio Dimensionados en fro, con ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos aor |e deformacién permanente o elongacion de la fra externa, mayor al5 por ciento, se deben tratar termicamente, para relevar de esfuerzos, bajo procedimientos documentados y en cumplimiento con el patrafo A2.1.6 de ISO 15156-2:2015, La dureza final en el cuerpo del Tubo, soldadura y zona afectada por el calor, no debe ser mayor de 250 HV10 0 22 HRC. 8.3.5. Los Tubos para CA ("0") deben cumplir con los requerimientos de fabricacién de Tubos PSL 2, os. descrites en el anexo J de |SO 3182:2012 y con los siguientes: 8.3.5.1. Los Tubos CA (‘0") para SA (‘S") deen cumplr con los requerimientos de Tubos para SA ('S'). 8.3.5.2, Los Tubos CA (‘0’) para uso submarino deben ser SC 0 CC tipo HFW 0 SAWL, 8.3.5.3. Los Tubos CA ("0") CC, incluyendo los de SA ('S"), fabricados en fro, Expandidos en fro ylo Dimensionados en trio, se deben tratar térmicamente para relevar de esfuerzos, bejo procedimientos documentados. La dureza final en el cuerpo del Tubo, soldadura y zona afectada por el calor de Tubos CA (O°) debe cumplir con J.4.3 de ISO 3183:2012, y no mayor de 250 HV10 0 22 HRC para CA ("0") en SA('S’) 83.6. Marcado 8.3.6.1. Los Tubos se deben marcar e identificar como se especifica en la secci6n 11 de ISO 3183:2012 y lo siguiente: a) Los Tubos en uno de sus extremos, por el exterior y en la zona sin recubrimiento definitvo, se deben estampar en cumplimiento con 11.2.3 de ISO 3183:2012 y A219, de ISO 15156-2:2015; con el ‘ndmero inico de Tubo que asigna el febricante del Tubo, origen del producto y ls incisos siguientes de 11.2.1 de ISO 3183:2012: - Para DN 200 menores con: b), ¢),€) f)y 9) - Para DN 200 y mayores con: a) b),¢), de). f)y 9) b) Los Tubos con proteccién anticerrosiva temporal para transito y almacenamiento se deben identifcar en la superficie exterior del Tubo, con la informacion de todos Jos incisos de 11.2.1 de ISO 3183:2072, incluyendo lo que se especifca en G 5, H.8 0 J9 de ISO 3183:2012, como corresponda, asi como coon el numero de pedido u orden de compra de PEMEX y el numero Gnico de Tubo que le asigne el fabricante del Tube, ° Los tubos SA (’S’), con contenido de azutte de acuerdo con la tabla H.1 de ISO 3183:2012 se deben identificar con la marca S de H.8 de ISO 3183:2012 4) Los Tubos SA ('S'), para CA ('0"), en adicion al inciso c) anterior se deben identificar con la letra © después de la especticacion del nivel del producto quedando segtin corresponda “LXXXSSPSL 20, ©) Los Tubes en conformidad con 8.4.1.2 y 842.12, y en su caso en aticion los incisos ¢) y ¢) anteriores se: deben marcar en cumplmignto con G.5 de ISO 3183:2012 quedando segin corresponda *LXXX$ PSL 26...",".. LXXX$S PSL 2G...",*..LXXX$S PSL 260.” 0“. LXXXSO PSL 26...” 8.3.6.2. En adicion a 8.3.6.1 de esta Especifcacion, los Tubos se deben identificar en la superficie interior con un manchén de pintura de al menos 50 mm de diametro 0 de ancho por lado, del color que se indica en la ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos SETI | em atone tabla 27 de ISO 3183:2072, como corresponda al grado del Tubo, para grados no incluides en la taba, el color debe ser como se especifique en la HET. 8.3.7. Recubrimiento y proteccion 8.3.7.1. Los Tubos se deben suministrar con el sistema de recubrimiento anticorrosivo que se especiique en la HET de acuerdo al ambiente del sitio de instalacion, como sigue: a) Recubrimiento para Ductos aéreos, que debe cumpiir con la ET -004-PEMEX-2011 y el color de acabado con la ET-008-PEMEX-2018, b) Recubrimiento para Ductos enterrados o sumergidos, que debe cumplir con la ET-026-PEMEX- 2019 3 Proteccién anticorrosiva externa temporal para trénsito y almacenamiento que se espectfique en HET, Esta proteccion debe ser para al menos un afio de almacenaje a la intemperie y condiciones climatologicas del centro ds trabajo, sitio de obra o almacén que PEMEX designe, 8.3.7.2. Los extremos de los Tubos con sistemas de recubrimiento anticorosivo de acuerdo con los incisos a) y b) de 6.3.7.1, con destino a Obra determinada, no deben tener recubrimignto en una extension entre 50 y 150 mm de acuerdo al sistema de recubrimiento. Los Tubos con proteccién anticorrsiva de acuerdo alnciso c), deben tener recubrimiento en toda su longitu. 8.3.7.3. Independientemente del tipo de extremos de los Tubos, estos se deben proteger para su ‘almacenamiento y transporte con capuchones metélicos, plasticos o fibra de vidrio, en cumplimento con 12.2. a 12.25 de ISO 3163:2012 los que deben ser del corresponciente color que se indica en la tabla 27 de ISO 3183-2012 como corresponda al grado del Tubo. Para grados que no se incluyen en la tabla, el color debe ser como se especifique en la HET. 84, Inspecciény Pruebas 8.4.1. Requerimientos generales 8.4.1.1, ElProveedor o Contratista, en todo momento debe permit y faclter el bre acceso a PEMEX ylo su representante, a las instalaciones donde se fabriquen, inspeccionen y prueben los Tubos, asi como suministrar toda documentacion que se relacione con los Tubs. 8.4.1.2. Lalnspeccién o Verificacién de PEMEX o de quien designe ylo la omisi6n de la misma, no libera al Contratista 0 Proveedor de cumplir con esta Especificacion y la correspondiente HET. PEMEX, se reserva el derecho de hacer la Verifcacién de los Tubos, con inspeccién y pruebas dimensionales, NDEINDT y destructivas conforme a esta ET. 8.4.1.3, Los Tubos y sus materiales base se deben inspeccionar por el responsable que designe el sistema de Gestion de Calidad e Inspeccion del Contratista 0 Proveedor. y deben cumplir con la seccién 10 de ISO 3183_2012, esta especificacin y las HET. 8.4.1.4. El responsable del sistema de gestion de calidad como las corresponcientes actividades de inspeccién y verticacion del fabricante, deben cumpiir con el plan de calidad e inspeccion particular del proyecto u orden de compra, mismo que debe cumplir con los requerimientos de esta ET y correspondiente ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santas SETI | em atone HET, elaborado en base a NNIX-CC-10005-INNC-2006 0 ISO 10005:2016, certifeado de inspeccion 3.1 (para Tubos PSL 1) y 32 (para Tubos PSL 2) de ISO 10474:2013:1991, y su Sistema de Gestion de Calidad Gertficado en términos de LFMN, que a su vez debe cumplir con NMX-CC-9001-IMNC-2008 0 ISO 9001:2015, en cumplimiento con |SO/TS 28001:2010, 8.4.1.5. Los procesos de manufactura que se realicen durante la febricacién de los Tubos y que afectan el cumplimiento de los requerimientos y valores de aceptacion (excepto dimensiones y composicion quimica) de ISO 3183:2012 y esta ET, deben estar validados por medio de procedimientos probados y calificados, sustentados con los IRP que aseguran que el producto cumple con los valores de aceptacién especificados. Los procesos de manufactura que se deben validar son los que se indican en 8.2 de ISO 3183:2012, asi como los correspondientes al anexo B de ISO 3183:2012 de acuerdo com lo siguiente a) Los que se indican en parrafo B.3, para Tubos PSL2, b) LLos que se indican en parrafos B.3, 8.4 y B.5, para Tubos PSL 2 en servicio SA ('S'), CA(0') 06, 8.4.1.5.1. El manual de gestion de calidad debe tener los procedimientos de los procesos de menufactura implantades y validados que se mencionan arriba, asi como los puntos de verficacion que demuestren que se siguen y cumplen con lo que estos establecen, 8.41.5.2. La frecuencia minima de pruebas e inspeccién es la que se establece en esta, ls tablas 18, H3 Yo J.5 de ISO 3183:2012 sino se indica una frecuencia mayor en la HET. 8.4.1.6. La inspeccibn, métodos de prueba y correspondiente documentacién debe cumplir con los requerimientos de la seccién 10 y correspondientes anexos de ISO 3182:2012, asi como se especifica en esta er 8.4.1.7. La inspeccién y pruebas se deben realizar por Laboratorios acreditados, emitiendo los cortesponcientes IRP en terminos LFWIN. 8.4.1.8. Los métodos y técnicas de pruebas e inspeccién se deben realizar en cumplimiento con ISO 3183-2012. 8.4.1.9. El personal que realiza las pruebas no destructivas debe estar calficado en cumplimiento con ISO $712:2012, ISO 11484:2009, o ASNTISNT-TC-1A-2011 como corresponda, y para el 0 los métodos NDEINDT correspondientes que se especifican en parrafos E.1 y E.2 del anexo E de ISO 3183:2012. La califcecién del personal en cumplimiento con lo anterior debe aplicar para cualquier servicio de Tubo (PSL1, PSL2, SAy CAYG). 8.4.19.1. El procedimiento del método de pruebas no destructivas, lo debe aprobar personal califcado nivel 3 (nivel il) de acuerdo con 8.4.1.9 de esta ET. 8.4.1.9.2. La interpretacién de los resultados de las NDT, debe ser por personal calficado al menos con Nivel 2 (Il) y estar avalado por personal calfcado Nivel 3 I), de acuerdo con & 4.1.9 de esta ET. 8.41.9.3. El personal que ejecuta las pruebas no destuctivas debe estar calficado nivel 1 (I) o superior. El nivel (1) solo puede realizar las pruebas belo la supervision directa de un nivel 2 (I), de acuerdo con la especiicacion ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos aor |e 8.4.1.10. Los instrumentos y apartados de medicion y prueba deben tener informes de calibracién vigente en cumplimiento con la LFMIN y la ET-111-PEMEX-2018, 8.4.1.11, Los Tubos PSL 1 se deben inspeccionar y probar al menos con la frecuencia e intensidad que se establecen en las tablas 17 y 19 de ISO 3183:2012 como corresponde para el tipo de Tubo, las adicionales que se especifiquen en la HET y lo siguiente: 8.4.1.44.4. Prueba de aplastamiento, os Tubos tipo HFW se deben probar por aplastamiento en las posiciones de la soldadura que se muestran en figura 6 del ISO 3183:2012, en conformidad con el ISO £8492:2013, excepto que la longitud de las piezas de prueba no debe ser menores a 60 mm (2.5 in). 8.41.12. Los Tubos PSL 2 se deben inspeccionar y probar al menos con la frecuencia e intensidad que establecen las tabias 18 y 20 de ISO 3183:2012 como corresponde para el tipo de Tubo, las adicionales que se especifiquen en la HET y lo siguiente: 8.4.1.12.1. La prueba CVN (Charpy V-notch’) en costura longitudinal para Tubos PSL 2, tipo HFW que se establecen en la tabla 18 de ISO 3183:2012, es prueba obligatoria. 8.4.1.12.2. Prueba de aplastamiento, los Tubos tipo HFWW se deben probar por aplastamiento al 100 por Ciento en las posiciones de la soldadura que se muestran en figura 6 del ISO 3182:2012, en conformidad con el ISO 8492:2013, excepto que la longitud de las piezas de prueba no deben ser menores @ 60 mm (2.Sin) 8.41.13. Los Tubos para SA ("S") en adicion a lo que se requiere para Tubos PSL 2, se deben inspeccionar y probar con las pruebas, frecuencia e intensidad que se establece en las tablas H.3 y H4 de ISO 3183:2012, como corresponde para el ipo de Tubo, las adicionales que se especifquen en la HET y lo siguiente: 8.4.1.13.1. La prueba de dureza en la soldadura longitudinal o helcoidal para Tubos para servicio SA ('S'), tipo HFW, SAIL y SAVWH, que se establece en la tabla H.3 como prueba No 4, es prueba obligatoria para cada lote que se produce para un mismo DN. espesor, grado y tipo, en al menos el 2% de tramos de Tubos (ue se producen por maquina de soldar, WPS/PQRIWPA y por cada colada de material base 8.4.1.13.2. La prusba SSC de Tubos para servicio SA ('S'), tio SMLS, HFW, SAWL y SAWH que se establecen en la tabla H.3, es obligatoria, para la calificacion de cada proceso de fabricacién del material del Tubo y del Tubo. El proceso se debe recaifcar si a) El Proveedor del Tubo modifica las condiciones del proceso de fabricacién b) El Proveedor del material (Placa o Rello) modifica el proceso de fabricacién de la placa o roll, yio, 9 El Proveedor del Tubo cambia de Proveedor de material (aca o role). 8.4.1.13.3. La prusba HIC de Tubos para servicio SA ('S'), tipo SMLS, HFW, SAWL y SAWH que se establecen en la tabla H.3, es obligatoria en cumplimiento con la tabla B.3 de ISO 18156-2:2018. 8.4.1.13.4. Los Tubos en SA para CA, en adicién a la inspeccion y pruebas para PSL 2 en SA, se deben inspeccionar y probar en cumplimiento con la tabla J.7 de ISO 3183:2012. ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL erecan 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos SETI | em atone 8.41.14, Los Tubos para CA ("O") en adicién a lo que se requiere pata Tubos PSL 2, se deben inspeceionar y probar, con las pruebas, frecuencia ¢ intensidad que se establece en las tables J.6 y J.7 de SO 3183:2012 como corresponde para el tipo de Tubo, las adicioneles que se especifiquen en la HET y lo siguiente: 8.4.1.14.1. La prueba de dureza en la soldadura longitudinal o helicoidal para Tubos PLS 2 para CA tipo HFW, SAWL y SAWH que se establece en la tabla J.7 de ISO 3183:2072, es prueba obligatoria para cada lote que se produce para un mismo DN, espesor, grado y tipo, en al menos el 2% de tramos de Tubos que se pproducen con la maquina de soldar, WPS/PQR y por colada de material base 8.4.1.14.2. La prueba CTOD que se especifca en el anexo J de ISO 3183:2012 no es obligatoria, a menos que se especifique en la correspondiente HET, con los criterias de aceptacion correspondientes y se debe realizar de acuerdo con ISO 12135:2016 8.41.15. Las pruebas de impacto (CVN) en e! cuerpo del tubo, en soldadura y zona afectada por el calor, se debe realizar con el metodo ISO 148-1-2016 o ASTM A 370-12a, como se establece en 10.2.3.3 de ISO 3183:2012, con un radio de la punta del penculo (‘striking’) de 8 mm; a temperatura de 0° C (32° F), sino se specifica una TMDM més baja en la HET. 8.41.16. Las pruebas CVN y DWT segiin corresponda, se deben realizar como se establece en esta NRF para cada tipo y servicio de Tubos, en el metal base, la soldadura y la zona afectada por el calor, con la correspondiente frecuencia que se especiica en las tablas de ISO 3182:2012, pero no menos de una de cada luna de as pruebas por colada del material de los Tubos con una misma relacién de dimensionamiento 0 lexpandido en fio, 0 una por late de 100 Tubos ofraccién, lo que sea mayer, 84.1.17. Control de Inclusiones no metalicas 8.4.1.17.1. los Tubos SC y CC para SA (S’) terminados, se les deben realizar las pruebas para control de inclusiones no metélicas, por cada colada de material de Tubos. 8.4.1.17.2. Las inclusiones se deben determinar con el método A de ASTM E 45-11a, con fotografia a 100X ©.con analizedor de imagenes con ASTM E 45-114; con critrios de aceptacién de los tipos A, B, C y D, con los niveles de severidad promedio en el producto final 8.4.1.17.3. La muestra se debe oblener del inicio y final homogéneo de cada colada de material de los Tubos; en un area de 160 mm? (rectangulo de 16 mm x 10 mm, de conformidad con la figura 1 de esta ET) a traves de la seccion media del espesory paralelo al sentido de deformacion del espesor del Tubo terminado, Para espesores menores de 10 mm, el area se debe mantener constante, disminuyendo el ancho del recténguio a un 80 por ciento del espesor y aumentar proporcionalmente la longitud 16mm (0.630 pug) T tom (0.384 pulg) an aa Sentido dela deformacion ERSTE ees rae Os a Ho. CF 1900 Cua HS ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sents SETI | em atone Figura 1. Muestra para inclusiones. 84.118. Tamafo de Grano 8.4.1.18.1. La mecicién del tamaiio de grano se debe inspeccionar en los Tubos terminados, al menos al inicio y final de cada colada del material de los Tubos, por el método ASTM E 112-12, en la misma area donde se hace el contol de inclusiones 8.41182 El Tamaio de grano se debe registrar en fotomicrogratia con ampliacion 100x del campo, que debe representar 0.5 mm2, 8.4.1.19, Segregaciones 841.191. Se debe tomar una muestra paralela al sentido de la deformacion del espesor de pared del Tubo terminado, que corresponda a la part incialy final de cada colada, 841.192. La evaluacién se debe efectuar sobre una muestra de 100 mm de longitu, la superficie se debe limpiar a ja grado 600 y someter a macroataque con una solucion de &cido clomidrico (HCL) diluido en agua destiada al 50 por ciento a una temperatura de 80°C +/- 3°C durante 15 minutos; con el método ASTM E340- 00. 8.4.1.20, Laminaciones 8.4.1.20.1, El material de los Tubos PSL 2 CC y los Tubos terminados (cuerpo de los Tubos) PSL2 SC, SA ((S') ylo CA (’0") se deben inspeccionar al 100 por ciento con uitrasonido con ISO 10893-8:2011, ISO 10893- 9:2011, 0 ASTM A 435-80, ASTM A 578-07, para deteccién de laminaciones. 841.202, Para espesores de pared menores a 13mm (1/2 in) se deben utiizar transductores duales o zapates de retardo o aumentar la frecuencia, para eliminar la zona muerta, 8.4.1.21. Prueba HIC, La prueba debe ser en cumplimiento con ISO 3183:2012 y ANSIINACE Standard 7M0284-2011, con solucion A 0 B. 8.4.1.2. La prueba de propagacién de fractura dactil (“DWT”), se debe realizar de acuerdo con los parrafos G.4 de ISO 2183:2012, a los Tubos para Ductos en servicio de Gas natural, Gas Licuado a Presién, gases con grado(s) de riesgo de 3 0 mayores de conformidad con la NOM-018-STPS-2000. Cuando se fespeciique en la HET, la prueba debe cumplir con fo que establece el anexo G del ISO 3183: 2012 y lo que al respecto se especifica en ISO 3183:2012 a la TMDM que se especifique en la HET, pero no mayor a 0°C. 8.4.1.23, La inspeccién adicional que se especiica en K3, K4 y KS de ISO 3183:2012, es obligatoria para Tubos en servicio SA ('S') 0 CA("O") 8.4.1.24, Prueba de esfuerzos residuales, los Tubos PSL 2 y PSL 2 para SA ('S'), CA("0') 0G, antes de su recepcién o instalacién se pueden verifcar por PEMEX o por quien designe, para que estos no tengan eesfuerzos residuales signficativos por el método de Prueba de abertura de anilo siguiente: ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae santos aor |e 8.4.1.241, Se debe cortar al menos un juego de cuatro anillos perpendiculares al eje longitudinal ce los Tubos; de cada partida que se produce para un mismo D, d, grado y tipo de Tubos, por cada colada de material base de la partida. Los juegos de anillos se deben cortar de diferentes Tubos, seleccionados de manera aleatoria y deben tener una longitud de 6 ((D/2) (d))", pero no menor de 150 mm cada uno, 841.242, Los cuatro anillos se deben cortarlongitudinalmente, uno al 0 * que en su caso, corresponde al eje medio de la costura longitudinal o a la mitad de la costura helicoidal. El segundo a los 90°, el tercero a los 180° y el cuarto a los 270°. Cortacos longitudinalmente, se debe media distancia tangencial (s) mayor entre planos cortados (aumento 0 deoremento en la circunferencia) de cada uno de los anil. 841.243, Se debe calcular el estuerzo residual (de cada enilo cortado, con la siguiente ecuacién a, = (Eds) (4nr? (1 — v2) Donde: «,,€8 €l esfuerzo residual en MPa, sa deflexin tangencial (aumento o disminucién en la circunferencia) en mm. des el espesor del Tubo en mm. E es el médulo de elasticidad en MPa res el radio exterior del Tubo en mm ves la relacion de Poisson. 8.4.1.24.4 Elcorte de los Tubos, para obtener los anillos, asi como el corte longitudinal de los anillos, se debe hacer por medios mecanicos que no afecten las propiedades de las muestras y Tubes. No se permite el corte con soplete, soldadura u otro medio termic. 8.4.1.24.5 Los tubos se deben remarcar, cuando por el corte de los anilos se plerda el mercado. 84.2, Criterios de Aceptacion 84.24, Los criterios de aceptacion de los resultados de las pruebas ¢ inspeccién a los Tubos deben ccumplir con lo que se estable en esta ET y en lo no especficado en esta ET con lo que se espectfica en la seccién 9 y los respectivos anexos de ISO 3183:2012, 8.4.2.2, La reparacion en la fabricacion de los Tubos debe cumplir con el anexo C y correspondientes requerimientos de ISO 3183:2012, 84.23, Composicién quimica de los materiales 8.4.2.3.1. Los valores de los IRP de composicién quimica de los materiales deben cumplit con lo que se establece en 8.2, de esta ET. 84.232. Los IRP de composicién quimica de los Tubos deben indicar el porciento en masa de todos los elementos que se especifican en las tablas 4, 5, H.1 0 J.1 de ISO 3183:2012, como corresponda, incluyendo los indicados en las notas de las mismas tablas; estos valores no se deben indicar como trazas o cualquier oro dato indeterminado ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCIONDE PROVECTOS INDUSTRILES | EToo1-PEMeX2019 2 Pemex crescent owas | i ae santos aor |e 84.2.4, Prueba de tension, los valores de los IRP de tension deben cumplit con las Tablas de ISO 3183-2012 que se especitican a continuacién; lo que eplica pera espesores mayores y menores a 25mm. a) Tabla 6 para Tubos PSL 1, b) Tabla 7 para Tubos PSL 2, °) ‘Tabla H.2 para Tubos SA, y ¢) Tabla J.2 para Tubos CA y SA en CA 8.4.2.5. Prueba HIC 8425.1. Los IRP HIC deben contener las fotomicrografias a 10X de todas las probetes, con el correspondiente reporte de las mediciones. 8425.2. Los criterios de aceptacién de la prueba HIC con solucién A deben cumplir con los valores especiicadas en H.4.3 de ISO 3183:2012 8425.3. El ofiterio de aceptacion de la prueba HIC con solucisn B, es sin grietas (‘No cracking’) en todas las probetas, 8.4.2.6, Control de Inclusiones no metalicas 8426.1. Las inclusiones deben tener criterios de aceptacién de los tipos A, B, C y D, con los niveles de severidad promedi en el producto final, de acuerdo con las tablas 0 2, segun corresponda, 8.4.2.6.2. _EIIRP debe registrar las mediciones del tamaifo y unidades por niimero de particulasiarea, bajo el método A de ASTME E 45-11a, en una fotomicrografia a 100X de la muestra. En caso de incertidumbre en las mediciones prevalece el RP con el método ASTM E 122-091-2011 Tabla. Niveles de severidad en las inclusiones de Tubo SA'S on prueba HIC en solucion A. ) fevatuacion TPA Tipe B Tipe ¢ Tipo D Fina (max) Gruesa Fina (max)(Gruesa Fina (mix)[Gruesa Fina (max) Gruesa max. max.) imax.) imax.) individual «= SO 5s fo bs hs bs Tabla 2. Niveles de soverdad en las Inclusiones de Tubo SA("S") on ptieba HIG en solucion B. Tipo A Tipe B Tipe ¢ Tipe D a ESS SR TT RT TS TTT RTS ER Ef eunensnsin pine ci Sui ‘GERENCIA DE NGENERIA YCOSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIAL ETO PENEK 2019 & pemex ernst wae [Be ‘eansronnacion mousrnat | “TUBERIA DE ACERO PARA RECOLEGCION,TRANSPORTE Y DISTRBUGION DE HIDROCARBUROS Hoje 23 de 38 Epica Tan | recat Evaluacion Fina (méx)(Gruesa Fina (max,)[Gruesa Fina (max.)|Gruesa Fina (max. ruesa max.) max.) imax.) imax.) Individual ps bo in 0 5 0 i 5 84.2.7. Segregaciones, el rivel de aceptacién de segregaciones después de! macroataque debe ser por muestra a) Menor @ 6mm de longitud continua de una segregacién, 0 b) Menor @ 6mm para la suma acumulada, de dos o mas segregaciones. 8.4.28. Laminaciones a) No se aceptan laminaciones de ninguna dimension en material base y cuerpo de Tubo para servicios SA ylo CA b) Las laminaciones en Tubos PSL 2, diferentes al subinciso a) anterior, no deben exceder lo que se indica en la tabla 3. 8.4.29. Prueba CVN, en adicin a los eeros de aceptacion de ISO 2183:2012 para CVN, los Tubos en servicio con las siguientes sustancias a) Sustancias flamables que no son gases téxicos, a temperatura ambiente y presion atmosférica, ‘como son nittégeno didxido de carbono argon y aire. b) ‘Gas natural en una fase, no toxico, ° Sustancias flamables ylo toxicas que son gases a temperatura ambiente y presion atmosférica, ue se trasportan en estado gase0so 0 liquido, como son hidrégeno, gas natural (diferente al inciso b) arriba), etano, etleno, gas licuado de petréleo (propano, butano, entre otros), gas natural liquide, amoniaco y cloro, entre otros eben cumplir con los valores en el cuerpo del Tubo y en soldadura, siguientes: a) 27 J promedio /20 J individual para Tubos de DN mayor 500 y 23 J individual para Tubos DN 500 y menores; con SMYS igual o menor @ 360 MPa; b) 404 promedio /30 J individual para Tubos de DN mayor 500 y 34 J individual para Tubos DN 500 y ‘menores; con SM¥S mayores a 360 MPa, 84.2.9.1. Los Tubos con costura,iguales y menores @ ON S00 mm (20 in), ylo con espesores menores a 43 mm, el promedio minimo en tres probetas, el area de fractura debe ser al menos del 85 por ciento, a 0°C. En el caso particular de que las condiciones del servicio y del sitio de locaizacion se requiere de una temperatura més baja, la temperatura de la prueba se debe indicar en la HET. abla 3. Criterio de aceptacion de Laminaciones imperfeccion maxima mension de Ta Imperfeceion minima que individual 'se considera oncentracion méxima odd lAreamm? —_[Longitud _mmAreamm? — Longitudmm jancho mm —_|imperfecciones = in) uerpo del tubo (o cuerpo de [a Taminalplaca) SRT ARES IT 2 Pemex ewscracbuiowea weewo [Revo mncacermea | -weciace score seek eto RELCEN GE ae sonatas ee ee 1100 io s Bees 0 é len un cuadro de 500mm x S00mm® Bordes de la laminalplaca o areas adyacentes al cordén de soldadura * hoo 0 EL 0 E E or cada 1,0 m de longitud NOTA 1 Para que una imperteccion sea mas larga que la dimension minima de la imperfeccion, se requiere que se fexcedan el area, longitud y ancho minimo dados para el cuerpo del tubo (o cuerpo de la laminalpiaca). NOTA 2 Con el fin de determinar Ia dimensién del area sospechosa, as areas sospechosas adyacentes separadas por hnenos que el menor de dos ejes de las &reas, se deben considerar como un area ‘Niimeto de imperfecciones mas pequetias cue el maximo y el mayor qué la dimensiGn minima de Ta imperteccion Para Tubos con menor DN 150 0 anchos de léminalplacas inferiores a 500 mm, la concentracién maxima de imperfecciones se relaciona a 0,25 m2 El area maxima de la imperfeccién de los bordes, es el producto de la longitud maxima de la impertfeccion, donde la jongitud es la dimension peralela al borde del material y la dimensién transversal. Se considera que una imperfeccién fes mas larga que la dimension maxima de la imperfeccién es aquella que excede ya sea la longitud o la dimensién transversal 84.210. Prueba de aplastami to, el citer de aceptacin debe cumplir con lo siguiente: a) Cero agrietamientos y fracturas a Tubo con aplastamiento al 100 por ciento, para Tubo en servicios SA.CAYG, b) Como se especifica en pérrafos 96 de ISO 3183:2012 para Tubos PSL1 y PSL2 diferentes al subineiso a) anterior. 84.211, Para los Tubos SA (’S') en CA (‘0’), los criterios de aceptacién de las pruebas de duteza e inspeccién superficial deben cumplir con lo que al respecto se establece en el anexo H de ISO 3183:2012 y con relacion a os criteios dimensionales y de tolerancias de formado con lo que al Tespecto se establece en los parrafos J6, J.7 y comesponcientes tablas J.3 J4 y J de ISO 3183:2012 Excepto J.7.1 que no se permiten 84.212. Prueba de propagacién de fractura ductil (“DWT”), el IRP de DWT deben cumplir con el valor de Kv y con lo que al respecto se especifique en HET y el anexo G de ISO 3183-2012 8.4.2.13. Prueba de esfuerzos residuales por el método de Prueba de abertura de anillo: el esfuerzo residual calculado, cumpliendo con 8.4.1.24.3, no debe ser mayor al 10 por ciento del SMYS de los Tubos. 8.5, Almacenamiento y transporte 8.5.1. El fabricante de los Tubos debe embelar los Tubos para su izaje, transporte y elmacenamiento, conforme a las condiciones y tipo de transporte correspondiente, desde el lugar de origen, hasta el punto de entrega-tecepcion que PEMEX designe la Lictacién yio Contrato, 8.5.2. El embelaje debe ser para al menos 6 meses de almacenaje a la intemperie y condiciones climatolégicas del centro de trabajo, sito de Obra o almacen que PEMEX designe. El tiempo de almacenaje se debe contablizar después de que PEMEX reciba y acepte los Tubos. 8.5.3. _ Elembalaje y estba se deben disefiar para evitar que los Tubos se ovalen, golpeen, y en lo general

También podría gustarte