Está en la página 1de 15
Universidad de EI Salvador Area: Ciencias Sociales 1, Hecho histérieo importante que hizo posible 1a introduccién a la actividad comercial de ‘nuevas mercancias, y la apertura de nuevas rutas comerciales: A)EI descubrimiento de América en 1492 B) La revoluci6n francesa - C)La revolucién industrial, D)La Independencia de los Estados Unidos 2. Ciencia que estudia la forma en que los seres humanos producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios: A)Biologia B) Boténica ©) Antropologia - D)Economia, 3. Tesis que sostiene que el desarrollo de un pufiado de pafses ha significado el subdesarrollo de la mayori A)Teoria de la dependencia B) Etapas del crecimiento ) tapas de recesién econémica *D)Neoliberal | 4. Expresan los nexos y relaciones esenciales y estables, causalmente condicionados entre los ‘fendmenos y procesos de la vida econdmica de la sociedad: A)Principios Econémicos B) Modelos Econémicos - C) Leyes Econémicas - 1D) Métodos Econdmicos | J 5. Blementos materiales y humanos-que hacen posible la produccién y conforman ls capacidad produetiva de la sociedad AA) Fuerza de trabajo B) Medios de produccién ©) Relaciones sociales de produccién D)Fuerzas productivas 6. Sistema econdmico que busca obtener ganancias de la produccién y no la satisfaccién de las necesidades sociales: ‘A)Mercantilismo B)Imperialismo > C)Capitalismo D)Socialismo 7. Elemento que originan el valor de las-mercancias y que representan incorporacién de una determinada cantidad de trabajo: A)Trabajo abstracto, trabajo concreto x trabajo complejo’ +B) Forma total, forma general y forma dinero €) Activo fijo, plusvalia e inversion D)Capital constante, capital variable y plusvalia Prueba ondinara de Conocimiento Genoral Ingreso 2016— CLAVE. Pagina I de 15 sr agi Universided de El Salvador Area: Ciencia: 8, Actividad humana conseiente mediante la cual se transforman y adaptan los elementos de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la poblacién: A) Inversion +B) Produccién: ©) Distribucién D) Tecnologia 9, Documento que registra todas las transacciones econémicas de un pais con el exterior: ‘A)Balanza Comercial B)Balanza de cuenta corriente C) Balanza de pagos « D)Balanza de capitales 10, Suma monetaria de la demanda final de los bienes y servicios producidos internamente en un pais: ‘A)Producto Nacional Bruto B) Ingreso Nacional # C)Producto Interno Bruto D)Producto Nacional Neto 11. Cireulacién de una gran cantidad de dinero que rebasa las necesidades de la produecién de ‘mercanes A)Inversion B)Inflacién C)Deuda Extema D)Déficit Fiscal 12, Sistema legalmente establecido para la circulacién de dinero en un pais y momento determinado: ‘A) Sistema monetario +» B) Sistema Financiero C) Sistema Econémico ‘D) Sistema Bancario 13. Principales razones por las cuales los gobiemos justifican implementar el modelo neoliberal en El Salvador: #A)Pago de la deuda externa B) Abrir los monopolios estatales a la inversi6n privada C) Reducir y hacer mas eficiente el tamafio del sector pilblico 1D) Buscaba aumentar el ahorro estatal 14, Nombre del movimiento conformado en la década de 1970 por las organizaciones Frente de ‘Accién Popular Unificado (FAPU), Bloque Popular Revolucionario (BPR), Ligas Populares 28 de Febrero (LP-28) y Liga para la Liberacién: © A) Movimiento de masas B) Movimiento armado C) Movimiento populista D)Milicias populares Prusbs ordzaria de Conoeimiento General Ingreso 2016~ CLAVE © Pigina 2 de 15 9 Universidad de El Salvador Area: Ciencias Sociales 15. Acontecimiento que cambi6 la correlacién de fuerzas a favor de la negociacién politica del contlicto bélico salvadorefio: A)La finalizacién de la guerra del Vietnam ¥ B)EI inicio de la ofensiva guertillera el 11 de noviembre de 1989 C)EI golpe de Estado de Octubre de 1979 » D)La suspensién de las garantias constitucionales 16. Defender y luchar por la dignidad de las mujeres, el respeto a las diferencias por sexo y los recursos naturales, son parte de las acciones encabezadas por: A) Asamblea Legislativa B)Partidos politicos de nueva generacién, €) Nuevos Movimientas Sociales. D)La vanguardi parlamentarista 17. Proteger la libertad, seguridad ¢ integridad fisice y moral de las personas, es una caracteristica de los derechos: A) Sociales y personales ~ B) Elementales y piblicos + C)Civiles y Politicos D) Individuales y sociales, 18, La huelga y sindicatizacién forman parte de los denominados derechos: A)Civiles y politicos B) Dignidad y organizacion ) Solidaridad y justicia ~ D)Econémicos, sociales y culturales 19. La democracia, autodetermi +A)Primera gencracién +B) Desarrollo ¢ integridad ©) Solidaridad 0 de los pueblos D)Sociales y politicos in y la paz forman parte de los denominados derechos de: 20. Eldesarrollo sustentable toma en cuenta tres dimensiones © componentes bisicos: = A)Produetivo, Cultural y Social B) Social, Econdmico y Ecolégico C) Institucional, Juridico y Eeonémico D)Poblacional, Social y Ecoldgico _____Area: Ciencias Naturales - Biologia 21. Nombre que reciben las alteraciones o cambios en la informacién genética de un ser vivo: « A) Mutacién B) Caracteres adquiridos C) Evolucién biolégica D) Variacion Pic orinria de Conociniento General ngreso 2016 -CLAVE@) Pigia 3de 15 Universidad de El Salvador Area: Ciencias Naturales - Biologia 22. Via metabélica en la cual los nutrientes se degradan en compuestos mas simples liberando energfa y calor: ‘A) Anabolismo B) Catabolismo » C) Metabolismo D) Respiracién 23. Partes fundamentales del citoplasma celular: 'A) Matriz citoplasmatica y organelos © B) Niicleo y organelos C) Membrana celular y microtibulos D) Pared celular y celulosa 24. Componentes quimicos de la membrana celular: A) Lipidos, proteinas y écidos nucleicos B) Aminodcidos, proteinas y carbohidratos ¢ C) Lipidos, proteinas y carbohidratos D) Lipidos, ADN y carbohidratos 25. El género y especie corresponden a: A) Determinacién taxonémica B) Nomenclatura comin C) Nombre cientifico D) Sistematica taxonomica 26. Ciencia que estudia los hongos: A) Ficologia *B) Botinica C) Micologia D) Hongologia 27. Nombre que recibe el nivel taxon6mico superior al reino: « A) Bireino B) Subreino ©) Dominio D) Filo o division 28. Seres vivos que permanecen adheridos a un sustrato: A) Anémona y curil © B) Ostras y esponjas C) Ostras y tenias D) Anémona y lombriz de tierra 29. Nombre que reciben las plantas que producen semillas protegidas por un fruto: ® A) Angiospermas B) Espermatofitas C) Gimnospermas ¢°>™ D) Monocotiledéneas Prucba ordinaria de Conocimiento General Ingreso 2016~CLAVE ©) 2 Universidad de El Salvador Area: Ci Naturales - Biologia 30. Caracteristica que diferencia las bacterias de las arqueas: ‘A) Acido desoxicribonucleico «B) Forma de la membrana plasmatica C) Organelos especiales D) Composicién quimica de la membrana plasmética 31. Nombre de la asociacién simbistica de beneficio mutuo entre hongos y algunas alges: A) Micorrizas +B) Liquenes C) Saprofitismo D) Depredacién 32, Animales con esqueleto seo: A) Tiburones, anfibios, reptiles B) Anfibios, Rayas, aves ) Tiburones, anfibios, aves =D) Anfibios, reptiles, mamiferos 33. Reino al que pertenece el ser vivo que provocs la enfermedad conocida como Mal de B) Protista ©C) Arqueas D) Bacteria 34. Caracteristica comin entre las plantas vasculares inferiores (helechos y afines) y avasculares (briofitas): A) Producen rizoides B) Producen esporas ©) Tienen nervaduras D) Producen estomas 35. Reino que se caracteriza por incluir organismos eucariéticos, heterétrofos y con estructuras de locomocién: A) Archaea *B) Plantae ©) Animalia D) Fungi as Area: sncias Naturales - Fisica 36. Prefijos del Sistema Intemacional que corresponden s6lo a miltiplos de una unidad: © | A) mili, peta, micro * ©B) giga, nano, micro ) tera, femto, deca D) centi, nano, pico Prueba ontinaria de Conocimieno General Ingreso 2016 CLAVE © gina S de 15 g Universidad de El Salvador Area: Ciencias Naturales - Fisica 37. Un metro ctbicoes igual a: Aw = @ A) 100 centimetros ciibicos B) 1x10° centimetros cfibicos C) 1000 mililitros D) 1000 milimetros ciibicos 38. En un cubo de madera se pueden identificar las siguientes magnitudes: ¢ A) Volumen, peso y forma B) Masa, volumen y densidad oc ©) Masa, forma y densidad ag D) Color, deformacién y espesor 39. Diferencia entre los sistemas de unidades absolutos y los sistemas téenicos: 'A) Los sistemas absolutos solo utilizan unidades fundamentales B) No existe diferencia entre los sistemas de unidades absolutos y técnicos. «C) Los sistemas absolutos utilizan como magnitud fundamental la masa y los sistemas ‘téenicos o gravitacionales utilizan la fuerza D) Los sistemas téenicos solo utilizan unidades derivadas. 40. De los gréficos A, B y C que se muestran coresponde-a) tm: felacién ds 3 y proporcionalidad directa entre las variables: A) (A) y@) B) Sélo(B) ° en x 0 z “ ®) © ©) Sélo(A) *D) ByO 41. Laexpresin y donde K es una constante, x y y son variables, indica que: A) yes proporcional ax B) yes proporcional a K C) yes inversamente proporcional al cociente K/x D) yes proporcional a 1/x . 42. En cinemitica para una mejor comprensién del movimiento de traslacién de los cuerpos se desprecia su tamatio aplicando para éstos el concepto de: A) Inercia B) Particula C) Punto de referencia ©D) Magnitud 43. Se lanza una pelota de béisbol verticalmente hacia arriba, La aceleracién de la bola en su punto més alto es: A) 9.8 mV/s hacia arriba + B) Cambia rpidamente de 9.8 m/s” hacia arriba a 9.8 m/s? hacia abajo / C) 9.8 m/s” hacia abajo | #D) Cero Procbalordieria ce Concinnesta Gefal Ingres 2016~CLAVE() Pigina 6 de 15 g Universidad de El Salvador ‘Area: Ciencias Naturales - Fisica 44, Para una particula en movimiento circular uniforme (MCU), es correcto afirmar que la ‘magnitud que no cambia durante el movimiento es: A) Su rapidez B) La velocidad instanténea ©C) Suaceleracion D) Lavelocidad media 45. Se entiende por fuerza, aquella magnitud capaz de producir en un cuerpo: A) Un cambio de posicién B) Una velocidad # ©) Una accleracién D) Undesplazamiento 46, Una persona viaja en un vehiculo el cual frena y se detiene bruscamente, la tendencia de la persona es moverse hacia adelante. Segin las leyes de Newton, dicha tendencia es: A) Que debido a la fuerza recibida hubo variacién en el movimiento del cuerpo. B) Que el cuerpo reacciona en direccién contraria a la que se conducia originalmente, ©) A conservar la direccién y velocidad a la que estaba viajando. 1D) Porque el cuerpo continua moviendose en linea recta. 47. Un bloque se desiiza sobre una superficie horizontal, con una aceleracion igual acero. La fuerza neta que acta sobre él es: A) cero. \ ‘© B) Constante Sele | C) Igual a la del rozamiento D) variada 48, En el andlisis de equilibrio de un cuerpo rigido, el vector suma de las fuerzas gravitacionales de las particulas que constituyen el cuerpo puede representarse por un tinico vector fuerza ‘que actéia en: A) El centro de masa’ B) El centro de gravedad ©) Elcentro geomeétrico © D) El centro de inercia 49, La cantidad de movimiento lineal se conserva en un choque cuando: ‘A) El choque entre dos cuerpos es frontal (en una dimensin) B) El choque entre dos cuerpos es lateral (en dos dimensiones) ©) No existen fuerzas externas al sistema @ D) Participa la fuerza de friccién 50. El cambio en Ja energia cinética que experimenta un cuerpo que se mueve bajo Is accién de una fuerza neia en un determinado desplazamiento es igual: A) Al cambio de la energia potencial del sistema ‘© B) Al trabajo que realiza la fuerza neta en dicho desplazamiento ©) Al cambio negative que se produce en la energia potencial D) A la poteneia con que se realizé el trabajo Pracha ordnaia de Conocimiento General Ingreso 2016 CLAVE ©) Pagina 7 de 15 — CS 2 ‘Universidad de El Salvador Area: Ciencias Naturales - Quimica 51, Ejemplo de propiedad intensiva de la materia: SA) Masa B) Densidad C) Fuerza D) Peso 52. Temperatura a la cual la presion de vapor del liquido es igual a le presion del medio que | rodea al liquido: A) Calor especifico B) Punto de fusion C) Punto de congelacién NM D) Punto de ebullicion 53. Nimero cudntico que indica el nivel energético y la distancia media entre el nicleo y el clectron: ‘A) Magnético B) Principal ©) Del espin D) Orbital 54, Los elementos en la tabla periédica actual estin ordenados con base a A) Simbolo quimico } B) Nimero atomico | C) Propiedades fisicas D) Propiedades quimicas ‘55. Propiedad periédica que indica el tamaiio del étomo: ‘A) Electronegatividad B) Radio atémico ©) Afinidad electr6nica D) Radio iénico | 56. Energia neceseria para remover un electrén de un étomo en estado gaseoso: ‘A) Electronegatividad B) Energia de ionizacion ) Fnergia de red D) Energia cinética 57, Por la ganancia de electrones tienen mayor radio que el correspondiente étomo: A) Tones negativos o aniones B) Metales C) Iones positivos 0 cationes D) Radio iénico Prucbe ondinaria de Conocimiente General Ingreso 2016 - CLAVE ©) Pégina 8 de 15 Q Universidad de El Salvador 58. Los dcidos hidrécidos se forman cuando: A) El hidrégeno esté unido con un metal. * B) El hidrogeno esté unido con un no metal C) Fl Acido oxacido reacciona con un metal. D) El oxigeno est unido con un metal. 59. La conductividad eléctrica es una propiedad de: A) Sustancias moleculares B) Puente de hidrégeno C) Enlace iénico D) Compuestos iénicos 60. Enlace que se forma por la comparticién de electrones entre dos elementos no metilicos: A) Enlace iénico 7" z B) Enlace covalente C) Enlace metalico D) Enlace doble Area: Matematica 3 A) 24.2 2 B) 2-3 $ » A © 2-2 ‘aghast D) 2+3 61, La expresién 9-918 es iguala: — G ~ VI 62. La expresion que representa el doble de un niimero mas la quinta parte del nimero es: A) 2x+ a B) 2x+5 5 a ©) x+* © D) 2x+ 63. El residuo de dividir_x° + 24x? — 58x ~ 66 entre x+1 es: A) 9 B) 15 © -15 D) -99 Prueba ordinaria de Conocimiento General Ingreso 2016 - CLAVE @) 64. Utilizando productos notables al realizar las operaciones indicadas en Ia expres (x3 —y?)?, el resultado es: A) xo+ax'y ty B) xS-2x’y'+y* Gey, 4 D) x°-y* a1 65. Alfactorar 15x? ~ 19x +6 se obtiene: ‘A) Sx) Gx-2)7 — B) (2—3x) (5x-3)* ~ 15 K2-19% ©) Gx-2)Gx-3)F D) (x+2)(5x+3) 66. Sise resuelve la siguiente ecuacién para x: ae A) x93 2. B) x-9 © x= _29 aD 67. La ccuacién general de ta recta que intercepts al eje “x” en 2 yal eje “y” en 3 A) 3x+2y+ B) 3x+2y-6 C) 3x-2y-6 D) -3x+2y-6 =0 68. Resuelva la desigualdad indicada: 7 < 3x ~2<25 ord B) 14, +f ©) 13,91 D) B.9) 69, Resuelva la expresién siguiente: |3x—5|21 4 A) fas] 5 4 5) father C) 2, +f ois \z 2 5S obtiche: Prueba ondnaria de Conocimiento General Ingreso 2016 = CLAVE ©) tica lode 1s Q ‘Universidad de 1 Salvador Area: Matematica 70. Al resolver la desigualdad indicada: 8x +15 > 0, se obtiene: A) be, UL, tof B) }*,3) KN eo © [5,401 bh , we D) BS) menor 71. La solucién del sistema 2x +3y=1 y 4x — A) x-2y=1 A) B) ©) x=-4 D) 74, La ecuacién ordinaria de la circunferencia que se ‘muestra en la figura adjunta es: A) (+4) + (43)? =4 B) (K+4P+(y-3P 4 C) (x49 + (y+ 3 =4 D) (x-4F + (y-3yP=4 7 75. Indicar la ecuacién de la curva correspondiente a la grifica que se muestra: 2 eee A) pty?=l Prueba ordinaria de Conocimiento General Ingreso 2016 CLAVE ©) Pagina 11 de 15 2 Universidad de El Salvador Area: Matematica 76. Si tan = -/3, el resultado de calcular sen @ cos @ es: 3 Rigas ) 5 B) 23 3 oF Db) 3 77. Bl valor de la alture-tomando de base el lado b en el (ars siguiente tridngulo es: A) 9.008 (45°) B) 7.5 sen (45°) ©) 9 sen (45°) D) 7.5 c08 (45°) 78. Se lanza un dado y se definen los eventos_A: nimen probebilidad de resulte un nimero par y que sea mayor que 4 es: 2 ”) ig 1 Bae 7 1 og 5 > is 5 79, Dado el conjunto de datos: A: 6, 6, 10, 10; B: 3,9, 10,10; C:7.7,8,10; y D:7,8,8,9, todos con media aritmética de 8. El conjunto de datos con més variabilidad es: AVA B) B oc Db) D 80, La media aritmética de 3 eximenes con igual ponderacién es de 7.0. Si las 2 primeras notas son respectivamente 6.0 y 9.0, ,Cudl es el valor de la tercera nota? A) 70 B) 74 ©) 60 D) 66 se Prueba einai de Conocimiento General Ingreso 2016 CLAVE ©) Pig 12 de 15 Q Universidad de El Salvador ________ Area Lenguaje y Literatura 81, Parte de la gramética que estudia la estructura de las palabras: A) Sintaxis B) Morfologia C) Lingaistica D) Fonologia 82. Tipo de complemento que sefala sobre quién recae 1a accién expresada mediante el verbo: A) Directo B) Indirecto ©) Agente D) Atributo 83. Clase de complemento ubicado en el predicado € indica quién realiza la accién expresada por el verbo: A) Agente B) Circunstancial ) Atributo D) Directo 84, Denominacién de las palabras cuya pronunciacién es la misma, pero se escriben diferente: A) Sinonimas B) Pardnimas C) Anténimas D) Homénimas 85. Funcién del lenguaje que predomina en la imagen publicitaria: A) Metalingtistica B) Poética C) Apelativa D) Fatica 86. Clase de recursos que alteran cl sentido o significado de las palabras a través de figuras como la. metéfora y la metonimia: ‘A) Gramaticales B) Fonicos C) Seménticos D) Métricos 87. Pronombres que sustituyen al sintagma que desempefia a funcién sintictica de ‘Complemento Indirecto en la estructura del predicado: A) Le, les B) Lo ©) Lo, los, a, las D) Me, se, te Prueba oriaria de Conosniento Geer Ingress 2016 —CLAVE@) Bees g Universidad de El Salvador Area: Lenguaje y Literatura 88. Actitud adecuada que los hablantes debemos asumir ante la variedad en el uso de una misma lengua: A) Cuestionar y corregir B) Valorar y sugerir ) Tolerar y respetar D) Rechazar y criticar 89. Civilizacién donde se comenz6 @ utilizar la escritura: A) La civilizacién griega izacién mesopotémica ©) Laceivilizacién romana D) La civilizacién maya 90. Caracteristica de mayor importancia del renacimiento: A) La revaloracién del ser humano. B) La contrarreforma religiosa cristiana. C) Los descubrimientos y las conquistas de territorios. D) El enriquecimiento de Espaita gracias a las conquistas. 91. Movimiento literario fundamentado en el predominio de los sueftos, los deseos reprimidos y Ia evocacién del subconsciente: A) Cubismo B) Futurismo C) Existencialismo D) Surrealismo ‘92, Tendencia de la literatura barroca que se caracteriza por la profundidad de pensamiento, por el abstraccionismo contrastando los conceptos sobre una realidad determinada: A) Manierismo B) Culteranismo C) Conceptismo D) Vanguardismo 93, Gran escritor de las tragedias griegas entre las que sobresalen: “Las suplicantes” y “Prometeo encadenado”: A) Sofocles B) Esquilo C) Euripides D) Homero 94, Representante de la generacién del 27 que cultivé Ia poesia y el teatro y entre sus obras se citan: “Yerma”, “Bodas de sangre”, “La casa de Bemarda de Alba”: A) Miguel de Unamuno B) Vicente Aleixandre C) Federico Gareia Lorea D) Miguel Hernéndez Prueba ondinaria de Conocimiento General ngreso 2016 ~ CLAVE ©) Pagina 14 de 15 & Universidad de El Salvador ‘Area: Lenguaje y Literat 95. Caracteristicas de la notici A) Detallada, fimdamentads y extensa B) Extensa, opinién del autor y del editor ©) Reciente, extensa y con suficiente documentacién D) Veracidad, objetividad y actualidad 96. Modalidad periodistica que representa 1a opinién de un periédico que mejor define su ideologia: A) Articulo de opinién. B) Editorial C) Columna D) Reportaje 97. Nombre que recibe el receptor en una comunicacisn: A) Destinatario B) Emisor ©) Remitente D) Locutor 98. Forma habitual para realizar exposiciones y desarrollar un tema: A) La disertacién B) El debate C) La conversacién D) La conclusién 99, Escritor salvadorefio que surgié a finales de Ia década de 1870 en la segunda generacién romantica, de multiples facctas: humanista, poeta, filésofo, narrador y dramaturgo: A) Salvador Salazar Arrué B) Francisco Gavidia C) Melitén Barba D) Manlio Argueta 100.Escritor cuyo ideal fue luchar contra la injusticia, la ignorancia, la miseria y su pensamiento se sintetiza en el Minimum Vital: A) Alberto Masferrer B) Francisco Herrera Velado ) Francisco Gavidia D) Alberto Rivas Bonilla Prueba ordinaria de Concimierto General Ingreso 2016 - CLAVE) Pagina 15 de 15

También podría gustarte