Está en la página 1de 1

Aquascaping para novatos 3.

Las profundidades
Cuando montamos un acuario solemos recurrir a las profundidades, estas logran un
efecto muy realista al momento de llevarlas a cabo; para ello se deben tomar varios
factores en cuenta, como por ejemplo el punto de fuga y el horizonte, los cuales juegan
con la perspectiva del ojo humano y le hacen creer que por ejemplo un camino puede ser
infinito, cuando en realidad tan sólo es una decoración.
Cuando logramos un buen efecto de profundidad se pueden crear maravillas muy
cercanas a lo que se puede encontrar naturalmente, igualmente a los peces les gusta
esconderse en las decoraciones.
El punto de fuga es aquel en donde el ojo humano alcanza a ver y en el que generalmente
las líneas rectas se convierten en diagonales, mientras que el horizonte es el punto más
lejano de nuestro acuario.
Hay ente que coloca las piedras como si estuvieran en un derrumbe de modo que parezca
que el estanque se está cayendo a pedazos, mientras que otros prefieren simplemente
colocarlas al azar, esto nos da la posibilidad de tener varios puntos de fuga y a su vez el
horizonte será visto de otra manera.
El horizonte está dividido en horizonte alto, medio y bajo, que junto con un buen punto de
fuga pueden lograr que nuestro acuario luzca como si estuviera en una cueva acuática, y
en el caso de los acuarios salados se puede simular perfectamente un arrecife; para ello
existen distintos fondos tales como el rocoso el cual tan solo es una hoja de papel con
relieve.

También podría gustarte