Está en la página 1de 2

Octubre 2030

ECOSISTEMAS
EN MEXICO
Celia Márquez
¿que son?
Los ecosistemas son el hogar de numerosos seres vivos, donde conviven y se
relacionan entre sí y con factores no vivos, que son los que forman el
ambiente, el clima, las temperaturas, las sustancias químicas o las
características geológicas del territorio.

¿cuáles son?
Selvas tropicales
Ubicadas principalmente en el sureste de México, en estados como
Chiapas, Veracruz y Tabasco. Son ricas en biodiversidad, albergando
una amplia variedad de especies de plantas y animales. Son vitales
para la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad a
nivel global.

Desiertos
Como el desierto de Sonora en el norte y el desierto de Chihuahua en
el centro norte. A pesar de las zonas áridas, estos ecosistemas son el
hogar de especies adaptadas a la escasez de agua y juegan un papel
crucial en la conversación del suelo y el siglo del agua.

Bosques templados
Ocurre en las regiones montañosas del centro y norte del país, como
la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental. Son conocidos
por su biodiversidad única, que incluye especies de árboles de hoja
caduca y coníferas. Estos bosques son importantes para conservar
especies endémicas y proteger cuencas hidrográficas.

Manglares
Ubicado en las costas del Golfo de México y el Océano Pacífico. Se trata
de ecosistemas costeros ricos en vida marina como cangrejos, peces
y aves acuáticas. Los manglares protegen las costas de la erosión y
sirven como vivero natural de muchas especies marinas.

La importancia biológica de estos ecosistemas radica en su papel en la


conservación de la biodiversidad global, la provisión de servicios
ecosistémicos como la purificación del aire y el agua, y su contribución a la
mitigación del cambio climático a través del almacenamiento de carbono.

También podría gustarte