Está en la página 1de 1

La basura en la calle

Esta imagen representa uno de los problemas más vistos en el día a día de nuestra vida
y, al ser tan básico, se normaliza cada vez más y las personas le dan cada vez menos
importancia. Se trata de un grupo de contenedores de basura rebalsados a más no
poder. Esto hace referencia a los cubos y contenedores de basura públicos repartidos
por toda la ciudad, que en muchas ocasiones los podemos ver repletos de basura hasta
el punto en el que la basura cae del contenedor y queda dispersada por toda la zona.
Elegí dar a conocer este problema ya que es más normal de lo que nosotros pensamos,
y para darse cuenta de ello es tan fácil como prestar atención a los contenedores de
basura cada vez que salgamos de casa, ya sea para ir a la escuela, hacer la compra, o
quedar con amigos.
Este problema es muy simple, pero puede llegar a provocar graves problemas que
pueden relacionarse entre sí, como, por ejemplo:

 La contaminación del suelo y del agua: la basura que se esparce por el suelo puede
contaminar tanto el suelo como el agua, especialmente si llueve y arrastra los
residuos de los cuerpos de agua cercanos. En nuestra situación podría llegar
contaminar el río Segre.
 Riesgos para la vida silvestre: los animales pueden verse afectados negativamente
al ingerir estos residuos o quedar atrapados en ellos, lo que puede causarles desde
daños superficiales hasta incluso la muerte. En nuestra situación, y a causa del
punto anterior, afectaría a los peces que habitan en el río.
 El deterioro del paisaje: toda la basura esparcida causa un impacto visual muy
negativo en el entorno, deteriorando la calidad estética del área y dejando una
muy mala imagen de los ciudadanos, ya que este punto es un reflejo directo y el
más visible de nuestras acciones.
Teo Gutiérrez

También podría gustarte