Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. [RGOGACIA Y NOTARIADO DERECHO ADMINISTRATIVO | OMAR RICARDO BARRIOS OSORIO ‘Material de Estudio SISTEMAS 0 FORMAS DE ORGANIZAR LA ADMINISTRACION ESTATAL, CENTRALIZACION DESCONCENTRACIONT? DESCENTRALIZACION onsiste en ordenar a los Grganos do Io Admon. Estatal, bajo un orden jerirquic rigid La decision ¥ 1a dreccidn le corresponden al gana supremo de gobierno, colocado en al primer grado 0 eispide de la esclajerdrquica’(R. Godines) ‘CARACTERISTICAS Este un superior erirquico (Pres. dea Rep.) ‘xiste elacion de subordinaciin de los Organos Administrativos. ‘Se maniiestan oe poderes (mando, ateplinaro, revision, control ete Los 6rganos adminstrativos inferioresejecutan las 6rdenes sin mayor poder de deciién do caricter politico, a 2 3 ventas 3} € agar supeemoaseput el control pots, ta actuaciin de sobordinados es contolada Jc) los procedimientos administrative son tniformes 6) Prestr los servicios bios de forms |e) El contol yNecainacién deta aetiidad aciniistrativa ex mis efecivo 1) (ae pois administatvas son uniformes ~ consiste en crear Grganos con Tacultades de decision técnica, especialzados en _prestar Jdeterminados servicios pblicos, sin que desaparerca su relacién de dependenci jrérquica con el érgano supremo;..""(R. Godinez) CCARACTERISTICAS: 2) Continis come sstoma principal de Oxg. Admon. b) Se otorga las Org. Amon. interiors Ia ‘competencia legal para tomarlas deesiones Je) Los0rg. Desconcentrados se especalizan en la prestacén de servicios bcos especticos 8) El érgano supremo de a AP controla alos Grganos Desconcentrados por medio de lineamientos politics, presupuesto y patrimonio. |e) © superior mantione la potestad de nombvar al personal directvo yténica del érgano esconcentrado, = ‘VENTAIAS: 2) Fata las actividades de la Admon.Estatal, La actividad admon. Se torna mis pid, lesible, eliciente y eicar c) Se consera i unidad del poder piblio; 4 € servcio pblico mejora yes mas econémico. ‘que consiste en crear un évgane administrativo, ‘otandolo de personalidad jurdica y otorgéndole Independencia en cuanto a funciones de cardcter| técnica eientifico, pero con ciertos controles de! stado.(H.Colderén) ‘CARACTERISTICAS! 3} Transferencia dl poder de decisién 0 ‘ompetencia a una nueva persona juriica de ‘derecho pibico: b) La nueva persons estructura estatal; |<) Deben gorar de relativaindependencia politica para integrar sus érganes principales por medio {ela partcipaién delas personas que la conforman; 8) Gozan de patrimonio propio y pueden manejar su presupuesto(independencia es relativa) ) Independencia estatataria y reglamentari, pudiendo emit us propias normas legals, sin volar su Ley Ov. VENTAIAS 9) Se dascongestiona la administracin central |b) Se presta un servicio més eficiente |e) El Servicio se moderriaa(autofinanciable) |) El patrimonio se utlita con criterioecondmicoy se racionlizan losbeneficios |e) Se eradica el empirismo 1) Se ale el espectro dela influencia politico partdista 2} Les usuarios 0 pobladores son las que eligan alas autoridades 1h) Los partcularestienan la oporturidad de ‘organizarse para prestarel servicio (concesiones, ea forme parte de lo cooperativas) ‘DESVENTAIAS: 3} Contratsme Burocritica (ofcinas en la capital), b) Agministracion ineficiente en los territorios alejados ) Las peticiones deben seguir un larga trimite 16) Enpaises con teritoris extensos resulta inconvenient. CCONSECUENCA: Incontrolabe corrupcin dentro de los organismar administrativos PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER: Decreto (Mayoria Absoluta);Acuerdo [Gubernative;. La Concentracin tiene su base en el conteol slbsoluto del poder publica, Entre sus aciones: 2) Se obliga legalmente alos demés a obedecerio b) Facultad absoluta de nombrar ydestitur 3 el personal de la administracién Se concentra.en el érgano supremo la decisn politica, técnica y todala informacion de las actividades. DDESVENTAIAS: La causa mis repetida en el facaso est a poltizaciéa de os 6rganos concentrads, lo que provaca: 2) Los funcionaros principales tenden a prestar el servicio ya resolver con favortismo politico; 5) Aumenta la burocracia ye gasto pabico Servicio ineiciete por incapacida técnica; Se utlizan recursos de Estado para satisfaer fines |e parties politics. __PROCEDINIENTOS Pana ESTABLECER: Decreto(Mayeria Absolute ~Art. 150 CPRG-}; Acuerdo Gubernativo [algunos casos, 2) Por normas emanadas del legisador (ley cordinaria) b) Por disposiciones emanadas del érganaejecutvo c) Por medio de normas admon.. Los particulares pueden satsfacer sus recesidades mediante la autogestisn (Consejos de Desarrollo ~ DESVENTAIAS: a) Se eres un desorden de Ia administracién publica |b) Crecimiento exagerado de la burocracia |e} Existe manipulscién politica en las entidades y se ‘otorgan puestos politicos (sin preparacién técnica) 8) Los cesutads de estas entidades no satisfacen a plenitud las necesidades... no se cumple su finlidad |e) En algunos casos se generan perdidas y estas ‘daben de ser absorbidas pore Estado | __ PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER: Decreto (Mayora Calfcadal ‘a forma de creat entidades descentralizadas 0 ‘auténomas es la via dela Ley Orgdnica (Art. 134 (cere), Sera necesaro el voto de las 2/3 partes del Congreso de la Repdblica, 2) Unidad de mane b) Laserarquia ¢) El Control que ejerce el superior ) La Potestad de Revision dela actuacién de los subordinades Facultad de decidir la competencia de los érganos infraordenados. CORES 1 Des, Tesitorialo por Retién: Area geoprifica en Ia cual el ente admon. cjerce su competencia; ‘Municipaldades, Sistema de Desarrollo Urbano y ural 2, Dos Por Service institucional: Funcién de cardcter tecnico, predomina el interés dela prestacin del servicio; 1655, COAG, USAC, ec 3. Des, Por Colaboracién nstituciones que no forman parte de a A, tiniamente son érganes aque colaboran con los servicios piblicos que tiene obligaeién el Estado de prestar, Son Insttuctones no lurativas que obtienen sus fondos de donaciones: Fundacin Peditrica Guatemateca, ANINL, Liga Nacional contra el EN GUATEMALA ~~ EN GUATEMALA, [EN GUATEMALA: La AP es eminentemente centializada, con un|En la AP guatemaltecs, generalmente, se ha[tos érganos 0 entidades descentralizadas iminimo de descentalizacion. la AP se encuentra |adoptadoe!Acuerda Gubernatvo para acreacidn de| normalmente se encuentran a cargo de éxganos dentro de una escala jerdequica rigid yas decsiones[emtidades desconcentrodas." colegiados; Las Municipaidades. con el Conseio y poiticas generales, degenden del érgano superior, ‘Municipal, ln USAC 2 cargo del Consejo Superior que es el Presidente de Is Replica, hacia abajo Universitario; dentro de! 6rgano colegiado exste un (Principio de Jerarqui érgaro unipersonal, que es el 6rgano de eiecuci,| 1 Organismo EJecutivo es el érgano principal dela Presidente de la Junta Directva, Alealde Municipal, 4°. Rector Magrifico, ec." * ACTIVIDAD: Debe realizar la columna comparativa sobre la autonot NOTA: Materia facitedor de estudio realizado cna iblografa que se indica centinuacén, DIBLOGRAFIA PARA EL PRESENTE MATERIAL: Etuar presente pute en: -Calderén, Hugo; Derecho AdministratvoI/ ‘Cones Bolo, foe; No. 17: Los Sistemas de Admén. Piaf ‘punter de Case Centralizacién:. los subordinados cumplen denes que siempre emanan del superior, elecutdndolas sin poder deliberar o cuestonarls y sn tener mayor imbito de decision, * Desconcentracin: . Algunos autores a consderan un término medio entre la Centralizacin yl Descentralizaciin, © Desconcentracién:.. Dentro dela Desconcentracién Adminstativa, no se dota alos érganos de personalidad juridica propia, sino Gnicamente son dotadas de facultades de cater técrico. Desconceatracién: .. Rigunas de las entidades Descentralzadas pueden considerarse como entes desconcentrados pues el presupuesto, patrimonio, ombramiento y temocin de sus principales funeionaros y la orientacién politica, vienen dela Presidencia de I Repabicay la supervisi de los Ministerios fines, fj: INDECA, INGUAT, INDE, Empresas Portuarias, + escentralizacién ..mplica a transferencia de competencis y funcionesa personas urdicas dstintas del Estado, sobre las cuales va exstr un controlde tutela sobre este tipo de intituciones. Algunos de ells: a} Transferencia de fondos del Presupvesto General del Estado; b)Intervencién dela Contraloria General de cuentas; e) Emisidn y reforma de su ley orgénica por el Congreso; d) Aprobacién en el Ejecutva 0 Legislativo de tasas,arbitrios y demés contribuciones; e) Facultades de intervenir la entidades por mala administraciin {con excepeién de las Municpaladesy a USAC); f) En cl Orden Judicial, pueden ser abjeto de control comin (civil y penal), privatio (contencisc), politica [Tribunal Supremo Electoral para Municpalidades, Procuradurfa de Derechos Humanos, comparecencia ante ol Congreso) y control judicial especial (Amparo, Exhibicién Personal, Inconsttucionalidades).// En la Consitucién queda estabecido el cespirity de descentaliar la administracién publica a través de las Regiones de Desarrello (Art 24). Ver: Ley General de Descentralizacin. * Autonoma y Autarquia: Se han denominado insttuciones como auténomas (CPRG: IGSS Art. 100, USAC Art 82 Municipio Art. 253) fo cual est sujeto a que se resinan las cince conticiones..; algunos lo consideraninadecuado, por cuanto dependen del Presupuesto del Estado o del nombramiento de sus funcionaris por parte del ejecutivo, Derechos Reservados © 2008

También podría gustarte