Está en la página 1de 3

OXIDOS

 Indicar que tipo de óxido es. (básico, ácido)


 Resolver las siguientes ecuaciones de formación.
 Balancear las ecuaciones.
 Nombrar

2
1. Fe + O2 →

2
2. Ca + O2 →

4
3. Te + O2 →

6
4. Mo + O2 →

1
5. K + O2 →

1
6. Rb + O2 →

3
7. Cl + O2 →

4
8. Si + O2 →

6
9. S + O2 →

10. 7Mn + O2 →

11. 1Na + O2 →

12. 2Ni + O2 →

13. 5Br + O2 →

14. 3V + O2 →

15. 1I + O2 →

16. 2Cu + O2 →
17. 3N + O2 →

18. 2C + O2 →

19. 3Ga + O2 →

20. 4Ti + O2 →

21. 1Ag + O2 →

22. 6Se + O2 →

23. 4Pb + O2 →

24. 6Cr + O2 →

25. 3Ni + O2 →

26. 3Fe + O2 →

27. 2Te + O2 →

28. 4Mo + O2 →

29. 7Cl + O2 →

30. 2S + O2 →

31. 3Mn + O2 →

32. 1Br + O2 →

33. 5V + O2 →

34. 1Cu + O2 →

35. 2Ti + O2 →
36. 2Se + O2 →

37. 2Pb + O2 →

38. 3Cm + O2 →

39. 2Sm + O2 →

40. 3Ac + O2 →

 Escribe la fórmula química de los siguientes óxidos, indicar a qué tipo de óxidos pertenece cada uno.

1. Óxido ferroso
2. Óxido de telurio (II)
3. Pentóxido de dimolibdeno
4. Óxido perclórico
5. Óxido hiposulfuroso
6. Dióxido de manganeso
7. Óxido niquélico
8. Óxido de bromo (I)
9. Óxido vanádico
10. Heptóxido de diyodo
11. Óxido de cobre (I)
12. Óxido nítrico
13. Óxido titanioso
14. Trióxido de selenio
15. Óxido plumboso
16. Óxido periódico
17. Óxido de manganeso (VII)
18. Trimonóxido de dialuminio
19. Dióxido de carbono
20. Óxido de cromo (III)
21. Monóxido de germanio
22. Óxido hipocromoso
23. Óxido de cobalto (II)
24. Óxido de europio (III)
25. Óxido cerioso
26. Óxido de francio
27. Óxido de californio (III)
28. Monóxido de calcio
29. Óxido bericélico
30. Óxido antimonioso
31. Óxido de americio (IV)
32. Óxido de astato (I)
33. Óxido cúprico
34. Óxido sulfúrico

También podría gustarte