Está en la página 1de 13

ARQUITECTURA

ACONDICIONAMIENTO
BIOCLIMATICA
AMBIENTAL I
CÁTEDRA:

ESTUDIANTES:

PINEDO MESTANZA JHORDAN


CALONGOS MELENDREZ LICHA
JHUMERLYAREVALO VELA EDWARDS
LUISLOZANO LÓPEZ BRAY AXEL
VELASQUEZ NECIOSUP KEVIN DAVID
GORETTI QUIROZGOMEZ
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

01 CONCEPTO
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA

Se refiere al diseño de edificios teniendo en cuenta


las condiciones climáticas locales y la maximización
del uso de recursos naturales .
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

02 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Algunos antecedentes históricos importantes de la arquitectura bioclimática incluyen:

Observatorio de Stonehenge
(100 a. C)

CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Civilizaciones como la romana y la griega consideraban el
clima al diseñar sus edificios. Por ejemplo, los antiguos
romanos construían villas con patios interiores que
proporcionaban sombra en verano y atrapaban el calor en
invierno. Los griegos también diseñaban sus edificios para
aprovechar la luz solar y la ventilación natural.
Fukuoka (Japón)
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

03 RESURGIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD

Los arquitectos comenzaron a


reintegrar principios
bioclimáticos en el diseño de
edificios como una forma de
reducir el consumo de energía y
minimizar el impacto ambiental.

A partir de la segunda mitad del siglo XX,


con el aumento de la conciencia sobre el
cambio climático, la escasez de recursos
naturales y la importancia de la
sostenibilidad, hubo un resurgimiento en el
interés por la bioclimática en la
arquitectura.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

04 CARACTERISTICAS
ORIENTACIÓN-VENTILACIÓN

Por ejemplo, las ventanas orientadas al


sur en el hemisferio norte permiten la
entrada de luz solar directa en invierno,
mientras que los aleros o voladizos
pueden proporcionar sombra en verano.

La orientación de un edificio es crucial para aprovechar al máximo la


El interior de la vivienda mantiene el calor y lo distribuye a través de la
luz solar y minimizar el calentamiento excesivo o la pérdida de calor
casa jugando con la ventilación y el peso del aire en función de su
temperatura
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

05 TIPOLOGÍA-BIOCLIMATICA
DISEÑO PASIVO

Dentro de la arquitectura bioclimática, una casa pasiva es


aquella que utiliza el diseño para capitalizar los recursos
naturales que brindan la geografía y el clima, procurando
un uso más eficiente de la energía para calentar, enfriar y
alumbrar.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

06 CARACTERISTICAS
TECNOLOGÍAS SOLARES PASIVAS Y ACTIVAS

En arquitectura, las áreas El diseño bioclimático es un


verdes son espacios que enfoque ecológico que utiliza
aportan belleza y armonía al las condiciones climáticas para
entorno urbano. Esto puede crear entornos, espacios y
incluir parques, jardines, energía que pueden aplicarse
bosques y áreas de recreación. a la arquitectura, el diseño
urbano y el diseño del paisaje.
Los sistemas de recolección de agua de
lluvia son un diseño que captura,
recolecta y almacena agua de lluvia.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

07 CARACTERISTICAS
TECNOLOGÍAS SOLARES PASIVAS Y ACTIVAS

Las tecnologías solares pasivas,


Mientras que las tecnologías como los colectores solares y
solares activas, como los los hornos solares,aprovechan
paneles fotovoltaicos y los la energía del sol sin el uso de
sistemas de agua caliente solar, sistemas mecánicos
convierten la energía solar en
electricidad o calor de manera
más directa.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

08 CARACTERISTICAS
AISLAMIENTO TERMICO

Las paredes están formadas por un muro


exterior con aislante, una cámara de aire
que evitará la transmisión del calor y un La adecuada aislación
muro interior que hace de masa térmica, térmica en techos,
durante el invierno la masa térmica paredes y ventanas ayuda
estratégicamente colocada almacena el a mantener una
calor solar durante el día para liberarlo temperatura interior
por la noche y durante el verano realiza la confortable y reduce la
misma función sólo que el calor que necesidad de calefacción
almacena durante el día es el de la casa y o refrigeración artificial.
lo libera por la noche evacuándose
mediante la ventilación
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

09 CARACTERISTICAS
CONFORT TÉRMICO

TEMPERATURA

HUMEDAD

MOVIMIENTO DEL AIRE

RADIACION TERMICA

El confort térmico es el resultado de un equilibrio entre varios factores ambientales y personales, y es fundamental
para crear entornos habitables que promuevan el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

10
CARACTERISTICAS
CAPTACION DE LA ENERGIA RENOVABLE

La disposición estratégica
de la edificación puede
aprovechar la energía
cinética del viento para
ventilación natural

La disposición y orientación de los edificios puede


maximizar la captación de energía solar.
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

11 CARACTERISTICAS
USO DE MATERIALES SOSTENIBLES

MADERA HORMIGON
AUTORREPARABLE

una relación particular con el


entorno, máxima eficiencia de
los espacios y la exacerbación
de la vida al aire libre en
contacto con la naturaleza.

BAMBU

ARCILLA
COCIDA

AISLANTE
TERMICO
Arquitectura UNSM Arquitectura UNSM

12 CONCLUSION

La arquitectura bioclimática representa un enfoque innovador y sostenible para el diseño de


edificaciones, que busca integrar de manera armoniosa los principios del medio ambiente y las
necesidades humanas.

Importancia de la integración de Comodidad y calidad de vida


principios bioclimáticos

Beneficios ambientales y económicos Necesidad de educación y conciencia

Adaptación al cambio climático

También podría gustarte