Está en la página 1de 2

PLANEACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

Docente: Escuela/CCT: Nivel:


Fase: Grado: Turno:
Fecha: Temporalidad del proyecto:

PROBLEMÁTICA:

Intención Pedagógica:

Nombre del Tema:

Campo Formativo: Ejes Articuladores:

Proceso de desarrollo de aprendizajes:

Demanda o problemática del contexto:

Técnicas: Instrumento de evaluación:

Perfil de Egreso: Estrategia Nacional:

Fase 1. Planeación. Problema y Ruta de acción. Establecer los días de las sesiones:
Momento 1. Identificación Actividades:
*Con base en un problema 
real, escenarios áulicos,
escolares y comunitarios,
insumo inicial del proyecto.
Momento 2. Recuperación Actividades:
*Vinculación de los 
conocimientos previos,
propuesta de planteamientos,
diálogo y aprendizaje.
Momento 3. Planificación Actividades:
*Planteamientos, producciones 
para el proceso, tiempos,
acciones (negociación).
Fase 2. Acción. Producciones para atender el problema Establecer los días de las sesiones:
Momento 4. Acercamiento Actividades:
*Exploración del problema, 
planteamientos para la
PLANEACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

resolución (describir,
comparar, explicar, etc.).
Momento 5. Comprensión y Actividades:
producción. *Planteamientos 
para elaborar producciones,
experimentación y revisión de
producciones.
Momento 6. Reconocimiento. Actividades:
*Planteamientos para 
identificar avances y
dificultades, ajustes (decisión y
acción).
Momento 7. Concreción. Actividades:
*Planteamientos para primera 
versión del producto
(propuestos en el momento 1 y
3, identificación y
planificación).
Fase 3. Intervención. Difusión y seguimiento de las Establecer los días de las sesiones:
producciones.
Momento 8. Integración. Actividades:
*Exposición y explicación de 
soluciones, retroalimentación y
ajustes de primeras versiones
(revisar y actuar).
Momento 9. Difusión. Actividades:
*Presentación de producto 
final al aula. ¿Qué
problemática? ¿Cómo se
atendió y se resolvió?
Momento 10. Actividades:
Consideraciones. 
*Planteamientos de
seguimiento y evaluación,
impacto del producto en
escenarios áulicos, escolares
y comunitarios.
Momento 11. Avances. *Toma Actividades:
de decisiones, planteamientos 
para analizar la
retroalimentación, mejorar
procesos en futuros proyectos.
Recursos

Observaciones

Instrumento de evaluación:

También podría gustarte