Está en la página 1de 2

La Batalla de Junín

Fecha: 6 de agosto de 1824

Lugar: Pampa de Junín, Junín, Perú

Bando vencedor: Ejército Unido Libertador del Perú

Bando derrotado: Ejército Real del Perú

Comandantes:

Patriota: Simón Bolívar Realista: José de Canterac

Contexto:

La Batalla de Junín se libró en el contexto de la Guerra de Independencia del Perú,


como parte de la Campaña Libertadora. Tras la victoria patriota en la Batalla de San
Mateo, Bolívar buscaba consolidar el control del centro del país y avanzar hacia Lima.
El ejército realista, al mando de Canterac, se encontraba en Cerro de Pasco y tenía como
objetivo detener el avance patriota.

Desarrollo de la batalla:

La batalla se inició en la tarde del 6 de agosto, con un ataque frontal de la caballería


realista. Los patriotas resistieron el ataque y contraatacaron con la caballería peruana y
colombiana. La batalla fue breve y cruenta, y se libró principalmente con armas blancas.

Resultado:
La batalla de Junín fue una victoria decisiva para los patriotas. Las bajas realistas fueron
considerables, y el ejército se vio obligado a retirarse hacia el sur. Esta victoria permitió
a Bolívar continuar su avance hacia Lima y preparar la batalla final en Ayacucho.

Importancia:

•La Batalla de Junín es considerada un hito importante en la Guerra de Independencia


del Perú. La victoria patriota demostró la superioridad militar del Ejército Unido
Libertador y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra.

Detalles adicionales:

•La batalla duró aproximadamente 45 minutos.


•Se estima que participaron alrededor de 9.000 soldados en total.
•Las bajas patriotas fueron de alrededor de 300 hombres, mientras que las realistas se
estiman en 1.500.
•Andrés Rázuri, sargento peruano, se destacó por su heroísmo durante la batalla y fue
condecorado por Bolívar.
•La Batalla de Junín es conmemorada en Perú como un día festivo nacional.

También podría gustarte