Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Economía Aplicada
Semana 3

Nombre del estudiante: Ignacio Retamal


Fecha de entrega: 15/04/2024
Carrera: ingeniería industrial
EVALUACIÓN

2. Desarrollo de la actividad

La azúcar es un producto consumido diariamente por todas las personas. Tu eres encargado de
adquisiciones en la empresa ABC y en función de las ventas del periodo anterior se pudo determinar
las siguientes funciones que representan la demanda y oferta del azúcar en la empresa:
Qd = 250-15p
Qs = 15p-30
• Donde:
Qd es la curva de la demanda.
Qs es la curva de la oferta.
P es el precio del kilo de azúcar.

También te has dado cuenta de que aparecido una nueva marca de endulzantes y de café que ha
atraído la atención de los consumidores, por lo que debes hablar con la gerencia de la empresa
para analizar como este nuevo competidor cambiará la demanda y los precios del azúcar.

A continuación, responde las siguientes preguntas:


1. Explica y grafica el desequilibrio que se produce al considerar un precio de $20 por kilo.
Responder:
Primero, sustituimos el precio de $20 en las funciones de demanda y oferta:
Para la demanda:
Qd=250−15p
Qd=250−15(20)
Qd=250−300
Qd=−50
Para la oferta:
Qs=15p−30
Qs=15(20)−30
Qs=300−30
Qs=270
Esto nos indica que a un precio de $20 por kilo de azúcar, la cantidad demandada
sería -50 y la cantidad ofrecida sería 270.

2
EVALUACIÓN

Ahora, graficando estas funciones en un diagrama de oferta y demanda, podemos


visualizar el desequilibrio:

2. ¿Cómo se comportaría el consumo de azúcar si la competencia aumenta el precio del


endulzante?
Respuesta: el aumento en el precio del endulzante podría llevar a una disminución en el consumo
de azúcar, especialmente si los consumidores encuentran el endulzante como una alternativa más
atractiva en términos de precio y calidad. Sin embargo, el impacto exacto dependerá de la
elasticidad de la demanda de azúcar y de las estrategias adoptadas por los productores en
respuesta a los cambios en el mercado.

3. Calcula el precio y cantidad de equilibrio para este mercado. También grafica las curvas de oferta
y demanda, representando el equilibrio de mercado.
Respuesta: Para calcular el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado, igualamos las
funciones de oferta y demanda y resolvemos para p:
Qd=Qs
250−15p=15p−30

3
EVALUACIÓN

Sumamos 15p a ambos lados y sumamos 30 a ambos lados:


250+30=15p+15p
280=30p
Dividimos ambos lados por 30:
p= 280
30
p=9.33

Ahora que tenemos el precio de equilibrio, podemos calcular la cantidad de equilibrio utilizando
cualquiera de las funciones de oferta o demanda. Usaremos la función de oferta:

Qs=15p−30
Qs=15(9.33)−30
Qs=140−30
Qs=110

Entonces, el precio de equilibrio es de aproximadamente $9.33 por kilo y la cantidad de equilibrio


es de 110 kilos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte