Está en la página 1de 32
Reptbtica Departamente Municipio de » NitpSoeTs REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL f ‘ACUERDO No, 010 VIEMBRE 30 DE 2022 “POR EL CUAL SE EXPIDE EL PRESUPUESTO DE RENTAS, RECURSOS DE CAPITAL Y DE GASTOS DEL MUNICIPIO DE PARATEBUENO - CUNDINAMARCA PARA LA VIGENCIA. FISCAL DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL ANO 2023 Y SE DICTAN OTRAS. DISPOSICIONES” [CEL HONORABLE CONCEJO DEL MUNICIPIO DE PARATEBUENO - CUNDINAMARCA En uso de sus facultades constitucionales y legales y en especial las conferidas por el articulo 313 de la Constitucion, La Ley 136 de 1994 modifcada por la Ley 1551 de 2012, el articulo 47 del Decreto 111 de 1996, Ley 617 de 2000, Ley 715 de 2001, Ley 819 de 2003, Ley 863 de 2003, Ley 1176 de 2007, y el Acuerdo Municipal 016 de 2008 y, Cc ____ CONSIDERANDO: _ {Que de conformidad con el articulo 286 de la Constitucién Politica de Colombia, los municipios gozan de autonomia para la gestién de sus intereses, siendo derecho de tales entidades territoriales ‘administrar sus recursos de conformidad con la Constitucién Politica y la ley. Que segin lo contemplado en el numeral 5° del articulo 313 supra legal y el numeral 10 del articulo 82 de la Ley 136 de 1994, es competencia del respectivo Concejo Municipal expedir anualmente el Presupuesto General de Rentas y Gastos de! Municipio, el cual deberd corresponder al plan de desarrollo, de conformidad con las normas organicas de pianeacién, Que de conformidad con el articulo 109 del Decreto 111 de 1996, las entidades territoriales al expedir las normas presupuestales deberdn seguir las disposiciones de la Ley Organica del Presupuesto, adaptandolas a la organizacién, normas constitucionales y condiciones de cada entidad territorial Que el articulo 315 en su numeral 5° de la Constitucion Polltica y el articulo 91 literal A, numeral 3° de la Ley 136 de 1994 modificado por el Art. 29 de la Ley 1551 de 2012 consagra como deber del ‘Alcalde Municipal la formulacion anual del Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio, resentandolo para estudio y aprobacién del Honorable Concejo Municipal Que le corresponde al Alcalde Municipal preparar anualmente el Proyecto de Presupuesto del Municipio por intermedio de la Secretaria de Hacienda con base en las necesidades que le presenten, las dependencias. Que para la vigencia fiscal 2023 el Municipio de Paratebueno- Cundinamarca, atendiendo los Ingresos Corrientes de Libre Destinacién certficados por la Contraloria General de la Republica, se Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co ‘ REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Clasificé en SEXTA CATEGORIA, de conformidad con el Decreto Municipal No. 073 de agosto 18 de 2022, expedido por el Municipio. Que e! proyecto de Presupuesto tramitado cumple con lo establecido por el Articulo 10 de la Ley 617 de 2000, para la Vigencia del 2023, asi como a las demas disposiciones establecidas por la misma, Que se debe dar cumplimiento a lo establecido en el Articulo 6° del Ley 17/2000, el cual determina el valor maximo de los gastos de funcionamiento de los Municipios durante cada vigencia fiscal, los ‘cuales no podran superar el mite maximo autorizado como proporcién de los ingresos corrientes de libre destinacién, Que el valor del Sistema General de Participaciones para la vigencia fiscal 2023 se calcula con base en la apropiacién de las once doceavas del SGP para el 2022, mas la iltima doceava del afio 2021, con base a este criterio se incrementa el 3.0%, y atendiendo las recomendaciones del Acto Legislative 04 de 2007 “por e! cual se reforman los articulos 356 y 357 de la Constitucién Politica...” El presupuesto se ajusta a los indicadores de las Leyes 617 de 2000, 358 de 1997, Ley 715 de 2001, Ley 819 de 2003, Ley 1551 de 2012. Que en cumplimiento del articulo 2.8.1.2.5 del Decreto Unico del Sector de Hacienda No. 1068 de 2015, el Ministerio de Hacienda y Crédito Piblico expidié la Resolucién No, 3832 de 2019, mediante la cual se establecié el Catalogo de Clasificacién Presupuestal para Entidades Territoriales y sus, Descentralizadas CCPET, La citada resolucion, en el articulo 5, determina que las Entidades Terrtoriales y sus Descentralizadas deben aplicar el CCPET en el proceso de programacién del presupuesto a partir de la vigencia 2021 Que se verificd que, en el Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio de Paratebueno, se incluyen todas las rentas que se esperan percibir, y que en los gastos y apropiaciones se previeron las necesarias para cumpiir las obligaciones del Municipio y las metas del Plan de desarrollo vigente. Que conforme lo anteriormente expuesto, el HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE PARATEBUENO ~ CUNDINAMARCA, PRIMERA PARTE PRESUPUESTO DE INGRESOS, RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL ARTICULO PRIMERO. ~ FIJESE, los cémputos de Rentas e ingresos y Recursos de Capital del ‘Municipio de Paratebueno - Cundinamarca, para la vigencia fiscal comprendida del to. de Enero al 31 de diciembre del 2023, en la suma de: DOCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS. MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PESOS, MONEDA LEGAL CORRIENTE ($12.948.292.973.00); de acuerdo con la siguiente distribucion: Carrera 9No.3 - 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL PRESUPUESTO INGRESOS VIGENCIA 2023 TOTAL INGRESOS _ 12.946.292.973,00 |ingresos Corrientes 12.946.291.629,00 Ingresos tributarios 5.699,533.686,00 Impuestos directos _ 1.384.678.002,00 Sobretasa ambiental 183,500.000,00 Sobretasa ambiental - Urbano 20.000,000,00 Sobretasa ambiental - Rural _ 4163.500.000,00 |Impuesto PredialUnificado | 4.201.178.002,00 | Iimpuesto Predial Unificado - Urbano [ 240.236, 600,00 Impuesto Predial Unificado - Rural - _____ 960.942.402,00 Impuestos indirectos | 4.314.855.684,00 |Sobretasa ala gasolina - 470.370.732,00 Impuesto de industria y comercio 928.552.280,00 Impuesto de industria y comercio - sobre actividades comerciales 485.710.456,00 Impuesto de industria y comercio - sobre actividades industrales 46,427.614,00 Impuesto de industria y comercio - sobre actividades de servicios 696.414.210,00 Impuesto complementario de avisos y tableros 13.499.164,00 Impuesto a la publicidad exterior visual 1.236.000,00 Impuesto de delineacion 4.031.749,00 Impuesto al degUello de ganado menor - Papeletas 13.439.164,00 Impuesto de alumbrado piiblico 2,060.000,00 Sobretasa bomber - a '35.278.584,00 Impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos 2.567.908, 450,00 Impuesto de especticulos pablioos municipal 41,343.916,00 ‘Tasa prodeporte y recreacion 40.317.482,00 Estampillas ____236.878.153,00 Estampilla para el bienestar del adulto mayor 4126.677.009,00 Estampilla pro cultura 69.883.652,00 FONDO DE EDUCACION -40.317.482,00 Ingresos no tributarios. 7.246,757.943,00 Contribuciones _ 40.320.180,00 Contribuciones diversas 40.320.180,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Contribucién de Valorzacion 4.344,00 Contribucién especial sobre contratos de obras pilblicas 40.317.492,00 Partcipacién en la plusvalia 41.344,00 ‘Multas, sanciones ¢ intereses de mora _123.357.662,00 ‘Multas y sanciones: _____9.548.168,00 ‘Sanciones administrativas 268,784.00 | Sanciones tributarias 268.784,00 ‘Multas cédigo nacional de Seguridad y Convivencia Cludadana 8.741.816,00 Multas cédigo nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - Mullas generales 8.741,816,00 Multas ambientales (Ley 1333 de 2009. Ley 99 de 1993) 268.784,00 Intereses de mora ___113.809.484,00 Venta de bienes y servicios __21.502.662,00 Ventas incidentales de establecimientos no de mercado 21.502.662,00 Servicios de transporte (Bus Escolar) 41,00 ‘Servicios inmobiliarios y arrendamientos. - 21.502.661,00 Transferencias corrientes 7.034.921.236,00 Sistema General de Participaciones 4.927.688.548,00 Participacién para educacién ___148,207.503,00 Calidad 4148.207.503,00 Calidad por matricula oficial 146.207 503,00 Calidad por gratuidad _ 7 Participacién para salud 41.556.791.264,00 Régimen subsidiado __1.383.971.701,00 Salud pablica 171.819.580,00 Participacién para propésito general 2.339.321.934,00 Deporte y recreacion __ 7 39.037.805,00 Cultura 29.278.355,00 Propésito general Libre inversion - 4.288.490.561,00 Propésito general libre destinacion municipios categorias 4, 6 y 6 982.515.213,00 ‘Asignaciones especiales —_ 158,302.439,00 | Programas de alimentacién escolar 58,302.439,00 ‘Agua potable y saneamiento basico (CSF) — _415.659.766,00 ‘Agua potable y saneamiento basico (SSF) *412.405.645,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co 4 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL ‘Atencién integral de la primera infancia : Participaciones distintas del SGP 4.213.990,00 Participacién en impuestos - 4.213.990,00 | Participacion del impuesto sobre vehiculos automotores 4.213.990,00 ‘Transferencias de otras entidades del gobierno general 570.018.564,00 Otras unidades de gobiemo (Impuesto al Cigartilo) osf 8.240.000,00 (Otras unidades de gobiemo (Recursos Opto Regimen Subsidiado) ssf '561.778.564,00 Recursos del Sistema de Seguridad Social integral 41.533.000.134,00 ‘Sistema General de Seguridad Social en Salud 41.533.000.134,00 Recursos ADRES - Cofinanciacin UPC régimen subsidiado 1.533,000.134,00 Participacion y derechos por monopolio 26.656.213,00 Derechos por la explotacion juegos de suerte y azar 26.656.213,00 Recursos provenientes de COLJUEGOS para régimen subsidiado en salud 26.656.213,00 Recursos provenientes de COLIUEGOS para régimen Subsidiado 6m ; Recursos de capital 7 1.344,00 Disposicién de actives ___4.344,00 Disposicién de activos no financieros - [ 4.344,00 Disposicién de activos fijos | 1.344,00 Disposicién de maquinaria y equipo l 1.344,00 ‘Se detallan las fuentes de financiacion segan el CCPET FUENTES DE FINANGIACION 1.2.1.0.00__[ingresos corrientes de Libre Destinacion 2.773.927.527,00 4.2.2.0,00 _ | lMgresos Corrientes de destinacion especifica por Acto | [Administrative 40.317.492,00| 123.105 | MPUESTO - SOBRETASA POR EL ALUMBRADO PUBLICO 2.060.000,00 1.2.3.1.10 | Impuesto al consumo de cigarillos y tabaco 8.240.000,00 1.2.3.1.14 | Sobretasa Bomber 35.278.584,00 1.2.3.1.16 _ |Impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos 2.567,908.450,00 4.2.31.18 _|Tasa prodeporte y recreacion 40.317.492,00 12.3.1.19 | Estampillas 1196.560.661,00 1.2.3.2.06 | Contribucion sobre contratos de obras piblicas —40.317.492,00 1.2.3.2.24 [Multas Cédigo Nacional de Policia y Convivencia 8.741,816,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ‘MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL, 1.2.3.2.28 _ | Derechos por la Explotacion juegos de suerte y azar |___26.656.213.00| 1.2:33.04 | Otfas transferencias Corrientes de Otras Entidades con | Destinacion especifica Legal del Gobierno General | 561.778.564,00 72.33.07 _ | Sistema General de Seguridad Social en Salud - otros | 2 recursos administrados por Adres 41.533,000.134,00 1.2.4.1.03 | SGP-Educacién-Calidad por matricula oficial 4146,207.503,00 1.2.4.1.04 | SGP-Educacién-Calidad por gratuidad 0,00 1242.01 _|SGP-Salud-Régimen subsidiado 4.383.971.701,00 1.24202 | SGP-Salud-Salud pablica _ 171.819.560,00 1.24.3.01__ | SGP-Propésito General-Deporte y recreacion _|-—38.037.808,00 1.24.3.02 _|SGP-Propésito General-Cultura 29.278.355,00 12.43.03 _| SGP-Propésito General-Propésito general Libre inversion | 1.288.490.561,00 12.43.04 | SGP-Propésito General Libre destinacién municipios categorias 4,5 y 6 982.515.213,00, 1244.01 _|SGP-Asignacién Especial-Programias de alimentacion (01 | escolar 58.302.439,00 4.2.4.4.03 | SGP-Asignacién-Atencion integral de la primera infancia | 0,00 1.2.4.6.00__ | SGP-Agua potable y saneamiento basico 828.065.411,00 1.2.3.1.01 | SOBRETASA - PARTICIPACION AMBIENTAL - ‘01 | CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES 4183.500.000.00 VALOR PROYECCION INGRESOS 12.946.292.973,00 — ‘SEGUNDA PARTE 7] PRESU! DE GASTOS Y APROPIACIONES ARTICULO SEGUNDO: APROPIESE para atender los Gastos del Presupuesto General del Municipio de Paratebueno ~ Cundinamarca, durante la vigencia fiscal comprendida del 1o. de Enero ‘al 31 de diciembre del 2023, por la suma de: DOCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PESOS MONEDA LEGAL CORRIENTE ($12.948.292.973.00); de acuerdo con la siguiente distribucion: GASTOS DE FUNCIONAMIENTO _ 3.023.008.304,00 ‘Administracién Central 2.719.713.568,00 | Concejo _ - 138.291.736,00| Personeria ___165,000.000,00 DEUDAPUBLICA _ 949.628.136,00 GASTOS DE INVERSION £8.973.659.533,00 TOTAL PRESUPUESTODEGASTOS __12,946.292.973,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL, TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 12.946.292.973,00 PRESUPUESTO CONCEJO 2023 _ 138.291.736,00 Gastos 198.291.736,00 Funcionamiento 138.291.736,00 Gastos De Personal _ 134,643,282,00 Planta De Personal Permanente 134.643,282,00 Factores Consttutivos De Salario 28.795.087,00 Factores Salariales Comunes - ____28.785.087,00 Sueldo Basico | 21.620.643,00 Subsidio De Alimentacion | :200.000,00 | Auxilio De Transporte ____11620.000,00 Prima De Servicio ______800.860,00. Bonificacion por servicios prestados 200,860,00 Prestaciones Sociales 2,852.724,00 Prima De Navidad 1.951.864,00 Prima De Vacaciones | 900,860,00 | Contribuciones inherentes A La Nomina 9244.07.00 ‘Aportes A La Seguridad Social En Pensiones : 2.694.47,00 ‘Aportes A La Seguridad Social En Salud 1.837.755,00 ‘Aportes De Cesantias, 2,368.261,00 Aportes A Cajas De Compensacion Familiar 41.026.500,00 Aportes Generales Al Sistema De Riesgos Laborales 193.958,00 Aportes Al lebt 768.875,00 ‘Aportes Al Sena 128.313,00 Aportes A La Esap 428.313,00 Aportes A Escuelas industriales E Institutes Técnicos 256.625,00 Remuneraciones No Constituvas De Factor Salarial ____96.604.118,00 Prestaciones Sociales - 96.604.118,00 Indemnizacion Por Vacaciones 4.189.135,00 Bonificacién Especial De Recreacion 120.115,00| Honorarios Concejales 95.204.868,00| ‘AdquisiciOn de bienes y servicios 3.648.454,00 ‘Adquisiciones diferentes de activos 3,648.454,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CONCEJO MUNICIPAL Materiales y suministros 3.648.454,00 Productos alimenticios, bebidas y tabaco: textiles, prendas de vestir y productos de cuero - _ £800.000,00 Otros bienes transportables (excepto productos metalicos, maquinaria y equipo) 2.848.454,00 PRESUPUESTO PERSONERIA 2023 165.000.000,00 Gastos 165.000.000,00 Funcionamiento __ I 165.000.000,00 Gastos De Personal — 164.200,000,00 Planta De Personal Permanente 164.200,000,00 | Factores Constitutivos De Salario 123,673.616,00, Factores Salariales Comunes 83.026.565,00 ‘Sueldo Basico _ £83,026.565,00 ‘Subsidio De Alimentacion :200.000,00 ‘Auxilio De Transporte 4.620.000,00 Prima De Servicio 3,459,440,00 Bonificacién Por Servicios Prestados 2.691.866,00 Prestaciones Sociales 10,954.894,00 Prima De Navidad = -7.495.454,00 Prima De Vacaciones 3.459.440,00 | Vidtioos De Los Funcionarios En Comision 21.020.851,00 Contribuciones inherentes A La Nomina 36.498.664,00 Aportes A La Seguridad Social En Pensiones 9.963.188,00 Aportes A La Seguridad Social En Salud 7.057.258,00 [Aportes De Cesantias, - - ____ 9.094.484,00 Aportes A Cajas De Compensacién Familiar 3.941,917,00 /Aportes Generales Al Sistema De Riesgos Laborales _ 514.420,00 ‘Aportes Al Iobf 2.956.438,00 ‘Aportes Al Sena 492.740,00 ‘Aportes A La Esap -482.740,00 Aportes A Escuelas industriales E Institutos Técnicos 985.479,00 Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO. CONCEJO MUNICIPAL | Remuneraciones No Constitutivas De Factor Satarial ___5.027.720,00 | Prestaciones Sociales 5.027.720,00 mnizacién 4,565,461,00 Boniticacién Especial De Recreacién 461.259,00 ‘AdquisiciOn De Bienes Y Servicios __ £800.000,00| ‘Adquisiciones Diferentes De Activos 800,000,00 Materiales Y Suministros — 800,000,00 Productos Alimenticios, Bebidas V Tabaco; Texiles, Prendas De Vesti Y¥ Productos De Cuero 800,000,00 PRESUPUESTO ADMINISTRACION CENTRAL 2023 2.719.713,568.00 Gastos 2.719.713.568.00 Funcionamiento _ 2.719.713.6800 Gastos De Personal 4.842.514.427.00 Planta De Personal Permanente _ 1,842.514.427,00 Factores Constituvos De Salario 4,207.454.779,00 Factores Salariales Comunes 41,207 454.779,00 Sueldo Basico 898,872.120,00 ‘Subsidio De Alimentacién 7 15,300,000,00 Auxlio De Transporte 27.540.000,00 Prima De Servicio 47,824.140,00 Bonificacion Por Servicios Prestados 36.475.395,00 Prestaciones Sociales 451.443.124,00 Prima De Navidad 103.618.984,00 Prima De Vacaciones 47.824.140,00 Vidticos De Los Funcionarios En Comision 30.000,000,00 Contribuciones inherentes A La Némina '506,942.195,00 [Aportes A La Seguridad Social En Pensiones 137.733.542,00 ‘Apories A La Seguridad Social En Salud 97.561,263,00 [Aportes De Cesantias 125.724,369,00 ‘Aportes A Cajas De Compensacion Familiar 54.494,027,00 ‘Aportes Generales Al Sistema De Riesgos Laborales __ ___7.411.474,00 Aportes Al cbt 40.870.514,00| Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Aportes Al Sena _|____6.811.785,00 Aportes A La Esap 6.811.755,00 ‘Aportes A Escuelas industiales E Institutes Técnicos 13.623.499,00 Contribuciones inherentes a la némina de Diputados o Concgjales 16.200.000.00 Remuneraciones No Constituivas De Factor Salarial 428.117.453,00 Prestaciones Sociales. | 128.117.453,00 Vacaciones. I 47.345.906,00 Indemnizacion Por Vacaciones _ [ 15.781.969,00, Bonificacion Especial De Recreacion | 6376.553.00 Bonificacién De Direccién Para Gobernadores Y alcaldes 40.937.285,00 |Bonificacién De Gestion Teritorial Para alcaldes - 7.876.740,00 “Transporte Rural de Concejales 410.000.000,00 /Adquisicion De Bienes Y Servicios _ '546,600.000,00 ‘Adquisiciones Diferentes De Activos '546.500.000,00 Materiales Y Suministros -43.600,000,00 Productos Alimenticios, Bebidas V Tabaco, Textiles, Prendas De Veal 'Y Productos De Cuero 43,600.000,00 Otros Bienes Transportables (Excopio Productos Metalicos, Maquinaria Y¥ Equipo) 15.000.000,00, Productos Metalicos Y Paquetes De Software 46.000.000,00 ‘Adquisicion De Servicios. '502,900.000,00 ‘Comercio Y Distibucién; Alojamiento; Servicos De Suministo De Comidas Y Bebidas; Servicios De Transporte; Y Servicios De Distribucién De Electricidad, Gas Y Agua +102.900.000,00 Servicios Financieros Y Servicios Conexos; Servicios Inmobilarios; Y Servicios De Arrendamienio Y Leasing £82.000.000,00 Servicios Prestados A Las Empresas Y Servicios De Producci6n 318.000.000,00 Transferencias Corrientes _ 330,699,141.00 ‘A organizaciones nacionales 5,500.000,00 Federacion Nacional de Municipios 5.500.000,00 ‘A entidades del gobiemo : 184.286.763.00 ‘A 6rganos del PGN ____786.763,00 ‘Administracién, funcionamiento e infraestructura del Registro Nacional de Medidas Correctivas (18%) 786.763,00| Prestaciones Para Cubrir Riesgos Sociales 3.600.000,00 Prestaciones Sociales Relacionadas Con El Empleo _____3.600,000,00 Cuotas Partes Pensionales (De Pensiones) 3.600.000,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co ip REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Cuotas Partes Pensionales A Cargo De La Entidad (De Pensiones) 3,600.000,00 ‘Sentencias Y Conciliaciones 137.312.378,00 Fallos Nacionales 137.312.378,00 Sentencias _ 137.312.3780 SERVICIO DE LA DUDA ee £949.628.136,00 ‘Amortizacién de capital £658. 708.060,00 Pago intereses Crédito Z 191.675,968,00 /Amortizacién de capital 68.968.144,00 Pago Intereses Crédito - 30.275.966,00 INVERSION SECTOR PROGRAMA SUBPROGRAMA | 5 575 559.593.00 Calidad, coberturay fortalecimiento de la Intersubsectorial EDUCACION 22 educacién inicial, prescolar, | Educacion basica y media ‘0700 ean 2201 Calidad y fomento de la intersubsectorial EDUCACION 22 | sducacon superior Educacion pasTrase oo ‘SALUDY, ‘Aseguramientoy Presl@COn | i ersupeectoral PROTECCION SOCIAL |ntgral de servicios de salud | SPO, | cog 406 612,00 ‘SALUD Inspeccién, vigtancia y Intersubsectorial FROTECCION SOCIAL | control 1903 [Salud 0300 61.018.560,00 ‘SALUD Y Intersubsectoral PROTECCION SOCIAL | Salud Pabica 1905 | Son aso 1€0.000.000,00 Promocion y acceso fective CULTURA —33._—_| a procesos culturales y Sn - artsticos 3301 _ 253,328.579.00 Fomento a la recreacién, la DEPORTE Y y 6 RECREACION actividad fisica y el deporte ames a fs para desarrollar entomos de | $80" 260.761.968,00 7 convivencia y paz 4301 _ _ REEDeLca Formacion y preparacion de | Recteacion y as deportisias| 4302 | depo" 41.000.000,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO. CONCEJO MUNICIPAL INGLUSION SOCIAL Y |Alencin. asistencia y Intersubsectorial RECONGILIACION |reparacién integral alas | Desarrollo Social at vietimas 41o1__| 1500 Sa Desarrollo iniogral dela SOCIAL Y | Primera infancia a fa juventud, | tersussectorial nevus sone Paes emer Capacidades de las famiias $90,000.000,00 be de nina, nis y coe adolescentes 4102 INCLUSION SOCIAL Y inclusion social y productiva|intersubsectorial RECONCILIACION | para la poblacién en situacién | Desarrollo Social 76.000.000,00 at de vulnerablidad 4103 | 1500 ! ‘tencion integral de poblacion ; neon Sogn etree a [aa jesproteccién social y/o 176.677.009,00 a familiar 4104 _|1500 Iniersubsectorial ViMENDA,ciuDaDy |AeeesOascluconssde | Via Desert TERRITORIO. ——40| vive territorial 165.000,000,00 | Z 4400 intersubsectorat VIVIENDA, ciuDAD y | Ofdenamiento tertoral y | Vivienda y Desarrollo TERRITORIO. 4o|desaroourbano ternal 75:000.000.00 4400 [Acceso de a poblacin & 16s | Intersubsectoral VIVIENDA, CIUDAD Y | servicios de agua potable y | Vivienda y Desarrollo TERRITORIO 40] saneamiento basico territorial 944,065.441,00 4003 4400 Facilfar el acceso y uso de TEGNCLOGIAS DF LA ag Tecnologas dela Intersubsectorial Informacion y las ‘Comunicaciones SEMUNICACIONES | Comunicaciones en todo el | 0400 een __|terttorionacional 2304 Fomento del desarraio de aplicaciones, software y TECNOLOGIAS DE LA | contenidos para impulsarla | ntersubsectoral apropiacion de las Comunicaciones SOMUNICACIONES | Tecnologias de la Informacién | 0400 ‘10:000.000.00 y las Comunicaciones (TiC) 2302 Productividad y Comercio, Industria Y Intersubsectorial competitvidad de las ae gmpresas colombianas Industria y Comercio | 79.009,000,00 Infersubsestorial | TRANSPORTE Infraestructura red vial 24 regional 2402 | jransporte '590,000.000,00 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO. CONCEJO MUNICIPAL TRANSPORTE Infraestructura red vial ianccnsiaan 24 regional aoa | pans 4100,000.000,00 AGRICULTURA Y _| inclusién productiva de aaa DESARROLLO" [pequeos presucaresruate [Amery | 9 s60574.0 +100 AGRICULTURAY | Saridad agropecuariae | MessuPaectoral DESARROLLO © [iced egrenimartaie | | 4 po. 00000 1100 omcuTURAY | ienda,wcnongiae | eC BESARTOLLO | |imovationapepecinse ee oxo. c0ne0 +1100 | Fortalecimiento a la gestion y eee direccién de la administracién | intersubsectoral i piblicateritoral Gobierno 1000 | 519.500.000,00 4599 GOBIERNO Gestion del riesgo de \ Intersubsectoral Teme seoaetesyemersencias — | Gobierno 1000 | 173.781.626,00 Fortalecimiento del buen eearoni ‘gobietno para el respeto y | Intersubsectorial i garantia de los derechos [Gobierno 1000 | 106.000.000,00 humanos 4502 GOBIERNO Fortalecimiento de la ; Intersubsectorial TERRITORIAL —_[eomivencaylaseguitiad [Siemon 1000 | 92.000000,00 Intersubsectoial Trabajo y | Intersubsectoral TRABAJO 36 Bienestar Social “Trabajo y Bienestar 3602 Social 1300__| _*6:000.000,00 JUSTIGIA Y DEL Promocién al acceso ala | Intersubsectorial DERECHO 12_|justicia +202 Justicia 0800 | 347.286.590,00 ‘Sistema penitenciario y T JUSTICIA Y DEL carcelario en el marco de los _| Intersubsectorial DERECHO 12 | derechos humanos Justicia 0800 | — 30,000,000,00 4206 Consolidacion productiva del _|Intersubsectorial MINAS YENERGIA | sector de energia eléctica | Minas y Energia eer 2102 1900 ‘ ‘Acceso al servicio pablico | Intersubsectorial was Y ENERGIA [Ae aaac Minas yEoue | 35 sn24000 combustible 2101 1900 | i 5 Intersubsectoral AMBIENTE Y Educacién ambiental | Sterno | SSG arbi | +1.000.00000 Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL ‘SOSTENIBLE - - a - mot pesaneciiel Conservacion de la Intersubsectorial | SO STEIRIE biodiversidad y sus servicios | Ambiente pp reareoa fe ecosistémicos 3202 | 0800 y AMBIENTE V il DESARROLLO Gestion integral del recurso _|[rtereubsectoral | SOSTENIBLE hidrico 3203 anal 28.000.000,00 32 I — PeSnenoe Gestion de la informacién ye! | Intersubsectorial conocimiento ambiental | Ambiente SOSTENIBLE ron aaa 2,000.000,00 “AMBIENTE Y Gestion del Cambio cimatico ; DESARROLLO Bara un desarrollo bajo en | ntersubsectorial SOSTENIBLE carbono y resiente al cima | Amb 2,000,000,00 32 3206 TERCERA PARTE DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO TERCERO. Las disposiciones generales del presente Acuerdo corresponden a las lormas tendientes a asegurar la correcta ejecucion del Presupuesto General Del Municipio de Paratebueno - Cundinamarca, y son complementarias a las contempladas en el Decreto Ley 111 de 1996, Ley 819 de 2003; y Leyes 358 de 1997, 617 de 2000, 715 de 2001, 1176 de 2007, 1483 de 2011, Ley 136 de 1994 modificada por la Ley 1551 de 2012 y el Acuerdo Municipal 016 de 2008 ‘por 1 cual se adopta el estatuto orgSnico del presupuesto del Municipio de Paratebueno - Cundinamarca, ¥ sus Entidades Descentralizadas", y demas normas que reglamenten las Disposiciones Presupuestales vigentes; las cuales deben aplicarse en atmonia con éstas y rigen Unicamente para la vigencia fiscal comprendida entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023. ‘Asi mismo, se deben tener en cuenta que a partir de la vigencia fiscal 2021, se reglament6 el Catalogo de Clasificacion Presupuestal para Entidades Terrtoriales y sus Descentralizadas CCPET y a Su vez los clasificadores complementarios de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y la Contraloria General de la Republica las presentes disposiciones eben aplicarse en armonia con éstas normas, las cuales rigen a partir de la vigencia fiscal 2021 ‘compromete su aplicacién a los érganos que conforman el Presupuesto General del Municipio, siendo las siguientes: 4. INGRESOS EI Nuevo Catalogo de Clasificacion Presupuestal correspondiente a Ingresos nos permite agrupar, ordenar, identificar y detallar los ingresos pablicos de las Entidades Territoriales y sus Descentralizadas, de acuerdo con la base que grava el Impuesto y/o la naturaleza de la renta 0 recurso de conformidad con la Ley de creacién. Carrera 9No.3 - 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co ye REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ‘MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL, ‘Se consideran como ingresos las sumas de dinero obtenidas por las Entidades Piiblicas, los cuales se registran en el presupuesto como el resultado de la facultad impositiva que tiene la Entidad Territorial, ylo de transacciones (transferencias recibidas), y/o la venta de bienes y servicios, ylo las demas operaciones que impliquen recibir recursos financieros a favor del erario. En general se tienen cuatro tipos de ingresos: Gravamenes obligatorios en forma de impuestos y clertos tipos de contribuciones sociales; ii. Rentas de la propiedad, derivadas de la propiedad de activos; lil, Venta de bienes y servicios; y iv. _ Otras transferencias cobrables de otras unidades. ‘Sin embargo, en el CCPET, la estructura de clasificacién de los ingresos sigue las disposiciones de! OET. Teniendo en cuenta las diferentes situaciones que se pueden dar en una vigencia fiscal, los ingresos tienen las siguientes condiciones y definiciones: a) ‘Ingresos o Recaudos Con Situacién de Fondos - CSF: Se definen como todos los valores de dinero que se obtiene durante un periodo determinado, dentro de la vigencia fiscal, cuyo movimiento aumenta el saldo del efectivo en las cuentas bancarias de la Entidad Poblica. b) Ingresos o Ejecucién Sin Situacién de Fondos - SSF: Se definen como todos los valores de dinero, que son girados durante un periodo determinado, dentro de la vigencia fiscal, a favor de la entidad, para cubrr sus obligaciones con terceros, cuyo movimiento ‘no aumenta el saldo del efectivo en las cuentas bancarias, pero disminuye el monto del Pasivo de la entidad piblica beneficiaria del giro. De acuerdo con el EOP, en el CCPET los ingresos se clasifican en Ingresos Corrientes y Recursos de Capital. 1-1, LOS INGRESOS CORRIENTES: Son aquellos cuyo elemento caracteristico es la regularidad o la certeza en su recaudo con situacién de fondos - CSF y/o la ejecucion sin situacién de fondos - SSF. Tal como lo establece la Sentencia de la Corte Constitucional C-423 de 1995, los ingresos corrientes constituyen disponibllidades normales de las entidades territoriales que se pueden destinar a actividades rutinarias, Son ingresos que recibe e! Municipio en desarrollo de lo establecido en el Estatuto de Rentas Municipales, en las disposiciones legales por concepto de la aplicacién de impuestos, tasas, multas y otro. Son disponibilidades normales del Municipio, regularmente destinados a aiender actividades en cumplimiento del objeto institucional, ‘segtin lo definido en la Ley 617 de 2000. De acuerdo con su origen estan clasificados en ‘Tributarios y no Tributarios. Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL 1.1.01 LOS INGRESOS TRIBUTARIOS: Corresponden a los impuestos adoptados por el Municipio de Paratebueno en su estatuto tributario con base en las autorizaciones aprobadas por la Ley, y cumplen con sus elementos sustanciales tales como: sujeto activo, sujeto pasivo, hecho generador, base gravable y tarifa. Estan conformados por los impuestos Directos e Indirectos. 11.01.01 IMPUESTOS DIRECTOS: Son los creados por norma legal que recaen sobre la renta y Patrimonio, de las personas naturales y/o juridicas, consultando la capacidad de Pago que tienen estas, sin que puedan ser trasladados a otros contribuyentes, los Ingresos provenientes del empleo, las ganancias de capital la propiedad. Impuesto predial: Es el tributo que grava todos los predios existentes en el Municipio en la vigencia actual y anterior, en el sector urbano y en el sector rural de Paratebueno, 1.4.01.02 IMPUESTOS INDIRECTOS: Son gravamenes que recaen indirectamente a las personas naturales 0 juridicas gravandose a un grupo de personas y recaudéndose de otro grupo, sobre la produccién, venta de bienes, la prestacién de servicios y no consultan la capacidad de pago de los contribuyentes. Impuesto de industria y Comercio: Es el pago que realizan las personas naturales yy juridicas por el ejercicio o realizacién directa o indirecta de actividades industriales, ‘comerciales y de servicios dentro de la jurisdiccién de! Municipio. Delineacién_urbana, estudios y aprobacién de planos: Lo constituyen la Cconstruccién de nuevos edificios 0 refaccion de ios existentes, que afectan a un predio determinado. Sobrotasa a la Gasolina: Lo constituye el porcentaje de Ley, autorizado sobre el Consumo de Combustible Automotor con base en el precio de venta al pablico Sot mberil: Lo constituye la Sobretasa establecida al impuesto predial, impuesto de industria y comercio, delineacién urbana... Se liquidara y recaudara en el momento de cancelar el impuesto correspondiente. Los recursos tendran como fin la celebracién de convenios suscrito entre el Municipio y esta entidad, Estampilla Procultura: Corresponde al valor recaudado por el cobro de la estampillaen la celebracién de contratos, y demas actos establecidos en el Estatuto Tributario Municipal, Fondo cuenta_de_sequridad_ciudadana: Recursos que provienen de la contribucién del 5% del valor total del contrato o de la respectiva adicién presupuestal que las personas naturales o juridicas suscriban contratos de obra ppiblica, en cumplimiento de la Ley 1106 de 2006 y Ley 1150 de 2011 Carrera $No.3 - 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL del adulto mayor: Corresponde al valor recaudado la celebracién de contratos, y demas actos establecidos en el Estatuto Tributario Municipal 1.4.02 LOS INGRESOS NO TRIBUTARIOS: Corresponden a los ingresos corrientes que la Entidad Territorial recibe por otros conceptos que la Entidad Territorial recibe por ‘otros conceptos distintos a impuestos. Tienen que ver con recursos obtenidos por la prestacion de servicios en el desarrollo de contratos, tasas, multas, contribuciones. ¥ patticipaciones. Las multas y sanciones: Son penalidades pecuniarias que se derivan del poder Punitivo del Estado, se establecen por el incumplimiento de leyes 0 normas ‘administrativas, con el fin de prevenir un comportamiento considerado indeseable. Incluyen los infereses de mora, cuando estos se generan por el no pago oportuno de la multa 0 sancién. ‘Transferencias Corrientes: Es un concepto que agrega los diferentes valores que Tecibe una entidad piblica de otra entidad piblica, sin que la entidad receptora deba entregar ningiin bien 0 servicio como contraprestacién directa, ‘Transferencias para Forzosa Inversién: Lo constituye el Sistema General de Participaciones, constituido por los recursos que a Nacién transfiere por mandato de los articulos 356 y 357 de la Constitucién Politica a las Entidades Territoriales, para la financiacion de los servicios cuya competencia se les asigna, legalizada con la Ley 715 de 2001, Ley 1176 de 2007 y demas normas complementarias, 12. RECURSOS DE CAPITAL Los Recursos de Capital son ingresos de caracter ‘ocasional que perciben las Entidades Territoriales, obtenidos, entre otros, por operaciones de crédito publico, 0 generados por activos piiblicos, y se clasifican en: Recursos del Crédito: Son los recursos financieros obtenidos por la Entidad Publica, con plazo para su pago, provenientes de la suscripcién de contratos, es decir, en operaciones de crédito pili. Recursos del Balance: Son los saldos de recursos financieros correspondientes al resultado del cierre fiscal de la vigencia anterior. Incluye la venta de activos fijos, ‘uperavit fiscal, cancelacion de reservas, utiidades entre otros. Rendimientos Financieros: Son los ingresos que se reciben en retorno por poner temporaimente en el mercado financiero la administracion de los excedentes de liquidez. ‘Transferencias de Capital: Son las transferencias de recursos financieros que Tecibe entidad publica de otra, las cuales estén condicionadas a que la entidad Feceptora aplique los recursos a la adquisicion de un bien o la disminucién de un pasivo, Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co rn REPUBLICA DE COLOMBIA, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Retiros del Fonpet: Corresponde a los recursos financieros recibidos por las Entidades Territoriales por las solicitudes de devolucién de los recursos ahorrados ‘en el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET), segin los requisitos establecidos, Reintegros: Son los ingresos por concepto de la devolucién de dinero a la entidad territorial originada, entre otros, por la liquidacién de contratos y/o convenios interadministratives 0 pagos de mas por bienes o servicios recibidos por la administracion, DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL La ejecucién del Presupuesto se hard con base en el Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC), el cual debe ser establecido de acuerdo con los recaudos efectivos de caja, atendiendo en todo caso 1 comportamiento de los recaudos corrientes e ingresos de capital. 2. GASTOS Entendido como los compromisos que adquiere una entidad publica, acorde a sus competencias constitucionales y legales, para cumplir con los fines del estado. En el presupuesto, el gasto piblico también se denomina apropiaci6n, la cual se defina como el ‘monto maximo aprobado o disponible para que la administracion adquiera compromisos. EI CCPET contiene los objetos del gasto que admiten el registro de los compromisos que puedan adauirir los ordenadores del gasto durante la vigencia fiscal y que estan debidamente aprobados por la administracion y se sustentan en la ley, decretos 0 aquellos autorizados por el ordenador del gasto ‘mediante contratos 0 actos administrativos. Con cargo a las apropiaciones de cada rubro presupuestal, que sean afectadas con los compromisos iniciales (Registro Presupuestal), se atenderan las obligaciones derivadas de estos, tales como los costos imprevistos, ajustes y revisién de valores e intereses moratorios y demas gastos y costos, inherentes 0 accesorios. Se prohibe tramitar actos administrativos u obligaciones que afecten el presupuesto de gastos, ‘cuando no retinan los requisitos legales 0 se configuren como hechos cumplidos. Para la Administracién de Paratebueno - Cundinamarca, el Unico ordenador del gasto es el Alcalde del Municipio 0 en su defecto el secretario 0 funcionario en el cual haya delegado tal atribuci6n, por lo tanto, todo compromiso debe estar firmado por el Alcalde o la persona a quien se haya delegado tal facultad de firmar de acuerdo con los procedimientos establecidos. Ademas, para su validez se equiere que exista apropiacion suficiente en el Presupuesto, mediante el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) y el Registro Presupuestal respectivo. Para su pago se debe garantizar la existencia de fondos de acuerdo con la Programacién del PAC, en la Tesoreria, quien hard su control Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co 42 REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Por medio de las disposiciones generales no se podrén crear impuestos no previstos en la Ley y/o acuerdos Municipales, ni se podra aumentar ia planta de personal que no esté fijada previamente por el Concejo Municipal Las apropiaciones incluidas en el presupuesto de gastos se clasifican en: 1. Gastos de funcionamiento 2. Servicio de la deuda piblica 3. Gastos de inversion Los gastos de funcionamiento e inversion, tienen fa misma estructura y objetos de agregacién. Se lasifican teniendo en cuenta las siguientes categorias: Gastos de personal Adquisicion de bienes y servicios Transferencias corrientes Transferencias de capital Gastos de comercializacién y produccion ‘Adquisicion de activos financieros Disminucién de pasivos Gastos por tributos, multas, sanciones ¢ intereses de mora ‘GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Son aquellos que sirven para financiar gastos de consumo del Municipio de Paratebueno Cundinamarca. Son gastos recurrentes, en cuanto a recursos fisicos, técnicos o humanos, cuyo ‘objetivo es el mantenimiento de la administracién municipal, para el desemperio de las funciones y ‘cumplimiento de la misién institucional, LOS GASTOS DE PERSONAL Corresponden a los compromisos asociados con las personas naturales que estén vinculadas laboraimente con las Entidades Territoriales y sus descentralizadas. Tal como lo establece el Departamento Administrativo de la Funcién Publica (DAFP) la planta de personal es la distribucién de recurso humano, de acuerdo con las necesidades de las areas para ‘cumplir una funcién, teniendo en cuenta las cargas de trabajo, el perfil y el propésito de la entidad. La planta de personal esté dividida en dos grandes elementos: a) Personal supemumerario y planta temporal: La primera, es el conjunto de empleos creados mediante acto administrativo para cumplir funciones de la entidad, o suplir ecesidades en un determinado tiempo. El segundo, corresponde al personal vinculado. ala planta de cargos de manera temporal Unicamvente en caso de vacancia temporal de los empleados piblicos como consecuencia de las licencias 0 vacaciones. Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co 19 REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL b) Planta de personal permanente: Es el conjunto de cargos creados para cumplir con los ‘objetives y funciones de la entidad o con actividades que hacen parte del giro ordinario y cuya duracion permanece en el tiempo. ‘Se clasifican en factores constitutivos de salario, contribuciones inherentes a la némina y emuneraciones no constitutivas de factor salarial > BACTORES CONSTITUTIVOS DE SALARIO: ‘Son un conjunto de conceptos, agrupados entre factores salariales comunes y factores salariales especiales, que corresponden a los reconocimientos salariales efectuados por la entidad publica, ‘como contraprestacién por los servicios prestados por las personas naturales que estén vinculadas a la planta de cargos, SUELDO BASICO: Pago de las remuneraciones a los servidores publicos que incluye los incrementos por antighedad SUBSIDIO DE ALIMENTACION: Pago a los empleados puiblicos de determinados niveles salariales Para contribuir a la manutencion en la cuantia y condiciones serialadas por la Ley, se pagard durante €I tiempo que el funcionario esté laborando tnicamente, para contribuir a su manutencién. Cuando ‘el municipio suministre la alimentacién a sus empleados no habré lugar a este reconocimiento. Su ‘cuantia estara determinado por la norma legar que lo aplique. AUXILIO DE TRANSPORTE: Pago que se hace a los empieados pilblicos que devengan una asignacién basica mensual hasta de dos (2) salarios minimos mensuales legales vigentes para la vigencia fiscal, se pagara durante el tiempo que el funcionario esté laborando Gnicamente y no sea ‘suministrado por la Entidad, PRIMA DE SERVICIOS: Pago a que tienen derecho ios funcionarios publicos de acuerdo a las ‘normas que regulan el régimen salarial y prestaciones del sector Pilblico que corresponde a un mes de salario por cada afo laborado y se pagard antes del 15 de junio y proporcionalmente a razén de 1/12 parte por mes completo. Se liquidara teniendo en cuenta los siguientes factores salariales: Asignacién Basica; auxilios de transporte y subsidio de alimentacion, Para liquidar la prima se tendra en cuenta los factores vigentes a treinta (30) de mayo de cada afio. PRIMA DE VACACIONES: Es el emolumento que se reconoce a los empleados pilblicos que hayan Prestado por lo menos un (1) afio continuo de servicios; y proporcionalmente al tiempo laborado ‘despues del primer afio para los servidores que se retiren del servicio por disposicién de la sentencia 897 de 2003, y Ley 995 de 2005, Ser pagada en el momento de iniciar el descanso remunerado. Equivale a quince dias de sueldo por cada afio de servicio, Para liquidarla se tendra en cuenta los, terminos del Articulo 28 del Decreto 1045 de 1978. PRIMA DE NAVIDAD: Pago a que tienen derecho los empleados publicos por los servicios personales prestados durante cada atio o fraccién del mismo y se pagard en la primera quincena del mes de diciembre, proporcionalmente por doceavas partes por mes completo de servicio y se liquidara con base en el titimo salario devengado. Los factores para su liquidacién son: Asignacion bbasica, auxilio de transporte, subsidio de alimentacién, las doceavas correspondientes a la prima de Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL servicios, la prima de vacaciones y Ia bonificacién anual por servicios prestados. Ps tendran en cuenta los términos del Articulo 32 y 33 del Decreto 1045 de 1978. BONIFICACION POR SERVICIOS PRESTADOS: La bonificacién por servicios prestados a que tienen derecho los empleados piblicos que trabajan en el Municipio de Paratebueno, sera ‘equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor conjunto de la asignacién basica, los incrementos por antigledad y los gastos de representacién, que correspondan al funcionario en la fecha en que ‘se cause el derecho a percibira, siempre que no devengue una remuneracion mensual por concepto de asignacién basica y gastos de representacién superior al que reglamente el Gobiemo Nacional. liquidarta se Para los demas empleados, la bonificacién por servicios prestados serd equivalente al treinta y cinco Por ciento (35%) del valor conjunto de los tres factores de salario sefialados en el inciso anterior. Para la liquidacion de la bonificacién por servicios prestados se tendré en cuenta la asignacién basica, los incrementos por antigledad, los gastos de representacion y la prima técnica por titulo de estudios de formacién avanzada y experiencia altamente calificada, El empleado que al momento del retiro no haya cumplido el afio continuo de servicios, tendra derecho al reconocimiento y pago en forma proporcional de la bonificacién por servicios prestados, > ITRIBUCI (FRENTE! lA: Corresponden a los pagos que legalmente debe realizar una entidad publica, en su funoién de ‘empleadora, a entidades piblicas y privadas, derivados de los pagos salariales mensuales que Conforman e! denominado ingreso base de cotizacién de los aportes parafiscales. En las Enlidades Territoriales y sus Descentralizadas, de acuerdo con el régimen laboral y prestacional que les aplica, se deben realizar los siguientes aportes sobre el ingreso base legal: Aportes a la seguridad social en pensiones Aportes a la seguridad social en salud Aportes de cesantias Aportes a cajas de compensacién familiar Aportes generales al sistema do riesgos laborales Aportes al ICBF Aportes al SENA Aportes ala ESAP Aportes a escuelas @ insttutos técnicos > FACTORES N iSTITUTH LARIO El articulo 128 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, modificado por el articulo 15 de la Ley 50 de 1990, establece que estos pagos corresponden a “las sumas que acasionalmente y por mera libertad recibe «1 trabajador de! empleador |...] y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio, ni para ‘enriquecer su patrimonio, sino para desempefiar a cabalidad sus funciones” Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co ' REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Estos pagos también incluyen las prestaciones sociales y “los beneficios o auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma extralegal por el ‘empleador, cuando las partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario [..] COMPENSACION DE VACACIONES EN DINERO: Compensacién en dinero por vacaciones ‘causadas y no disfrutadas que se paga al personal que se desvincula del organismo principalmente a quienes por necesidad del servicio no puedan disfrutarlas en tiempo y siempre que se cumplan los requerimientos de ley para tal fin. Su cancelacién se hard con cargo al presupuesto vigente, ‘cualquiera que sea el afio de su causacién. La afectacién de este rubro requiere resolucion motivada suscrita por el jefe respectivo organismo 0 entidad, de conformidad con los Articulos 20 y 29 del Decreto Ley 1045 de 1978. BONIFICACION ESPECIAL DE RECREACION: Los empleados que adquieran el derecho a las vacaciones, tienen derecho a una bonificacién especial de recreacion en cuantia equivalente a dos (2) dias de la asignacion basica mensual que les corresponda en el momento de entrar a disfrutar las vacaciones, el valor de la bonificacién no se tendra en cuenta para la liquidacion de las prestaciones sociales y los cuales se pagaran al momento de iniciar el disfrute del respectivo periodo vacacional. BONIFICACION DE DIRECCION: Creada mediante Decteto No 1472 del 19 de junio de 2001, modificado mediante Decretos 4353 de 2004 y 1390 de 2008 el Municipio de Paratebueno Cundinamarca por estar clasificado en SEXTA CATEGORIA sera como prestacion social ‘equivalente a ocho (8) veces el salario mensual compuesto por la asignacion basica mas gastos de Tepresentacion, pagadera en tres contados jguales en fechas treinta (30) de abril, treinta (30) de agosto y treinta (30) de diciembre del respectivo afio. Esta bonificacion no constituye factor para liquidar elementos salariales o prestacionales, BONIFICACION DE GESTION TERRITORIAL: Creada mediante Decreto 1290 del 28 de junio de 2013, por el Departamento Administrativo de ia Funcién Pablica para los Alcaldes que tendré el caracter de prestacién social, pagadera anualmente, por la Entidad Territorial. La bonificacion de gestion territorial para el Alcalde del Municipio de Paratebueno Cundinamarca, por estar clasificado ‘en SEXTA CATEGORIA, sera equivalente al ciento cincuenta por ciento (150%) de la remuneracién mensual por concepto de asignacion basica mas gastos de representacion, sefialados para ol ‘empleo y pagadera en dos contados iguales en los meses de junio y diciembre del respectivo ano. UISICION RVICI Corresponde a las apropiaciones para la adquisicién de bienes (tangible) y servicios (intangibles), que son suministrados por terceros (personas naturales o juridicas) de acuerdo con las justificaciones y siguiendo el proceso contractual establecido en las normas vigentes. En el caso de los gastos de funcionamiento, son los necesarios para el cumplimiento de las funciones propias de las entidades. En el caso de la inversi6n, coresponden a los necesarios para la materializacién del proyecto de inversion, de acuerdo con los estudios, evaluacion, viablidad y aprobacién del mismo, que son suministrados por terceros y cumpliendo con los requisites legales. La adquisicion de bienes y servicios se clasifican en: Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL * ADQUISION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS: Es la adquisicién de activos econémicos distintos a los activos financieros. Sobre estos activos ejerce un derecho de propiedad y generan beneficios econémicos por mantenerlos 0 por utilizarios durante un periodo de tiempo. Los activos no financieros incluyen activos producidos como no producidos e incluye los productos de la propiedad intelectual. De acuerdo con el MEFP-2014 “Los activos no financieros son activos econdmicos distintos de los activos financieros...”*...son depdsitos de valor y proporcionan beneficios ya sea a través de su uso en la produccién de bienes y servicios, 0 en la forma de renta de la Propiedad. A diferencia de los derechos financieros, los activos no financieros no tienen un asivo de contrapartida; en otras palabras, e! propietario del activo no financiero no tiene un derecho sobre otra unidad institucional. Los activos no financieros pueden surgir como el producto de un proceso productivo 0, de otro modo, como acontecimientos naturales” Se clasifican en: : Actives Fijos: Corresponden a la adquisici6n de activos utilizados de manera repetida y continua en los procesos de produccion de la entidad por un periodo superior a un afio y Cuyo precio es significativo. Para que un bien sea considerado como un activo fjo es indispensable que cumpla con los crterios previstos descritos, de manera que aquellos bienes utiizados en los procesos de produccién repetida por mas de un afio, pero cuyo Precio no sea significativo, no se consideran activos fijos. 1 Qbjetos de valor: La adquisicién de abjetos de valor corresponde a aquellos objetos que tienen un valor significative que no son utilizados para fines de produccion y consumo. Los objetos de valor son mantenidos como depésitos de valor a través del tiempo o para su contemplacién. /os no Corresponde a la adquisicion de activos tangibles de origen natural sobre los que se ejercen derechos de propiedad. Esta categoria se desagrega €en: tierras y terrenos y recursos biolégicos no cultivados. * ADQUISION DIFERENTES DE ACTIVOS: Comprende la adquisicion de bienes no clasificados o que no corresponden a la definicion de activos, como también, de servicios ‘suministrados por personas naturales y juridicas, para los cuales se cuenta con el respectivo contrato en los términos de la Ley. ‘Son los gastos de adquisiciones de todo tipo de bienes y de servicios suministrados por personas naturales y juridicas; en el caso de los bienes, corresponde a todas las diferentes a activos fijos, mientras que en el caso de los servicios son todos los diferentes los prestados por el personal permanente y supernumerario, En esta partida se incluyen los bienes utilizados durante un periodo determinado y que ‘No quedan disponibles para un segundo periodo, como también, los bienes utilzados como insumos en la produccién por cuenta propia de un bien 0 servicio, entregado directamente a los hogares, Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co 3 REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL, ‘Son los gastos asociados a la adquisicién de bienes y servicios para el cumplimiento de las funciones de las entidades, diferentes a los activos no financieros, Para todos los efectos la clasificacion detallada corresponde a la Clasificacion Central de Productos (CPC), expedido por el DANE. Materiales y Suministros: Atiende a los gastos destinados a la adquisicién de bienes Uitilizables como insumos en los procesos de produccién de las entidades. Los materiales y suministros no incluyen la maquinaria y equipo, ni las Construcciones, toda vez que ‘son considerados activos fijos y, como tal, deben ser clasificados en la categoria ‘correspondiente. Adquisicion de Servicios: Atiende a los gastos destinados a la adquisicién de servicios para cumplir con las finalidades de la entidad. Los servicios pueden ser suministrados or personas naturales y juridicas. TRANSFERENCIAS CORRIENTES Es un concepto que agrega los diferentes valores que trasiada una entidad publica a otra entidad Piiblica, sin que la entidad emisora debe requerir ningun bien o servicio como contraprestacion directa, Las transferencias corrientes se caracterizan por: ‘+ No son condicionadas, es decir, que la Entidad que trasiada el valor monetario no impone ninguna condicién a la Entidad Beneficiaria. + En general, las transferencias que se consideran corrientes son establecidas de forma obligatoria por disposiciones legales. Es decir que, las transferencias corrientes no pueden depender de la discrecionalidad de la entidad para realizar la transferencia. ‘TTRANSFERENCI) APITAL, Son las transferencias de recursos financieros que realiza una entidad pablica a otra, las cuales estan condicionadas a que la entidad receptora aplique los recursos a la adquisicién de un bien o la disminucién de un pasivo, Las transferencias de capital se caracterizan por: ‘+ Ser inciertas para la entidad territorial receptor, es decir que no es posible realizar un Ccélculo predecible o una estimacién de estos ingresos. ‘No son disponibilidades regulares de las entidades receptoras. Dependen de la discrecionalidad y disponibilidad presupuestal de la entidad que realiza la transferencia [OS DE COMERCIALIZACIK opuCCI Carrera 9No.3 - 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co LA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ‘MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Corresponden a la adquisicién de bienes y servicios utilzados como insumos en la produccion de bienes y servicios destinados a la comercializacién. De la misma forma que en las adquisiciones istintas de activos, la clasificacion de los gastos de comercializacién y produccién deben seguir la Clasificacion Central de Productos ~ CPC del DANE. ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS Como lo establece la ONU, corresponde a la adquisici6n de “derechos financieros, acciones y otras participaciones de capital en sociedades” (Organizacién de las Naciones Unidas, 2018). Los derechos financieros “son activos que normalmente les oforgan a sus propietarios (el acreedor) el derecho a recibir fondos u otros recursos de otra persona (natural o juridica) bajo los términos de un pasivo.” Estas operaciones incluyen la concesién de préstamos, la adquisicién de acciones y la adquisicion de otras participaciones de capital. Concesién de préstamos: Se refiere a los recursos financieros concebidos por la entidad territorial ‘a establecimientos publicos, a otras entidades del gobierno general, o a personas naturales, ligados ‘a objetivos de politica econémica o social. Estos se otorgan con la obligacién de reintegro y pago de intereses por parte del beneficiario, Adquisicién de acciones: Este gasto corresponde a los recursos destinados a la adquisicién de acciones y otras participaciones de capital. Acciones son “los instrumentos y registros que reconocen derechos sobre el valor residual de una empresa, una vez se han satisfecho los derechos de todos los acreedores” tr de Corresponden a las transacciones que realiza la entidad, en los terminos de la ley, necesarias para la constitucién de una entidad, efectuar aportes y/o realizar capitalizaciones de excedentes de liquidez, cuando el capital social de la entidad receptora de la Participacién no se encuentra dividido en acciones. DISMINUCION DE PASIVOS En el CCPET la disminucion de pasivos hace referencia a los compromisos por cesantias, devoluciones tributarias y todos los pasivos que se determinan en el marco de los programas de Saneamiento fiscal y financiero, diferentes de los que son considerados instrumentos de deuda Publica. TOS POR, OS, MULTAS, SANCIONES E 1 ES DE MORA Los gastos por tributos, multas, sanciones e intereses de mora corresponden a las erogaciones que deben tealizar las entidades territoriales por concepto de impuestos, tasas y derechos administrativos, contribuciones, y multas y sanciones, ICIO DE LA DI Carrera 9No.3 - 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinam: E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ‘MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Comprende los gastos destinados al pago del principal (amortizacion de la deuda) al pago de los intereses y comisiones y al pago de los gastos de los préstamos adquiridos o valores emitidos. Se clasifican en deuda externa, en caso de que el crédito haya sido otorgado por un Agente Publico © privado con residencia fuera de Colombia, y deuda interna, cuando el crédito se haya adquirido or un agente con residencia en el pais. Elprincipal: Corresponde a los pagos realizados por concepto de amortizaciones de un recurso de deuda. El pago de este representa una redencién o extincién gradual de la obligacién contratada. ‘Los intereses: E! pago de intereses se refiere a los pagos que realiza la entidad territorial por ‘concepto de los pagos en que se incurre la unidad deudora por el uso del principal pendiente de ago, el valor econémico que ha sido proporcionado por el acreedor. Las Comisiones y otros Gastos: Corresponden a las comisiones y otros cargos cobrados por los agentes financieros, en su calidad de intermediarios. Econémicamente, estos gastos corresponden a la adquisicién de servicios, por lo que es preciso diferenciarios de los otros pagos realizados en el ‘marco de la adquisicion de un titulo de deuda. GASTOS DE INVERSION ‘Son gastos productivos que generan riqueza. Se caracterizan por un retomno en términos de beneficio inmediato y futuro. También son los que tienden a aumentar la disponibilidad de capital fjo, es decir ue pueden ser atendidos como erogaciones econémicamente productivas o que tengan cuerpo de bienes de utiizacién perdurable (bienes de capital) o bien aquellos gastos destinados a crear infraestructura social. Comprende el Plan de Inversiones financiado con recursos del Sistema General de Participaciones, ingresos con destinacion especifica, inversion con recursos propios e inversion con recursos de estampillas, entre otros. La caracteristica fundamental de este gasto debe ser que su asignacién permita acrecentar la ‘capacidad de produccién y productividad en el campo de la estructura fisica, econémica y social del ‘municipio. En tal sentido, los gastos de Funcionamiento ¢ Inversion tienen la misma estructura y objetos de agregacion ‘Se debe tener en cuenta la clasificacién de gastos, y se debe registrar teniendo en cuenta que: 9) Siesté relacionado con la remuneracién de un servidor publica, es un gasto de personal. 4) Si corresponde a la compra de un bien o la contratacién de un servicio, es adquisicién de bienes y servicios, ill) Si se decide entregar recursos a otra unidad institucional que se realiza con fundamento en una ley y sin existir una contrapartida directa, es una transferenci. Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL Wy) Si el gasto corresponde a la adquisicién de un insumo necesario para la produccién y comercializacion de los bienes y servicios que provee la entidad, es un gasto de ‘comercializaci6n y produccién. W) Sion el gasto se adquiere un derecho financiero, es una adquisicién de actives financieros. Wd) Siesté asociado a una obligacién adquirida por la entidad, la cual no fue pagada en su momento, €@8 disminucién de pasivos. vil) Si es un gasto asociado a la entidad como sujeto pasivo 0 contribuyente, en la facultad impositiva del Estado, es un gasto por tributos, multas, sanoiones e intereses de mora. Vill) Si el gasto tiene por objeto atender ef cumplimiento de las obligaciones derivadas de las operaciones de crédito pdblico que lleva a cabo la entidad, es servicio de la deuda, En cuanto a los GASTOS DE INVERSION, también se clasifican teniendo en cuenta las categorias, los cuales hacen parte del clasificador por sector de acuerdo al Catélogo de Clasificacién Presupuestal de Entidades Territoriales — CCPET -, de conformidad con el articulo 76 de la Ley 715 de 2001 EI Nuevo Catalogo de Clasificacién Presupuestal para Entidades Territoriales y Descentralizadas ‘comprende unos clasificadores complementarios que permiten completar 0 proporcionar informacion adicional para propésitos estadisticos, de consolidacién, monitoreo, seguimiento, control y evaluacién de politicas publicas. De acuerdo con lo establecido en el Articulo 2 de la Resolucion 3832 de 2019 y Resolucién 1355 de 2020 se define por “... Clasificador por Objeto de Gasto. Este componente agrupa, ordene, ‘identifica y detalla, segdn e! Anexo No. 2, los objetos del gasto piiblico de las Entidades Territoriales y sus Descentralizadas, de acuerdo con las caracteristicas de los bienes y servicios que se adquieren, fas transferencias que se efectiian y la variacién de activos y pasivos que el nivel ‘Subnacional realiza en el cumplimiento de sus competencias Constitucionales y las demas normas legales vigentes’. El clasificador presupuestal esté compuesto por los ingresos y los gastos, acorde con lo establecido Por la Constitucion Politica y las leyes organicas del presupuesto, y es un insumo para el proceso resupuestal de programacién, elaboracién, presentacion, aprobacién, liquidacién, modificacion, ejeucién y control del Presupuesto General de la Entidad Territorial y de sus descentralizadas. Los ingresos por venta de bienes y servicios; los gastos por adquisicién de bienes y servicios - diferentes de activos no financieros, y los gastos de comercializacién y produccién, se desagregan de acuerdo con la Clasificacién Central de Productos expedida por el Departamento Administrative Nacional de Estadistica DANE. En los gastos de inversion, para cada uno de los objetos de gasto y en su maximo nivel de desagregacién. se utiizan, entre otros, los atributos de: Sector, Programa, Subprograma y Proyecto, de la Clasificacién Programatica del Manual de Inversion Publica Nacional Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CONCEJO MUNICIPAL Sectores que se adoptan: oy INFORMACION ESTADISTICA 2 JUSTICIA Y DEL DERECHO 7 AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL 19 ~ [SALUD Y PROTECCION SOCIAL 21 MINAS Y ENERGIA 2 EDUCACION - | a TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES 2 TRANSPORTE 32 [AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 33 CULTURA, : 35 COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO 36 TRABAJO | 39 CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION 40 VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. a1 INCLUSION SOCIAL Y RECONCILIACION 3 DEPORTE Y RECREACION 45 ‘GOBIERNO TERRITORIAL De acuerdo con lo establecido en el articulo 3 de la Resolucién 3832 de 2019, modificado por la Resolucién 1355 de 2020 se regira asi: “Articulo 3. Clasificadores Complementarios. Para propdsitos estadisticos, de consolidacién, monitoreo, seguimiento, control y evaluacién de politicas pablicas, las entidades terntoriales y sus descentralizadas deberén implementar, entre otros, el Clasificador Geogréfico DIVIPOLA y el Cédigo Unico Institucional (CUIN) existentes, la Clasificacién Programética de! Manual de_Inversi6n Publica Nacional, y las clasificaciones por Fuentes de Financiacién, por Unidades Ejecutoras, que se establezcan para Entidades Territoriales y sus descentralizadas.” Otro clasificador importante en el CCPET es la Clasificacién Central de Productos es una Glasificacién central normalizada de productos que incluye categorias para todos los productos que uedan ser objeto de transaccién nacional o intemacional o que puedan almacenarse. En ella estén representados productos que son resultado de una actividad econémica, incluido los bienes transportables y los bienes no transportables, La CPC constituye una amplia clasificacién de todos los bienes y servicios. Es un clasificador ‘complementario de ja CCPET, que permite mayores detalles de los conceptos de ingreso por venta de bienes y servicios, al igual que la desagregacién de los objetos de gasto por adquisicion de bienes ¥ servicios — diferentes de activos no financieros, y los gastos de comercializacién y produccién, Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co 28 REPUBLICA DE COLOMBIA, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO GUARTO: BASE CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA EJECUCION. La ejecucién del resupuesto de rentas, recursos de capital y gastos del Municipio de Paratebueno para la vigencia 2023 aprobado mediante el presente acuerdo, deberd realizarse conforme a lo previsto en las ormas que rigen la materia y en particular por io dispuesto en el Capitulo 3 de los Titulos XI y Xil de la Constitucion Politica de Colombia, el Acuerdo 016 de 2008, las leyes 617 de 2000, 715 de 2001, 819 de 2003, 1148 de 2007, 1176 de 2007, 1368 de 2009, Decreto 412 de 2018 y Resolucion 1355 de 2020. ARTICULO QUINTO: LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO. Para la ejecucién del presupuesto de rentas, recursos de capital y de gastos del Municipio de Paratebueno para la vigencia 2023, se requerira la expedicion dei Decteto de liquidacion, el cual se acompafiara de un anexo de desagregacién de los ingresos y gastos y su definicién, de acuerdo con el articulo 32 de la Ley 136 de 1984 modificado por el Art. 18 de la Ley 1551 de 2012. ARTICULO SEXTO: APROPIACIONES PARA EL CONCEJO Y PERSONERIA. El Alcalde y el Concejo Municipal, al elaborar y aprobar los presupuestos, respectivamente, tendrén en cuenta que las apropiaciones para gastos de funcionamiento de! Concejo y la Personeria, no podran ser superiores a los limites establecidos en la Ley 617 de 2000. La programacién, preparacion, laboracién, presentacién, aprobacion, modificacion y ejecucién de las apropiaciones del concejo y la personeria municipal se regiran por las disposiciones contenidas en las normas orgénicas del resupuesto de! municipio, ARTICULO SEPTIMO: De conformidad con los Articulos 350, 353 y 357 de la Constitucién Politica y las Leyes 715 de 2001 y 1176 de 2007, el gasto publico social tendra prioridad sobre cualquier otra asignacion ARTICULO OCTAVO: Los conceptos de ingresos y de gastos no definidos anteriormente que figuren fen este presupuesto, solo podran afectarse para los fines propios correspondientes a su denominacién conforme disponga la Ley. ARTICULO NOVENO: AUTORIZASE al Alcalde Municipal de Paratebueno - Cundinamarca la adopcién del Catalogo de Clasificacion Presupuestal para Entidades Territoriales - CCPET -, en el ‘marco de la aplicacion del Decreto 412 del 2 marzo 2018, Resolucion 3832 de 2019, Resolucién 1355 de 2020, Resolucién 2323 de 2020 y Resolucién 401 de 2021; para que a través de la Secretaria de Hacienda, adopte las medidas requeridas para ajustar la clasificacion del presupuesto aprobado para la vigencia fiscal 2023, con base en los lineamientos generales para la Implementacion del Clasificacion Presupuestal para Entidades Terrtoriales - CCPET -, que dicte el Ministerio de Hacienda y Crédito Pablico ~ MHCP y la Contraloria General de la Repdblica~ CGR. ARTICULO DECIMO: El presente Acuerdo tiene efectos fiscales a partir de (1) de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023 deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co peiibten, REPUBLICA DE COLOMBIA > DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA wy) MUNICIPIO DE PARATEBUENO Zp CONCEJO MUNICIPAL Expedido en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Paratebueno - Cundinamarca a los treinta (80) dias del mes de Noviembre del 2.022. . Bot eo en ee Carrera 9No.3 ~ 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno ~ Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL, EL SUSCRITO SECRETARIO DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE PARATEBUENO CUNDINAMARCA. CERTIFICA: Que él, ACUERDO No. 010. POR EL CUAL SE EXPIDE EL PRESUPUESTO DE RENTAS, RECURSOS DE CAPITAL Y DE GASTOS DEL MUNICIPIO DE PARATEBUENO — CUNDINAMARCA PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL ANO 2023 Y SE DICTAN OTRAS. DISPOSICIONES Fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal de Paratebueno Cundinamarca, en sus dos debates reglamentarios, en el periodo ordinario del mes de Noviembre del 2.022, La anterior certificacién se expide en el Recinto del Honorable Concejo JULIO RE Secretario Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno — Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE PARATEBUENO CONCEJO MUNICIPAL EL SUSCRITO SECRETARIO DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE PARATEBUENO - CUNDINAMARCA. HACECONSTAR: ‘Que él, ACUERDO No. 010. 010. POR EL CUAL SE EXPIDE EL PRESUPUESTO DE RENTAS, RECURSOS DE CAPITAL Y DE GASTOS DEL MUNICIPIO DE PARATEBUENO — CUNDINAMARCA PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL ANO 2023 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal de Paratebueno Cundinamarca, en sus dos debates reglamentarios en el periodo ordinario del mes de Noviembre del 2.022 en diferentes debates asi: PRIMER DEBATE: EN COMISION Noviembre 09 del 2.022 ACTA Nro. 005 SEGUNDO DEBATE: EN PLENARIA Noviembre 30 del 2.022 ACTA Nro.018 JULIOR . Secretario Carrera 9No.3 — 34 Centro*Telefax (8) 6769130*Paratebueno - Cundinamarca E-Mail: concejo@paratebueno-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte