Está en la página 1de 3

curso css

introduccion:

css no puede funcionar sin HTML, por lo que se requiere de seguir


usando archivos .HTML y de un index. CSS lo que hace es brindar de
propiedades al documento HTML, como pueden ser colores, objetos y
tamaños. y diseño en general

I. Enlazar hoja HTML y CSS


Se puede escribir css en HTML, pero se recomienda tener carpetas
y archivos separados con sus respectivas formas de escribir, osea,
no mezclar los lenguajes en un mismo archivo .HTML, para poder
enlazar o hacer que un archivo .CSS aplique propiedades en un
.HTML se requiere:
- Crear un .HTML y un .CSS en una sola carpeta
- En el <head> del .HTML, se vincula el CSS con el siguente
comando: <link rel = “stylesheet” href = “archivo.css>
- Ahora puedes dedicarte a usar el archivo CSS para dar
propiedades a tus etiquetas .HTML

FORMAS DE SELECCION:

CSS consiste simplemente en asignar propiedades, existen varias sintaxis y propiedades,


pero la sintaxis GENERAl, para cambiar las propiedades de toda una clase es la siguente:
-SELECCION UNIVERSAL:-
nombre_del_elemento {

propiedad : valor
}

ejemplo:

p{

color : red

}
-TIPOS DE SELECCION-

class:

Si quiero tomar un elemento especifico y no todos, se usa el atributo class = “”, pero eso
es en HTML, de esta forma:

<p class=”text”> Lorem ipsum <\p>

Y para unicamente llamar esto por css, se hace asi:

.text {
propiedad : valor
}
//SIEMPRE IRÁ EL PUNTO ANTES DEL NOMBRE DE LA CLASE
//LA CLASE SE PUEDE RECICLAR, PONIENDOSE EL NOMBRE DE LA CLASE CON SU
ETIQUETA. O SEA, POR EJEMPLO: DOS ETIQUETAS, CON DOS ETIQUETAS CON EL
MISMO NOMBRE DE CLASE

id:

Es un identificador como class, pero no es universal, es un identificador unico, para un


solo elemento, se usa de esta forma:

HTML
<p id = “unique”</p>

CSS

#unique {
color: red;
}

--PROPIEDADES DE TEXTO–

color: color_name;
font-familly: font_name; //Cambiar tipografia del texto //Si el fontname tiene espacio, se
escribe ´font name´ de lo contrario, no van las comillas simples ni nada //Se añade una “,”
al lado de la fontname si se quiere tener una excepcion para los casos en los que no
cargue la font primera.

font-size: NUMpx; //Tamaño de texto

font-weight: grosor; //Grosor del texto //Puede ir de 100 a 900(No se ponen PX al final) //Hay
opcion bold que es negrita y bolder que es muy grueesa
font-style: italic, oblique, normal; //Se pone en cursiva

text-align: left, center, right, justify, start, end //Se alinea el texto y se justifica

text-decoration: underline, overline, line-through, none; //Se pueden combinar


//Olvide decir, que las etiquetas de enlace pueden modificarse con propiedades de texto
//pERMITe subrayar texto o poner lineas arriba o debajo de el

line-height: 1-1000; //No ocupa PX, se usa para dar espaciado en el texto

letter-spacing: 1px; //Espaciado entre letras

text-transform: lowercase, uppercarse, capitalize; //Transforma el texto en mayuscula,


capitalize y puede añadir mayuscula al inicio

También podría gustarte