Un primer lineamiento es que –dado el corto tiempo y los recursos disponibles- el trabajo
final que se exige es un ejercicio de redacción de un artículo; no es un artículo o
paper real, lo cual requeriría además de más tiempo, trabajo con fuentes primarias y/o
trabajo de campo, revisión intensiva de literatura relevante, presentación de resultados
preliminares, etc. Este ejercicio puede dar origen a un artículo con posterioridad, pero
esto último no es un requisito formal del curso.
¿Cómo puedo generar una pregunta relevante y original en un tema que recién conozco y
para el cual no he leído más que unos pocos artículos o capítulos? Se puede ser original
en distintos niveles. Lo que este curso requiere es un intento serio y de buena fe con los
recursos y conocimientos disponibles.
Al construir los argumentos que apoyan la tesis el autor debe pensar en posibles
objeciones a esta evidencia por parte de los lectores, de manera de anticipar respuestas
que deben ser incluidas en el propio artículo.
2
La tesis del artículo debe ser enunciada en la introducción. Para ello se puede utilizar una
pregunta, o bien formular una afirmación. En cualquier caso, se debe explicar la
relevancia de la tesis; en otras palabras, convencer al lector para que se dé el trabajo de
leer el resto del ensayo. La introducción sugiere la evidencia sin desarrollarla y termina
señalando cómo está estructurado el artículo.
1. El argumento;
2. La evidencia de apoyo;
3. Contraargumentos, condicionamientos y condiciones limitantes del argumento;
4. Breves conclusiones que pueden incluir comentarios sobre las implicaciones del
argumento o menciones a los interrogantes que se plantean.
La conclusión no es un simple resumen del trabajo. Debe además reafirmar que la tesis
ha sido probada, señalar posibles limitaciones o supuestos bajo los cuales la tesis es
válida, aplicabilidad, y posibles extensiones o vetas de investigación futura.
3
consecuencias se desprenden de sus hallazgos? ¿Qué teorías pone en duda y
cuales refuerza? ¿Qué nuevas preguntas o líneas de investigación surgen?
3. Se recomienda expresamente, cuidar de no analizar nueva información en este
apartado.
Las oraciones deben ser cortas, simples, claras y lineales. Recurra al punto seguido. No
repita ideas.
Otorgue el crédito correspondiente a las ideas ajenas con la cita pertinente en el cuerpo
del trabajo; por ejemplo, (Carnoy 1984, 132). Entregue las referencias completas y de
manera uniforme en la sección de bibliografía.
Disfrute el proceso de escribir. Para que ello sea posible piense, redacte y edite con
tiempo.