Está en la página 1de 6

Teorema de Norton

Cualquier red puede ser reemplazada por un circuito equivalente compuesto por una fuente de
corriente y una resistencia puestos en paralelo.
Pasos

• Reemplazar la carga del circuito (aquello que


se desea conservar en el modelo final) entre
los puntos a y b por un corto circuito.

• Hallar la corriente que circula entre a y b.

• Reemplazar todas las fuentes de voltaje por


un corto circuito y todas las fuentes de
corriente por un circuito abierto.

• Calcular la resistencia entre a y b abriendo el


segmento entre ellos.

• Armar el circuito equivalente: Corriente de


Norton, resistencia de Norton y carga.
Ejemplo
Halle la corriente a través de R2 por medio del Teorema de Norton

Paso 1: Reemplazar la carga por un cortocircuito, en este caso R2


Ejemplo
Halle la corriente a través de R2 por medio del Teorema de Norton

Paso 2: Medir la corriente a través del cable que está entre los puntos 𝑎 y 𝑏

𝐸1 𝐸2
𝐼𝑎𝑏 = + = 40,94𝑚𝐴
𝑎 𝑅1 𝑅3
𝑏

𝐼𝑁 = 40,94𝑚𝐴
Ejemplo
Halle la corriente a través de R2 por medio del Teorema de Norton

Paso 3: Cortamos las fuentes de tensión y medimos la resistencia entre los puntos 𝑎 y 𝑏

𝑅1∙𝑅3
𝑅𝑎𝑏 = 𝑅1||𝑅3 = =193,88Ω
𝑅1+𝑅3
𝑎
𝑏

𝑅𝑁 =193,88Ω
Ejemplo
Halle la corriente a través de R2 por medio del Teorema de Norton

Paso 4: Armamos el circuito equivalente

𝑅𝑁 𝑅2
𝑅 + 𝑅2
𝐼𝑅2 = 𝑁 ∙ 𝐼𝑁 = 19,18𝑚𝐴
𝑅𝑁
𝐼𝑁 𝑅𝑁 𝑅2
40,94𝑚𝐴 193,88Ω 220Ω

𝐼𝑅2 = 19,18𝑚𝐴

También podría gustarte