Está en la página 1de 28
La Evaluacion PRUEBA ae U Mm ete meee cnet} Segunda sesion En el siguiente cuadro se muestran las pruebas que conforman el examen, el numero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. a No. Total : _ de preguntas | Tiempo Total j 4 Horas y | 30 Minutos Elmaterial quesele entrega contiene: + Uncuadernillo con preguntas. Esta prohibido el ingreso » Unahojaderespuestas. de celulares 0 cualquier | + Unahojapara operaciones. eet Cee gee te enter tet recs NO INICIE LA PRUEBA HASTA QUE EL JEFE DE SALON SE LO. INDIQUE PRUEBA S2PS11BSC rueba de Sociales y Ciudadanas parte IL 4. Enuna discusién entre dos jévenes, uno de ellos menciona que en el pals no hay manera de ser escuchados y por eso siempre es manejado por as mismas éltes. Su compariero le explica que existen mecanismos de participacion y lo invita a hacer parte del partido politico al que pertenece, actarandole que los partidos politicos tenen|a funcién de {A. elegiralos miembros de los organismos de control, fiscales,jueces locales y miembros de as altas cortes del Estado. B. organizarlas elecciones regionales y presidenciales, asi como los periodos de los gobernantes. . olorgar empleos en los entes del Gobiemo nacional alos afliados del partido en caso de ganar las elecciones, D. representarias opiniones de los ciudadanos para servir como intermediarios entre la ciudadania ylas instancias de decision, 2. Un conocido profesor de una de las més prestigiosas universidades de Estados Unidos escribio en tna publica- cian lo siguiente: “El mas inmediato y serio desafio contra fa fdentidad tradicional de America {lease Estados Unidos} procede de la continua e inmensa inmigracion de latinoame- Fleanos, especialmente de México, y de su alta tasa de ferllidad, zComo seria Estados Unidos sin ellos? Mucho ‘mejor, habria menos pobres y hablarian inglés" ‘iphone tom airs dsclnons ae SEO De las siguientes opciones,¢cual, describe, el. impacto Negative que. puede tener 1avision sobre. la identidad estadounidenss expresada porel profesor en suescrito? ‘A. Que el, escrito sea ampliamente difundido entre la poblacién de Estados Unidos y Mexico, B. Que las deciaraciones del profesor terminen por generar un debate politico nacional acerca de los peligros del racismo. ©. Que las declaraciones del profesor inciten actos, de enofobia hacia los latinos en el territorio estadouniden- se. D. Que el escrito genere un fuerte debate académico sobre elracismo en las universidades norteamericanas. 3. El siguiente es un fragmento de un comunicado firmado por in-grupo denominado “Los extraditables" y publicado en Colombia el 6 de noviembre de 1986: “Preferimos una tumba en Colombia @ un calabozo en Estados Unidos (..) Roclamamos poner fin a la extradicion de colombianos, en nombre de los derechos de la familia, de los derechos humanos y de la soberania nacional (..) Solictamos al gobierno la firma de convenios de intercambio, do presos para buscar la repatriacion de nacionales. ‘encarcelados, discriminados o ulirajados en otros paises (..) Solictamos ai gobierno que envie circulares a los estabieci- mientos educativos anunciado sanciones a quienes se hleguen a ecibiren ellos a nuestros hijos’. Reciperado de: apstomemamacccnaglecs de, hae, represescin Sole aN Peet Coane Seradate BEEP Este comunicado esta relacionado con el contexto social y politico dela década de los afios 80" en Colombia, porque, en esadécada MOC rascahie satsalatensyainiee te on a, ein cece nur sree a oe hie eons gure SRN eas roar eed chen eel cnnnta ea erases Se a ea oases Herat sie a o, Raia hin Crchuye moto nostea Serena pra ce west PRUEBA eS 4, Eljefe de a tribu ogale de Nigeria muestra ante los medios de ‘comynicacién una botella de plastic con agua. Dice que usara ol agua como prueba, ante un tribunal en Londres, de que una compahia petrlra provoco un dasase en alo Niger. “Si abro esta botelia, se va a sentir olor a petrdleo en. toda ia habitacion’, Indico el jefe y representante de la ‘comunidad ogale de Nigeria. Durante tres dias, los represen- tantes legales de mas de 40.000 nigerianos afectados ediran cuentas a la compahia. Por su parte, la petrolera ha informado que le enlrega asistencia alas comunidades y que apoya un programa del Gobiemo para el dasaraio do a comunidad, que cussta alrededor de 1.000 millones de élares, Los representantes de la petolera cuestonan la Figura Alrefiejareltriangulo respectoal eje y, se obtiene a Y BY 27. Una inmobiliaria pone en venta dos terrenos, cuyos planos se ‘muestran en la figura; el precio depende Unicamente del area de cada terreno: Cada metro cuadrado tiene un costo de '$1.000.000, zm | | Homa o 20m - | im 4 Terreno Z Figura Un cliente de la inmobiliaria afrma que el precio del terreno Z debe sro doble del precio del ran x porque ode del terreno 7, es el doble del area del terreno X. LES correcta la afirmacion del cliente? 20m] (ks ant Terreno X ‘A. Si, porque el perimetro del terreno Zes el doble de! per- fidsoecbao. es No, porque se duplicaron todas las dimensiones; entor . SI, porque se duplicaron todas las dimensiones; enton- ces, e grea se duplica . No, porque el perimetro del terreno X es a cuarta parte del perimetro del terreno Z. 28. Un ntimero es divisible por 13 si al separar a primera cifra de laderecha, multiplicarla por 9 y luego restar este producto del ‘nimero formado por las cifras que quedaron en la izquierda, @ obiene cero un maliplo de 13. .Cual de los siguientos ‘umeros es divisible por A 1018 ©. 2.148, D. 2.661 29. El conductor de un camién efectué el registro de un viaje ‘migiendo los parametros consignados en la tabla, Tiempo | Coste del_| Combustible | Distanci thoras) | Wiieimiles | aisponibie | reporida ras) | “de pesos) |“ (ltros) | (kitémetros) of 0 Ed 0 2 20 45. 20 4_[ 40 35 40 é 60 25 60 3 | 15. 80 | Tabla De acuerdo con la tabla, la gréfica que representa correcta ‘mente el comportamiento de la distancia recorrida con el com- ‘bustible disponible en funcion deltiempo es 246081 o 2468 1 anna TEE oe Dae ——~- Cygne ose a ee, a, 46 02466 8 ‘Tiempo (horas) ‘Tiempo (horas) Combugibie ~*-Disanca ——+- Combusttle -* Distance Rios)” lomo) “tiios}” —«lemetics) ‘30. Enun campeonato de fitbol, un equipo esté en primera ronda y necesita 25 puntos para clasificar ala siguiente ronda. En la ronda actual se juegan 10 partidos. Los puntos se reparten dela siguiente manera: 3 puntos por ganer, 1 punto porempa- tary 0 puntos por perder. {Cudl de las siguientes preguntas se puede responder con|a, informacion dada? ‘A|] .Cual es el minimo de partidos que se deben ganar para clasificar? B. {Cudntos partidos deben perder los contrincantes para que el equipoclasifique? G, {Cua es el total de partidos que se juega en todo el tor- D. neo? ). {Cuantos equipos clasifican ala segunda ronda? S2PS11BM 31. La figura muestra la linea de meta de una cancha de futbol y 'gsombre que forma el poste dea poreria sobre el césped, 2 % Figura La base de a porteria esta ubicada sobre el césped, perpen- dicular a ia linea de meta, yel poste es perpendicular al cés- ed, UnJugador abservaios angulos ay f que formala som- Fa del poste con la base de la porteria la linea de meta (re pectivamente), y afirma que estos ar Blementanos (deben sumar 90°). La af es 1ulos deben ser com- wacion del jugador ‘A. verdadera, porque el poste que proyecta la sombra forma tun anguio de 90° con elcésped. B. falsa, porgue la sombra de la porteria forma un triéngulo a, porgue la Pe tang [C. verdadera, porque a base de la porteria y ia linea de meta) forman un angulo de 80" y la sombra esta ubicada entre 33. La grafica muestra los registros de mortalidad por accidentes de transito entrelos afios 2011 y 2014. * ie soe | a ‘an me Oe ‘Se requiere que estos datos se clasifiquen por género mas- ‘culino y femenino. La tabla muestra el ndmero de victimas de ‘género masculino por afo. ‘ano | Personas de génere masculino vietimas de aecidentalidad vil 2a 4.301 2012 4.565) Zor, 4911 2014 4.503) Tabla {Cudl es la gréfica que muestra los resultados de mortalidad or accidentes de transito diferenciado por género? A O: eproal aarge caine ae eae ca Rtndemeates Cmca aa Bie 32. Latabla muestra las cuatro notas de un estudiante de undéc'- mmo grado en ia asignature Quimica, durante os cuatro penio- 8 del af. Notas de Quimica ae [40138 | 47 |rabta ‘A medida que transcurre cada periodo, el estudiante calcula el promedio de sus notas de a siguiente manera: [~~ Premedio de Quimica] a] 40 38a assa0_75- 740.78 -076 | 38 S538 755 538 TE wars (ar BTS $87 8478. : 418 «478 Calcula el promedio de as, dos primeras notas; luego, esto to promeda con "a tefoera rota; por Ultimo, a) nuevo resuitade to Promedia conta cuartanta, Un compariero de clases afirma que ese método no le sirve para calcular el promedio de las cuatro notas. La afirmacién Gelcompaeroes, ‘A. correcta, pues calcular el promedio nota @ nota obtenida| {9s diferente de sumarla totalidad de notas y dividiro entre 4. B. incorrecta, pues esta calculado el mismo promedio que si sumara todas lasnotasy diviiera este resultado entre. xb rt Zi. a ©. correcta, porque + ath in 2. ath D. incorreca, porque -2= ep. PRUEBA ee yap etre Tae rena zor _2012 2018244 34, Carlota tiene una pasteleria y todos los dias prepara pasteles ‘que empaca en cajas de 2.0 6 unidades. Para determinar ol Numero de cajas que arma diariamente, ela emplea siempre, este procedimiento: Paso 1. Toma la cantidad x de pasteles que prepara en el dia, yladlvide entre 8, obteniendo: Paso 2. Arma y cajas con 6 pasteles cada una y arma y caja. ‘con 2pasteles cadauna {Cudl de los conjunios representa todos los valores que Buede tomar =, para que todas las cajas que Carota arma Queden lenas'y NO le sobren pasteles A. (2lx>8 yes.un némeronatural miltiplo de 2) B. (xlr>8 yesun ndimeronatural miltiplode 4), G. {xlx>8yesun nimeronatural miltiplode D. fair 8 ves un numero natural miltiio de8)] 35. En una panaderia, se elaboran tortas con distintos tipos de masa, cubierta y decoracion. El diagrama muestra todos los {ipos de torta que se pueden preparat. Diagrama Cuénios tos, distin de tortas se pueden preparar do rma tal que este contenga chocolate? oe A. 30 B24 D. 10, 36. Durante el primer semestre del afio 2016, una tienda report Jas ventas mostradas enlatabla, Mos | Ventas (millones de §) Enero "1000 Febrero: ‘5.000 Marzo 3.500 AA 500 Mayo “4.000 une 3.500 Taba ual de las siguientes gréfias representa los datos dela ise A. ‘Enero Febrero Marzo Ab Mayo Jun | | S2PS11BM x36 ay “O08 37. Sila tinica solucion de la ecuacién ‘Zcual puede sera funcion g(x)? B. a(x) ©. g(e)=x24x-6 D. sie) 38. Un oper require establecer el recorrido que debe hacer para llegar a tres puntos consecutivos de carga, Para ello, su jefe le entreg6 el conjunto de coordenadas qué sermuestra ena tabla Punto | Eje horizontal | je vertical ‘cio [0 a 2 4 2 o 3 5 x 5 21 tabla ‘Teniendo en cuenta el conjunto de coordenadas, ,cual delas siguientes gréficas representa elrecorrido que dabe hacer el, operariodelagria? A 23 Ele horizontal 39. En.un fibro de geometria, se indica la construccién, paso a aso, de un cuadniatero: Paso 1, Construicuna circunforencia de dlametro Ai. Paso 2. Definir ? el punto medio entre M y el centro de la ireunferencia. a ase 3. Constur un sogmento do recta perpendicular a iv que ‘pase por Py coria en dos puntos, Oy R, a la Gireunferenéia. Base 4. Consiruir ol segmento de recta paralolo a UE que Base porelcntroy que ata alacrcunierencaen jas0's Obiener el cuadrlatero MOSR. {Cudldelos siguientes cuadrteros cumple las condiciones, Staconstrucsion? A a] M ® m PRUEBA S2PS11BM 40. Una persona quiere transportar y almacenar una caja y, para ello, ‘debe elegir la compania que le cobre menos. La Goniparila le cobra $4.000 por cada hora que transporta la erga y $2,000 por cada hora que amacena fa carga, la Sompahia Wie odbra $8,900 por cada hora que a carga esta &h su posesion, Sea por transporte o almacenammiento, Gon esta informacion, ei consumidor ‘A. puede decidirse por la compaiiia W, porque X le cobra el Pigs Soctnenoporiata $a Boo B. no puede decide, porque, no conoce Tos tempos oe engnorte vaimacensmionto, . puede decilrse parla compaia¥, porque Wie cobra l $3708 o. mayor precio total no puede decidir, porque af tener una ventaja cada compafiia las dos'son equivalentes paraél. |. Para pertenecer al equipo de futbol de un colegio, se debe tener in promecia de;natas mayor o igual que 4y cursar log ados 1°u 11°, Elentrenador quiere conocer el numero total fe estudiantes que cumplen este requisitoy para ella, plantea @t siguiente procedimiento, Paso 1, Restar el nimero de estudiantes con promedio menor que 4 ainlimero total de ostudiantes de grado 10"y 11° Paso 2. Sumarlos resultados obtenidos en el paso anterior. Para ejecultar su pian, el entrenador cuenta con las tablas de Informacion 1,23 raao | Estudiantes con promedioy Total de rade | menor igual que 4. | estuantes 7 0 20 it 2 25} Tabla 1 ‘Estudiantes con promedioy Total de Grado | SSNNmenor que | estaiantes ci a 20 ii 6 25 |Tabla2 ‘Estudiantes con promedio| Tota de] aio [FF veraiet | eles ‘iD 70 2 ft 5 [5 tabta 3 De acuerdo.con Ia informgcién anterior, cules) tabla) permite(n) ejecutar el plan de accion del iitSnadee) ) JA. Solamente2 B. Solamenie Ty3. c. D. Solamenie 3. . Solamente 1 y2. 42. La figura muestra e! marco de una puerta, formado por un rectangulo de lados/ yh y una semicircunférencia de radio. Figura als) medida(s) que debe(n) conocerse pera calcular el wre siatgerseatbons a Bf 2. se cumple que, para {Cuales el valor del parametrom? A. In(10-3) igi 413) = 20. cmos 9,102 44. Un profesor, le offece a sus estudiantes tres sistemas de calificacién distintos para obtener la nota final (NF) del curso, Tatablamuesira estes ves sistemas ‘Sigma Procediniento Nota ina wn st | Sn aes ee | yp ELE {os el resultado entre 3. pe 3 s2_| Ping nee 2 Ponderarag nts, st: sy | Now eit Nols 2 40 Note 5: 20% ima, entre 2. NF = 04x + Oy + 022 Tabla Un estudiante obtuvo 10 puntos en su primera nota, 0 puntos. ‘enila segunda y 2 puntos ena tercera, Site nota final, segan ‘cada sistema, ae ordena de mayoramenor, cuales l orden Correspondiente a estos resukados para’ fos sislemas de caliicacion? 51,82,53, ©, $2,51,83. D. S1,83,52 45. En un curso de Educacién Fisica, se practican tres deportes: atietismo, futbol y baloncesto. Log alumnos pueden practicar tino, des'g tres deportes segun lo desee, En la gratica Se muestra como se distrouyen fs alumnos. Practicantes de baloncesto El profesor de la materia quiere saber cual es la probabilidad dde'que un estudiante del curso practique futbol unieamente paraoilo, planteala expresion 44642420 THO 2420+ 10 +3025 Un alumno se da cuenta de la expresién que plantea el profesor le comenta correctaments que la expresion tiene En qué consiste el error? ‘A. El error consiste en que los numeros que aparecen en el umerador y en el denominador se deben colocar on formaordenada segin sumagnitud BB. El error consiste en que en el numerador de fa fraccion lo debe iralnumero 1 [C. El error consiste en que en el numerador de la fracci6r [~ soladebeirelnimeraz9 D. Elerror consiste en que los nlimeros que aparecen en el ‘numerador deben estar en el denominador y los del denominador deben estar en el numerador. RESPONDA LAS PREGUNTAS 46 A 48 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Una prueba internacional eyala a jévenes en tres grandes dreas: habitdad lectora, matematicas y ciencias. En ei 2009, esta prueba se implements en 61 paises, La tabla presenta los Fesultados de habilidad lectora’'y matematicas, as{ como, la inversion en educaci6n que hicieron sets paises de América’ en ede ingreso Taba 5; van | Weezaie YTnvouter|_“edta’ | Mstemacs teen [Puss Png [Poesia rae emia a | et fee Some | —oe [ost ae et a Past Seema —ar [starr Post [Cotoneaa[ eo [eae a Pan Seon | — atta ‘Tabla 48, Un economia consruye correctamente un grafic de di persion para mirer la relacion que existe ents el porcentaje fe inversion en educacion y ei puntaje en fa prueba de inabilidad lectora en los sets palses de fa tabla. .bual Geos Siguentes graficos reali el economista? A a eee * 20 10 3b0 950 a0 450 50 550 aie Porcentaedenversién en educacién 8 ce 350 350 aio 450 50 580 ano Porcentje de iverson en educacin 9 aol . 5, ps0 380 350 400 450 sho 550 obo Porcentae de inversion en aducacion oe Jip 330 400 450 sho 550 bo) Porcantaje de version en educadion | | | | | | | | au S2PS11BM 47. Sil total de ingrosos del pals L era 8,95 x 10" délares, :cul Selias siguientes expresiones representa el dinero que invr- {iSelpais en educacen ese ano? A. 8.95x 10" 33 B. 8,95 x10" x0,053 ©. 8.95 x 10""x 100 53 D._8,95x 10" x530 48. Luogo de observa a taba, una persona afrma quo los pak ses, Gy Minvierten en total 14/100 de sus ingresos en edu- Esta afirmacién es incorrecta porque A. los tres Ingresos| gun erorsumar 3 porcentajes frente sin dvi entre ges invierten en educacion el 14% de sus sos ot B. C. los tes paises inviorton en educacin 0 6% de susingre- es. D. ggunerrorsumar drectamente os porcentajes: 6%, S34y 49. Ena figura esta sombreado un triéngulo equilétero (todos sus Tados tenen igual longitud) inscrto en un rectangulo. Al observar fa figura, una persona firma que el rea del {rianguio sombreado es igual a 1/3 del area cel rectangulo. Figura Esta afirmacion es A. incoracta, porque el drea del rigngulo es igual ala del cuadrliatets is 2 z pcomact Jas.ios gues tlanan la misma [C. incorrecta, porque el area sombreada es igual ala no som breada. 'D, correcta, porque ee dividi6 el caudrilatero en tres partes. 50. El propietario de una piscina rectangular decide modificaria delmanera que quede de forma circular. El borde dela piscina lraular debe pasar por los cuatro vertices de la piscina que ja existe y mantener{a misma altura, como se muestra en la De acuerdo conta informacion dela piscina cicular, la afirma- clon que NO es correcia es: ‘A. Elvolumen de la piscina circular depende de las medidas delargo, ancho y altura de la piscinarectangular. B. Elradio de la crcunferencia dela piscina circular depende de alguna de las dlagonales del rectangulo que describe c- El area del creuo de a piscina crear depende del pr . El centro del circulo de la piscina circular es el punto onde se intersecan las diagonales del rectangulo que describe la piscina rectangular. PRUEBA. 1 S2PS11BCN GE ere Elie et eee ag RESPONDA LAS PREGUNTAS 51 A 53 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Unestudiante lee la siguiente informacién en una revista: LLUVIA ACIDA ] La contaminacién produce un fenémeno conocido como lluvia acida en el cual el pH de las luvies disminuye respecto a las lluvies normales y causa dafios a los ecosistemas ya los materiales de construccién. Uno de los Productos que aumenta ia acidez de las lluvias es el écido | sulfrico (HaS0g), que se forma por las emisiones de SO ¥ 803, A continuacién se presentan las ecuaciones que | describen as reacciones asociadas: Reacciin! 2502 + Oz > SOs Reaccion il SO3 + HzO —> HySO, Las emisiones de S03 provienen de distintas fuentes. En la siguiente tabla se muestra la contribucién porcentual anual de diferentes fuentes humanas de emisién de SO2, aime ecemncmar™ [som oe = Emisiones anuales de SO, de diferentes fuentes de activida- des humanas en 1995. 51. Como una solucién al problema de la luvia acida, se disefia Un dispositivo que transforma casi el 100 % del S02 que temiten los vehicules, durante la combustién, a compuestos que no producen livia acida. El estudiante afirma que, ‘aunque esta medida permite cisminuir as emisiones de SO, noes viable como una solucién definitiva porque ‘A. el dispositivo solo ayuda a mejorar ol desemperio de los ‘vehiculos sin disminuir las emisiones que producen llwvia acida, B. 61 disposttivo que transforma el SO, no es muy eficiente y solo convierte la mitad del S02 producido por los vehicules. C. 61 dispositive no altera las demas actividades humanas, ‘que son responsables del mayor porcentaje de emisiones anuales de S02 D. 61 dispositive evita que se forme dcido sulfirico (H2S0,) fen la atmésfera terrestre, pero este compuesto no es responsable de lalluvia écida, 52. Al leer la informacién, ol estudiante se da cuenta de que la reaccién | no cumple la ley de la conservacién de la masa, due aficma que el nimero de atomos de cada elemento dei lado de los reactivos debe ser el mismo que del lado de los productos. Seguin esto, z cual de las siguientes ecuaciones ‘cumple laley de conservacion dela masa? A.280p + Op > 2805 B.2802 + 202 > SOs €.802 + O > 803 D.4S02 + Op -> S03 PRUEBA 53. Teniendo en cuenta la informacion anterior, {cual de las siguientes graficas representa adecuadamente las ‘emisiones de SO, por diferentes fuentes en 1995? A | | 20% Ml eticuo Tete Misuse Blotos Wi venicuo TD snstgito| Wi rcuetia Hows Mi vericuo Wsrepico WB rrcusiia 1 Dots 20% Bivercuo WDE Fico| | Wiircucia Hors 12 S2PS11BCN 54, Las gréficas 1 y 2 muestran la relacion entre la temperatura corporal y la temperatura ambiental (1) y la relacion entre ia actividad metabdlica y la temperatura corporal (2): 55, En un experimento, se lanza un bloque de madera, varias veces, a través de una superficie con ficcion, a cual al final tione Un resorte. En todos los casos, la velocidad inicial del bloque es la misma. La velocidad promedio con la que llega el bloque al resorte y ia distancia que se alcanza a comprimirel resorte se muestranen|atabla, Velocidad de llegada (m/s) ‘Compresién (m) 02 Teniondo en cuenta la informacion anterior, cual de los siguientes sera un posible resultado del experimento, si la Temperatura corporal (°C) 3 (unidades arbitrarias) | ‘0 Al ] upernicie se empapa.con agua y Jabén para disminulr la | triceibne ° ols > | on » 0 oO oi 20 30 40 A. [Velocidad de llegada (m/s) | Compresién (m) “Temperatura ambiente (*C) Temperatura corporal(*c) | | 16 OAT Grifca t Grifica 2 | Un rept necesita regular su temperatura para aumentarsu | B. [ Velocidad de Negada (mis) | Compresidn (mi actividad metabolca, poder cazar algunas preses y | = cee ial] LComierasiee (x) alimentarse. Teniendo en cuentalia informacion anterior, ,en | 47 023) que situacion se espera que seamayorlatasametabdlica? | ~ feic 7 ‘A. Cuando hay mayor cantidad de lluvia que disminuye la | eis lige ris) ]| Compreaioni(r) ‘temperatura corporal. 1 23 0.18 B. Cuando hay mayor cantidad de sol que aumenta la | temperatura corporal HE oo C. Cuando hay mayor canlidad de sombra que disminuye la | Velocidad de llegada (mis) | Compresion (m) temperatura corporal | a a6 . Cuando hay mayor cantidad de viento que aumenta la | ees ee | : temperatura corporal ' 56. La siguiente gréfica muestra la variacion de la fuerza de empuje que se ejerce sobre un cilindro, a medida que se sumerge en un Tiquido: y el diagrama de fuerzas cuando el clindro esta totalmente sumergido, a6 cm de profundidad, Empuje Groton) ie Zi as) 4 mGmne (F2nowens) Profundidad (em) De acuerdo con lainformacién anterior, ,cual de las siguientes opciones es el diagramia de fuerzas cuando el clindro esta sumergidoa 2em? ‘ ES ©. 4 Empuje o puje Empu) d p. | Peso (Ones) (@newions) (4 newtons) (4newtons) Peso @newtons) Empuje Peso (12 newtons) Peso {@newtons) (2 newtons) PRUEBA a $11-B S2PS11BCN 57. Cuando una la se acercaala costa se puede representarsu ‘movimiento como unaonda, (ver figura) Si la amplitud de una onda se entionde como la altura que tienen sus puntos mas altos, como cambia la ampltud de la olaamedida que se acerca ala costa? ‘A. Aumenta amedida que aumenta a profundidad B. Esconstante para cualquier profuncidad. . Aumenta a medida que disminuye la profundidad. D. Disminuye.amedida que disminuye a profundidad. 58. Unestudjante observa el movimiento de una masa atada aun resorte, El mide la energia cinética, la energia potencial y la, energia mecanica de este sistema en tres instantes de tiempo y obtiene los resultados que se muestran en la figura = € & fe & B Ba a3 (|#i #8 | 3% x | ze: : 5 3 = i H BH RS 5 INSTANTE1 —INSTANTE2—INSTANTE3 El estudiante olvidé poner los nombres de las energias 2 cada barra, pero 6lsabe que la energia mecanica del sistema ‘se mantiene consiante en los tres instantes, y que en el instante 1, al estar la masa en reposo, no hay energia cinética, mientras que la energia potencial es maxima. Con base en esta informacion, .cudl barra representa la energia mecanica, la energia cindtica y la energia potencial del sistema? A. Barra 1: energia mecénica. Barra2: energia cinética Barra3: energia potencial B. Barra‘: energia potencial. Barra2: energia cinética. Barra 3: energiamecénica. ©. Barra: energia cinética. Barra2: energlamecénica Barra 3: energia potencal D. Barra 1: energia mecanica. Barra2: energiapotencial Barra3: energiacinetica, 14 59, Una gria levanta una caja de masa (i), como se muestra en la Figura Figura 1 EI funcionamiento de la gra puede modelarse como una maquina de Atwood. En este modelo, como lo muestra la Figura 2, se aplica una fuerza de Fnaor Sobre una cuerdaque produce, sobre esta, una tensién 7, con la finalidad de levantar un cuerpo de pesomg, =) bie punt 2.06 prediotin puede hacerse apart del modelo? A. For esté cirigida en sentido contrario al peso. B. Para levantar la caja, se necesitara que la magnitud de 7 seamayor que supeso. C. Es posible levantar a caja, si la magnitud de T’es menor ‘que! peso dela caja, D. Lagriialevantard la caja sin importarla magnitud de Foi ). Un agrénomo estudia el lugar con las condiciones éptimas. para la produccion de maiz en una region. El debe medir as, siguientes variables meteorolégicas en distintos lugares para ceslar seguro de su eleccién: precipitacion, temperatura y la ‘antidad de horas de la luz solar al dia. CCudies son la unidades estandar en las que debe registrar los datos de estas variables? ‘A. Precipitacién en grados centigrados (°C). ‘Temperatura en milimetros (mm). Cantidad de horas de luz solar al dia en porcentaje (%) B. Precipitacion en horas (h). ‘Temperatura en milimetros (mm). Cantidad de horas de luz solar al diaen grados centigra- dos (°C). C. Precipitacién en milimetros (mm). ‘Temperatura en grados centigrados (°C), Cantidad de horas de luz solaral dia en horas (h) D. Precipitacién en milimetros (mm), “Temperatura en horas (h. Cantidad de horas de luz solar al dia en grados centigra- dos(°C). 61, En la tabla, se muestran las variaciones de presién de una Cantidad fija de un gas en un recipiente cerrado variando la temperatura, pero manteniendo las demas condiciones sin ‘Temperatura (K) | Presién (atm) 236; 1 {am scm a] | Ez = = Un estudiante quiere explicar este comportamiento y recurre aialey delos gases ideales: PY = nkT Donde P es la presin, Ves el volumen, n es el miero de moles, Res la constante de las gases ideales y Tes la temperatura Con base en la informacién anterior, y teniendo en cuenta la ley de los gases ideales, ;cémo cambia el compartamiento delgas, cuando aumenta la temperaturaen el recipiente? ‘A. Aumentae! nimero de moles del gas. B._ Disminuye el volumen del gas. C. Aumenta ia presion del gas. D. Disminuye la densidad del gas. 62, El proceso mediante el cual una forma de hemoglobina (HH) se enlaza al oxigeno, para transportario, se puede represen- tar mediante a siguiente reaccion en equiliorio: Reactivos Productos HED + 0; 2” HbO2 + HY Hemogibina ‘nlazada 3102 El equilbrio quimico de esta reaccién puede alterarse. Sse aumenta la concentracién de uno de los reactivos, la reaccion se desplaza hacia la derecha y se favorece la formacién de los productos. En cambio, si se increment la concentracién de uno de los productos, el equlibrio se desplaza hacia la izquierda y se favarece la formacién de los reactivos, Teniendo en cuenta la informacién anterior, zhacia qué lado sse desplazaria la reaccién sila concentracién de H* aumen- ta? ‘A. Hacia la izquierda, porque el H* reacciona con la hemo- alobina (10), y debe renovarse la concentracién nical doestereactivo. B. Hacia la derecha, porque alincrementar la concentracion del producto 2" se favorece la formacion de la hemoglobl- na (HHb) y también de la hemoglobina enlazada al coxigeno #607). ©. Hacia la izquierda, porque al incrementar la concentra- ién del producto” se favorece a formacién de reactvos y disminuye la cantdad de hemoglobina enlazada al exigeno (1602). D. Hacia la derecha, porque el 17" reaccionara con el O2 produciendo asi mayor cantidad de hemoglobina fenlazada aloxigeno (Hb02) | | | | | | | | | | j | | | | | | 15 S2PS11BCN 63. Cuatro estudiantes quieren saber si la tinta purpura esté Conformada por varios colores que fueron mezclados. Ellos tienen la hipétesis de que tanto el etancl, como el agua son disolventes que podran separar la mezcia de tinta. Para evaluarla toman una gota de latinta y separan los colores que la componen usando ambos disolventes y descubren que la ta purpura esta compuesta de los colores, rojo y azul Finalmente, con estos resultados concluyen que tanto ei ‘agua como el etanol separan la mezcla de tinta en sus dos colores:rojoy azul Cada uno de tos estudiantes decide elaborar una cartelera para resumir las conclusiones de la investigacién, {Cua de las siguientes carteloras presenta apropiadamente las ‘conclusiones dela investigacion? AL B. Conclusiones del Conclusiones del estudiante 4 estudiante 2 Agregar una gota de tinta | | - El agua y el etanol son ‘apropiados para separar los colores dela tinta purpura, + La tinta purpura est compuesta por los colores rojo y azul. ©. D. purpura en etano, Agregar una gota de tinta purpura en agua. Conclusiones del estudiante 3 Conclusiones del estudiante 4 La tita purpura esta - El etanol puede separar ‘compuesta por mas los colores que componen colores que latinta azul y | | la tinta parpura, pero et rosada, ‘agua no puede hacer esta soparacion - Una gota de tntapirpura esta compuesta de etanaly agua id] Las tintas purpura y roja pueden usarse en esferos. 64. Enos cultivos de café, los frutos se encuentran en diferentes estados de maduracién. Esto ocurre debido a fluctuaciones en las lluvias, iregularidades en los periodos de cosecha, variaciones en la altura a la que se siembra la planta y varlaciones en el suelo. Una empresa esta interesada en ‘comercializar café de buen aroma y sabor, pero con un alto contenido de cafeina, {Cudl de las siguientes preguntas puede abordarse en las Ciencias naturales para resolver la problematica de la ‘empresa? ‘A. {Cuéles son las familias de tradicién cafetera en el palsy de qué regiones son? B. {Cudles es la variacién de precios del café con cafeina y sinesta? . cn qué regiones del pais utlizan el café como abono araelsuelo? D. ~Cémo se relaciona la humedad del suelo con ol conteni- dode cafeina del café? PRUEBA S2PS11BCN 65. Un estudiante quiere determinar qué tipo de leche se recomienda para la salud de una persona que sufte de ‘sobrepeso. Para ello, identifica los componentes de dos tipos de leche de! mercado y obtiene los resultados que se ‘muestran en latabla Competes oc achat Leche 2 | S | Proteinas 349 329 | 3 | Carbohidratos | 6.8.9 Ssumaee|* 3 Grasas 3.69 02g | 2 Calcio 020 O29 Z 67. Un estudiante observa las oscilaciones producidas por una esfera atada a un extremo de un resorte y describe algunas de las caracteristicas del movimiento para diferentes tiempos, como se muestra en a siguiente figura, De acuerdo con los resultados obtenidos, el estudiante conciuye! “Cuaiquiera de los dos tipos de leche es recomendable para tuna persona con sobrepeso, porque los dos tipos de leche analizados presentan calcio” Un nutricionista le indica que una persona con sobrepeso debe disminuir en su dieia el consumo de grasas y de carbohiratos. De acuerdo con la informacién anterior, ,cual de las siguientes es una conclusién coherente con ios resultados dal estudiante? ‘A. Laleche 2 se recomienda para una persona con sobrepe- '50, porque contiene menor cantidad de grasas y carbohi- dratos que leche 1. BB. Laleche 1 se recomienda para una persona con sobrepe- 50, porque contiene una menor cantidad de proteinas que laleche2, . Laleche 2se recomienda para una persona con sobrepe- 50, porque contiene mas grasas y carbohidratos en 100 mL queialeche 1 D. Laleche 1 se recomienda para una persona con sobrepe- 0, porque cntene una mayor cantdad de calcio que la 66. Una estudiante suelta dos hojas de papel iguales desde la misma altura. Sin embargo, una esta arrugada y a otrano. La estudiante mide los tiempos de caida y los organiza en la tabla, Tiempo] Tiempo] Tiempo] _ Tie His)_| (s)_|_ IN (s)_| promedio (s) Hojaarrugadal 0,30 | 0.40 | 040 | 0,96 Hoja lisa 440 | 110 | 100 | 1.08 A partir de fo anterior, la estudtante afirmaa que las dos hojas ccaen debido a la fuerza de atraccion gravitacional que elerce la Tierra sobre estas. Qué tipo de afirmacién es la anterior? ‘A. Una hipétesis, porque se ajusta a los datos (masa, tiempo, volumen) tomados durante la observacion, B, Una suposici6n no fundamentada, porque no tiene en cuenta las mediciones realizadas. ©. Una hipétesis, porque intenta explicar por que la hoja arugada cae mas rapido. . Una suposicion no fundamentada, porque es una ley cientificamente reconocida, PRUEBA eee: | | | | { | 29900000 [Caracteristicas del movimiento * Decrecimiento de ia ampltud Movimiento perc. |" Tarda t segundo en subir y bala A partir de lo anterior, {cual de las siguientes gréficas representa correctamente la oscilacién del sistema como funcién del tiempo, dela manera descrita porel estudiante? A Posicién B. q \Tiempo c ie Nia V . Vv empe 4 Positén Try 68. A continuacién se presentan esquemas que representan la distribucién de os atomos que componen 3 sustancies: oo [et eo @ T z Un estudiante encuentra la siguiente informacion sobre Glasificacién de sustancias: + Elementos: sustancias que no pueden descomponerse ‘enotras mas simples; se componen de atomosiguales sin cenlazer. = Compuestos: sustancias que pueden descomponerse fen otras més simples; estan formados por dos 0 mas ‘atomos enlazados. = Mezclas: sustancias que pueden descomponerse en ‘otras mas simples; estan formadas por dos o mas ‘componentes no enlazados, ‘Teniencdlo en cuenta a informacién anterior, goualo cuales de las anteriores sustancias son un compuesto? ‘A. Unicamente la sustancia T: B. Las sustancias QyZ. . Lassustancias QyT. D. Gnicamentela sustancia Z. 69. En un proyecto de ciencias un grupo de estudiantes, quiere probar la efectividad de los blanqueadores comerciales que '3e usan para lavar ropa. Ellos desean saber si el uso de un blanqueador en el proceso de lavado es el responsable de que desaparezcan las manchas de chocolate en varias prendas de vestir, Para ello realizan el siguiente experimen- to: S2PS11BCN 70. Un puente de hidrogeno se forma, entre otros, por la Interaccion entre el atomo de hidrégeno unido al oxigeno en tuna molécula de alcohol y un tomo de oxigeno de otra molécuta de alcohol (ver figura 1), lo que aumenta su punto de ebullicién. Sin embargo, los puentes de hidrégeno de una molécula de alcohol son mas débiles a medida que aumenta lacantidad de carbonos en su estructura H. ‘S OC Figura 4 Puente a9 hirégeno Hye — OW HOH I A—E—C—C—H Figura 3, Propanl | HoH OH ‘Teniendo en cuenta lo anterior, :cual de las estructuras de la figura 2y’3 presentatd mayor punto de ebulicién? ‘A. El propanol, porque tiene mayor nimero de carbonos, lo ‘cual disminuye el nimerode puentes de hidrogeno. BB. El propanol, porque tiene menor nimero de oxigenos, lo ‘cual disminuye el nimero de puentes de hidrogeno. C. Eletilenglicol, porque tiene mayor numero de oxgenos, lo ‘cual aumenta el nimero de puentes de hidrogeno. D. Eletilengicol, porque tiene mayor nimero de cartonos, Io. ‘cual aumenta el ndmero de puentes de hidrogeno. C Preparar tes fomar una dlisoluciones de jabon rmuestr de tas | > | “Con dierentes prondas de vost concenracionas de Dlanquesdor Observan si Lava las mussiras de las manchas de Tas proncas do veste cnocolate | << | contas isotuciones desaparecen preparadas, Con base en el experimento planteado, zqué valor de referencia es necesario incluir en este experimento para poder comparar y analizarlos resultados adecuadamente? ‘A. Realizar el experimento cambiando la marca de blan- queador. B. Realizar el experimento con prendas de vestir de otro color, . Realizar el experimento en varias prendas de vestir que tengan manchas de vino tino y no de chocolate, D. Realizar el experimento lavando las prendas de vestir ‘Gnicamente con agua yabén, sine bianqueador. | | | | | | | | | | } | | | | | | | | 7 71. Un motor de gasolina, como el que usan los automéviles, 05 luna maquina que convierte energia quimica proveniente del ‘combustible en energia cinética o de movimiento. Estos ‘motores tienen una eficiencia del 25%, es decir, por cada 100 Joules de energia quimica, 25 Joules se convierten en fenergia cinética; el resto se transforma en otros tipos de er Siel automévil de Ia figura viaja en una carretera horizontal, Zen qué se transforma ia mayoria de la energia no utilzada ara mover el automdvil? En energia potencialyy gravitacional Enenergia luminica (luz). Enenergia calérica (calor), Enenergia elastica pomp PRUEBA $11-B ‘S2PS11BCN RESPONDA LAS PREGUNTAS 72 A 74 DE ACUERDO CON. LAS SIGUIENTE INFORMACION En una regi6n del pals, se encuentra un valle atravesado por un rlo cuyas aguas se utilizan en diferentes actividades, como se muestra enia figura. En esta regién, existe una explotacién minera para extraer el oro de la reserva. Para ello, se desvia una parte del rio y se usan sustancias quimicas como mercurio y otros metales toxicos; después de la extraccién del oro, el agua utlizada regresa a su cauce normal 72, De acuerdo con lo anterior, zcudl de los siguientes es un efecto negativo del desvio del rio? ‘A. Disminucion del cauce final de rio. B. Aumento de zonas de pastoreo aledaftas alrio, . Reduccién de tierras paral cultivo. . Destruccion de ecosistemas aledafiosalamina. 73. Respecto a la problemtica de contaminacién que deja la fextraccion de oro para la regién, un grupo de investigadores ppropone un filtro de agua el cual trabaja pasando agua con ‘mercurio (Hg) por una barrera formada por algas de la especie Lema minor, conocida como lenteja de agua. Esta alga metaboliza gran parte del mercurio y produce sustan- cias como oxigeno (Oz), diéxido de carbono (CO2) y ‘metiimercurio (CHsHg); una pequefia fraccién del mercurio noaleanza a metabolizarse porlas algas, Sila cantidad de mercurio usando en la extracci6n aumenta, qué ocurrié con la cantidad de sustancias producidas por algas? A. Disminuirén las cantidades de COp y de CHsHg en el agua. B. Aumentaré la cantidad de COe y disminuira la de CHsHg enelagua. . Aumentard la cantidad de mercurio sin metabolizar, ._Disminuird la cantidad de mercurio sin metabolzar, PRUEBA ee 18 74, Lucia es duetia de una finca en la zona de pastoreo en la que hay un jardin con varios tipos de plantas. Ella observa que la, mayor'a de plantas han empezado a marchitarse desde que empezé la extraccién de oro; también observa frecuente- Mente a unos ingectos voladdres cerca de las plantas, con flores. Después de estas observaciones, Lucia alirma: "Los insactos se posan sobre las hojas de Jas plantas y las contaminan con hongos que las marchitan’ De acuerdo con lo anterior, a afkmacién de Lucia es une Suposicion no funcamentada una ipotosle? ‘A. Una supesicisnnofundamentade, porqueno se revisaron otras partes de las plantas, como as races los alos Una hipétesis, porque ela investigd sobre los pos de hongos que afécana laspiantas: “: Una’ euposielon no:fundamentada, porque no hay evidencla de a contaminacien porinsedtos Una hipétesis, porque los insectos se alimentan do las planta, yasilae matchitan, B. c D. 7. Los leones son grandes camivoros, viven en manadas y habitan en las sabanas. Una poblacion de leones caza Uinicamente presas grandes como antilopes y cebras, y con, ellos se allmentan los leones adullos y sus crias, Un grupo de leopardos fue liberado en este hébitt, los unis Eazan al exo ipo de presas ue os ees 1 qe gener6 una competoncia ene especies por el almento, De Seulrdo con la informacion anterior, que e puede ocurrirs ia poblacion de leones, @ argo sldz0, producto de esta Competencia entre especies? A. Los laones serén més grandes y gordos porque les sera mas faci conseguiralimento, B, Lapoblacién de leones tendra menos inaviduos porque el alimento disponible disminuraenlasabana . La poblacién de leones tencré mas indlviduos porque se ‘Volveran herbivores paradisminuria competencia. D, La poblacién de leones tendra exias con la poblacién de leopardos para poblaria sabana con una nueva especie. 76. Un estucianteelabora un experimento en el que callenta dos ‘lobos del mismo materia: uno leno de airy of con agua {Yun poco dear, en un homo demicroondas (ver figura). ‘Antes de entrar al horno A\principio, ambos giobos tionen volumenes y temperaturas Después de entrar al horno iguales, pero después de que los globos permanecieron, jurante varios segundos dantro del homo, e! volumen y a ‘temperatura dei globo con agua aumentaron, sin que el agua llegara a hervir,'as del otro globo no cambiaron. partir del anterior resultado, el estudiante coneluye que el volumen del, lobo aumento poraue el agua se calenté y asta calor of aire dentro de! globo. 2E1 estudiante tiene suficiente evidencia para liegara esta’conclusion? ‘A. No, porque en el experiments no se describié a qué ‘temperatura se expusieron ambos globos ni tampoco de qué materiales estan compuestos, BB. Si, porque en el experimento el aire no se calienta en el homo de mictoondas mientras el agua si, y por eso calienta el aire con el que esté en contacto. . No, porque se despreciaron los efectos de la presion en. los globes y esta es la principal causa de la expansion de las sustancias, Si, porque todos los gases no se expanden mientras que {odes [os guides sffohacen de manera natural, como un experimen S2PS11BCN 77. Una investigacién observa que el agua del fondo de unlago permanece a una temperatura similar ala del agua de a superficie yno se congela, pese a estar alejada de los rayos del Sol. Para explicar el fenémeno, ela propone la hipbtesis de que la densidad del agua ‘aumenta al aumentar su temperatura. Es decir, cuando el Sol caliente el agua dela superficie, esta se haré mas densa y se hundiré en strat de agua say. portat, nos dene, si, aqua defence abe ele super per cletre, como ee ues ena ura, ee 7 Sot cainta of / | \ aguaen a supericie. N Apartirde io anterior, ,cual es el mejor procedimiento experimental para evaluar lahipétesis de|ainvestigadora? ‘A. [Tomar mumitande] [ Caoiee Observes saa rnct| | smite | >) Testa edie temperatra | masa dt datagia en Obsera a B. [omar muesiras de] Calcular la densidad de! |agua con diferentes) | densidad de |_r>| agua aumenta al) temperatura, | |cadamuecee,[~ | sumentarla C t toner esrat wear velunen de ra de easermesa | |eadamvesra| ©. [Tomer muesiras de] [Observer qué Tomei airs| | orate Lr] seer volimenes, slcnzan congen. Tear ‘aaa de masade [I> los rayos eada miss dasa D. [Tomar mucsiras de Introducir sere es) agua con ferentes| | caca muasia | >} mperatra ‘masas roel age t ce 3 muestra. Tedrel Carls velumen de |) dented de easamvoste, | |oada musta PRUEBA , S2PS11BCN 78. Unos estudiantes notan que al calentar agua pura y agua con sal (NaC), 6! agua con NaCl hierve a una mayor temperatura. Ellos se preguntan sila concentracion de NaCl en agua afecta la temperatura a la cual hierve (punto de ebullicin). Su hip6tesis es que a mayor oncentracién de sal, mayor seré el punto de ebullicién. Para probar su hipétesis, ellos hacen varias disoluciones de diferente cconcentracién y callentan cada una para registrar el punto de ebulicién con un termémetro. Al analizar los resultados, ellos concluyen {que a mayor concentracién de sal, mayor esel puntode ebullicién, Teniendo en cuenta la descripcién de la investigacién realizada por los estudiantes, {cual de las siguientes carteleras presenta mejor suinvestigacion? A B. [ | ual esol efecto dela concontracion | 2Cul os of efecto de i conoantracion de NaCl sobre i ‘al punto de ebalicion delays? ee Experimento Resultados ‘Amayor concentacion Ge NaCl, mayor 0s Amayor concentracion de NaCl mayor esol punto de 'el punto de ebulicion del agua: a Conclusion Concanraion (natal [Panto de sbulieon Termimero 3 700,08 Recipe con ; ts oud % 1258 re c . {6udl os el efecto dela co ; ‘ol punto te ebulicion del agua? Experimento Experimento: [Concentracion (mol/kg) [Punto de ebullicion (°C)| ‘Termémetro o. pu i 0052 Recipient con 5 0058 eatasen 7 106.15 Mecha Resultados Resultados Tecnemate onconiracin wok [Purto de abullTon FE) Reciplente con | 0 100,00 | =— 1 0052) Mecnewo 5 i} wo ios.18 aed Conclusion Gonciuson Amayorconcentacin de Nach mares | Rae ae oN ‘el punto de ebulicion del agua | 78. Enuna planta la elacion env a otositess (F)ylarespracion (determina su crocmento pues la ftosntsis parila sintess de carbohlrsoey a reapracén los uliza para a produccion de energi. Sila raccdn-f 8s mayora 1, se puede esperar que la planta esté aumentando su tamafio. Esta relacion se mantiene cuando ‘A. laproduecion de azicares tiene lugar durante el da y la respiracién durante la noche, B. Ia fotosintesis es mayor, porque hay mas azdcares para el crecimiento dela planta, C. larespiracién es mayor, porque hay mas energia para el crecimiento dea planta D. laproduccién de azicares es igual al consumo de energia para el crecimiento della planta. PRUEBA 20 ‘S2PS11BI Enlas preguntas 80-84, marque A, Bo C en su hoja de respusstas, ‘A. onaplane B, onatrain ©. onabus Today, take beautiful ramets oranges, grapes ©. inafoodstore and coconuts for $3 a. Ff ‘A. onaplane B. onabus Baby in here ©. onacar 82, A. onatrain ive? B onamotorbike How do | drive? please ponandn phone 01800 9000 33, A Inaclassroom PAY ATTENTION B, Onastreeterossing L) WHILE WALKING C. Inaspeedway #4, ‘A. Atagas station market EAT HERE B. Atalypical Colombian food restaurant ANDI ©. Atasports bar GET GAS PRUEBA i Gre S2PS11BI PARTE 2 RESPONDA LAS PREGUNTAS 85 A 89 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO Lealas descripciones dela columna de a izquierda (85 -89) y las palabras de la columna de a derecha (A-H).. .Cuéll palabra (A-H) concuerda con la descripcién de cada frase de la izquierda (85-88)? Tenga en cuenta que sobran tres (3) palabras de las ocho (8) opciones (AH), una de as cuales se usa para el ejemplo (0) Enlas preguntas 85-89, marque laletra correcta A -H en suhoja de respuestas, Miscellaneos ©. Analooholicdrink mixed with other ingredients, such as fruit ule or cream. DOOOOOOH) 85. Avery fine slender piece of polished metal used in sewing A. Cocktail B. Flowerpot 86. A container in which flowers and other plants are cultivated and displayed, ©. Grapefruit D. Stash 87. Asquare of thin fabric which can be carried in the pocket. E. Handkerchief 88. Big, dark groen and prickly fult from the Americas and the Colboart ae F. Warehouse G. Needle 89, Store or supply of something, typically kept hidden or secret H. Soursop PRUEBA $11-B - S2PS11B1 PARTE RESPONDA LAS PREGUNTAS 90 A 96 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO ‘Complete las cinco conversaciones. En las preguntas 90-96, marque A. B o G en su hoja de respuestas. Em ("Have you ever traveled (in a heicopter? Idon'tknow. 5. Youare right. . Itsbigger. 90. Where did they buy theirnew car? p> \. By the way. |. Howlong ago? Howinteresting! 91.!'mgoing tothe art exhibition soon, oP You poor thing, 3. Let's doitnow. . As late as possible. 92, We haven't discussed our tour plans yet op> \- Good job! 1 Sure! | Me too, 93, Would youlike to draw? opp Heal fine! 1. Sodol Feikeitt 94, | always go swimming before | go to work opp ‘Yes, please: min the bathroom. ‘Thathardware store sells good doors! You brake the old ane! 95, Shall! getthe door? p> . They always bite their enemy! . Wow, they have gunsiin their mouths! . I see they re carrying many weapons! 96. Look! These men are armedio the teeth! om> PRUEBA a §11-B ‘S2PS11BI PARTE 4.8 RESPONDA LAS PREGUNTAS 97 A 104 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Lea eltexto dela parte inferior y seleccione la palabra correcta para cada espacio, En cada pregunta 97 -104, marque A, B oC en suhoja de respuestas, Elephants in the circus One of America’s top shows will have no elephants (0). stage in a few years. All their elephants will go to a natural park and be (97). there than in the circus. One hundred years ago, people (98)___it was OK for animals to be in these shows; (99), . today things have changed. People have (100) to worry about it because the animals aren’ t free. A lot of environmental groups believe that these kinds (101) shows are not right. One group says circus elephants have a bad life. They (102), have pains in their bodies and get sick. | This group (103)____ wants elephants to rest. There are even some places in the USA where | shows (104)____use elephants because people agree that it is important to protect them. | = feats. yf 0. A on Bin cat 5OO) A happier B happy Cc. happiest A. thinking B. thought, c.think A. instead B. next c.—however 400. A begin B begun c.—_began to A for B about cof 102A omay B. shall c. shoud 103. A ose Bust c. ——almost 406. A never B usually c. always 24 S2PS11B1 PARTE 4.8 RESPONDA LAS PREGUNTAS 105 A 112 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Leacl texto y seleccione la palabra correcta para cada espacio. Enlas preguntas 105-112, marque A, BoC en suhojade respuestas. The Mozart Effect | SSS | 4 | Gerd You have probably (0) of the Morzart effect. In 1982, the scientist Don Campbell (105), studying the idea that if children or even babies listen to music composed by Mozart, they (106) become more intellingent. He says (107). kinds of music can affect our learning and our health. | Weuse music to (108), us relax. However, Campbell says music can (109) reduce the stress of | being sick. Campbell believes (110), ‘Mozart’s music is popular because it’s (111), composed and makes your brain more alert. Music not only makes you more intelligent, but it can improve your memory, too. In one study, students who \ listened to Mozart before doing a test got much (112)__ marks than those students who didn’t. A. heard B. hear Cc. hears BOO) 105. A begins began ©. begun gee ence ee PRUEBA -

También podría gustarte