Está en la página 1de 3

Instituto Universitario de Ciencias

Administrativas y Fiscales
Maracay – Estado Aragua

LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

Prof.: ELIZABETH PALMA.


Oriana Zapata
C.I: 18.552.826
Sección 3-AF
LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

1° Defina Seguridad Social

Es un derecho social fundamental e irrenunciable, garantizado para todos los


venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, independiente de su
condición social, capacidad salarial.

2° Vigencia y alcance de la Ley del Seguro Social.

La duración podrá ser hasta de cincuenta y dos semanas consecutivas para


los beneficiarios del seguro social, excepto para los miembros de la familia del
pensionado por invalidez o vejez, que será hasta las veintiséis semanas.

3° ¿Quiénes pueden acceder al seguro social actualmente? ¿Explique?

Tienen derecho a recibir asistencia médica, desde el primer día de la


enfermedad o accidente. Los ciudadanos, los pensionados por invalidez o vejez
y quienes reciben pensión de sobrevivientes

4° ¿Qué cubre el seguro social obligatorio?

Otorgar a los asegurados y aseguradas las prestaciones dinerarias en las


contingencias de vejez, invalidez, sobreviviente, maternidad, enfermedad,
accidente y por la pérdida involuntaria del empleo; a fin de protegerlos en las
situaciones de vulnerabilidad.

5° ¿Qué pensiones conoce usted que se otorgan por medio de la Seguridad


social?

 Pensión por Sobreviviente


 Pensión por Invalidez
 Pensión por Vejez
 Pensión por Incapacidad

6° ¿Que son las cotizaciones del seguro social? ¿Y cómo aplican?

La cotización a la Seguridad Social es la cuota que tanto empleados como


empleadores deben de abonar al Estado como aportación. La cotización a la
Seguridad social, habitualmente, corresponderá a una fracción mensual o
porcentaje del sueldo de un trabajador.
7° ¿Quiénes están obligados a cotizar al seguro social?

Tanto los empleados, como el empleador.

8° Con sus propias palabras diga qué importancia tiene el seguro social. Y su
utilidad.

La principal función de la seguridad es asegurar una vejes digna ya que se


asegura por medio de ella que las personas tengan acceso a su pensión. En
años pasados era algo que se daba a cabalidad. Esperemos que vuelva a ser
como antes.

También podría gustarte