Está en la página 1de 12
CARACTERISTICAS DE LA SUSPENSION Valores de regiaje de los angulos del tren trasero Suspension altura bajo cas- identiican “Angulos valores [Posicién ten wasero| Regalo ta T? 0°50" 30 en vacio | No regabie ‘negativo) Ye ‘Convergencia Tren rae de tubo pone ye ab ara (2e4mm) i i ‘ren trasero y barras i 0a Envacio | Noreplable Hy (asm) t Versiones 16 V “08-30 (a Simm Tan sia altura bay casco taser fogue bie por rotacion de ls Daas de torsion Tres cualquier modiicaion poate .veicar regia dels fares cee ‘Siendo inverso el sentido de torsién en carga, las Darras derecha ¢ 2quierd 3 En vacio a» ce Unas huslas en sus extremos — Unas letra grabadas en sus extremos NOTA: Las baras poseen ura marca st (ca beza de broca) que sive para posicionar la Darra en los apoyos = Medi las cotas er ‘Ht y 2 para la parte delantera. La medida de fas alturas bajo casco se reaiza 4 y HS para la parte tasera 2 el vehiculo sobre una superficie plana (ore ferentemente sobre un elevador) Depésito de carburante leno. + Presién de los neumsticos veriicada HLy HA cota del eje de las ruedas al suelo. 2 eota de arquero detanter al suolo en el eje de las ruedss. H5 cota del eje de la barra de suspension al suelo Y halla la citerencia Buenas carreteras 18/590 - 8/0531 - 8/0594 -B/C537 Hi -H2 = 67 + 7.5 mm. H4-H5 = 10 = 7.5 mm. B/C533 Hi -H = 99 7,5 mm. Hé- HS — 25 = 75 mm. B/C. 539 Ht H2= 120 + 7,5 mm, H4-H5 = 54 + 75mm. . PARES DE APRIETE (daN.m) NOTA: 1 daNim = 1,02 Kp. PARES DE APRIETE 06208 ‘ebro (M10 x 100). 13 Flexibes de brazo traserso (M10 x 100)... 1.3 ‘Aimentacion receptor rasero (M 12x 100) 1.3 {akse ben co feos 01 10x 10 6M 12x a 4 ae Tuercas de soportes barra establizadora de lantera 35 Tomilos de fjacién estiibo de fren0 san.uss 10 Tuerea de fijacién superior de amortiguador trasero 2 . RENAULT 19 ‘SUSPENSION DELANTERA Extraccién del brazo interior CCon el vehiculo en el suelo, extraer los sopor- tes (1) de la barra estabilizadora sobre los bra: 208 inferores, Sacar la barra estabilzadora hacia abajo ‘Gon 1 vehiculo sobre boriquetas, extraer: La tuerca y ia chaveta (2) Los dos bulones de facin (3) del brazo so- bre la cuna, El brazo, RENAULT 19 Rposicién NOTA. Asegurarse de la presencia de la aran- dela de plastica (A) de proteccién, en el ele de la rotla inferior. Montar: El brazo. Los dos bulones (3) sin apretatios. Eleje de rotula en el portamanguetas y apre tar fa tuerca (2) de la chaveta al par corres: pondiente CCon el vehiculo en el suelo: Montar la barra estabilizadora sin bloquear los soportes. Mover la suspensién y apretar las tueroas de f- Jacién del brazo y del soporte de barra estab lizadora a los pares preconizados (posicién de apriete: en vacio) Sustitucién de los casquillos elésticos de brazo inferior delantaro, Para conservar el centrado de los casquilos con reepecio al ee del brazo, éstos serén sus- ‘ituidos uno tras el otro = { fem banc ot SSacat con la prensa uno solo de los casquilos ‘usados utilzando un tubo de 44 mm de didme tro exterior. Montar un nuevo casquilo para obtener: la cota A= 147 = 005 mm. ‘Sacar con la prensa ol segundo casquil y pro- ‘ceder de la misma forma que anteriormente, para conservar la cola A = 147 + 05 mm Extraccién de la rétula de brazo inferior En caso de deterioro del fuel, es imperative ‘ustiturla rétula completa PProceder de la misma manera que para la ex tracoién del brazo inferior ‘Allojar, sn extraer, los dos bulones de fjacion (el brazo sobre la cuna, SUSPENSION DELANTERA Extraer ‘Los dos bulones de fiiaciin de la rétul tavétua, ‘Reposicién NOTA. Asegurarse de la presencia de la ran: da de pléstico de proteccién sobre ol eje de la rétua inferior ‘Montar la rétula y apretar sus fijaciones al pac ‘correspondiente, Proceder a continuacién de lamisma forma que ‘para la reposicion del brazo inferior. Extraccién del combinado ‘muclle-amortiguador (Con et vehicula sobre borriquetas en el lado in- teresado, extaer: La rueda, Los das bulones Gel pie de amortiguador (1). El amortiguadr, empujando el brazo interior ‘con fin de evitar ef contacto entre el amor tiguador y el fuella de transmisién, ‘Reposicién Proceder en sentido inverso ala extraccién cut dando de ro daar el fuelle de transmision Posicionar las fjaciones de la copela superior ‘en los taladros apropiados, ‘A: Diteoeién mecnica B. Direccién asistida 151 Apretar al par Los bulones del pie de amortiguador (1) Los tornilos superores de fjacion (2) Desarmado del conbinado ‘muelle-amortiguador ‘Dado el esfuerzo de traccién debido al muelle, ‘2 imperativo asegurarse del perfecto estado ‘el ula, Emplear los elementos (A) y (B) del iil Sus. 1082. Conjunto placa superior 0 inferior de com preston, ‘A Gopela de apoyo B.- Coguila de sujecién marcada A19. Colocar la placa inferior del tl Sus. 1052 en lun tornilo de banco. Colocar: I combinado muelle amortiquador posicio- indo las dos semicopelas (A) y las dos se- ‘micogullas (8) ta pga superior Los dos torn (A) de sujecién de la copela Superior de amortiguador-en los arfcios se- fialados (marcas vehicules grabadas en-la placa superior) Los tres tomitos &S4mpresion y poner abundante aceite en las reserva previstas a este efecto, Versiones 16 villas La placa superior de estos. combinades de amortiguador, esta incinada Para este tipo de amortiguado, sera necesario utlizar la copela superior Sus, 1052.03, NOTA. Segun el lado derecho o izquietdo, la ‘copela Sus. 1052-03 posee 2 taladros pars per mitt et centrada del eje del amortiguador ‘Todos tipos: NOTA. Al estar somoticos los vastagos rosea: dos del ti a estuerz0s muy importantes, es im Perativo ol aceitarios abundantemente ‘Comprimire! mule unos 10 mm Retirar la tuerca det vastago de amortiguador. ‘Descompximirprogresivamente el mci Extraer por orden lag_plezas de (1) (6) o-y Las piezas (4 y (6) constituyen el elemento de pivolamiento del tren delantero, Versiones 16 valvuias Las piezas (1), (2) ¥(@}.constituyen el elemen- 10.de pivotamienta Gel tren delanter, rmado Proceder al armado del conjunto de forma in- versa al desarmado, respetando su posiciona- IMiento sobre sus topes de relencion superior Binleron ‘Comprimir of conjunto y pasar el vastago de ‘smortiguador. ones la tuerca y apretara al par correspon ent. Descomprimir progresivamente el mucle Extract * La placa superior del ti El conjunto.muelle-amertiguador del ctl de ‘compresin. SUSPENSION DELANTERA Extraccién de la barra estabilizadora Esta operacion necesita la extraccién previa (Del tubo de descenso de escape. Del mando de seleccién de la caja de: ve locidades. Extraet de (1) (8) en ambos lados, Verificar el estado de los soportes y de los cas- quiles, sustturs si es necesari, Soporte sobre cura 2- Soporte sobre triéngulo 3. Barra estabilizadora Reposicién, Untar os cojnetes con grasa Elf Mul Mos 2, Montar las piezas de (3) a (1) Posicion de apriete-de los soportes en vacio, Extraccién del rodamiento de ortamanguetas (Control de juego Verificar, con un comparador sobre e! buje, el juego axial 0 a 005 mm Extaer 1 disco de teho. {La tueroa:de transmisién, til Rou, 604-0), Brevaor ol buje it TA. 1086. RENAULT 19 Extraer del buje ol casquilo interior mediante un extractor de garras del tipo Facom USIG + USGE y el iti Rou. 1501 476 TAvaTe Extract Los tomillos de tacién (1). + La tusrea y la chaveta 2), El jungutlo de retencion, Extraer con la prensa et casquilo exterior me: slante uno de los dos casqullos interiores, de: Jando las jaulas de bolas y las juntas de estan. qusidad en su sitio, RENAULT 19 SUSPENSION TRASERA ‘Reposicién Retirar las dos protecciones de pldstico (A) del redamiento nuevo. Montar con la prensa el rodamiento en ol por tamanguetas, con su easquill de plstico (B), con un tubo de didmetro: B/C590 - B/C531 = ‘¢ exterior 69 mm e interior 59 mm, 8/0593 - B/C534 -B/C537 = ‘@ extern 71 mm e interior 66 mm. Tomando apoyo sobre el casquilo exterior 'No tomar apoyo en el casquilo interior para no deteriora ol rodamiento ya que el esfuerz0 de introduccién ee importante, Reticar ol casqullo de plastico (8) Montar el junguilo de retencién nuevo Untar eon. grasa Ell Multi cada labio de es: tanqueidad CColocar la arandiela de apoyo (1) sobre ol buje Yy manta, con la prensa, ol rodamionto por me: {io de un tubo de didmetro: 8/0590 - B/C531 = ‘@ exterior 45 mm e interior 39 mm, B/C533 - 8/0534 - B/CS37 = ‘exterior 48 mm interior 43 mm ‘Tomnando apoyo sobre ol casquilo interior. Montar portamanguetas en et vehicula Untar la mangueta de transmisién con Loctite Scelbiec. Proceder a continuacién de forma inversa a la fextraccién y apretar las tuercas a los pares preconizades. ‘SUSPENSION TRASERA Extraccién de in amortiguador trasero Con ot vehictlo en él suelo, extraer: La facién superior (3) por el interior del veniculo, En estas condiciones, es posible que los amor tiguadres destinados a trabajar verticalmente se desceben En consecuencia, es suficiente, antes de colo- carlos sobre et vehiculo, el practicar algunos bbombeos manuales en posicion vertical Mortar: El amortiguador Las tuereas y tolls de'tjacion (interior pre- viamente engrasada con grasa Moykote BR) ‘Apretar ai par corresponclente las fijaciones. Montar tos capuchones de goma. ‘Extracci6n de la barra establizadora (tren ‘trasero de tubo) + 2 facién inferior (2) Elamertiguador Reposicidn, Precauciones a tomar antes del mantaje El estocado de los amortiguadores en los alma: ‘cones de piezas de recambio se hace he ‘zonialmente. 1 Toil de fjacién 2."Abrezaderas de sujecién cables freno de Poner et vehiculo én un elevador con las rue {das colgando. En Jos. dos lados, extraer 10s tomnilos (1), las abrazaderas (2) y recuperar las tuercas' pi Excraer la barra: Repasicién ‘Montar en ambos lads: Las abrazaderas (2), Los torilos (1).con sus tuorcas prisioneras. Apretar al par correspondiente, Extraccién de un semibrazo trasoro (tubo) \ehioulo sobre un elevador de dos. columns, exttaee La barra estabiizadora La facién interior de amoctiguador. El.cable secundario del treno de mano, des: ‘conecténdolo del mando. central bajo el ve hculo El flexible de trono, Las dos tuercas de fliacién det soporte (A) ‘Alloa las dos tuercas (A) del otro soporte pare poder sollar el semibrazo a extraor de sus anciajes. Extraer el semibrazo separdndolo dal ott. 154 Reposicién Veriticar que as pistas de rodamientoo los cas ‘uilos de aguias estén en perfecto estado, si ‘no susttus, ‘Los casqullos de agujas estén engrasados de ‘origen y no es necesario engrasaros, NOTA. Los brazos nuevos suministrados por el Almacén de Piezas de Recambio estn equi Pados de pistas de rodamiento o de casquilos ‘de aguias (segin lado) Introducr los dos semiprazos, uno en el otro hasta obtener la cota (B) correspondiente a la distancia entre dos mismos puntos de fijacion {e la barra estabiizadora a los brazos. Es por ‘ello posible el obtener esta cota introduciendo la barra estabilzadora en su alojamiento, con- trolande la correcta colocacién de sus torilos e fijacién. Respetar su sentido de montaj, AV ee Proceder a continuacién en sentido inverso 3 la extraccién NOTA.- En caso de sustitucién del semibrazo, pegar los tomillos de fiacién del plato de fren ‘con Loctite Frenbloc Purgar el crculto de frenado, Regiar el mando del freno de mano, Extraccién de los casquillos del tren trasero de tubo Esta operacién se efecta tras la extraccién del ‘tren trasero completo y la separacion de los dos brazos. Extraer det brazo hembra (izquierdo} = El casquil exterior (6), util Tr. 960 = El casquilo interior (7) con ol extromo peque fo dol tl 7.Ar, 960. SUSPENSION TRASERA Tar 960 Esmeriar las pisias de rodamionto del brazo ‘macho (derecho) con, una esmerladera recta ‘cuidando de no marcar el tubo. Partr las pistas de rodamiento con un bul y dospués extracras, CCortary extraer la junta (6). ‘Reposicién: La colocacién de los casquilos de aguas y de las pistas de redamiento necesita el empleo det st TA 960-05, T.A.980-05 RENAULT 19 Colocar: El casqullo pequefo de agujas en el mandi wy, I mandi (A) en eb tubo, con el mandi (8) haciendo de guia. Introducir coo la prensa hasta que el mand (A) enrase con la cara (2) del mandri (2), Posicionar El casquilo grande de agujas en el mandi 6) Et mandi (B) en el tubo, el manctil (A) ha iendo de guia Introducir con la prensa hasta que el mand (@) apoye contra e! tubo Extraer fos mandtiles (8) y (A). i CColocar en el tubo macho la junta nueva (5) {Las pistas de rodamiento evan en un lado un chatlén de entrada, Es imperativo respetar el sentido de-montaj: chatién (4) orientado segan la figura con el tin dle conseguir un apoyo suficiente para realizar ‘el enmangado, D RENAULT 19 Colocar: ‘La pista grande de rodamiento en el mangu: t0 0), + El conjunto manguito (D) ¥ (C) en el tubo, Introducir el conjunto (0) y {C) hasta que rmanguito(C) enrase con ol Borde (3) del tubo, c D Posicionar: La pista pequeia de rodamiento en el man- guito (C). Et manguito (C) e (©) haciendo de guia. | tubo, cant manguito Introducir con la prensa hasta que et manguite (©) enrase con el borde (3) del tubo. Sg Extrer los manguitos (C) y 0). NOTA.-En el enmangado, si el apoyo ha sido tomado sobre los apoyos de facién del ten, 8 Imperativo asegurarse que las barras de suspension estén bien en sus ancajes (riesgo {de despiazamiento) Centraias si es necesano. Ensamblar los dos semitrenes. NOTA. No @5 necesario engrasar los casqui: llos de agujas, pues vienen engrasados de origen. Proceder a continuacin a reacoplar y @ mon: tar el tren traserso en el vehicula Extraccién de las barras de suspensién dol tren trasero de tubo. Vehiculo con las ruedas coigando, extraer ‘amortiquadr dal lado interesado, Exiraer Ia barra por el lateral mediante el tl Emi 880, SUSPENSION TRASERA 155 Reposicion CCon el fin de dar al brazo una posicién que per rita la colocacién correcta de la barra, es ne- Ccesario construirlocalmente un ti, Pp NES Tuerea 9 14 mm. Tuerca # 12 mm. Varillaroscada 9 12 mm, longitud 660 mm, ‘Arandelas 6 12 rom interior. ‘Separador 12,5 mm interior y 9 20mm ex {erior, longitud 60 mm, + Soldadura mpoos Prerreglar ttl pata obtener una cota «X+ = 580 mm. (6/0530 - 8/0531 - 8/0534 - 8/0537) Montar et en el lugar del amortiguadoe Molykote BR2,intraduciria en el soporte y en el ‘brazo buscando, por rotacién de a basa, la po- siciin en que se introduzca sin forzar en las scanalecas del braze y del spate Rotrar ol til y montar of Foner a Wont eat at as Coe ‘as bajo casco. CControlary regia los faros. Extraccién de las barras de torsién (tren de 4 barras) 158 El tren trasero esté compuesto de: Dos brazos unidos por un perfil en «Ls. Este Conjunto (1) no es desmontable. Cuslquier \doformacién irplica su susttucién completa, Dos barras lamadas estabilzadoras (3), + Dos barras de suspension (4) ‘Una gemela (2) quereaiza la unién de las barras, El conjunto esta unido a la eaja por medio de os soportes montados sobre casquilos elds ticos. NOTA. Esta prohibido tomar apoyo con un gato en ol perf en vLs (1) para levantar Vehicuo 1 Aimacén de Piezas de Recambio suminstra ‘en recambio trenes traseros desnudos, Serd por ello necesario recuperar las barras y la ge mela del antiguo tren con el fin de preparar et Conjunto \Vehiculo con las ruedas colgando, extraer los dos amortiquadores. Excraer con el itil Emb. 860: Las dos barras de suspensién - Las dos barras estabilzadoras recuperando 4a gemela central Limpiar y engrasar perfectamente fos anciajes las bares, Extraera continuacién el tren tasero, Reposicién Posicionar el tren trasero, invertido, sobre una superficie plana y calzario para que los sopor- estén libres Las marcas no existen mas que en serd por ello necesario efectuarias en las an- Clajes exteriores de los brazos. Para elo: + Colocar una regia en el eje de los dos ancla- jes y efectuar una marca en (A) (huecos de Gente), SUSPENSION TRASERA RENAULT 19 La gemela, paralela al ado mayor del perfil en re La segunda baria estabilzadora, con ol diente marcado (1) frente a la marca del brazo. “Todos los tipos-compensacién del juego de la ‘gemela Los movimientos de suspensién del vehicuo se ‘acompafan de un movimiento relative dela ge- ‘mela y de la #L. A fin de evitar, durante estos movimientos, contactos entre estos dos ele: ‘mentos, 08 indispensable aplicar el método & ‘Quiente’ que garantiza un correcto posicions- ‘mento de la gemela, Medir el juego de oscilacion de la gemela. ‘Buscar on el cuadro la correccién en numero Extraer una de las barra. Desengranar la gemela y giaria el nimero de dlentes dados en el cuadro, de forma que se ‘separe de ala mayor del perfil en «Lx ‘Montar la gemela en su nueva posicién en la barra que ha quedado, Solar el conjunto barta-gomela y levaros ha- ia el peri «Lx el mismo numero de dientes, ‘Montar la segunda barra decalada el mismo ni ‘mero de dentes (en sentido de rotacien inver 0 a la primera: vista lado anclaje exterior) CColocar las dos barras de suspension en su po- sicién de enmangado libre y embridar la geme- la-con un il del tipo Fre. 823 CColocar ol tren trasero en el Vehicul, ‘fin de dar a os brazos una posicién que pet mita la colocacién correcta de las barras de suspensién, es necesario colocarios conform se explicaba para la extraccién de las barras de suspension del tren de tubo. Prer»reglar los dos ities para obtener una cota X = 645 mm (8/0538). RENAULT 19 Extraer la pinza Fre. 823 y sacar las barras de Suspension de sus anclajes en la. gemela y log soporte. Montar los dos dtles en el lugar de los, amor- tiguadores. Untar las acanaladuras con grasa Molykote 'BR? o introduce una barra de suspensién bus- ‘cand por rotacion su posicidn de enmangado ire NOTA. Es imperativo tener las acanaladuras muy Impias y bien engrasadas a fin de detor ‘minar esta posicién de enmangado libre. Introducr la otra barra provediendo de la mis- sma forma. \erficar que la marca de fas baras de suspen- ‘i6n se sita en el mismo lugar en ambos la ‘dos. Se tolera un desvio de 2 dientes. Si este El tapén del buje El cuerpo del estribo, untar los dos tornilos de fjacién con Loctita Frenbloc y apretar al par correspondiente Las pastilas de treno. Piser varias veces el pedal de freno para levar SPREE pores de bats (Tren de tubo) Esta operacion se efecta tras la extraccién de los brazos traseros y de las barras de sus pension ‘Sumergi totalmente el soporte en et iquido de {eno para reblandecer la. goma del casqullo. lastico, RENAULT 19 Con un extractor de dos o tres brazos, extraer la parte exterior dol soporte ratirando lai goma: Serrar el casquilo interior teniendo cuidado de no rayar el tubo del brazo. Reposicién El montaje del soporte ene! brazo se hard con la prensa, respetando la orientacién y la sepa racién respacio al brazo Crientacion FRespetar la cota eX: entre la cara de apoyo del ‘soporte y el eje de la mangueta. X = 19 mm, — eo ‘Separacién En esta posicién introducir el soporte hasta ob- tener la ‘cota entre ojes de los soportes: Y = 1268 + 1 mm. SUSPENSION TRASERA 159 Montar el brazo en e! vehicul. Extraccién de los soportes de brazos (Tren de 4 barras) Esta operacién se efecta ras la extraccién de! lien trasero y de las barras de suspensién Soldar un separador (e: tuerca) en eltubo cen tral del counete. Extraer el conjunto casquile-soporte con la prensa, I montaje del soporte en el brazo se hard con la prensa respetando la orientacién y la sepa: racién respecio al brazo Respetar la cota xX» = 24 mm entre la cara de apoyo del soporte y el eje de la mangueta (B/C5ax). En esta posicion, enmangar el soporte hasta ‘obtener la cota ¥ = 1266 = 1 mm entre ejes de los soportes. Colocar el tren trasero en el vehiculo y montar las barras de suspension, Extraccién del tren trasero Vehiculo sobre elevador de dos columnas, ex: traer: Las dos ‘iaciones inferiores de! amortigus: dr. Loe flexbles de treno, Los cables secundarios del reno de mano ‘desconectindolos de! mando central bajo el vehiculo. ‘Sujetar el ten trasero y exiraer: Las cuatro tuercas de fijacién de los Soper tes (A), El ven trasero INOTA.-En caso de deteriora de un bulén de fi jacién de los soportes del tren trasero, @5 po- sible sustituro rtirando el guamecido interor {In altura de las puertas traseras 0 del panel de custocia para aeceder a la placa coporte do los toils. Reposicién Proceder en sentido inverso a la extraccién Purgar el circuit de frenado, Reglar el mando del treno de mano, 160 RUEDAS Y NEUMATICOS Los neumaticos son del tipo Tubeless (sin o&- mara de aire), La presibn de inflado debe contiolarse en tio, {La elevacion de la temperatura al rodar prove: ‘ca un aumento.de presién de 0,2 a 0,3 bares. En caso de control dela presién en caliente, te- ‘ner en cuenta este aumento de presion y no de- ‘iflrtos nunca. * Estos vehiculos estén equipados de cuatro tuedas a las que no se puede poner cadenas, ‘Sse desea utlizar cadenas, es preciso mon- tar_unas ruedas 5/14 y unos neumaticos 165/65 - 18 M+. RUEDAS Y NEUMATICOS yee £1 marcado de identiicacion dé las ruedas se presenta bajo dos formas Marca grabeda para las lentas de chape, + Marca de funcicén para las lantas de ali Esto permite conocer fos principales criterios dimensionales dela tueda. Este marcado puede ser completo: Ej: 51/2) 144CH36, 0 simpliicado, €} 5 yest ‘As Anchura en pulgadas (5 1/2) 8. Peril borde de fanta () C- ¢ nominal en pulgadas (14) 1D. Numero de flaciones (4) Perfil agarre de neumético (CH). F-Salente en mm (36) RENAULT 19 Los tomilos. de ruedas estan inscritos en.un dlidmeto de: 100 mm. ‘Alabeo maximo: 1,2 mm medido en ol borde de lanta (en G) (Ovalado maximo: 08 mm medido en la cara de ‘apoyo de los talones del neumatico, Neumsticos 1 marcado de identilicacién puede presentar- se bajo dos formas para el mismo tipo de rneumatico, Ej: 175/70 $RN13 6 176/70 R 1380S 4175. Anchura del bal, + Expresada en milimetros (0 en pulgadas) y ‘medido en el lugar més ancho del neumatico (= 175 mm) 70: Setie 0 elacion ~ hi = 0.8 (normal (ninguna inscripcién). ‘f= 017 (baja (70) nf » 0,6 (super baja (60). SS- Velocidad maxima: Hasta 180 kmh (S) Hasta 190 kmh (7) Hasta 200 kmh (U}. Hasta 210 kmh (H). Hasta 230 kmh (V), Mas de 230 kryh (2) Tipo de carcasa: Diagonal (ninguna inscripeén). + Racial (8) Diagonal cinturada (6 (Bias belted). 13. Didmetro do la tanta Expresado en pulgadas 0 en milmetros (C = 13 pulgadas). 80. Indice de.capacidad de cargas por neu- matic. és

También podría gustarte