Está en la página 1de 2

LA ECONOMÍA

SOLIDARIA: UNA
OPORTUNIDAD PARA
DOÑA CARMEN

PLAZA DE MERCADO
RESTREPO
HISTORIA DE VIDA: DOÑA CARMEN Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA

DOÑA CARMEN ES UNA MUJER DE 55 AÑOS QUE VIVE EN EL BARRIO RESTREPO DE BOGOTÁ. HA
DEDICADO SU VIDA A TRABAJAR COMO VENDEDORA AMBULANTE DE FRUTAS Y VERDURAS EN LAS CALLES
DE LA CIUDAD Y CON EL TIEMPO COMO SE MUESTRA EN EL COLLAGE POCO A POCO FUE APOYADA PARA
TENER UN PUESTO . SU HISTORIA DE VIDA REFLEJA LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN MUCHOS
TRABAJADORES INFORMALES EN COLOMBIA: INGRESOS INESTABLES, LARGAS JORNADAS DE TRABAJO,
FALTA DE SEGURIDAD SOCIAL Y EXPOSICIÓN A CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS.

LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO ALTERNATIVA:


LA ECONOMÍA SOLIDARIA OFRECE UNA ALTERNATIVA A LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTA DOÑA
CARMEN. ESTE MODELO ECONÓMICO SE BASA EN LA COOPERACIÓN, LA SOLIDARIDAD Y LA
AUTOGESTIÓN, Y BUSCA CREAR UN SISTEMA ECONÓMICO MÁS JUSTO Y EQUITATIVO.
BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA PARA DOÑA CARMEN:
MAYORES INGRESOS: DOÑA CARMEN CUENTA QUE TUVO APOYO POR PARTE DE VARIOS
TRABAJADORES Y DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL (IPES) QUE LE AYUDARON A SOLICITAR
UN PUESTO EN EL MERCADO DE RESTREPO Y DUPLICO SUS VENTAS YA QUE LA GENTE LE COMPRABA
CON MAS CONFIANZA
MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO:AHORA CUENTA ACCESO A SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD
PUBLICA
MÁS TIEMPO LIBRE: CON EL TIEMPO A DOÑA CARMEN YA NO LE FALTABA TRABAJAR DE DOMINGO A
DOMINGO PODIA DESCANSAR LOS DOMINGOS Y PASAR EL TIEMPO CON SU FAMILIA E OR AL MEDICO

CONCLUSIÓN:
LA ECONOMÍA SOLIDARIA NO ES UNA SOLUCIÓN MÁGICA A TODOS LOS PROBLEMAS, PERO SÍ OFRECE
UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA MEJORAR LA VIDA DE DOÑA CARMEN Y DE MUCHOS OTROS
TRABAJADORES INFORMALES EN COLOMBIA. ESTE MODELO ECONÓMICO TIENE EL POTENCIAL DE CREAR
UN SISTEMA MÁS JUSTO Y EQUITATIVO, DONDE TODOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE TENER UNA VIDA
DIGNA Y PROSPERA.

También podría gustarte