Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO :
 CALCULO APLICADO A LA FISICA I

TRABAJO:
 EJERCICIOS DE CÁLCULO – SEMANA 12

INTEGRANTES:

 Harlim Jesus Garcia Castillo (U22232586)


 Cesar Luisinho Vite Castillo (U21308659)
 Alejandro Moises Sandoval Adrianzén (U21308249)
 Jhon Alex Ruiz Peña (U21301484)
 Eladio Anastacio Chiroque (U21307598)

Piura, 22 de Junio de 2022


Ejercicios semana 12

1. Si una bala de 20,0 g que viaja con una rapidez de 400 m/s impacta sobre un tronco
y se queda incrustado en él, ¿qué trabajo realiza la fuerza que ejerce el tronco sobre
la bala?

2. Un carro de la montaña rusa parte del reposo desde lo alto de una colina de 40,0
m. Despreciando todo tipo de rozamiento, calcule:
a) La rapidez del carro de montaña rusa en el fondo de la colina.

b) A qué altura tendrá la mitad de la rapidez del ítem anterior.


3. Una fuerza neta de 10,0 N actúa sobre un cuerpo de 2,00 kg que se encuentra
inicialmente en reposo, haciéndole recorrer 5,00 m a lo largo de una superficie
horizontal sin rozamiento. Encuentre la energía cinética final del cuerpo.

4. Un bloque de 0.250 kg de masa se coloca en lo alto de un resorte vertical ligero de


constante de fuerza 5 000 N/m y se empuja hacia abajo de modo que el resorte se
comprime 0.100 m. Después de que el bloque se libera del reposo, viaja hacia arriba
y luego deja el resorte. ¿A qué altura máxima arriba del punto de liberación llega?
5. Un vehículo de 980 kg se desliza desde el reposo sobre una superficie lisa AB, luego
recorre una distancia de 6,20 m sobre una pista con coeficiente de fricción cinética
de 0,400 hasta elevarse sobre una pendiente sin fricción. Determine:

a. El módulo de la velocidad en el punto B.

b. El módulo de la velocidad en el punto C.


c. La altura final a la que llega a elevarse luego de pasar por el punto C.

También podría gustarte