Está en la página 1de 3

ESPECIFICACIONES DE LAS BASES DE DATOS

TABLAS
1. Crear una base de datos con el nombre “MESEROS Y SUS SUELDOS”.
2. Agregar las siguientes tablas.
A) MESEROS

CAMPO TIPO TAMAÑO OBSERVACIONES


NOMBRE TEXTO CORTO 50
APELLIDO PATERNO TEXTO CORTO 50
APELLIDO MATERNO TEXTO CORTO 50
SUELDOS NUMERO ENTERO LARGO
GENERO TEXTO CUADRO DE LISTA MASCULINO,
FEMENINO
TELEFONO TEXTO 20
EDAD NUMERO ENTERO LARGO
NUMERO DE MESERO AUTONUMERACION CLAVE DE MESERO
FECHA DE NACIMIENTO FECHA/HORA FECHA CORTA

B) SUELDOS

CAMPO TIPO TAMAÑO OBSERVACIONES


SUELDO NUMERO ENTERO LARGO
NOMBRE TEXTO CORTO 50
APELLIDO PATERNO TEXTO CORTO 50
APELLIDO MATERNO TEXTO CORTO 50

3-Realizar las relaciones entre las tablas “MESEROS” y “SUELDOS”


ESPECIFICACIONES DE LAS BASES DE DATOS

4-Agregar las siguientes consultas

CONSULTAS
A) MESEROS

CAMPO OBSERVACIONES
NOMBRE
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
SUELDOS
GENERO
TELEFONO
EDAD FORMULA PARA CALCULAR LA EDAD
NUMERO DE MESERO
FECHA DE NACIMIENTO

5. Agregar los siguientes Formularios:


a. Tabla MESEROS
I. Insertar botones: 12 acciones de registros, cerrar formulario, abrir informe y
vista previa del informe –informe de tabla MESEROS–

b. Consulta Meseros
I. Insertar botones: 12 acciones de registros, cerrar formulario, abrir informe y
vista previa del informe –informe de tabla SUELDOS

6. Agregar los siguientes Informes: a. Tabla MESEROS. b. Tabla Consulta MESEROS.

También podría gustarte