Está en la página 1de 14
oe > nmoguia sigs 20) MAR 2016 resouucionne 09-41 16-0413 DE “POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO ELE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.” La Corporacion Autonoma Regional de la Orinoquia ~ Corporinoquia~ en ejercicio de sus facultades legales, en particular aquellas previstas en los numerales 30 y 31 de la Ley 99 de 1998 y el paragrafo 1 del artioulo 18 del Decreto 1640 de 2012. CONSIDERANDO Que el Decreto-Ley 2811 de 1974 en su attioulo 344, literal h) establece que comesponde a la administracion piblica “Sefalar prioridades para el establecimiento de proyectos, y para ullizacion de las aguas y realizacién de planes de ordenacion y manejo de las cuencas, de acuerdo con factores ambientales y soctoecondmicas.” Que el Decreto-Ley 2811 de 1974 en sus articulos 316 y siguientes prevé ctiterios generales relativos a la crdenacion de cuencas hidrograficas, Que conforme a lo dispuesto en el Numeral 18 del Articulo 31 de la Ley 99 de 1993 de las funciones de las Corporaciones Autonomas Regionales, establece que se ejerceran las siguientes funciones, ene ellas la de “Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrograticas ubicadas dentro del area de su jurisdiccién, conforme a las disposiciones supetiores y a las politicas nnacionales" Que ef Decreto 1640 de 2012 en su articulo 18 define el Plan de Ordenacidn y Manejo de Cuencas Hidrograficas como el “Instrumento a través del cual se realza la planeacion del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca entendido como la ejecucién de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilbrio entre el aprovechamiento social y econdmico de {ales recursos la conservacién de la estructura fisicobiética de la cuenca y particularmente del recurso hidrico.” Que el paragrafo 1 del articulo 18 del Decteto 1640 de 2012 establece que “Es funcion de las Corporaciones Autonomas Regionales y de Desarrollo Sostenible la elaboracion de los Planes de Ordenacién y Manejo de las Cuencas Hidrogrdficas de su jurisdiccion, asi como la coordinacién de la sjecucién, sequimiento y evaluacion de los mismos.” Que el Decreto 1640 de 2012 en ef numeral 2) de su articulo 66 prevé al respecto de la transicién ormativa con el Decreto 1729 de 2002 que “Segiin el estado de la ordenacién de las cuencas hidrograficas de su jurisdiccién, la auloridad ambiental competente debera aplicar el siguiente régimen de lransicién: (..,)2. Cuencas con Planes que actualmente se encuentren en desarrollo de las fases de diagnéstico, prospectiva o formuulacién, segtin lo establecido en el Decreto 1729 de 2002. La autoridad ambiental competente revisaré y ajustara los resultados de las fases desarnolladas, conforme a lo establecido en el presente decreto, para lo cual tendran un plazo hasta de dos (2) afios contados a partir de la publicacién del presente decreto.” Que conforme a fo dispuesto en el Articule 2.2.3.1.1.4, del Decreto 1076 de 2015 la estructura para la Planicacién, ordenacion y manejo de cuencas hidrogréficas y aculferos, Se establece la siguiente estructura hidrografica 1, Areas Hidrograficas 0 Macrocuencas. 2. Zonas Hidrogréficas. 3, Subzonas Hidrograficas o su nivel subsiguiente, 4, Microcuencas y Acuiteros, rinoguia 300.41-16-0413 30 MAR 2016 Que, la politica Nacional para la Gestion Integral del Recurso Hidrico para Colombia, determina que es necesario realizar una plenficacion aticulada a diferentes escalas. Considerando que las CUENCAS OBJETO DE ORDENACION Y MANEJO, coresponden a las cuencas de nivel igual o subsiguiente al de las denominadas sub- zonas hidrograficas en las cuales se formularan e implementaran los planes de ‘Manejo y ordenacién de Cuencas POMCAS; las cuales hacen parte de zonas hidrograficas cuyo cédigo de metodologia es establecido por ef IDEAM; lo cual para el caso de la CUENCA RIO ELE es 3603000101 ‘Que mediante la Resolucién Conjunta 01 del 15 de octubre de 2008, Por medio de la cual se declara en ordenacion la cuenca del rio Casanare, de la cual hace parte la cuenca hidrografica del rio Cravo Norte y la cuenca hidrografica del rio Ele en jurisdiccién de la Corporacién Autonoma Regional de la CORPORINOQUIA, Que mediante Acuerdo N° 1100.02-2-11-021 del 7 de Octubre de 2011, El Consejo Directivo de la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia - CORPORINOQUIA aprobé el ajuste de las actividades, indicadores, metas de gestion de los proyectos y el Esquema de Financiamiento del Plan de Accién Trienal 2007-2011, de la Entidad el cual contempla el Proyecto Manejo Integral de cuencas Estratégicas, en el que se sila la linea de accion de Elaboracion de los Planes de Ordenacién y manejo ambiental de las cuencas hidrograticas priorizadas y que tienen como objetivo especifico la formulacién € implementacion de los Planes de Ordenacion y Manejo de Cuencas Hidrograficas Que por medio de la Resolucion N. 300.41-11.2097 del 28 de diciembre de 2011, Por la cual se aprueba el plan de ordenacion y manejo ambiental de la cuenca hidrografica- POMCH- del rio Cravo Norte y se tomian otras determinaciones. ‘Que cumplida la fase de declaratoria de ordenacion segiin los lineamientos normativos del Decreto 1640 de 2012, la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia procedid a la elaboracion de un plan de ‘abajo para la ordenacién y manejo de la cuenca en ordenacién, en el cual se incluyeron los objetivos, actividades, productos y cronogramas para la formulacion del plan de ordenacion Que, habiéndose iniciado la fase de aprestamiento dentro del procedimiento de formulacién y adopcién del Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuenca del rio Ele, la Corporacion Autonoma Regional de ta Orinoquia, procedié a la identificacién, caracterizacién y priorizacion de actores con injerencia directa € indirecta en la cuenca hidrografica del rio Ele, de conformidad con resultados de andlisis de sus caracteristicas ¢ intereses en la cuenca. ‘Que de conformidad con la Resolucién 509 de 21 de mayo de 2013 y la Guia Técnica expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la Forulacién de Planes de Ordenacion y Manejo de Cuencas Hidrogréficas, durante el procedimiento de formulacién y adopcién del Plan de Ordenacién y Mangjo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele, se formaliz6 la conformacion del respectivo Consejo de Cuenca. Que para efectos de llevarse a cabo las convocatorias a los miembros del Consejo de Cuenca, la Comporacisn Autonoma Regional de la Orinoquia efectué invitacién que se publicd en el diario “El Mirador- {La opinion de los Llanos’ de circulacién regional el dia 08 de Diciembre de 2015 (Ato 8 Nimero 153- 1SSNV1909-4590), para las respectivas reuniones de representantes. Dentro de dicho tétmino se fifo aviso, «en lugar visible de la planta fisica en la sede de la ciudad de Arauca de la Corporacion Autonoma Regional de la Orinoguia y en la pagina web de la institucién, direocién electronica itp. corporinoquia.gov.col ‘Que las mesas de trabajo dentro del Consejo de Cuenca se organizaron de la siguiente manera: Mesa 1: Organizaciones Campesinas, ASCEMPAZ. Mesa 2: Comunidades Afrodescendientes, Afro Fortul-Arauca PORTNEAS. Mesa 3: Entidades lenttoriales, delegado de la Gobemacion de Arauca, Alcaldia de Fortul, Akaldia de ‘Arauquita, Alcalde de Tame. & \ o HMNOGUI (A 3.0 MAR 2016 ‘AL=V6-0413 Mesa 4: Otros actores, ASOMUNCR, ARMOPAL, Asociacién de mujeres unidas para un mejor futuro, asociacién de jovenes de Fort Mesa 5: Sectores productivos, ANH, ACP, ASAGROP, ASPLANUS. Mesa 6: Juntas de Accion Comunal Salto Lipa, Maporal, Salem y delegado de la vereda de Nuevo Horizonte. (Que el 25 de marzo de 2015 se eligieron los miembros del Consejo de Cuenca del rio Ele. Que el 17 de abril de 2015 se aprobé el reglamento interno del Consejo de Cuenca del rio Ele en sesion del Consejo desarroltada ese mismo dia. Que la Corporacién Autnoma Regional de la Orinoquia definid propuesta metodolégica y partcipativa para los actores del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca del io Ele. Que, cumplida la fase de aprestamiento, se procedis a la fase prospectiva y de zonificacion ambientel, mediante el disetio de escenarios futuros de uso coordinado y sostenible dal suelo, las aguas, la flora y fauna presente en el area de la cuenca hidrografica del rio Ele. Adicionalmente, se definio un modelo de cordenacion de la cuenca, Que dentro de la fase de formulacién del Plan de Ordenacién y Mangjo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele, la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia elaboré un programa de seguimiento y evaluacién, asignacion de funciones, recursos humanos, mecanismos de difusion, recursos econémicos y conjuntos de indicadores para la verificacion, registro, provesamiento y presentacién de informacion necesaria para medir el avance y curplimiento de tal Plan de Ordenacién y Manejo de Cuenca Hidrografica, Que en virtud de lo previsto en el articulo 37 del Decreto 1640 de 2012, el Plan de Ordenacin y Manejo de la Cuenca Hidrogratica sera aprobado mediante resolucién, por la(s) Corporacion(es) Autonoma(s) Regionals) y de Desarrollo Sostenible competente(s)" ‘Que el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca del ro Ele incluye todos y cada uno de kos documentos tecnicos de soporte, conteniendo anexos y cartogratia resultant, tal y como lo establece el paragrafo 3 del articulo 26 del Decreto 1640 de 2012, el cual dispone que “El Plan de Ordenacion y Manejo de Cuencas inclu los documentos técnicos de soporte, incluyendo anexos y cartografia resultante. Lo anterior, de conformidad con lo que se seftale en la Guia Técnica para la formulacién de los Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrograficas.” Que el Plan de Ordenacién y Manejo de Cuenca Hidrogréfica del Rio Ele, guarda plena armonia con el cumplimiento de las funciones asignadas a las Corporaciones Autonomas Regionales por la Ley 99 de 1998, el Decreto 1640 de 2012 y demas disposiciones complementarias. Asimismo, se dio plena aplicacin a deberes relativos a la consulta previa de las comunidades étnicas Pueblo Hitni, Pueblo U'wa y Cuiba y Consejo Comunitario Panama de Arauca, segin consta en documento de Plan de Manejo y Ordenacion de la Cuenca del rio Ele adjunto a la presente Resolucion Que en cumplimiento de los lineamientos previstos en la Directiva Presidencial No. 10 de 2013, por medio de la cual se establecen lineamientos quia para el desarollo de la consulta previa en Colombia, en el proceso de formulacion dal Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele se surtieron las siguientes etapas del procedimiento de consulta previa a las comunidades étnicas antedichas: {i)cetiticacion de comunidades; (i) coordinacion y preparacién; (ii) preconsulla;y (iv) consulta previa. Asimismo, se implementarén respectivamente las acciones pertinentes para dar seguimiento a los acuerdos de consulla previa celebrados con las comunidades étnicas. Que de conformidad con lo expuesto, el Plan de Ordenacién y Manejo de Cuenca Hidrografica del rio Ele fue desarrllado siquiendo lo previsto en fa Guia para la Formulacion de Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrograficas, adoptada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, surtiéndose a cabalidad y con el pleno de 1os lineamientos normativos las fases de: wrmnogura’ 30 + Declaratoria ee + Aptestamiento + Diagnostico ‘+ Prospectiva y zonificacion ambiental © Formulaci -0413 3.0 MAR 2016 ‘Que como resultado de las fases se origind un Documento téonioo de soporte para lo cual se siguieron integralmente las especificaciones lécnicas previstas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y finalmente fueron evaluates, veriicadas y cotejadas por parte del Grupo evaluador que integraron la mesa técnica de evaluacién y sequimiento al proceso de formulacion del POMCH del Rio Ele. Que en relacion al componente programatioo de la cuenca del Rio Eley como resultado de ta revisin del documento final, fue emitido el Concepto Técnico N° 300.10.1.15.1400 del 17 de diciembre de 2015 ‘mediante el cual la Subdireccion de Planeacién Ambiental efectio la revision del documento entregado por la firma consultora que lo elabord por lo que conforme al resultado de la evaluacion y verficacion en el contenido del conceplo técnico emitido, relacionamos a continuacién los objetivos, las estrategias, programas, proyectos, actividades, metas e indicadores, como resultado de las etapas consolidadas del diagnostic, la prospeetiva y la zonificacion de la cuenca, AC PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO: Projo 1 dplonenadén de Smee Agulosies on tos Nonps de ran ava del Cues dal i Eke Programa 1 ‘Subprograma 1.1 Proyecto 1.1.2: Implementacion de Proyectos Pilotos Silvopastoriles en las ‘Sustentabiidad productiva | Desarrollo productive | Microcuencas del Cafio La Colorada, Catio Dorado, Cano Colorado Derecho Y almentaria paras ‘| con sostenibiidad E lzquierdoy Rio Lipa Derecho de la Cuenca del Rio Ele mao de lines be Proyecto 1.1.3: Implementacion de Proyectos de Acutcultura en las Microcuencas Rio Cabalalia Derechos, Rio Lipa Directos y Cafio Las Morichas pertenecientes 2 la Cuenca de Rio Ele SCENE? ec 21.1: Desaoly de Cpactacones sabre Tris y roses Canacacones | nas para ptlacn aed ena Cote dt Ri le Programa 2 Etec y rete timnaes | SRBCHINA2? Tein 221 Resa oe Cocos sae le Ogeaaain, none Participacion y Resoluciin de Conflictos a la poblacién asentada en la LL ‘comunitaria ‘Cuenca Del Rio Ele roe 2.1 Goon de Capacacoes Tess y Praca ste tus do on Sema Bdge Pty an ks Uns de [a gy (emensle e ‘Subprograma. ee : onan Gestion ambiental de | Proyecto 3.1.2: Desarrollo de Capacilaciones sobre Tecnicas de Reciclaie, aesen aren los residuos solids ‘para la poblacién asentada en la Cuenca del Rio Ele Foyato 313 Ose d Capacasnes sie 12 Casieaain y Gea dena Recs Sihoe aa pbc aelad en a Conca de fot Prana Sea Ferscmans eles | Fettlzcmiotodel_— | Poco 42. Fame y Apo a nono del Congo do Iacetan decomp de | eased ceca yla_| Cuenca Clr Eke comes cami Sitegena ST Restare 1 | povacy 511 Retain Anbiei de as eas ders a aves Programa & Poles de | FM8 de MOEN Y | Geis Retestan en Cuenca dela lo Ee tos recursos naturales de la | 20n8S de riesgo en la covenca del rio Ele ovenca del rio Ele Subprogama52 | Poy 52 Desa do Capos soe la Proecony Manep Envecnen eso | dol Fama Sheshe fnenazadaen la Cmca dela Rl Eke 4 nmnoguia 5.0 MAR 2016 300s 16-0413 PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO. soni dele | Proje00 57% Desonclo_ce Copecacines ercanaias 0 Ta Teounctivalcs | Swobzacin Amblnly Proeclin des Reavis Nobraes 0 a sca dt Ro Be Proyecto 5.2.3: Apoyo al Reconocimiento de las Areas de Conservacion y Estrategias Complementarias de la Cuenca del Rio Ele Sioa 53 | pyecn 53 Dearth sans de a pr Seniors ben servicios ambientales me ele Troyes BIT Secu e Capecacenes Say a ht Sonate dsenodas en Conca dl Ro le ere a moron cada lo Rrorama6: Mane del_| elie sore [meee reeute Naten Ferre Proyco 61.2: jan de Monro para vein Cola dt Agua Super one ato La Colada B Ril yen el gua Sule antes Pout el antes Pblades do Para do ray Peto Neo 7 fe Zi | Pees 711: Deere Capacacones soe El Minas negra ean omaha Saree dan anbienal_| L Rsidos Ligues ena Cuenca Da Rio Ele Sages kine en yeontol de Proved 7.1.2 Desanollo de Copaciteciones sobre los Sistemas enfermedades Artesanales para Potabilizar el Agua en la Cuenca del Rio Ele Proeto 8.11 inlet de wn Sona Po Oe Abas Tenpanas Ante Eventos De Inundacion En La Cuenca Del Rio Ele. ity Proyecto 6.1.2: “Instalacion de Estaciones Limniméincas en las Roget cesta de! | atpemanet | Fg hie Sails Setny oem nc bo Cuenca Del Rio Ele Proyecto 8.1.3:Construccién de Obras de Control Hidraulico y Geotécnico en Areas Estratagicas de la Cuenca del Rio Ele con Presencia de Riesqo Sao) Programa & Mango dela | ines deta empresa | Projecto 9:.:Eecun de Proyedos por Conpensacines Ariens y eee prada enprojanos | Gl? en lead muon do a oer ds Be empath En mérito de las consideraciones expuestas la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Aprobar y adoptar fomulacién del. Plan de ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele, en Jurisdiccién de los Municipios de Arauca, Arauquita, Tame, Puerto Rondon y Fortul en el departamento de Arauca, en el area de jurisdicei6n de la Corporacion Autonoma, PARAGRAFO: De acuerdo al Mapa de Zonifioaoién Hidrografica del IDEAM el area de interés se encuentra identificada con el cédigo de metodologia 3602000101 como Cuenca del Rio Ele ARTICULO SEGUNDO: Delimitar geograficamente el rea, con las coordenadas planas que se relacionan a continuacion, adviriendo qué él Plan de ordenacion y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele, una vez aprobado y adoptado, mediante el presente Acto Administrative, conforme a lo dispuesto en el Articulo 10 de la ley 388 de 1997 ser norma de superior jerarquia y determinante ambiental para la formulacién, revision o ajuste de los Planes de Ordenamiento Territorial de los Municipios que la inlegran: es 1535 6588 Tooiox (8) 69226 29 30 MAR 2016 300.41-16-0413 la|a}e|s| TD eREeSET sale }sa) 3 id pinbout 3.0 MAR 2016 300.41-16-0413 pinbouw oo 30 MAR 2016 300.41-16-0413 ne rinoquia Pto | Bite 361_| 1306667. 452 1306398. 656 1305656.910 1240322.078 1258729.825 sie | 1222010,030 Slee IS 1239011,065, 1272181.570) 30 MAR 2016 300.41-16-0413 aT 2a | cereale Baa Teo | oem oeeceer z CSB S6CERCE OST cephca eid | ea aS ET einbouu ~ rmoquia Norte | Pto Norte 17446.992 3.0 MAR 2016 300.41-16-0413 3 ANOQUIA, 1:3 3.0 MAR 2016 Pto | Este Norte [Pto | Este Norte | Pto [Este Norte soi _{ 1313781.159 | 1256519.756 | 931 | 1316806.316 | 1256088.544 [ 961 | 1370065.433 | 1256163.871 902 [ 1314067.612 | 1256464.341 | 932 | 1318850.609 | 1256158.400 [ 962_[ 1321115.145 | 1256239.910 ‘903 [1314258701 | 1956408.324 [933 [ 1316866.129 | 1256720,630 | 963 | 1321228.174 | 1256285,222 ‘904 ['1314526.523 | 1356314.642 | 934 | 1318979.851 | 1256312.260 | 964 | 1321315.248 | 1256270.659 ‘905 { 1314673,029 | 1956239.272 [935 | 1319032.676 | 1256441.346 | 965 | 1321401.734 | 1256331,176 906 | 1314844.926 | 1256202.207 | 936 | 1319062.331 | 1256458.004 [966 | 1321590.946 | 1256446.621 907 | 1315010.746 | 1256120.599 | 937 | 1319139.191 | 1256505.671 [ 967 | 1321772.826 | 1256619.193 908 J 1315233.464 | 1256000.212 [936 | 1319168.096 | 1256508.344 [ 968 | 1322051.833 | 1256909.243 900 | 1315456,463 | 1256015.321 | 939 | 1319180.049 | 1256481.133 [ 969 [ 1322002.692 | 1257027.002 10 | 1315609.408 | 1255959.063 | 940 | 1319086.786 | 1256366.592 | 970 [-1322311.424 | 1257073.504 out | 1315828.924 [ i25sag0.618 | 941 | 1319108.466 | 1256254.471 [ 971 | 1322403.509 | 1257090.401 912 { 1316004.271 | 1255621.950 | 942 | 1319130.506 | 1256238.135 | 972 [ 1322475.669 | 1257090.956 913 | 1316249,768 |"1255790.043 | 943 | 1319198. 133 | 1256222.708 | 973 | 1322546.986 | 1257007.257 14 { 1316436.236 | 1255772.033 | 944 | 1319225.809 | 1256165.743 [ 974 [ 1322665.339 | 1257008.003 1s | 1316672.729 {1255795365 | 945 | 1319196.227 | 1256130,763 | 975 | 1322759.648 | 1257067.777 516 | 1316907.646 | 1255847,708 [946 | 1319208.950 | 1256083.624 [ 976 | 1322606.168 | 1257198.264 si7 | 1317027.963 [ 1255924.762 | 947 | 1319578.181 | 1256089.506 | 97 | 1322840.106 | 1257447.030 918 | 1317256.683 | 1255951.634 | 948 | 1319495.124 | 1256089.957 | 978 | 1322000.375 | 1257634.881 ‘sig { 1317511.555 | 1255864.227 | 949 | 1319470.281 | 1256123.494 | 979 | 1322056.742 | 1257719.960 920 | 1317836.003 | 1955884.479 [950 J 1319523.961 | 1256177.562 | 980 | 1323038.693 | 1257862.536 soi [ 1318016, 964 | 1255096.562 | 951 | 1319570.598 | 1256197.996 | 961 | 1323156.747 | 1257910.605 922 | 1318036, 600 | 1255976.833 | 952 | 1319660.584 | 1256190.48 [ 982 | 1323369.635 | 1257935.641 923 | 1318091.244 | 1256027,762 | 953 J 1319839.322 | 1256113.866 | 963 [ 1323980.597 | 1257948.821 24 { 1318169.864 | 1256126.764 | 954 | 1319869.811 | 1256007.854 | 984 | 1323772.561 | 1257855,334 925 | 1318269,002 | 1256169.656 | 955 | 1320004.048 | 1256111.000 | 985 | 1324080.805 | 1257774.428 926 | 1318400.524 |”1256200.307 | 956 | 1320122.818 | 1256193.760 [ 986 [ 1304211.446 | 1257704.237 so7_ | 1318497.412 | 1256208.886 | 957 | 1320232.023 | 1256206.815 [987 [ 1324401.334 | 1257622.584 928 | 1318604.255 | 1256209.046 | 958 | 1320453.200 | 1256218.200 [ 988 [ 1324695.909 | 1257541.528 929 | 1319676.636 [ 1256159.798 | 959 | 1320637.28 | 1256189.545 | 999 | 1325017,901 | 1257448.935. ‘980 [1318734279 | 1256083.120 | 960 | 1320704.040 | 1256160.710 | 990 | 1325350.640 | 1257237.965 PARAGRAFO: En virtud de lo anterior, los municipios Arauca, Arauquita, Tame, Puerto Rondon y Fort deberén tener en cuenta en sus propios ambitos de competencia lo definido por el POMCA del rio Ele ‘aprobado y adoptado mediante la presente Resolucion, como norma de superior jerarquia, al momento de formular, revisar ylo adoptar el respectivo Plan de Ordenamiento Territorial, con relacién a: a Zonificacién ambiental, l componente programatico y el componente de gestion del riesgo. ARTICULO TERCERO: Hace parte del presente Acto Administrativo, los documentos resultantes del proceso de formulacién del Plan de ordenacion y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Ele, en sus fases de aprestamiento, diagnostico, prospectiva, zonticacién ambiental, y formulacion como también la cartografia tematica, en los términos de la veriicacién y evaluacion efectuada mediante el Concepto Técnico N° 300.10.115.1400 del 17 de Diciembre de 2015 ARTICULO CUARTO: Los permisos, concesiones, icencias y aulorizaciones ambientales otorgadas de manera previa a la adopeitn del POMCA del rio Ele continuaran vigentes, PARAGRAFO: En adelante, aquellas disposiciones administrativas generales, reglamentaciones, ermisos, concesiones, licencias y demas autorizaciones ambientales que en el futuro sean otorgadas, deberan ajustarse a lo dispuesto en el POMCA del rio Ele. ARTICULO QUINTO: Adéptese la zonificacién ambiental prevista en el POMCA del rio Ele, de conformidad con los dispuesto en el documento de formulacion malriz de Zonificacion Ambiental Tabla 1-30 calegorias de uso Mapa 6 & 1{@) de ee Se eS fi moguia 300.4 3.0 MAR 2016 0413 PARAGRAFO: La zonificacion concreta de las areas se efectud mediante una cartogratia de levantamiento de 1:25.00, encontrandose representada cartograficamente la delimitacion —tematica respectiva a una escala de 1:75,000, la cual hace parte integral de la presente Resolucidn. Al momento de consultar la Zonificacion Ambiental del POMCA Rio Ele, se debe utilizar el Mapa de Categorias y Zonas de Manejo Ambiental, y él Mapa de Zonas de Manejo de Riesgo. ARTICULO SEXTO: Adéptese de la fase de formulacion, el componente programatico de la cuenca del rio Ele, mediante el cual se definen los objetivos, las estrategias, programas, proyectos, actividades, metas ¢ indicadores, como resultado de las etapas de diagnéstico, prospectiva y la zonificacién de la ‘cuenea, conforme a la tabla que se anexa a continuacion: PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO Proyecto 1.1.1: Implementacion de Sistemas Agroforestales en los Municipios de Arauquita y Arauca de la Cuenca del Rio Programa 1: Ele Hie hele Proyecto 1.1.2: Implemeniacion de Proyectos Piktos productiva y ‘Subprograma 1.1 y Silvopastoriles en las Microcuencas del Caio La Colorada, mont para os | D2s2llo producto con | Cato Dorado, Catio Colorado Derecho E lzquierdo y Rio Lipa municipios de la sostenibilidad ambiental | Derecho de la Cuenca del Rio Ele oe Proyecto 1.1.3: Implementacion de Proyectos de Acuicultara ‘en las Microcuencas Rio Cabalalia Derechos, Rio Lipa Directos y Caio Las Morichas pertenesientes a la Cuenca de Rio Ele, Subprograma 2.1: Proyecto 2.1.1: Desarrollo de Capacitacones sobre Tramites y Programa 2: Capacitaciones y Proceso Ambientales para la poblacién asentada en la Educacion y -educacién comunitaria Cuenca del Rio Ele participacion ‘Subprograma 2.2: Proyecto 2.2.1: Realizacién de Capacitaciones sobre la comunitaria Participacion y Organizacién, Participacion y Resolucion de Conflictos a la ‘organizacién comuritaria_| poblacion asentada en la Cuenca Del Rio Ele Proyecto 3.1.1: Ejecucion de Capacitaciones Teoricas y Practicas sobre la Instauracién de un Sistema Biodigestor Piloto en los Municipios de la Cuenca del Rio Ele Programa 3: Subprograma 3.1 Proyecto 3.1.2: Desarrollo de Capacitaciones sobre Técnicas Educacien y gestion | Gestion ambiental delos | ge Reciclaje, para la poblacién asentada en la Cuenca del Rio ambiental. residuos solidos Ele Proyecto 3.1.3: Desarrollo de Capacitaciones sobre la Clasificaién y Gestion de los Residuos Séidos ala poblacion asentada en la Cuenca del Rio Ele Programa d Subprograma 4-1 Fortalecimiento de | Fortalecimiento del Proyecto 4.1.1: Fomento y Apoyo al funcionamiento del las iniciativas del consejo de cuenca y la Consejo de Cuenca del Rio Ele cconsejo de cuenca_| comunidad < ‘Subprograma 57 3 Restauracion de las Proyecto 5.1.1: Restauracién Ambiental de las Areas Zzonas de proteccion y | degradadas a través de la Reforestacion en la Cuenca de la zonas de riesgoenla | Rio Ele : cuenca del io Ele lable Proyecto 5.2.1; Desarolle de Capacitaciones sobre la ea" Proteccién y Menejo de la Fauna Sitvestre Amenazeda en la jeckasneaee Cuenca de la Rio Ele dela cuenca del rio | Subprograma 5.2: Ee Educacion en el uso. sostenible de los recursos naturales Proyecto 5.2.2: Desarrollo de Capacitaciones encaminadas @ la Sensibiizacién Ambiental y Proteccion de los Recursos Naturales en la Cuenca del Rio Ele Proyecto 6.2.3: Apoyo al Reoonocimiento de las Areas de Conservacion y Estrategias Complementarias de la Cuenca del Rio Ele i } a ENG 4 Noo (deaccion Beorporinoquia gov | contokmternog@eerponnogiin. gov a WYJOG Via 3.0 MAR 2016 PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO. oe eee Proyecto 5.31; Desartolo de Esquemas de pago por Servicios servicios ambientales Ambientales en la Cuenca del Rio Ele Proyecto 6.1.1: Ejecucion de Capacilaciones dingidas a las comunidades asentadas en la Cuenca del Rio Ele, sobre la Programa 6 Subprograma 6.1 Importancia y cuidado de la riqueza hiica Manejo del recurso | Fortalecimiento sobre el | Proyecto 6.1.2: Ejecucion de Monitoreos para verificar ta hidsico fecuso hidrioo Calidad del Agua Superficial en el Cafo La Colrada y El Rio Ele, y en el Agua Subtemanea en los Pozos del Cenlros Poblados de Panamé de Arauca y Pueblo Nuevo Programa 7 Proyecto 7.1.1: Desarrollo de Capacitaciones sobre El Manejo. ‘Subprograma 7.1 Integrado de Los Residuos Liquidos en la Cuenca Del Rio Ele Manejo y uso del a 2quaentacuenca | Saveamiento ambiental y Proyecis 7.12. Desarolo de Capactaciones sabre es del rio Ele Control de enfermedades | Sistemas Artesanales para Potabilizar el Agua en la Cuenca del Rio Ele Proyecto 8.1.1: Implemenlacion de un Sistema Piloto De Alettas Tempranas Ante Eventos De Inundacion En La Cuenca Del Rio Ele. Proyecto 8.1.2: Instalacién de Estaciones Limnimétricas en las Microcuencas de Los Rios Cabalalia, Ele, Lipa Y Quebrada Colorada De La Cusnca Del Rio Ele Proyecto 8.1.3:Construccién de Obras de Control Hidraulico y Geotécnico en Areas Estratégicas de la Cuenca del Rio Ele con Presencia de Riesgo Programa 8: Subprograma 8.1 Gestion del riesgo | Miigacién det riesgo ‘Subprograma 8:7 Programa 9: Proyecto 9.1.1:Ejecucion de Proyectos por Compensaciones Manejo de la Tada core aeesss | Ambienaesy dl 1% enol Area de lnvncia dela Cuenca compensacén | bvaseen no del Rio Ele PARAGRAFO: Confoime a lo dispuesto en el Concepto Técnico N° 300.10.1.15.1400 del 17 de diciembre de 2015, en total se formularon 9 programas, los cuales estan conformados por 12 subprogramas que a su vez contienen 23 proyectos y que apuntan a fortalecer tanto el componente socioecondmico, asi como la dimension ambiental de la cuenca, es por ello que se encuentran distibuidos a lo largo de toda la cuenca dependiendo de los usos establecidos por la zonificacin, ARTICULO SEPTIMO A partir de la expedicion de la presente Resolucion, la Corporacién Auténoma Regional de fa Orinoquia, de manera anual, levara a cabo actividades de seguimiento y evaluacién del PORICA del rio Ele, mediante el programa de sequimiento y evaluacion, asignacion de funciones, Fecursos humanos, mecanismos de difusién, recursos econémicos y conjuntos de indicadores para la verlficacién, registro, procesamiento y presentacién de informacion necesaria para medir el avance y ccumplimiento del mismo. ARTICULO OCTAVO: Para efectos de llevarse 2 cabo ajustes totales o parciales del POMCA, la Comporacién Auténoma Regional de la Orinoquia deberd dar cabal cumplimiento a lo previsto para las fases de diagnéstico, prospectiva y formulacién del Plan, en virud del Decreto 1640 de 2012 o la norma que lo modifique, sustituya o adicione. ARTICULO NOVENO: La Corporacidn Auténoma Regional de la Orinoquia ejacutaré y asegurara el cumplimiento del POMCA del rio Ele, debiendo iniciar los procesos sancionatorios ambientales en los téiminos de la Ley 1333 de 2009 0 norma que modifique o sustituya, en contra de infractores al régimen previsto en dicho POMCA, PARAGRAFO: La ejecucién todas aquellas acciones, obras 0 actividades previstas en el POMCA del rio Ele debera efectuarse dentro del término previsto para el efecto en el mismo. 300-4 1216-0413 30 MAR 2016 ARTICULO DECIMO: En la fase de ejecuciin del POMCA del rio Ele aprobado y adoptado por esta Resolucién, fa Corporacion Autonoma Regional de la Orinoquia ajustara y armonizara los siguientes instrumentos de planificacion ambiental, segin las previsiones del POMCA: Planes de Manejo de Humedales. Plan de Manejo de Paramos. Planes de Manejo Integrales de Manglares. Delimitacién de Rondas Hidrcas. Planes de Manejo Forestal y Planes de Aprovechamiento Forestal. Planes de Ordenamiento del Recurso Hidrico. Reglamentacion de Usos de Agua y de Vertimientos. El componente ambiental de los Programas de Agua para la Prosperidad. Planes de vida ylo planes de etnodesarrollo en el componente ambiental Los demas instrumentos de planificacién ambiental de los recursos naturales renovables, ARTICULO DECIMO PRIMERO: Comuniquese a la Procuradora Ambiental y Agraria del Departamento de Arauea y a los Representantes legales de los Municipios Arauca, Arauquila, Tame, Puerto Rondon y Fortul en el departamento de Arauca o a quien legalmente se faculte para el efecto; para su conocimiento y demas fines pertinentes ARTICULO DECIMO SEGUNDO: La presente Resolucién sera publicada en un diario de amplia circulacion en el area de la cuenca hidrografica del rio Ele y en la pagina web de la Corporacion ‘Autonoma Regional de la Orinaquia, en curplimiento de lo dispuesto en el articulo 37 del Decreto 1640 de 2012, ARTICULO DECIMO TERCERO: El presente Acto Administrativo rige a partir de la fecha de su publicacion, ARTICULO DECIMO CUARTO: De acuerdo a lo sefialados en el Articulo 75 de la ley 1437 de 2011 ‘contra el presente acto, no prooede recurso alguno por tratarse de un acto de caracter general UBL Y CUMPLASE MARTHA JHOVEN PLAZAS ROA ~ ri Vo.Bo. Cer rato ‘CARLOS ALBERTO SANDOVAL JERONIMIO NESTOR ARIEL BARRERA FELANDIA Prlesienal Especialzado Pro ana Ry rebrinoe7 DIAZ Prolesionl Unirersiatio’2poyo Juco SP. ‘ \

También podría gustarte