Está en la página 1de 9

UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

G U I A D E L A B O R A T O R I O #7
HOJAS DE ESTILO EN CASCADA
Cascading Style Sheets (CSS)

1.- Analogía.
HTML
Estructura de una Página
web

CSS
Página web con estilo,
con colores y diferentes
formas.

JAVASCRIPT
Dinamismo a la página
web.

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 1


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

1.- Que es CSS?

CSS (Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada), son un mecanismo simple que
describe cómo se va a presentar un documento en la pantalla, en un dispositivo de sonido,
como se va a imprimir, en un dispositivo braille, aparatos móviles, etc.
CSS nos permite posicionar el contenido, diseñar tablas, definir características para sitios
en diferentes idiomas y propiedades relacionadas con la comunicación del usuario.
CSS nos ayuda a separar el contenido de la presentación.
CSS nos permite controlar el estilo y el formato de múltiples páginas Web a la vez.
Ejemplo:

Ahora cambiar el color del texto a ROJO (H1) y AZUL( P)

Esta modificación esta de la forma tradicional puro HTML.

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 2


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

Ahora hacemos lo mismo, pero con CSS.


.

Con este ejemplo se puede verificar clarámente las ventajas del uso de Hojas de Estilo.

2.- Versiones de CSS.

CSS1. Es la versión original de CSS. Estandarizada en 1996 por la W3C incluye formatos
de texto, párrafo, márgenes, lista, tamaños de imágenes,…
CSS2. Es estándar desde 1998. Amplía el CSS anterior para incluir sobre todo
posicionamiento (manejo de capas), además de tipos de medios (que permite definir
distintos tipos de páginas web según los diferentes medios que la usen, pantallas,
impresoras, reconocedores de voz…).
La especificación 2.1 es el último estándar. Modificó errores de la anterior.
CSS3. Se lleva trabajando en ella desde 1998 y es ahora cuando parece que se está
convirtiendo en el nuevo estándar. En realidad se compone de una serie de módulos que
definen diferentes especificaciones que sumadas a CSS2 (con la que sigue siendo
compatible) dan lugar a posibilidades muy avanzadas de formato. Como manejo del
contenido, sombreados y rellenos avanzados, transparencias, transiciones, nuevos
selectores,… De hecho en total hay unos 30 módulos, varios de ellos son ya considerados
recomendación oficial.

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 3


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

En conjunto aún está en fase de borrador, se pueden observar sus trabajos en


www.w3.org/Style/CSS/current-work

3.- Sintaxis Básica de CSS.


Un CSS tiene 2 principales partes: Un selector, y uno más declaraciones:

El selector es normalmente el elemento HTML al que queremos darle estilo, cada


declaración consiste de una propiedad y valor.
4.- Comentarios de CSS.

Dentro del código CSS se pueden colocar comentarios. Para ello el texto del comentario se
encierra entre los símbolos /* y */. Ejemplo:

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 4


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

5.- Aplicando CSS a un Documento.

Las Hojas de Estilo se puede incluir a un documento HTML usando cualquiera de estas tres
formas:
a) Usando estilos en línea usando el atributo STYLE directamente en un elemento.
b) Directamente incluir hojas de estilos en el <HEAD> del documento HTML.
c) Uso de hojas de estilo (archivos externos) por medio de enlaces o importación.

a). Usando estilos en línea aplicando el atributo STYLE directamente en un elemento.

Estilos en Línea

b). Directamente incluir hojas de estilo en el <HEAD> del documento.

Estilo en el Encabezado
<HEAD>

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 5


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

c). Uso de hojas de estilo (archivos externos) por medio de enlaces o importación.

Archivo Externo CSS

Archivo HTML

Referencia al Archivo Externo


CSS

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 6


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

************* miestilo.css ***************

P.destacado {
Archivo Externo
color:blue; CSS, referenciado
background:yellow; desde este archivo.
}

************* dos.html ***************

<html>
<head>
<LINK REL="stylesheet" HREF="miestilo.css" TYPE="text/css">
</head>
<body>
<P CLASS="destacado"> Pagina web de Taller I </P>
<P> Una Línea normal </P>
<P CLASS="destacado"> Taller I una materia práctica </P>
</body>
</html>

Esta sintaxis nos permitiría definir el formato que deseamos para los párrafos de nuestra
web. Existe una extensión de dicha sintaxis que hace posible definir un estilo que sólo se
aplicará a ciertas partes de nuestro documento. En concreto, nos permite definir clases de
elementos a los que aplicaremos el estilo.

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 7


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

Ejemplos variados: Crear una hoja de estilo como archivo externo


y hacer que todas estas páginas HTML, hagan referencia al archivo
externo.

************* ( a ) ***************
<html>
<head>
<style type="text/css">
body {
background-color:#b0c4de;
}
</style>
</head>
<body>
<h1>My CSS web page!</h1>
<p>Hello world! This is my first example to TALLER I.</p>
</body>
</html>

************* ( b ) ***************
<html>
<head>
<style type="text/css">
h1 { background-color:#6495ed; }
p { background-color:#e0ffff; }
div { background-color:#b0c4de; }
</style>
</head>
<body>
<h1>CSS background-color example!</h1>
<div>
Este es un texto dentro del un elemento DIV
<p>Este párrafo tiene su propio fondo</p>
Todavía estamos dentro del DIV
</div>
</body>
</html>

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 8


UAJMS Cascading Style Sheets (CSS)

********** ( c ) ***********
<html>
<body>

<h3 style="color:Tomato;">Hello World</h3>

<p style="color:DodgerBlue;">Materia Taller I.</p>

<p style="color:MediumSeaGreen;">Carrera de Ingeniería


Informática.</p>

</body>
</html>

*********** ( d ) ************
<html>
<body>

<h1 style="border: 2px solid Tomato;">Hello World</h1>

<h1 style="border: 2px solid DodgerBlue;">Materia Taller I -


G1</h1>

<h1 style="border: 2px solid Violet;">Carrera de Ing.


Informática</h1>

</body>
</html>

Taller I - Lic. Octavio Aguilar M. 9

También podría gustarte