Está en la página 1de 6

RESOLUCIÓN No.

CEV-2023-9-30-SV202308240000455

LA DIRECCIÓN ZONAL 9- CENTRO DE EMISIÓN DE VISADOS -CEV-.De


conformidad con el artículo 67 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, los artículos 81 y
119 del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 3 del Acuerdo
Ministerial No. 0076 de 31 de agosto de 2022 publicado en el Segundo Suplemento del
Registro Oficial No. 141 de 5 de septiembre de 2022 se declara EL DESISTIMIENTO de
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL DE EXCEPCIÓN PARA CIUDADANOS
VENEZOLANOS-VIRTE, presentado por KERLIN ANDREA DIAZ MARQUEZ de
nacionalidad venezolana, con fecha 08/24/2023, por lo que expide la presente:

RESOLUCIÓN

ANTECEDENTES DE HECHO

1.1 El/la señor(a): KERLIN ANDREA DIAZ MARQUEZ, de nacionalidad


VENEZOLANA, con número de documento de identificación: 29650232, obtuvo el
registro de permanencia migratorio No. 99289904387 otorgado por el Ministerio del
Interior en cumplimiento al artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 436 y solicitó a través
del sistema Informático de Visas-SIV-, una “Visa de Residencia Temporal de
Excepción ”-VIRTE-, de conformidad con el artículo 5 el Acuerdo Ministerial No.
0076, para lo cual el sistema “SIV” asignó el número de trámite
SV202308240000455 de fecha 08/24/2023.

1.2 Una vez cumplido los requisitos, con correo electrónico No. 1192097, de fecha
09/23/2023 el “CEV” notificó al solicitante con la aprobación de la visa VIRTE, y
solicitó que en el término de 5 días (laborales) efectúe los pagos correspondientes a la
solicitud de visa y orden de cedulación, indicándole que de no hacerlo en el tiempo
concedido, su solicitud se entendería como desistida, esto en cumplimiento a lo
dispuesto en el numeral 4 del artículo 6 del Acuerdo Ministerial No0076 de fecha 31
de agosto de 2022.

1.3 El numeral 4 del artículo 6 del Acuerdo Ministerial No. 0076, establece los
métodos mediante los cuales las personas extranjeras pueden realizar los pagos
correspondientes a la solicitud de la visa VIRTE y la orden de cedulación.

II
NORMATIVA JURÍDICA APLICABLE

2.1 Constitución de la República del Ecuador

Artículo 66.- “Se reconoce y garantizará a las personas: (…) 23. El derecho a dirigir
quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a recibir atención o
respuestas motivadas (…)”.

Artículo 76.- “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de


cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso (…)”.

Artículo 82.- “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la


Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y
aplicadas por las autoridades competentes”.

Artículo 226.- “Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las
servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad
estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en
la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento
de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución”.

2.2 Código Orgánico Administrativo

Artículo 32.- “Derecho de petición. - Las personas tienen derecho a formular


peticiones, individual o colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir
respuestas motivadas, de forma oportuna”

Artículo 39.- “Respeto al ordenamiento jurídico y a la autoridad legítima. Las


personas cumplirán, sin necesidad de requerimiento adicional, con lo dispuesto en la
Constitución, las leyes y el ordenamiento jurídico en general y las decisiones
adoptadas por autoridad competente”;

2.3 Ley Orgánica de Movilidad Humana

Artículo 44.- "Derecho a solicitar una condición migratoria. - Las personas


extranjeras tendrán derecho a solicitar una condición migratoria de conformidad a lo
establecido en esta Ley y su reglamento (…)".

Artículo 62.- "Residencia temporal de excepción. - La residencia temporal de


excepción es la condición migratoria que autoriza la estadía en el territorio nacional
hasta por dos años, a la que acceden las personas extranjeras que ingresan al
territorio nacional, previa calificación y autorización de la máxima autoridad de
movilidad humana en casos excepcionales, de conformidad con los requisitos
establecidos en el reglamento de esta Ley (…)";

Artículo 163.-: "Rectoría de Movilidad Humana. - La rectoría en materia de


movilidad humana la ejercerá el Ministerio a cargo de las relaciones exteriores y la
movilidad humana, sin perjuicio de las disposiciones constitucionales pertinentes. El
Ministerio a cargo de las relaciones exteriores y la movilidad humana tendrá las
siguientes competencias: (…) 5. Ejercer la rectoría sobre la emisión de los
documentos de viaje, así como conceder visas, residencias y permisos de visitante
temporal en los términos previstos por esta Ley (…)"

2.4 Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana

Artículo 81.- "Visa de residencia temporal de excepción. - La autoridad de movilidad


humana o su delegado otorgará visas de residencia temporal de excepción para casos
particulares, cuando así lo considere necesario (…) Para los procesos de
regularización extraordinaria no se requerirá el cumplimiento de los requisitos
esenciales previsto en la Ley. En estos casos, será la autoridad de Movilidad Humana
la que determine los requisitos aplicables (…)";

Artículo 119.- "Regularización migratoria extraordinaria. - En casos excepcionales


debidamente motivados que respondan al interés nacional, el Estado ecuatoriano
podrá decretar un proceso de regularización migratorio extraordinario que
conllevaría el reconocimiento de una amnistía migratoria, un registro migratorio
biométrico y la concesión de una visa"

Artículo 120.- "Procedimiento. - Emitido el decreto ejecutivo del proceso de


regularización migratorio extraordinario, la autoridad de control migratorio y la
autoridad de movilidad humana emitirán de manera conjunta o individualizada, el o
los instrumentos legales en donde se determinará el alcance y condiciones para la
concesión de la amnistía migratoria y los requisitos y procedimiento para el
otorgamiento de la visa. Los instrumentos legales secundarios que se emitan para el
efecto, contemplarán también la cedulación de la población regularizada, de acuerdo
a los requisitos estipulados para la emisión del visado de excepción".

2.5 Decreto Ejecutivo No. 436 de 1 de junio de 2022 publicado en el Tercer


Suplemento de Registro Oficial No.84 y publicado el 15 de junio de 2022

Artículo 3 .- “Implementar un proceso de regularización extraordinario, a cargo


del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a favor de los
ciudadanos venezolanos y su grupo familiar, mediante el otorgamiento de una
Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos, VIRTE,
que hayan cumplido con las siguientes condiciones: i) Haber ingresado
regularmente a través de los puntos de control migratorio oficiales al territorio
del Ecuador, hasta la fecha de expedición del presente Decreto Ejecutivo, ii)
Haber cumplido con el proceso de registro de permanencia migratoria ante el
Ministerio del Interior; y, iii) No ser considerado una amenaza o riesgo para la
seguridad pública y estructura del Estado ecuatoriano, pata lo cual no deberá
constar en los registros de las instituciones del Estado relacionados con el orden
público y la seguridad ciudadana.”;
Artículo 7.- “Los requisitos y procedimientos establecidos para la Visa de Residencia
Temporal de Excepción para ciudadanos venezolanos. VIRTE, así como el proceso de
amnistía, se establecerán mediante los Acuerdos ministeriales Respectivos”.

2.6 Acuerdo Ministerial No. 0076 de 31 de agosto de 2022 publicado en el


Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 141 de 5 de septiembre de 2022.

Artículo 3 .- “Centro de Emisión de Visas.- Conforme el objeto y ámbito del presente


Acuerdo, se constituye el Centro de Emisión de Visas, CEV, bajo la dependencia de la
Dirección Zonal 9 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el
mismo que tendrá la facultad de gestionar y resolver las solicitudes de Visa de
Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos, VIRTE y la orden
de cedulación, en el marco del proceso de regularización.”;

Artículo 6.- “Procedimiento de Otorgamiento de la visa VIRTE. - (…) 4.Pago:


Verificado el cumplimiento de los requisitos se ordenará el pago de los valores
correspondientes al formulario de solicitud de visa y la orden de cedulación, a través
de la pasarela de pago o depósito bancario. En caso de depósito bancario se
notificarán los comprobantes de pago al correo electrónico designado por el
solicitante de la visa. Los comprobantes de pago son diferenciados y corresponden al
formulario de solicitud de visado y a la orden de cedulación. Los pagos deberán
realizarse dentro de cinco (5) días término, contados a partir de la fecha de
notificación de los comprobantes de pago. Cuando los pagos no se realicen dentro de
ese tiempo, la solicitud se entenderá como desistida, lo cual será debidamente
notificado a los administrados con la resolución respectiva. El Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informará por medios electrónicos al
Ministerio del Interior sobre el desistimiento del trámite, lo que será declarado en la
resolución administrativa correspondiente, la que será notificada al solicitante; sin
perjuicio de que el ciudadano venezolano pueda iniciar una nueva solicitud de visa
hasta antes de la fecha en que finalice el proceso de regularización, cumpliendo con
todos los requisitos previstos para la VIRTE. Para el efecto no requerirá volver a
efectuar el registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior, pero sí
requerirá que el certificado de permanencia se encuentre vigente. (…)”;

III

ANÁLISIS Y MOTIVACIÓN

La implementación de Visa de Residencia Temporal de Excepción-VIRTE, busca


facilitar la regularización de ciudadanos venezolanos y su grupo familiar, mediante el
cumplimiento de mínimas condiciones y la presentación de requisitos flexibles
establecidos para este proceso.

El Decreto Ejecutivo No. 436 de 1 de junio de 2022 estableció en su artículo 3, las


condiciones básicas que deben cumplir los ciudadanos venezolanos y su grupo
familiar para acceder a una visa VIRTE. Adicional a ello, ordenó al Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emitir un Acuerdo Ministerial para
establecer los requisitos que los ciudadanos venezolanos deben cumplir para el
otorgamiento de esta visa y los valores previstos para la solicitud de visa excepcional
y la orden de cedulación.

Dentro del trámite No. SV202308240000455, el Centro de Emisión de Visados-CEV,


aprobó la solicitud de visa VIRTE y notificó 09/23/2023 a la persona extranjera las
opciones de pago que podía escoger para continuar con el proceso de emisión de la
visa y la orden de cedulación, otorgándole el término de 5 días para que la persona
solicitante efectúe los pagos correspondientes, conforme lo establece el numeral 4 de
artículo 6 del Acuerdo Ministerial No. 0076.

En fecha 09/30/2023, se verificó que la persona solicitante no realizó el pago


correspondiente a la solicitud de visa y su orden de cédula.

IV

RESOLUCIÓN

Habiendo superado el término de 5 días (laborables) sin que el solicitante haya


realizado los pagos requeridos para continuar con el proceso de emisión de la visa
VIRTE y la orden de cedulación, el Centro de Emisión de Visados-CEV- bajo la
Dependencia de la Dirección Zonal 9, resuelve:

PRIMERO. - Declarar el Desistimiento de la solicitud de VISA DE RESIDENCIA


TEMPORAL DE EXCEPCIÓN PARA CIUDADANOS VENEZOLANOS-VIRTE-
No.SV202308240000455, correspondiente el/la señor(a) KERLIN ANDREA DIAZ
MARQUEZ de nacionalidad venezolana, portador(a) del documento de identidad
No.29650232; por no haber cumplido con los pagos correspondiente a la solicitud de
visa – VIRTE y orden de cedulación, debidamente notificada mediante correo
electrónico No. 1192097, en el término previsto en el numeral 4 del artículo 6 del
Acuerdo Ministerial No. 0076 de 31 de agosto de 2022.

SEGUNDO.- El/la solicitante podrá presentar una nueva solicitud de visa hasta antes
de la fecha en que finalice el proceso de regularización, cumpliendo con todos los
requisitos previstos para la VIRTE. Para el efecto, no requerirá volver a efectuar el
registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior, pero sí requerirá
que el certificado de permanencia se encuentre vigente.

TERCERO.- Se instruye al Centro de Emisión de Visas – CEV notificar a la parte


interesada con el contenido de esta resolución, a través del sistema, en el correo
electrónico asignado por el solicitante para tal efecto, para lo cual tendrá un término
de 3 días a partir de la suscripción de la presente resolución.

CUARTO.- Agréguese al expediente único del solicitante la presente Resolución No.


CEV-2023-9-30-SV202308240000455.
QUINTO.- En los casos no previstos en la presente Resolución y en materia de
recursos administrativos se observará lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad
Humana y de manera subsidiaria al Código Orgánico Administrativo.

Notifíquese y Publíquese:

Quito, DM; a los 30 día(s) del mes 9 del 2023


Firmado electrónicamente por:
ERIKA LUCIA
MARTILLO NARANJO

Erika Lucia Martillo Naranjo


Director Zonal 9
Centro de Emisión de Visados
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

También podría gustarte