Está en la página 1de 3

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo

Cibernética y computación ll
Grupo 612
Eduardo Emilio Cervantes Villa
Marco Antonio Santillán Vázquez
Reporte Código de números primos
Explicación
En este ejercicio, el funcionamiento del código es para generar solo números
primos, dependiendo del valor que escribamos.

Primero se comienza escribiendo el comando “CLS” para que se limpie la


pantalla cuando se corra el programa.

Después se escribe el comando “Input n” que se utiliza para solicitar entrada de


datos al usuario. La n en INPUT n se refiere al número de variables que deseas
solicitar.

En la siguiente línea de código, se utiliza el comando “FOR i = 2 TO n” que


significa que i comenzará en 2 y aumentará en uno en cada interacción hasta
alcanzar el valor de n.

El siguiente comando, j tomará valores de 2 a i-1. Este tipo de bucle se usa


comúnmente cuando se necesita iterar sobre un rango de valores comenzando
desde un número específico hasta otro número específico.

Siguiente a eso, está el comando d = i / j realiza una operación de división.


 i y j son variables que contienen valores numéricos.
 i es el dividendo.
 j es el divisor.
 d es la variable en la que se almacenará el resultado de la división.
Entonces, esta línea de código calcula el resultado de dividir el valor de i por el
valor de j y lo almacena en la variable d. Por ejemplo, si i es 10 y j es 2,
entonces d sería 5 porque 10 dividido por 2 es igual a 5.

El siguiente comando es If d = Int(d) Then GoTo 11 en el que se está


comparando si el valor de la variable d es igual a su parte entera. Si la condición
es verdadera, el programa salta a la línea marcada con el número 11.

Después para cerrar el for j, se escribe next j, que indica que el bucle
FOR...NEXT que tiene como variable de control j ha terminado su iteración
actual y el programa debe proceder a la siguiente interacción.

Seguido a este, en la siguiente línea, se escribe print i; que imprimirá el valor de


la variable i seguido de un espacio en blanco en la pantalla sin pasar a la
siguiente línea.

Y para finalizar, se cierra el primer for (for i), escribiendo next i, para concluir
con el código. Y el número 11, solo identifica o etiqueta la línea, que se usa
para indicar a donde ir cuando se completa el programa.

También podría gustarte