Está en la página 1de 2

ESCUELA DE SALUD

DIPLOMADO EN BRIGADA DE EMERGENCIA


ACTIVIDAD EVALUATIVA
MÓDULO 5
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 2

ACTIVIDAD EVALUATIVA

Actividad de Responder a cada uno de los interrogantes planteados como


aprendizaje complemento de los módulos anteriores y de los cuales los grupos de
apoyo deben tener también pleno conocimiento.
No modifique el cuadro y envíelo a la plataforma en formato PDF.
Cada numeral tiene un valor de 25 puntos.
Competencia Identificar otros aspectos relevantes en la preparación, respuesta y
a desarrollar atención de una emergencia en una empresa.

ACTIVIDAD EVALUATIVA
1. ¿Qué obligación tiene la Administradora de Riesgos Laborales-ARL, con la
empresa afiliada, en cuanto al tema de brigada de emergencia?

1. Permanece vigente la Ley 1562 de 2012, que en su Artículo 11 establece el deber que
tienen las ARL de realizar las siguientes acciones frente al tema de promoción y
prevención:

“d) Capacitación básica para el montaje de la brigada de emergencias, primeros auxilios y


sistema de calidad en salud ocupacional;”

Para las empresas que realizan labores mineras subterráneas, el parágrafo 2 del artículo
31 del Decreto 1886 de 2015 establece:

“Parágrafo 2°. Las Administradoras de Riesgos Laborales impartirán la capacitación básica


para la conformación de la brigada de emergencias.”

2. ¿Cómo se llaman algunos grupos de apoyo externo que apoyan a la empresa


en caso de atención de una emergencia? (nombrar al menos tres):
1. Defensa Civil
2.Cruz Roja
3.Bomberos
4. Policía Nacional
5. Red de apoyo
3. Tres (3) señales que debe tener la empresa para caso de evacuación:
1. Salida de Emergencia
2.Ruta de Evacuación
3.Punto de Encuentro
4. ¿Cuáles son los cinco pasos para aplicar los PAP? (no los describa, solo
menciónelos):
1. Escucha Activa
2.Reentrenamiento
3.Categorizaciòn de necesidades
4.Derivaciòn a redes de apoyo
5.Psico Educación

También podría gustarte