Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDAD N° 1

MICROSCOPÍA Y CÉLULA

APELLIDOS Y NOMBRES:
Grado: Sección: Nº de Orden: Fecha:
INSTRUCCIONES: a continuación, te presentamos una serie de actividades, la cual debes desarrollar
usando información científica de fuentes confiables.

1. A continuación, se presenta la imagen de un microscopio, identificar las partes y su función de


cada una de ellas. (15 minutos)

2. Según el texto escolar, ¡cómo se define la célula?


……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
3. Leemos información sobre la teoría celular y organizamos la información pertinente en una
línea de tiempo.
4. Identifica a las células que se presenta e identifica sus partes:
5. Establece las diferencias entre:
CARACTERÍSTICAS CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA
Tamaño
Ubicación del ADN
Organelos que tiene
Ejemplos

6. Relaciona las estructuras celulares con su anatomía y fisiología correspondiente, para ello
coloca el número correspondiente en el círculo.

1. NÚCLEO Se encentran en las células vegetales y tenemos los


cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos.

2. RIBOSOMAS Son de forma esféricas y su función es sintetizar las


proteínas.

Sacos pequeños planos apilados entre sí. Elabora proteínas


3. VACUOLAS y moléculas de lípidos para su uso dentro y fuera de la célula.

Líquido gelatinoso que llena el interior de una célula, en


4, PLASTOS ella están disueltas los orgánulos

Membrana permeable selectiva que permite el ingreso


5. MITOONDRIAS de nutrientes y la salida de desechos.

Tienen forma ovalada y dos membranas: una interna y


6. MEMBRANA PLASMÁTICA externa, su función es producir energía.

Está formado por ADN y proteínas, transmite los rasgos


7. CITOPLASMA
hereditarios.

8. CROMATINA Se encuentra al centro de la célula, dirige todas las


actividades al interior de la célula.

Son pequeñas vesículas que almacenan distintas


9. LISOSOMAS
sustancias como agua, azúcares, colorantes, etc.

Contienen enzimas digestivas que pueden descomponer


10. APARATO GOLGI los alimentos, pueden destruir virus y bacterias.

7. Dibuja las formas y tamaños celulares:


8. Identificar las semejanzas y diferencias entre la célula animal y vegetal

9. Elabora un organizador de las estructuras celulares.

https://edupack.santillana.com/edugfiles/v2/resources/14636/1665075397EP_250_
ALU_LibAct.pdf
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

También podría gustarte