Está en la página 1de 6

Basílica de Santa María de Guadalupe

La basílica de Santa María de Guadalupe, llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de


Santa María de Guadalupe, es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María
en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la alcaldía Gustavo
A. Madero de la Ciudad de México. Wikipedia
Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de


México, considerado uno de los más importantes en la manifestación de las artes en México.
Museo del Templo Mayor

El Templo Mayor o Gran Templo de México es un recinto que comprende una serie de
construcciones, edificios, torres y un patio, el espacio físico donde se ubicaban las mismas,
cercado por una pared que contaba con unas puertas que daban acceso a las calzadas
principales de la ciudad. Wikipedia
Casa de los Azulejos

La Casa de los Azulejos o palacio de los condes del Valle de Orizaba, como también se le
conoce, es un palacio ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, más
precisamente entre las actuales calles de peatonal de Madero y la calle Cinco de Mayo
Avenida Francisco I. Madero

La calle Francisco I. Madero es una de las principales vías de acceso al Centro histórico
de la Ciudad de México. La calle comienza a partir del Eje Central Lázaro Cárdenas,
como continuación de la Avenida Juárez y corre en sentido de Poniente a Oriente
desembocando en la Plaza de la Constitución o Zócalo capitalino. Wikipedia
El Ángel de la Independencia

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia es una columna honoraria


que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de la
avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia. Es administrado por el
Gobierno de la Ciudad de México.

También podría gustarte