Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA

YO SOY IMPORTANTE Y TÚ TAMBIÉN

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /04/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación
Construye su  Describe sus Lista de
identidad. 5° GRADO cotejo
características
 Se valora a sí  Reconoce que sus acciones tienen
mismo consecuencias y que generan personales
 Autorregula sus diferentes emociones así mismo y a sus fortalezas para
emociones compañeros, usa estrategias de fortalecer su estado
 Reflexiona y autorregulación emocional.
argumenta  Explica sus cualidades y
éticamente características personales  Se valora y reconoce
 Vive su sexualidad reconociendo los cambios que ha los aspectos positivos
de manera plena y experimentado, y las acepta como de sí mismo.
parte de su desarrollo.
responsable.  Reflexiona sobre
6° GRADO
cómo puede ser
 Explica los cambios corporales, resiliente y asertivo
sexuales y de personalidad (cualidades, frente a las
gustos, fortalezas, limitaciones) que
adversidades.
está experimentando, y los acepta
como parte de su desarrollo.

Propósito Hoy aprenderemos a sentirnos valorados reconociendo aspectos positivos y


estar motivados a mirar el presente y el futuro con optimismo
Evidencia Técnicas de autocontrol

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
al bien común padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Saludamos a los estudiantes y realizamos la oración del día.
 Se les invita a practicar la siguiente motivación:
Docente dice: Estudiantes con brazos e intercalando la frase con la docente
Yo estoy
Fuerte, sano y feliz
Yo vivo
Yo estudio
Yo trabajo
Yo amo
Yo ayudo
Después de valorarnos que somos importantes.
Realizarán la dinámica:
Se indica que se coloquen el uno con el otro, en la espalda, una hoja bond.
Se les invita a caminar lentamente en diferentes direcciones, se les explica que al pausar la
música se deben detener, y al compañero(a) que esté más cerca escribirle una cualidad
positiva en el papel que tiene en la espalda, cuando la música se reinicia que deben volver a
caminar; El proceso se repetirá varias veces hasta que todos tengan por lo menos 2
cualidades positivas escritas en sus papeles.
El propósito de hoy es:

Hoy aprenderemos a sentirnos valorados reconociendo aspectos positivos y estar


motivados a mirar el presente y el futuro con optimismo.

Recordamos los siguientes acuerdos:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60


Observan la siguiente imagen:

Empezamos diciéndoles que algunos de nuestros compatriotas en este fenómeno natural


han sido muy afectadas emocionalmente por pérdidas humanas y materiales
 Les preguntamos: ¿Cómo se sienten? Después de leer esta portada
Los escuchamos y observan la siguiente imagen:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Cómo creen que están actuando a las personas que han sido afectadas
directamente?
Consolidamos que en situaciones de emergencias o desastres, todo ser humano posee
mecanismos socioemocionales para afrontar el shock y estrés,
es decir es el pensar, sentir y actuar conducidos sanamente hacia la superación y el apoyo
a los demás. Esas condiciones forman parte de la existencia saludable. La salud depende
mucho más de una condición de equilibrio de mis emociones, pensamientos y las
reacciones fisiológicas. Todos debemos tener las características personales para la
contención socioemocional como la resiliencia y empatía.
¿Qué cualidades y fortalezas rescatamos que nos ayudan a valorarnos , sentirnos
importantes y valientes para superar todo lo vivido?
Por lo que existen dos condiciones que todo ser humano posee potencialmente y que
necesita desarrollar, se comenta lo siguiente:

La Resiliencia es la capacidad de sobreponerse con optimismo a períodos de adversidad, dolor


emocional y traumas.
La persona resiliente posee algunas de las siguientes características:
• Autonomía.
• Controla sus impulsos.
• Transmite empatía.
• Puede manejar situaciones difíciles.
• Busca solución a los problemas.

La empatía es la capacidad de pensar y sentir en lo que esta sucediendo al otro.


Para transmitir una actitud empática debemos
1. Escuchar activamente, respetando sus sentimientos, llanto, silencio.
2. No emitir evaluaciones, juicios o consejos, ni contar su propia historia.
3. Transmitir comentarios como: “Te ayudo”, “todo mejorará”, “mensajes positivos”.

Buscar que las niñas, niños y adolescentes se sientan valorados y reconozcan aspectos
positivos de ellos mismos y logren estar motivados a mirar el presente y el futuro con
optimismo, descubriendo sus potencialidades y haciendo uso de sus fortalezas emocionales.
Motivarlos con refuerzos sociales. Utilizar frases como ¡Qué bien lo haces!, ¿Cómo te
sientes?, etc
-Socializar con todos, escuchándolos, mostrando empatía con todos (varones y mujeres).
-Resolver preguntas/inquietudes.
-Se puede extender el tiempo de acuerdo a las circunstancias y si realmente lo amerita.
-Recuerda que la música es una buena alternativa para dar entusiasmo, tranquilidad y alegría
a las personas.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se socializa sobre lo trabajado en clase , así como la importancia de valorarse , sentirse


importante y con el suficiente poder de demostrar resiliencia y salir adelante frente a
las adversidades del presente y las que se presenten en un futuro.

METACOGNICIÓN:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Qué aprendí?,¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participé en todo momento con mis ideas?,¿Cumplí con el desarrollo de las
actividades propuesta?,¿Respeté los acuerdos de convivencia?

Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:


Criterios Sí No Explico cómo lo logré
 Describe sus características personales fortalezas para
fortalecer su estado emocional.
• Reflexiona sobre cómo puede ser resiliente y asertivo
frente a las adversidades.

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
 Describe sus • Reflexiona .
ESTUDIANTES
características sobre cómo
personales fortalezas puede ser
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

para fortalecer su resiliente y


estado emocional. asertivo frente
a las
adversidades.
Sí No Sí No SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2

ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 978387435


https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA

ANEXO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte