Está en la página 1de 4
LEY SOBRE EL EFECTO RETROACTIVO DE LAS LEYES Santiago, 7 de octubre de 1861 Por cuanto el Congreso Nacional ha acordado el siguiente PROYECTO DE LEY: Asticulo 1.° Los conflicios que resultaren de la aplicacion de leyes dictadas en diversas épocas se decigitin con arreglo @ las disposiciones de la presente ley Art. 2.° Las leyes que establecieren para la adquisicidn de un, estado civil, condiciones diferentes de las que exigia una ley anterior, prevalecerin sobre ésta desde la fecha en que comien cen a regi. Art, 3.° El estado civil adquirido conforme a Ia ley vigente a Ja fecha de su constitucion, subsist aunque ésta pierda. des- | pués su fuerza; pero los derechos y obligaciones anexos a él, se Subordinarin a fa ley posterior, sea que esta consliuya nuevos | derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los anti suos. En consecuencia, las reglas de subordinaci6n y dependencia gnu conyuges ene padese ios, ene, guardidores y pup ls, establecidas por una nueva ley, serin obligatorias desde que ella empiece a regir, sin perjuicio Uel pleno efecto de los actos | Vilidamente ejecutados bajo el imperio de una ley anterior, | Ast, 4.° Los derechos de usufructo legal y de administracion, que el padre de familia tuviere en los bienes det hijo, y que oer 638 APENDICE DEL coDiGO crv, hubieren sido adquiidos bajo una ley ant anterior, se suetarin, en cuanto a su ejerccio y cmcion, a as Teas dicades por tse ley posterior. y . ais clea Art 5° Las personas que bajo el imperio de una ley hie scnuadglndo of confided» ts Cando oe hyes aerate ovr de todas a venta y esurn seis seen ar ee Elones gu es impure una key pean Art. 6.° EI hijo ilegitimo que hubiese adi fimo que hubiese adquitide derecho 4 alimentos bajo el imperio de una antigua ley, seguirl gozando de ellos bajo la que posteriormente se dictare, pero en cuanto al oce y extincén deveste derecho se seguir las reglas de eta Ast. 7.° Las rieras expectativas no forman derecho, En consecuencia, la capacidad que una ley confiera a los hijosilegitimos de poder ser lepimados por el nuevo matrimo nio de sus padres, no les da derecho a fa legitimidad, siempre Que el matrimonio se contrajere bajo el imperio de’ una ley Posterior, que exija nuevos requisitos 0 formalidades para Ik ‘idguisieiGn de ese derecho, 2'menos que al tiempo de ctlebrar= lo se cumpla con ellos, At. 8° E que bajo el inpeio de una ley hubiese adquiio e.detecho de adminisvar sus bienes no Io pers bao ede Stes aunque ia ma exja muerse coaccones para seuss 0 en el eercco ycontiniacon de ete derecho se eek las reglas establecidas nor la ley posterior. derecho, ieash At. 9° Los guitdidoitsvalidamente constuidos bajo una legislaciéa anterior, seguiran ejerciendo sus cargos en contorine dad ala fegidacton pawerior, sunque segin oe Wubi eed incapaces de asumifos, pero en cuanto" sus luncones’ femuneracin las ieapacdades © excisae Soper cleats Sin Sys i eglacon poser 8 cuanto la pena eh que, por descuidada o torcida aden nistacion hublesenincutid, se les suetart tae seas te ‘gala dels os legilatones que fuere menos rlgoost ese tespect; la alas cometdas bao la nucea ey se Satan conformidad # este bap Ney cats SOBRE EFECTO RETROACTIVO DE LAS LEYES 9 Art, 10. La existencia y los derechos de las personas juridi- cas se sujetarin a las mismas reglas que respecto del estado civil de las personas naturales prescnbe el ariculo 3.° de la presente hey, Art, 11, Las personas naturales 0 juridicas que bajo uns te gislacién anterior gozaban del privilegio de la restitucidn “in {tegram®, no podrin iavocarlo ni transmitrlo bajo el imperio de tuna legislaclén posterior que lo haya abolido. Art, 12. Todo derecho real adquirido bajo una ley y en con- foamitad els subsite bajo el mipeno de Ota, pero en cuanto eis gocesy crue y on lo toante «sven, prevaecertn ins duposiciones de la nuews ley, sin pericio de lo que respec. t© de'mayormagos 0. vincolaciohes se hublese ordenado © se Odenare por leyes especiales. ‘Art. 13. La posesién constituida bajo una ley anterior no se retiene, pierde © recupera bajo el imperio de una ley posterior, ‘Sino por los medios 6 con los requisitos sefalados en ésta Art. 14. Los derechos deferidos bajo una condicién que, aten- digas as asposiciones. de una ley posteion debe reputarse ili no se rel dento de cen plz subsisiin bao impero de ta'y por el tempo que Sehalare ia ley precedente, W henos que ese tempo excediese del plazo seRalado por la fey posteror contado desde la fecha en que esta emplece a real, pues en tal caso si dentro de él no se cumpliere la onilon, se mirrh como falda ‘Art, 15. Siempre que una nueva ley prohba la constiuciéa de ios isos sucestos ¥ expirado el primero antes de te els empiece 2 rei, hublese empeaado 4 sta la cosa uno de Io usufuctatis aubsiguentes, coninuard éste-ds- ‘eeundla bao et mperio de la nueva ley por todo el tempo foe, le auorzare so tuo, pero caducars el derecho de hos ‘Eiimesuaros posterores sie hobere Ta mioma rea se pica alos derechos de uso o habiacién sycesvos a fos fidelcomisos, sin peruicio de To que se haya spocse & se cispusiee por eyes especiales relavas a mayor faagos y vincsaciones, 0 APENDICE DEL cODIGO crv. Art. 16, Las servdumbres naturales y voluntaras consti valldnene bajo el imperto de una ‘agua ley, se jean ek Su gercicio y eonseracion 2 [as regs que eablecere obs legates Art. 17. cualquier fond derecho de aprovechrse de a servidumbres fase autrizare s importer una mucva ley, pero para hacerlo tends que abonsr al dueno del presio sit fice peg gue fi comin dei sande nog, renutclando se por supa as lads ue de cipocdad de i serie pura ruta hs cules Bode recor at derecho sere que vestya a indemniz A, tshirt si em, cere oe etn ‘clones contenidas en ellos estardn subordinadas a la ley vig ala época en que falleza el tsar tas 2 ley wgente St es me ameiosa oui gs ogc’ mea See saree plan ntact Art. 19. $i el estamento contuviete disposiciones que seg i I bap a ea cong no debian eae» feo, fo tendran sin embargo, siempre que ellas no se hallen en oposi- ion con la ley vigente ai tempo de mori el testadors te oe os de represrcion de los Lamas sls se rpc por ky cece Se ass le ae ne eames tte vey rng suceda en el todo'o pare de la herenca por derecho de Art. 21. Ea ta adjicaciony panicon de una b ic6n de una herenca 9 do se observarin ls tegas que fegian al lempo de su delacion. —___cooesreronemonewoneusiems _ 1 Kee 22. En todo contrato se entenderin incorporadas las veda al poo cinco etna dea depose Rl Se Ee an mre ol ssot ent nsttren dees " eae ea jul as de ncn de ee em PEs Ea Sagas con ae 2 ES apes coal se hubiere cometiso ‘Art. 23, Los actos © contratos vilidamente celebrados bajo et impatio de una ley podran probarse bajo el impeso de Ot, Por tne ee gue aquella establecia para su justificacion; pero la tos melts debe rendise la prucba estari subordinada a In ley vigente al tempo en que se rindiere. ei, 24, Las leyes concernientes a la substanciacién y ritual: aad de 18 fcios prevalecen sobre las anteriores desde el mo- cae en'que deben empezar a reir. Peo los términos que seen ea empezado 4 corre ¥ las actuadiones y diligencias que HaStvieren niciadas se repiin por i ley vigente al Gempo de $a iniciacion, ARC. ta presrpcén nisi bap el impeso de una ley y A Sire Ponpletado aun at emp de promslgane Ya 10 pst eid or Inpro Seu ee eerbene; pero cigendone [a lima, la a2 Yok ear a conte sino Ges fecha en ve Pret habe empecad a eB" Tis grils 1° y 2° wanstrios de ln Ley N° 6162 de 28 de enero ee 1938, dees: 1938, easly empezah asl el 17 & enero de, 1939, com ex on Ee Tin, gue empez «tem desde i fecha ok Se et ene es Of Deade ea ech, is masa sgt 5 a anton 294,085,059 B88 OBS 975,27 2B. 1 ue ee eo, aa, 2510, 21, 2514, 2515, Ha, 252 y 252 3692, 2008, BOE 227 rion 02 28 del Codigo de Comers, ye, <) et Cig, Se 8 se proeeamieno Cs apie aun es err sc ee oon en cu, as pian gue kes aes ear ‘es ee ue oe hays rig a vespectiva prescrip, rae contri este ue Me ete 1s de eo de 1939 0 podkin algae tos ae de reece enableidos ene ey. APENDICE DEL cODIGO civ Art. 26. Lo que una ley posterior dectara absolutamente ime Bresctiptble no pod ganatse por tempo bajo el apoio ie fila, aunque el prescribiente hublese principiado a pose in coe forme a una ley antetlor que autorizaba In prescripeson 7 Bor cuanto, ofdo el Consejo de Estado, he tenido a bien aprobario y sancionarlo, por tanio, mando a. Promlguey eve Joslin, en todas sus partes como ley de lt Republica. fee Jongusns Penzz~ Just, Obispo de Lat Soren, ciatindos de bens lcs, ean que suns cfecto fo dapueno co A moms perce space ce ters, der Spee crenata a St Mee Revglone a marge dels inscspcn dl tio en tegen Se MO fot cuanio he fen & Ben apcbntoy sancionalo, pee tno pro segel levese a feco coms Ley dels Rasa Sttigo,« veinicuato de eno de st novetients treitay ocho Amo Aussie Come Be

También podría gustarte