Está en la página 1de 1
El cuidado de si mismo y de los otros La prevencién de la vulnerabilidad en el pla- no individual coloca la atencién sobre el cuidado. Segiin la politéloga norteamericana Joan Tronto, esto incluye las actividades orientadas a mantener, contribuir y reparar el mundo que nos rodea para Jograr vivir de la mejor forma posible. Sin embargo, el cuidado también implica’el reconocer la estima 0 el afecto que cada uno debe tener por si mismo (autoestima); esto po- sibilita que las personas tomen decisiones sobre su vida que les permitan desarrollar sus capa- cidades y elegir cémo, dénde y con quién vivir. Ademés, para cuidar de uno mismo es necesa- rio apoyarse en otras personas. Esas relaciones incrementan Ia autoestima en la medida que se asan en el respeto, el aprecio y la ayuda mutua. Entonces, ser parte de distintos grupos sociales es una forma de cuidado en la medida que nos hace sentir valorados, cuidados y seguros. Vulnerabilidad y discriminacién En muchos casos, las personas que viven en situacién de vulnerabilidad son también victi- mas de formas de exclusin que se sostienen en Ja discriminacién, Esto ocurre cuando se niega la relacién entre los problemas sociales y las situa- clones de vulnerabilidad, y se piensa a estas ilti- mas como consecuencia de defectos personales >> £1 grupo teatral Our, imagrado por personas ciegas surgi en Buenas Aires durante el aio 2001, como une propuesta inclusive y de experiencia antic. 6 dificultades individuales. Asi, por ejemplo, las personas que no encuentran un trabajo estable 0 no cuentan con una vivienda adecuada, suelen ser culpadas por ello, sin considerar Tas distin- tas circunstancias de su vida que las Hlevaron a esta situacion. Esta forma de discriminacién se acenttia cuando, ademés, son catalogadas como peligrosas o vagas, lo cual dificulta atin més sus oportunidades laborales, La discriminacién, por Io tanto, no solo socava la autoestima, también profundiza las situaciones de vulnerabilidad de quienes la padecen. En nuestro pais, la Ley 23.592 penaliza los actos discriminatorios y establece medidas de proteccién para sus victimas. Sin embargo, la prevencién de la discriminacién solo es posible en la medida en que, entre todos, construyamos lazos de solidaridad, >> Para propciar el uidado de uno mismo es necesaro contar con ‘tas personas cue nos ayuden y respeten. GERD 1, Respondan las siguientes preguntas. , (Cudles son las tereas que realizan iss og nizaciones de apoyo? {Posen diferencies, respecto de otras osc? ¢A qué se denomina “cuidado"? ¢, {Como se relacionan la discriminacion y ta vulnerablidad? >Reconocer el rl de la socledad chien la prevencén de stuaciones de vulnerabiidse.

También podría gustarte