Está en la página 1de 144
MANUEL FUEYO BROS ESQUEMAS DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (Versién tras el RD-ley 25/2020 -vs. 8 de 06/07/2020-) Pralogo JESUS COLAS TENAS Indice ‘Articulos de la of Pagina (pROLOGO. 5 [Notas comunes y glosario de siglas y abreviaturas 7 (Objetivos de la Ley Preémbulo 10 (objeto y finalidad 1y132 uw Tipificacin del sector piblico 3 2 ‘Ambito subjetivo 3 3 \Negocios y contratos excluidos 4all 4 (Delimitacion de los ipos contractuales air 15 (Contratos de publicidad y patrocinio sie 16 (Contratos mixtos Preparacién y adjudicacién 18 v7 (Contratos de regulacién armonizada 19.23 y 101 38 [Régimen juridico de los contratos 25 26 19 Jurisdiccion competente 27 2 \Necesidad, idoneidad y eficiencia 28 y 134 22 Plazas de duracién 23 23 ;Prérroga del plazo de duracion 294 24 [Ejecucion directa 30 25 [Encargos a medios propios 32y 33 26 Libertad de pactos 34 27 (Contenido minimo del contrato 35 7 Perfection de los contratos y cardcter formal 3637 27 [Régimen de invalidez 38,39, 40 y 43 28 iRevisién de officio 41, 42 y 43 29 (Del recurso especial! Mada 30 [Del recurso especial I 9 354 31 [Del recurso especial I 50 32 (Del recurso especial V 55 a 60 33 \Lucha contra la corrupcion y prevencién de los confictos de intereses 64 34 ‘Aptitud para contratar con el sector piblico 65, 66 y 70 35, \Uniones de empresarios 69 36 DProbibiciones de contratar Aaa 37 [Exigencia de solvencia Tryss. 38 [Exigencia de solvencia i Tryss. 39 (Objeto del contrato 99 40 (Presupuesto base de liitacon | 100 4a ;Presupuesto base de licitacién I 100.2 42 WValor estimado | 101 43 WValor estimado I 101 44 Precio 102 45 (Clases de revision de predos! sie 46 (Clases de revisién de precios 103, 47 (Clases de revisién de precios Ur 298 y 103.2 48 ‘Clases de revisién de precios IV 103 2105 49 (Garantia provisional 105 50 (Garantia definitva 1072111 51 [Describe la relacién entre expedient y soporte finandiero en las APP sle 52 [Expediente de contratacién 116 y147 53 (Contratos menores tras el RD-ley 3/2020, 118 yDA9* 54 Tipos de expedientes 119 y120, 35 DPlicgos 1213130 56 131; 156158; Procedimientos de adjudicacién 167 y168;177y 57 us. (Confidencialidad 133 38 Indice ‘Articulos de la ie Pagina 4 5 135,134, 349, 39 [Anuncios de licitacién were | = ‘Subasta electronica 143, Gy (riterios de adjudicacion 345 Gy (criterios de adjudicacion as ya 2 (criterios de adjudicacion ir 145 @ ‘contratos reservados agy994) 6a (criterios de adjudicacion Daa a (Criterios de adjudicacion V:aplicacion 146 6 (criterios de adjudicacion Vi: desempate 147 Gi (riterios de adjudicacion Vi: coste del ciclo de 148 8 (Ofertas anormalmente bajas 349 Gy Clasificacién-adjudicacién-formalizacion | 150 0153, 70 (Clasficacién adjudicacién-formalizacin t 154 7 Plazos procedimiento abierto 1564158 y153 | _72 Procedimiento abierto normal 156 a 158 B PProcedimiento abierto simplificado 159 74 PProcedimiento abierto supersimplificado simpificada sumario, 159.6 75 Plazos procedimiento restringido 160.2165 y157 | 76 (Procedimiento restringido 160 a 165, 77 Procedimientos con negociacidn I supuestos 167 78 'Procedimientos con negociacidn I 116 y 169 73 Proceimientos con negocicién il 166 y169, 30 PProcedimiento negociado sin publicidad I: supuestos 168 81 PProceaimiento negociado sin publicidad i 370 2 PProcedimiento de dialogo competitive! Imai 3 PProcedimiento de didlogo competitive t 175 y176 aa ‘Procedimiento de asociacion para ia innovacin | 17 4182, 35 PProcedimiento de asociacién para lainnovacién Il 177 0182 86 'Normas especiales de los concursos de proyectos 183 0187, 87 'Normas especiales de los concursos de proyactos t isa a187 88 PPenalidades 392.4195 y201 | 89 198, 199, 240 y 'Pago del precio! ee 90 [Efectos del retraso en el pago a — 45¥) oy ‘Pago del precio 199 92 lnforme sobre tramitacion de facturas en las EELL/Informes @ emir sfc 3 Hransmision de los derechos de cobro 200 a 208, 204, DA332, ‘Modificaciones del contrato ae 95 PProcedimiento de modificacin 207191 36 ‘Suspensién 208 37 lEetincion 209 a 2013 98 (Cesién de los contratos 214 99 ‘Subcontratacién 215 300 'Pagos 2 subcontratistas ysuministradores 216,217 yDASi*| 101 ‘Sistemas de racionalizacion 28 oz [Acuerdos marco 219 3222 103 ‘sistemas dinamicos de adquiiciin 223 2226 1104 (Centrales de contratacion 2273229 105; (Contrato de obras: actuaciones preparatorias 2312236 106 (Contrato de obras I: ejecucicn 2373241 1107 (Contrato de obras Il procedimiento de madificacion 242,191 207 | 108 Indice ‘Articulos de la Hosdels | pega onvata de obra rece, ceria final yuan ma yeas | 109 [onvate de obra: recocen, eosin ina yigudacon I baayoua | —u00 {ontate de obras recep i 210,243 248 | an [onto de obras ecepn I pays | 12 {Convate de obra V esoucen bsy2a5 | 13 [cents de obras VE pln de soda yaad ee aid Cente de concssion de oa wa) us Contato de coneesn de ora 250 6 ontate de concesion de obras i Biazssy2@ | {Conrata de cones de ras V_ Derechos yoblgacones del concssionao 2953260 | 18 cenivato de cones de ora Prevopatiasy derechos des aminstrén Biazsiy7a | US {ontrato de cones de ra Vi Regen econémioinancier 2654709 | 170 . . : BO 3578) contato de concssion de ora VI Retibciny manenimient del equ econémica wee Hh | aon Contato de coneasion de obras Vil. xin viaszavs2u1) 12 2, 25,296 contato de cones de sevice i 13 onato de concen de evs 2050789 | a4 [onto de coneesion de serio 290823 | 125 Contato de conesion de ence Reslein doay29s | 6 ontate de somineo 2ea307 | 47 {Contato de serio doeasni | 8 onto de sero anyai | 9 conto de servis Subsanacién yesponssbidadesenlosproyecos de brs audyais | 190, Cont espe aaaaes wer tener neti deed 305) 53) ast onto de a ridades dl sector pibico que na orn enero de podoes maaay | ay iusicadores or. 284 [Organos de contratacion estatales 323.2325, 133 306,327,0Ay mesa de conratacén a, 14 Greanos consultivos 328.2331 135 (fers ndenendere de Relay Soperin de a Contain 32 136, (crs Nacional de Eaacin 22 27 Esratepa Nacional de Cntatacin bles | a 28 Esra Nacional de Cntstacon bis bu ‘ba emis de cortror 3 Tetural de Cueres por SEL 335 140 Remi de contro a Tebuna de Cuenta orel efor pibico ext yaviorGica 2s 7a infrmesespcicos sobre os rocedimirosparsla juan de conten 336 2 Reiter Otis de atedorer Empresas Gaiiadas-ROLECE- Je usy96_| a3 fepsredeConrats ce Ser Posico Pa FI Fitaorma de Contratacion dl Sector Pibico 27 15 Competeca pra contratar nas EAL | Contato adminstratos PAR. wars. FY] ag Competes pra contratar nas CEI Cnkatorrvador yas de coneesonet OAM, apar. Pa sobre bieney contratos somes alepslrn patimona Caterers eer del a el eh VaR HAV a {Comput de plstosy medios de comoriccdn-noiaione= Dai yoase | a9 OBJETIVOS DE LA LEY OBJETIVOS DE LA LEY 9/2017 (Preémbulo) Mayor transparencia Se establece la obligacién de tos VINCULADOS Organos decontratacion | » medioambientales, de velar por que el aocialag’ ALOBJETO disefio de los criterios DEL ide adjudicacién © einnovadores CONTRATO incluyan aspectos cvalitativos Mayor simplicidad —_ Mejora el acceso de las PYMES Se introducen normas mas estrictas tanto en beneficio de las empresas como de sus trabajadores y asi se endurecen las disposiciones en las ofertas «anormalmente bajas» Se incorporan al ordenamiento juridico tanto la Directiva 2014/23/UE como la Directiva 2014/24/UE ‘Ademas trata de disefiar un sistema de contratacién piiblica, mas eficiente, transparente e integro, mediante el cual se consiga un mejor cumplimiento de los objetivos piiblicos, tanto a través de la satisfaccidn de las necesidades de los érganos de contratacién, como mediante una mejora de las condiciones de acceso y partidpacién en las licitaciones piblicas de los operadores econémicos, y, por supuesto, a través de la prestacién de mejores servicios a los usuarios de los mismos OBJETO Y FINALIDAD DE LA LEY 9/2017 (Arts. 1 y 132) esau EET PUBLICO = Los PRINGAOS de: LUbertad de acceso als UCITACIONES, -Pblcidady wansparencie de los PROCEDIMIENTOS. “No escminacine qualdsd de trato entre os LICITADORES. ae uae {En ningin caso pod limitarse la part dpactn porta formas | Juridica‘ el io de cro en b contratacén, sao en ios Contras reservados (respecto.a las Comunidides de Biones, fe exclaye nt pasbided de concurir ante come lctadores camo en UTE-TACRC171/2019}, Las FRINOPIOS de: Intepridad, cfitente ublizocién de ls recursce mediante by exgercia de la defini prewade las necesdadessatixacer, ia alvaguarda dela ire competenda, Las Junas Conautivas y ls drganos competentes para resolver ef recurs special cemunicarin a [a CME cusigiler hecho que punch consttulr hnftacda a la legilacén de la comactencia y en partialar aquellas acuacienes que tendentesaimpedi,resvingi falear la competencia ft 1323) “yl sleccién de la certs econdmicamente mis ventajosa FINALIDAD ‘Regular del régimen jurdico aplicable a los efectos, cumplimiento y extincién [>| en atencin a los fines institucionales de cardcter pablico que a través de los imismos se tratan derealizr. Se incorporaray de manera transversal y preceptiva criterios sociales y_medioambientales siempre que guarde relacién con el objeto del contrat. AMBITO DE APLICACION (Arts. 2 y 23 LCSP) CONTRATOS oN aehrory as ELCONTRATISTA OBTIENE ALGUN TIPO DE BENEFICIO| 7 ECONOMICO (DIRECTO O INDIRECTO) Molasses) Pies) ~ Persona privada: nomas contvatos Aneie 2 “fe eras de tsi it cela ome commas sm] | au naz o cnmecon ce al | se eee SMANNODMADOS. wens cae oes 3 i tiem rete poomnes "= **9°) ] Gomimaratve cis vee = [ (EE 3] | Pale attetor nema ae ADIUDEADORES 53500006, #° competenca para resolver el Recurso . de Sericias vincdados a los ok Serica Especial y para adoztar medidas cuteares ‘que se opr en todo cam porlo diepuesto \ augooos \ enelart.472. TIPIFICACION DEL SECTOR PUBLICO (art. 3) / SECTOR PUBLICO / PODERES ADJUDICADORES y 7 / ADMINISTRACION PUBLICA RESTO DEL SECTOR PUBUCO nesrorooetes Z ADJUDICADORES=Poder adjudicador no _/ Administracion Publica (PANAP) —_/ EON Scere. Gece eeu a tka) AMBITO SUBJETIVO (Art. 3) SECTOR PUBLICO lsd cnt rr las ata rhe ses roe tl Lae cine abc, Us Pl In PODERES ADIUDICADORES "ADMINISTRACIONES PUBLICAS Lis Adie tein tons 9 fe Lu sats ini pis Wits (us seeds Peeenci ny ET ye rec les greoiesiey cami re eg | ‘Sonacestphotupe peut ene porte Corder an desir de reseed rend ar te ences ens reece Sethe ier Tevais wanco tegen 9 coved se Se peda de [aia Tiows wes jasabeiciokounan td rn (Fas taenie rales apearies i cease festa otis pay aati uci pre [ate wcefeer weet ev to eval aol hs Wade i deals wanes ca ate BA OR Sea pect ie catch ber ance = Loose ear a toh Groen Wet ae? ae gre NEGOCIOS Y CONTRATOS EXCLUIDOS (Arts. 4 a 11) OBJETO DEL CONVENIO (art. 6) { t Celebrado entre Administraciones Pica, las ericades juridico pitt eas ependiomtes yasertdadesjurcico vadas que sean poder adjudeador os celebrados por las entidades el Sector Publico con personas fisieas 0 jurdicas sujetas al Derecho privado _fverccita tener (ioesciiehmorott s ether ota esakeracion Soliman de negacios/ gastos sera) 27 si a deobtves en comin? a gt wn _-Eacooperén se gun —! ives pubiea Eeowperein parse, ' eee corer Peary QUEDA SOMETIDO ALAS PRESCRIPCIONES DE LA LEV DE CONTRATOS EXCLUIDOS DE LA LEY DE CONTRATOS (art. 6 a 11 LCSP) (art. 6) : ¥ ‘ % Se conbtosde on regaccrenet RECO ors mgs ee {con var sexcepeones), siempre que ambit del mbite Financier 5 yelsciin de sewicio de los funcionariot santas 'bs beneficos pertenezaan Dominio Piha y entre elloslas pcos aerial ‘exclsluamerte al poder adjudicadory ——Patrimorial ‘operscionesde “1, prestacién de un senico a cambio de formaciny ‘que el senvida seo remuneredo ‘ert 9} Pres=moy na tri, tasaoprecto peteseaanien ee ielomer na ciel pees orecenesde “1 prestones de sevicessodales por Yodelpurpal or) masta somta]rcerns pence ieee sercet 4059S fahan we Shocestnddecclce catdo « baves | (eat aa tro dice medics Je sinletrarcocen | [ae fla cencestin de licencia (art 11) art 312 TIPOS DE CONTRATOS oC) F Fs a z o [ool DELIMITACION DE LOS TIPOS DE CONTRATOS (arts. 1217) Son conteatos de obras aquellos que tienen por cbjeto: a) La ejecutin de una obra aislade econjuntamente con la redacién del proyecto, ola realaacin de algo de los trabajos enumeradas en el Anexo |b La reabzaién, por cualquee mecho, de una bra fq cumpl los requisites fiados por lae tidad del sector publco cortratante gue ejrza wnaifiuendiadecisva. Por xobrar se entender el resultado de un conjnto de trabajos de wns ucciono ingerera,destnado a cup una funciin ecendiiea o técnica, que tenga por objeto un bien irmuntie. También se considerxa eobiax la realiaclin de vabsjar que ‘madifiquen Iaforma ¢sustanes dl terreno ode su vise, ode msjova delmedio féicao natura, Sao las excepcenes prevstas, bs eortratos de obras se eferin a una aba cempleta etendiendb px éstal suscepte de ser lentregads al uso general o al servo correspondiente. No cbstate, pan contatarse mediante proyectos independ nes, cada uns de las pares de a obra completa siempre que sean susceptible de utlacion independiente y preceds le autoriacibn del rgano decontratecén fundado on la convenienda (veazetamnién el at 334 del Codigo Cuil) Estoscantatostienen por cbeto a realizaciin por elconcesionarie de algunas is prestaciones de Sane contrato de obras, includas las de restawacién, reparacién, corsenacizn y martenimiento de CORTACENES Glementos censtudis,y en el que la contaprestaién consste bien tnicamente en al derecho Siblcaat texpleterfaobra, o tien en dicho derecho acomoanade del de perdibirun prec. ‘TARIFASEA ASUMIDA El cantato de concesién de cbras podra también prever que el coneesinario eté ebligado 2 eae proyectar, ejecutar, conserva, reponer y reparar aquelas obxas que sean acansoras © estén | pagcMLMENTE POR \Vinuladascon la principal y que ean neces para quo sta cumplalatnabead decermirate do TACO Consrucidn y que perman 34 major funclramiento y exploiacion, af com 2 efecuat las AINNCADE ctuadenes ambiertaleselaclmadbs con hs migmas que en ellos se prevean. Enel supuexe de que Hea Mcasscee are e me geet mecemcoainy |) Omemae (es er arorara jlete etc pre auc tvarin ke tamer nae cece Basdouarecunauiare weed imme ceewmrmcdemeonct rang jenansdedine qeatbulqe ata diqed dren ocanmntre seyelduese ica) up| (Sees in temlinnfetindcinaSeuodecenpersrumepatinrlelisiearsamie oa | — Mgerentn mea! perros mecerTMODEIA Seoreuuas Es aquel en cuya virtud uno o varios poderes adj uticadores encomiendan a titulo onercso @ una 0 FRA varias personas, naturales o juridicas, la gestién de un servicio cuya prestaci6n seade su titularidad 0 PARE DELAGEERA ‘competencia, y cuya contrapartida venga const tuida bien por el derecho a explotar los servicios EAL ‘bjeto del contrato 0 bien por dicho derecho acompahiade del de percibir un precio, El derecho de EVALUACION -ONE- mere ceaplotacion de los senidos impiarsla tansferenca al eoncsionaio dal resge operaccna, en bs terminossefeladcs en ela 184, Son contrates de suministe los que teren por abjta a adquisci, al snendamiento fhancera o el arendamiento, con 9 sin ‘opcién de compra véase informe JCCAE 17/11/2003 ysobre aspects contabes informe IGAE 4/03/2000), de productos eb umes ‘muebles. En todo cso, se corse arn contratosde sumnstro: 2} Aquelos en los que ol empresirio se obigue a ertregar una pluralidad de bnes de forma sucesha y por precio uitario sin que lacuanta total se deacon exacbitud al tempo de celebrar el contrat, por estar subordnadas a las necesdades del adepiente 1b) Los que tergan por objeto le adqulscién y el arrendimiento de equipos y stemas de telecomunicadones © para el ‘vatamiento del informa don, sus cspostivosy programs yb cen del derecho de uso de estos imo a excepién de fos program: deordsnador amedida(quesecansiderein cantatas de sents) €) Las de fobrieacidn, par los que las cosas que hayan de ser entregadss deen ser ebboraar cen aregle a caraceritess ‘ladasprevamenteporla entdad contatante, {Lae que tengan porabjeta la adzulsican de energlaprlmasa oer a transformed Aquelcscuyo objeto sen prestacions de hacer conitenter eel decamoto de une actividad o dingidaea la obtencinde Bete) | Seulace datinto de una obra o suming mcluyendo aques en que d aujudcataiseoblgue 2 citar elservico MIxTos. de forma suces vay por reco unitrio. No podrin ser objet de estos contratosles seria que impliquen jadico dela Autordad inhorarte alos poderespiteas. Se enterderé por contrato isto, equal que conterga prestadenes correspondientes a etre u otros de dtinta clase Uricamente pon celebrarse contratesmatoscuardolas diferentes presaciones seercuertren de ciamente vinub ds Y ‘mantengan reladores de complementanadad que exjan un tratemventa comma unided funciona dirgids ala stfaccion de Un necesidad 0 conseaxcién de un fn inettucional fart. 34.2). El regen ju'dico deb preperacin y adjwlcactin de hos contratos mates se detorminard de cenformidad con 1o ‘stable on ol atcuo 18; yd de sus efectos, cumplimiento yextncién se determina en ls PCAP, atendiendo a as noemas aplcabiesa bs ores prostaciones(aiicue 1222). PUBLICIDAD Y PATROCINIO (Ley 34/1988, General de Publicidad) (véase informe de la Intervencidn General de la Comunidad de Madrid de 21/04/2009) end (PODER ADJUDICADOR) ote Pieters EIGnUCne Cane een et ued DNTRATODE PUBLICIDAD (art. 13) CONTRATO DE SERVICIOS Eames autores) CONTRATOPRIVADO: EI pealrocnado, a cambio de una ‘ayuda para la reaizacion de ‘sdividades deportvas, benefica, cultural ocientiica, se compromete a colaborar ‘con lapublicidad del patrocinador| Elconvenio de ‘olaberacion noes lavia ara tami tun contreto de t0 tipo | | Segin el informe 7/18 de la JCCPE, este tipo de contratos de patrocinio constituirian contratos privades al amparo de los dispuesto en el articulo 26.1.2) de la Ley 9/2017, seg.in al cual tienen la consideracién de contratos privados los que celebren las Administraciones Piblicas cuyo objeto sea distinto de los referidos en las letras a} y b) del articulo 25. Esta remisién al articulo 25 alude a aquellos contratos que sean distintos de los contratos administrativos tipicos o especiales, De esta forma, el régimen juridico de los contratos de patrodnio serfa el propio de los contratos privados que, como hemos visto, determina el apartado 2 del articulo 26 de modo que, como ya hemos sefialado, en cuanto a su preparacién y adjudicacién les resulta de aplicacion el articulo 118 de la Ley, relativo al expediente de contratacién en los contratos menores. Los contratos de patrocinio, dado que no tienen una regulacién expresa en la Ley y no pueden considerarse como contratos tipicos, deben considerarse como contratos privados, por lo que también les resultaria de aplicacién la normativa relativa a los contratos menores. Seria posible recurrir al procedimiento negociado sin publicidad con base en las causas del articulo 168 a) 22 respecto a aquellos contratos con un claro contenido de cardcter artistico Unico. CONTRATOS MIXTOS: PREPARACION Y ADJUDICACION (Art. 18) , g s opRas ‘OBRAS z 8 servicios |} <4 cm —» <| SERVICIOS S I S SUMINISTROS ee SUMINISTROS g 2 Z zg eg eed a o 6 OBRAS g CONCESION DE OBRAS G s servicios | ><—— cam | CONCES cecal 4 | — a SUMINISTROS. é g a = = NOSON SEPARABLES ‘SON SEPARABLES a T E Resstante Se dee adda un Unico conto 6 & 2 obras, saricion 8 = si respectvos E ! | E iz Normas elativas alos contratosdeabras, S servicios 0 siministros ELCONTRATO MKTO CONTEMPLAPRESTACONES REGULADAS EN LALCSPJUNTO ‘CON OTRAS PRESTACIONES DISTINTAS ALAS REGULADAS ENLA MASMA a NOSON SEPARABLES SON SEPARABLES SEAPUCA.O DISPUESTO ENESTALEY CONTRATOS DE REGULACION ARMONIZADA (arts. 19.23 y 101) PODER ADJUDICADOR ‘Obras, savielos y sunirisos| imperte total Concesones: porte neto de Ia dra de negodos estinados que enerars la concesionais [ine rmufastasas usuarios subsidiosy jasfancerss, te) | + VALOR ESTIMADO — “Suminista arenamianto fanaerai Sse tata de un cortrato de duracén igual inferior a Dmeres valortotd extimed, + S fuse sipenor:valrtotaltestimacin valor resic + Seroferenca aun periods: valor mensual x48 ‘Acwordos marco, sistomas dndmieas yasockecién ata innevadon: valor mimo estado sin IVA “HO De CONTRATO 'VECSARA ESTADO _| VECSARA RESTO DEENTES £06 0884S Sint ssstios caries eaapcbnes at {De CONGSION DE OBRAS 5.350.000 5350000 | endlan. 192 y,enve alae 2 DE CONCESON DE SERVICIOS 5.350.000 350.000 Soi De SURANISTROS 3000 214000 cman y .DE SERVIGOS EN GENERAL 138.000 4000 publeas CDESERVIOOS SOCIAUESYOTROSANEXO | 754000 750.000 Savior juan! emia ceaee eee ie ons wikediaiin klar a inane asielide atl Inverts pr pinetajuacaste sempre que prtnatnsgpamieetigeria "Era gus mga tee sahieae dere se degree del NACE ow connitcin i fapmsas, antes owoiton, meemoe cide any eli Sastre overs pothtcadrun eisai coye EES SSS0000€ Serrosanicaderarbancra i anskae ane vier e aaa. 1 hseves ras eos por el eames Dreads 2019/1828 yerrde oy gra OT2000 [Bove 10 2019 Owen WACZ272/209 de 16 e deme peta ee se picnics kes, blu dein toovor onausa Gator Gola cantar reer rake part dl a sre dedOz0 GOE 3 2) (si vr eNO RT GTN ebdcnados an el ‘ejerado del poder pubten. 'Y Ia cencesionat Feb denodas con el avo potable © elminacén y fretamiente de agus residuals [2719.5 RESTO DEL SECTOR PUBLICO, REGIMEN JURIDICO DE LOS CONTRATOS | (Arts. 25 y 26) (eo estie De): 7 Baieley) PON SU fer) cde) NE) P Ee g = a 2 s FI E REGIMEN JURIDICO: En cuanto a su preparacién, adjudicacién, efectos, modificacién y extincién se regirin por la LCSP y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarén._ las restantes normas de derecho administrative y, en su defecto, las normas de derecho privado. No obstante, a los contratos Ad, Especiales les sera de apliacién en primer términa sus normas especificas Suscripcién a revistas, publicaciones periddicas y bases de datos Servicios Financieras (véase BE CUALQUIER TIPO DE CONTRATO informe 5/2020 ICCA Catal Creaciéno interpretadén artis literaria o de espectaculos NATURALEZA PRIVADA f° REGIMEN JURIDICO DE LOS CONTRATOS II (Art. 26) REGIMEN JURIDICO CONTRATOS PRIVADOS: os contratos privados que celebren las APP se regirén, en cuanto a su preparacién y adjudicacién, en defecto de| normas especiticas, por las normas de preparacién y adjudicacién contenidas en la presente ley (arts. 116 a 187) y por sus dieporicionas de desarrollo, aplicindote supletariamente las restantes normas de derecho aidmvnistrative 0, en su efecto, por las normas de derecho privade segin cortesponda por razén del sujeto o entidad contratante. En lo que respecta asus efectos, modifcacién y extincién, estos contratos se regirin por el derecho privado, ‘No obstante, alos contratos de suministras y sendcios excepdionados fart. 25.1. a): Servicios fiancieras; de creacién & Interpretacion artistica, leraria y de espectaculos; y suscripciina revistas, publicaciones periddicas y bases de datos ~ véase respecto de estas b DA Novena LCSP-] les resultardn de aplicacién, ademas, el Libro Primero de la presente Ley, Libro Segundo en cuanto ala preparacion y adjudicacién, En cuanto asus efectos y extincién les seran aplicables las rnormas de derecho privado, salvo lo establecido en los articulos de esta Ley relativos a las condiciones especiales de fjecucién, mocificacion, cesion, subcontratacion y resolucién de los contratos, que solo les ser de aplicadiin cuando sean un contrato SARA, Los contratos privados que celebren los poderes adjudicadores no Administracion Publica (PANAP) se regiran por lo sdspuesto en el Titulo | det Libro Tercero farts. 316 a 320} en cuanto a su preparadin y adjudicacion. En cuanto a sus efectos yextinctin les seran apicables bs normas de derecho privado, yaquellas narmasa las que se refere el prrafo primero del articulo 219 en materia medioambiental,eocial @ taboral, de condiciones expeciales de ejecucién, de ‘modificacion del contrato, de cesién y subcontratacién, de racinalizacion técnica de la contratacion; y la causa de resolucin del contrato referida a la imposibiidad de sjecutar la prestacién en los términos iniclalmente pactados, cuando no sea posible mocificar el contrata conforme a los aticulos 208 y 205 -Contratos de VE inferior a 40.000 € (obras) 0 15.000 € (resto) se podran adjudicar directamente a cualquier empresario con capacidad y que cuente con lahabilitackén necesaria para reabzar la prestacién. -Contrates de VE superior a 40.000 €¢ inferior a $ 360.000 € (en obras)o a 15.000 e inferior a 214.000 €0133.000-en cl Estado- (resto} se podrén adjudicar por cualquiera de tos procedimientos previstos para las AAPP (ats, 131 3 187), con excepcidn del procedimiento negociado sin publicidad que Unicamente se podra utlizar en los casos previstos en el art. 168. En defintiva, como sefiala la exposicién de motives: debiendo adjudicar estos contratos por los mismos| procedimientas establecidos para dichas Administraciones Pablicas, si bien se les permite uslizar de forma indistinta Ccualesquiera de ellos, a excepcién del negociado sin publicidad, que solo se podra hacer uso de A, en los mismos ssupuestos que lascitadas Administracones. - La preparacién y adjudicaciin de bos contratos SARA se regiré por bs mismas reglas que las Administradones Publicas (orts. 115 2187), Loscontratos que celebren las Ertidades del Sector Publico que no posean la condicién de poder adjudicador (SPNPA), s€ regirén por lo dispuesto en los articulos 321 y 322. En lo que se refiere a sus efectos, modificacion y extincién se regularan por las normas de derecho privado que les resuten de aplicacion. Los érganos competentes aprobarin unas instrucciones en las que se regulen los provedimientos de contratacién que garanticen Ia efectividad de los principios de publicidad, coneurrendia,transparencia,igualdad, no discriminacién , ai como que los contratos se adjudiquen a quienes presenten la mejor oferta, de conformidad con lo dispuesto en el art. 14s, No obstante, podrén adjudicar los contratos sin aplicar las instruciones aprobadas por ellos con sujecién a las siguientes reghas - Los contratos de VE inferior 340,000 € (en obras) 0 15.000 € (resto) pocran adjudicarse directamente. = En los contratos de VE superior al sefialado se deberd respetar los principibs de igualdad, no discriminacién, ‘transparencia, publicidad y bre concurrencia; el nuncio se publicaré al menos en el perfil de contrstante dela entidad el plazo de presentacién de ofertas se fijard por la entidad teniendo en cuenta el tiempo razonablemente necesirio, sin ‘que en ningun caso pueda ser inferior a 10 dias a contar desde la publicacién en el pei laadjucicacién deberd recaer en la mejor oferta, en los ténminas del art. 145; la seleccién deberd motivarse y deberd publicarse en el perf de contratante. La entidad ala que esté adserita controlar la apicacibn de estas reglas y las actuaciones de preparacién y adjudicacién serdn impugnables en via administratva de conformidad con|o éspuesto ena Ley 39/2015 ante el titular del érgano de la entidad de adscripcin 0 tutela. JURISDICCION COMPETENTE (art. 27) Geese ‘AbMinisTRaTiVo | PREPARACION, ADJUDICACION, EFECTOS, MODIFICACION YEXTINCION ADMINISTRACION [ADEMAS, EN £. CASO DE LOS CONTRATOS DESERVICIOS SUMAINISTROS uauica orivano | ®*CE2CIONADOS (ART. 25.3} ) OUE SEAN SARA, LAS INPUGHAGONES DELAS lENTIENDA QUE LA MODIFICACIONIDEBIO SER OBJETO DE UNA NUEVA LICTTACION EFECTOSY EXTINGION DREDARACION Y ADIUDIAGION /ADIUDICADORESNO | pean) ARTS. 208205, CUANDO SE ENTIENDA QUE LA MODIFICACION DEBIO'SER ‘ADMINISTRACION (DRIETO DE UNA NUEVA LICTACION, oauica EFECTOSY EXTINGON PREPARACION Y ADIUDICACION seopon naLion No) FFECTOS Y EXTINCIEN. opeRmpsubicanor| — PVADO TRECURSDOS CONTA RESDIIUCIONES DE THDUNANES DE RECURSOS (ART 4a) AST (COMO LOS PREVISTOSEN ELART. 321.5 CONTRATOS SUBVENCIONADOS (contratoecaye Imports sunera el de ac umbrales SARA y 26 cubvancienen ds forma directa > indiecta en rs del 505) ‘omos CGUESTIONESLITIGIOSAS RELATIVAS ALA FINANCIACION BRIVADA DEL ‘CONTRATO DE CONCESION De CBRA DUBLICA ODE CONCESION DE SERVICIOS NECESIDAD, IDONEDAD Y EFICIENCIA (arts. 28 y 134) Ete s8 SECTOR PUBLICO Programaran la actividad de contretacén ‘ aC BE INFORMACION Pee — v Chair ide DETERMANARAN NECEIDIDES mous aeaitcels | conpreestonay fe |, QUESE. ae | eT0 ent 26 recesano pra el cumplimiento yrestzacon esustinesnstuelonales? | srs. 25,2635 | Ogee | ‘Constancia en la documentacin preparateriaantesdd clo dt procedeniento —O "No sevia posible (515 18/2016, 1M de dembre) Véese en Glan | eclarendor ta ley al! areula “la | contratacén ieraguar en el sector | piblico como supueso de | responseilidad contabbe’, Tores | Morato, MA y Gongore Zura, | 16 de soptombre de 2018), en a que se lege a tipicar la actucin contars camo "Acne": “la ontratadién levada 2 cabo con | | alto de justiicaién de a ali | | abla en les serine: indices | Heeberua dela necestad) | consttuye un akarce en bos | ondos publcas por muy corecta | | que fuese la tramitecén dal expedite” PLAZO DE DURACION (Art. 29 LCSP tras el RD-ley 11/2020) WATURALZADE — sri SOMETERA canacrensecas cont ERENCA NUR RaEACON quip et contrato pode prever une o varias préroge, que sen obigatoras pare el conwatista siempre que su grease Se produzca con al menos Ides meses de antolcion a} pazo de finlizacbn de le duracién del Icntrato, sao que en los PCAP se estableza un plo mar. I plaze general de 2 meses de antelacan no seré aplcable# lot Icontraton nferores ados meses deduracon In ningun aso se preducira por consantimento tact |b promroga no seré obigatria para el cortatsta cuando se preduaca [causa deresolucdn debi al retraso en el pga superior aseis moses Servicios y suministros de prestacion sucesWa.Incluyendo prérrogas ‘Servicios de manterimiento quese concierten conjuntamente con la compra dal bien y con | derechos de excluded eae) vicka del Ee Ia Conk feces | | mummers |) rca surinsres( AD. || fundentenerun |) tS cceeeungaco ‘eyivmomiy | | Sone 3 | Sr paata scvcnconin | | Samrat || conde remsemate | |p anne || tearm elcontee racine || gens SeSpar|| Srna rien steer | | Petal se teperatr Jiquidacion negativamente | resutantes de acontecimiertos mpresisiles produldos | {en el procedimiento de adjudicacion y existan razones | | de interés pabico para no interumpir la prestacion, se | | podra prorogar el contrato onginario hasta que ! | Gomiance la ekecuctin del ruevocorizato y en tod caso | | por un periodo maximo de nueve meses, sin modficar | | las restantes conctiones dl cortato, sanpre que el! | anundo de llacén del nuew coniralo se haya | | pubicado con una anielacién minima de tes meses | | respedo de la fecha de fnalizacién del contato | ‘Arrendamiento de] { concesién Contratos muebles. de obraso menores Incluyendo e servicios no prorrogables) mrorrogas Li i Sais Este pose vefarea SlauperalosS aes, auradéa || necosdad sama na podra excederdelsiempo || innerente a ‘azonable para larecuperacén de ks || contrato inversones(intiales ylasrealzadas || (Informe durante la vidade lecencesc junto || 14/20141¢ cone rencimientodelcaptalinvertdo || Generaltat de Catalura) 2 sosciandoconsita enla oanoscuanda || “siplotacien deun sevice ‘camprendan “entero, jecucién de obrasy| Te explotacion servic Oshosciandoconséa ena explotcién de un servicio tos plazesffados en fos PERP sola podcn sor amplades fen un 15 % de B dracon inicel para resablecer et fequlftro econimico en ne crcanstanci pravstas en Lo farts, 270.3 -enreladn con e aft 278.1 y 290, en este tikime casa respetande slempre el paza mem. PRORROGA DEL PLAZO DE DURACION (Art. 29.4) Seon AT UT eet eee e eee) si Tanuncio de licitack del nuevo contrato se ha publicado con ‘una antolcion minima do tres meses respecto de la fecha de finalzacion del contrato originario? tA consecuencia de incidencias Tesultantes de acontecimientos imprevisibles producidos en ol procedimionto de adjudicacién, no se ha podido: alizar un nuevo contrat si {Bsten zones de intores Pico pars no intemumpir la prestaaon? si ‘Se podrd procrogar el contrato originario hasta que comience fa ejecucién del ‘nuevo contrato y en todo caso por un periodo maximo de nueve meses GT ee eee Creamed eta eet Cree Tas OBRAS EJECUCION DIRECTA (Art.30) FABRICACION DE BIENES MUEBLES PRESTACION DE "SERVICIOS Pdr realarse porlos servicios dela AP, emleando ‘estos popiosno personifitos o con la olsboracién de lempresavios particubres, cuando concuna algura de as ‘ereurstanlae sigue rte! ¥ Pode realzarse por losserveis d= bP, emrleando medios propos no personifieados 0 cane colsboradén {de empresaros particles cuando concura algunadelas arcunstacias siquences 2) Que la Administaciin tonga mortadas fébricas, farsonales, mgesifazas 9 servicios técnica 0 industiales suficentemente aptos para la reatzacion de b prestacion, en cuyo caso debera normalments learse este sistoma de ejecucion ) Que la Admrisiracion posea elementos auxitares tulilzables, cuyo empleo supongp una economia Superior al 5% dal prasupuesto del contrato © una ‘mayor celerad en su ejecuctén, jisificandose, en este caso, las venlajas que se sigan de la misma, 19 Que no haya habido ofertas de empresaros en la lictacién proviamente efectuada, 4) Cuando se rate de un supuesto de emergencia, «@) Cuando sea imposible la fjacién previade un preco Cero oa de un presupuesto por unidades simples de trabajo, 4) Cuardo sea necessrio rdevar al contraista de realizar algunas unidades de obra por no haberse llegado aun acuerdo en los precies contraciciorins 4) Las obras d2 mera consorvadién y mantenimiento ‘efinidas en et aticulo 2326. h) Excepdonaiente, la deaic6n de cbras detinidas fen vitud de un anteproyecto, cuando se aplque un Lunico crtero de acjudicacton. En bs supuestos contemplados en las Idtas a), b), fe) yf) anteriores, debera radactarse el correspondiente proyecto, cuyo contenido s fara reglamentaramente. ¥ 1 presarién de servicios se sls normaimeste. por a Drools Adminictacion por sus ropios medes. No obsante, ciando csteama Ge medion sufkientes, previa la debida Justficacién en o! expedient, S50 podra contratar camo un contrato de sens calerded Cuando concura alguna de las Grourstancias seraladas para las cobeas en los apartados a}, ) yf) ‘cuando an ef supuasto del apariad b) se obtenga un ahoro sypedor al 20 % 0 pusda obtenerse con mayor CUANCO LA EIEGUCEN SE EFECTLIE EN COLABORACION CON EMPRESARIOS PARTICULARES, SU REGIMEN JURIICO SERA EL PREVISTO PARA CADA TIPO DE CONTRATO Y SUSELECCION SE REALIZARA ‘POR.OS PROCEDIMIENTOS PREVSTOS ENEL ART. 131, Eno supuestosprevistor en tbe apts ay), tote AEQuERIRA AUTORIZACION d TELADECUOONPOR ceed ELAEELGON PO eee couereyre stats = a AUTORIZACN DEL GASTO, ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS (MP) (Arts. 32 y 33 LCSP tras el RD-ley 17/2020 -véanse también la CircularConjunta de 22-03-2019 de la Abogacia General del Estado eGAE y la Norma Técnica de Auditoria 1/2019, de 29-03-2019 de la ONA) Eee NOSOMETIDO A LA LesP Pea) TWP DEUNAINICAENTIOAD Tiere) TP DEDOSO WAS ENTIOADES PROPIO Se deben curplitodaslas condiciones sigfentes: 5 ‘Que en os érgancs decsorios estén representades ‘todos os entes que pusdan confers encargos ‘Que estos piedan ercer de fore conjunta um ‘eonrroi Influencla dessive sobre los okjeties estatipicos y PA puede jercer sabre el MP ifuencia deck en susabjeouosestateicosy dedsionessignieathas, ‘Se presume, este conto, si puede confere encargos de efecuacn obigatoria de anerdo a tartas aprebadas gullinees, Ridechicnes Setses. ncleeaieenedene “Que el erte destinataro no persige intereses Contrares aloe ce los entes delor que deperean la compensacén se harasepin tars aprobadas por la rate ern 2 0 ancy 5 sna de & que depersae| MP Volumen de negocio is de 30 3 ejerdcos | oss actividades ts Caleulo enidentcosterminos que paralae 1 amos soporadee anteriores eae reala para b/s entldad/es ‘uz dependan de una ica enti deconto? otro indicator lternstiva de actividad lcumplimlenta de ess porcentae se mencionact en la ‘able * ae [Memoria anual ysera objeto de vrficacin por eb avatar (yds a Resolucin de 16-05-2019 de |GAE} Previocumplimiento de ios siguientes requis: “Cenformdad expresa0 autariacion dd ertedel que vaya. ser medio prep. -Nerifeaccn, por laertidad delequedependa of MP, deque cuenta con meios pesoreles y ‘materiales apropos para a realbacién delos enargos de contoemidad con su ateto soclat © TENE A CONSDERAION IURDIA e_cONTIATO,| |DEBIENDO CUMPUR IAS SIGUIENTES NORMAS: TEP aaa tiie tea ee Beto ma del | “Cenraraetin su eondelén de tal respecte de que! Doderes adlusladares. + Blencaro debe ser objeto de formalacicn setolndo ENCARGO supbrate durscon icone quadacameido aia SP. i tng Snerges “superior: $0000 (sin WA), sel [ca mparte ie ef MP pueda cortmtar con teres no| | “iMbacrin fared concur, Inamcsn| MEDIO fexceders tel £0 % de cana eel encarg ben eusten See | PETTOMMDD excpcicnes ampiadas medarce ls OA at" dea Ley 6/2013, wd Ge PCE Ad yo se inden dento de este porentap entre Jot os les servkios y sumintros ausliares o intrumentaes Hos cortratos de obras que celebren los MP 2 los que se les, [haya encargado ura concesién; tampoco serie aplicacén en los sce enlos que la gest dn del servicio se cheaie mediate Ia creadin de entidades de derecho publico o privede 100% |e itubrdad pubes; y an la prestcicn de services| En d caso de FSP, a sus MP sles exge: que esta contol directo a indFecto en los mismos tering delart. 32.2. ah que mis del 20 ‘ede saciid sereaice paral entidad gue reali el eneareoy ve by totaided de su capital 0 patrimonio sea de ttulariiad pbbea (art. 3.2 tas e1RD ley 17/202) Hine eerest coe cea eee rete tal piles y a a prea perme idtasussiccmcociegl reste ror n|| (Reeremg| | (Niagtsebepcmsreecagconidans Gorse Go ieee scorns iors dene te | (REaup|__| Aiea omapniote ced rrr apr pede ae ees alee yb em bene ece| (RRAIAa— [sice 2 ent, mie de more oar! feet arte necimertepoum mara eat | | RCUCON | a mc, sector (que aprcbara tambien le compenseccn) y que, ademas, 12 ‘etalded del capital socal o pabimen del MP sean publics (art 33travel AD ley 17/202), | se publcerden a Patalorma de Cortratacion, cojuntamerts LIBERTAD DE PACTOS (Art. 34) En los contratos del sector pablico podrén incluirse cualesquiera pactos, cldusulas y condiciones, siempre que: ¢ no sean contrarios al interés public, © alordenamiento juridico y © alos principios de buena administracién Contrato mixto: Solo podrdn fusionarse prestaciones correspondientes a diferentes contratos en un contrato mixto cuando esas prestaciones se encuentren directamente vinculadas entre si y mantengan relaciones de complementariedad que exijan su consideracién y tratamiento como una unidad funcional dirigida a la satisfaccién de una determinada necesidad 0 ala consecucién de un fin institucional propio dela entidad contratante “~~ CONTENIDO MINIMO DE LOS CONTRATOS (Art. 35) Los documentos en los que se ormalicen los contratos que celebren las entidades del sector pablico, sslvo que ya se enauentren recogidas en los PCAP, deberén inclir, necesariamente, las siguientes menciones: 2) La identiticacién de las partes. ) La acreditacin de la capacidad de los firmantes del contrato. €) Definicién del objeto y tipo del contrato, teniendo en cuenta en la definiién del objeto las consideraciones sociales, ambiental y de innovacién. 4) Legisiacién aplicable al contrato, con expresa mencién al sometimiento ala normativa nacional y dela UE fen materia de proteccién de datos. e}La enumeracién de los documentos que integran el contrato. Siasise expresa en el contrato, esta enumeracién podré estar jerarquizada, ordendndose segin el orden de prioridad acordado por las partes, en cuyo supuesto,y salvo caso de error manifesto, el orden pactado se utlizaré para determinar la prevalencia respectiva, en caso de que existan contradicciones entre diversos documentos El precio cierto, oe! modo de determinario. £) La duracién del contratoo las Fechas estimadas para el comienzo de su ejecucién y para su finalizaci6n, asi como la de a prérroga o prérrogas, si estuviesen previstas h) Las condiciones de recepcién, entrega o admisién de las prestaciones. i) Las condiciones de pago })Los supuestos en que procede la modificacién, en su caso, ¥) Los supuestes en que procede la resolucion. 1) EL.rédito presupuestario 0 el programa o ribrica contable con cargo al que se abonars el precio, en su caso, mm) a extensién objetive temporal del deber de confidencialidad que, en su caso, seimpon ga al contratista, 1) La obligacion dela empresa contratista de cumplir durante todo el periodo de ejecucién de contrat las rnormas y condiciones fijadas en el converio colectivo de aplicacién. PERFECCION DE LOS CONTRATOS Y CARACTER FORMAL (Arts. 36 y 37) -En general, los contratos que celebren los PA, a excepcién de los contratos menores, se perfeccionan con su formalizacién. Los Contratos que celebren las AP se formalizarén de conformidad con lo previsto en el art, 153, sin perjuicio de lo previsto en el art, 118 para los contratos menores. Los contratos que celebren los PANAP, cuando sean susceptibles de recurso especial deberdn formalizarse en los plazos establecidos en elart, 153. No obstante, los contratos basados en Acuerdos Marcos y los contratos especificos en el marco de un sistema dindmico de adquisicion, se perfeccionan con la adjudicacién. Los contratos subvencionados SARA se perfeccionan de conformidad con la legislacién por laque se rjan. Las partes deberén notificar su formalizacién al 6rgano que otorgs la subvencién. Salvo que se indique otra cosa en su clausulado, los contratos del sector publico se entenderan celebrados en el lugar donde se encuentre la sede del drgano de contratacién © _tssensidates det SP no posrincontratarverbaimente, sive en el caso de emergenda (at 120.1). — At 3B 8) Cando conaira en elosalgura de los causas que los invalidan de ‘conformidad con la elspariciones det ‘serach el 1b) Cuando fo sea alguna de sus actos prepsratoios o del rocedimibrto de adudeadén, por concur an bs rmismes aura de las uses de eradhaadmristatho, es tausulada. REGIMEN DE INVALIDEZ (Arts. 38, 39, 40y 43) a inva de de los contratos por causas reconocidas en el derecho dil se sujetard aos requsios y plz de elercido establecdos en el », ordenarrienio cll pero el proced mento pare hacerias vl, cuando - _ ol contrat se haya celebrado por una Adminicin Pili, se someterd 2 lo provsto mm los actos y cortratos admingeraoves snufabes (at 43) 4. Son causas da nulla de derechoadminiswatva lasindleadase nel aniculo 47 dela LPACAP: os que lesionen los derecis y linerades susceptbles de amparo consttuconat los dctados por organo rmanfiestamente incompeterts por razen dela matera o da temtro; ls que tengan in contenido impale; los que sean constiutives de infraccin peral o se dicten como consecuendade és; los icades pescindiende total y absolrtamente del grocedimiento legaimemte extablecido 0 de les nermas que contienen las regls esenaalesparalaformacion de fa voluntad de les Grganosealegiados, los actos epresos 0 presintos entrar al ondenamientajuriico porlos quese adavieren fcaad © derechos cuando se areza de lor requidtos exencles para su alqusckn; calguier tro que se establezca expresiment en une dsposicén con rango de Ley. También serdnnulas de peno derecho las dsmsicones adminisvativas que vulneren ta Corstitudn, las leyes u_ otras disposidenes, dmirisathas de rango super, as que regulen materia resowadas ala ley, ylasqueesmblezan & Fevoncthidad de dsposicionessanciamderas ne faversblesa resricthasde derecho: ndvidiales 2. Sern gualmente rules de pene derecho los contatercelebrades por poderesadudicadores en los ie concura algnade las causassguierees. a La falta de capacdad de obrar ode slvencia econdica, franca, técnica o profesional 0 12 {alt de hablitaccn empresaralo profesional o dela clasiicacan cuando sea exigitle o estar Incurso en alguna de lasprotibidones paracontratarpravtas en elart. 72. ») Ls earenda 0 insufilencl de ete, ce corformidad con lo e=tablecido en las respacas ermapresupues aris de splesin, salvo ls supuestos deere eres. Laat depublca én del anunco de lcitacin de conformidad con el aticule 35 4) La inobservarcia por parte del Gano de eentratacién del plaro para la formalzaciin ded contrat siempre que conerran los dos siguientes requsios: 1 Cue por estacausacllctador se hubiese visto privado de la posiblidad de interponer recurso contra algure de los actos del proced mento de adjadiaciony 2. Que, aden, concur alguna infraccion de ls preceptns que Fegulanelpracedimento de adjudea con deloscentratr que hubiers impede obtener esta fe} Haber levado a efecto a frmalzaidn del ontrato, en ls cases en que sehebbse inerpuesto recurso especal en materia de corivatacién sin respetar a stspensidn sutomdtica del acto ecuridoen 5 ca505 en que fuera procedente ofa medida caute ard suspersiinacerdada por fl érgana competerts para eocer del recurso espec {4 inaumplinierto delas nermas estabecidas para adsication de bs contates basatbs-en lun acuerdo marco celebrado con verios empresaios © de bs conratosespecifcos basados en un sistema dindmico de aduuisicn on el que estuvesen admis varios empresaros sempre que Gicho eumpimients hubiera determinado Ia agudiaetn del contreto de qu se trate a otro dtador. 6) El incumplimlento grave de normas de derecho dela Unin Europea on materia de contratacién public que conllears que el canrata na hubioma dena adjidimree ai contrat, ecarada ner TDUE on un procadimienta con are al aricla 260 del Tramdo de Furciorameerco del Unien tropes h)La fattademencién en bsPCAP de la previo enc art. 1222. prafostercero, cure quirte. ‘Son cauas de nuladid le derecho adminstatvo ls dem ifraciones del rdenar ent juco 1. en espera. Ls das eas conten en la presene Ley, de conformidad von stablecdo enol rule dela PACAP, {En portal, se inluyen cote las cass de en ablidad a las que se tefl el pirate artver, las sindentes: A} I ncumpliento dls dreustandasy ests elds pala modfcadén de oscmnratos ep ls arulos 20426 . ©) Toate aqulbe eepocidone, recolicions, elias © ets emanates de cuaqulr peser ‘cjudcador que otorsuen, de fomns diets o inrecs, venajas alas empresas que Mayan owatadoprevamente co cunluer ASminstrecn. ‘tos encargs que acter bs poders ejuliadars para la ecucin deca de prestadonss 2 ‘waves de meos prepes, cuando no olveven euro de bs requsiton etabecios en ls ‘apariads2, 3y 46a steia 32, elthosa be eandksonde medi propio, Eneuslauter momento Tienenla consderacion de | ACTOS ADMINISTRATIVOS | OS ACTOS PREPARATOROS | "Y LOS ACTOS De ADIUDEACEN | ‘ACTOS ANULABLES QUE SEAN FAVORABLESPARA LOS INTERESADOS (arts. 108 vs 48, LPACAP) REVISION DE OFICIO (Arts. 41, 42 y 43 LCSP y arts. 106, 107 y 47 y 48 LPACAP ) Dictamen favorable Gel Consejo de Estado/| |Grgano Consuttuo del} CCAM Han ‘ranscurrid o> 4 afes? si Noes posible To revislin ‘Aeterda del éegano de contatecin en ‘AAPP ode tivlar de! Departamento al (que estéadsrtala ertdad coatratante mas t ‘En las APP, vise dn Ins Greunstancas previslasenlosarts 32.2 341 dela Ley 40/2018, se poera scorers Indemoizadén que proceda esta facultad no essusceptibiede delegactin “AT-1054 PACAP vs. ALA LCS) “Titular del Departamento, Presdenia © Director dela entidad que hubies otrgade ls subyercn Cuandols dechracion de lad se refers ¢ acre proparatarcs, laws conse [3 el mira contato, por io ‘que te entraraen ase de lguidacié, Cuando ne sean proparatorics, scl aecia 2 estos. Podin ser acordados (an. 71 dela Ley 29/1998) Beclaracién de ledvided: en bs EELL se facordar’ por el PLENO (2rt. 107.5 LPACAP), En la AGE o en las CCAA por el organo competente Exige la previa zutienca de ode los RECURSO ESPECIAL! (Arts. 44 a 48 LCSP y R.D. 814/2015) (Se trata de: Ne Noes admisible |. c. Obras ode Concesién de Obras.o este recurso en ‘Servicios > 3.000.000 € de VEC los casos de [de Sumiistros-oServicicsy Pueden ser objeto tramitacion de lencargos > 100.000€ de VEC de interposicién de emergencia |-Acuerdos Marcos 0 Sistemas dindmicos recursos ordinarios [cuyo objeto sea alguno de los citados (LPACAP) -Contratos Subvencionados del art. 23 Eneleasode | PANAP' el recurso | | seinterpondré ante | LT ehttalr dela | | adminetracin de | | adscrpcién o tute “Anuncios, Pliegos y documentos que establezcan las condiciones del cantrato ‘Actos de trimite cualificados (incluidas las ofertas| lexcluidas por anormalmente bajas -art. 149. -Acuerdos de Adjudicacién Las modificaciones que por incumplir lo sefialado, len los arts, 204 y 205 debieran ser objeto de nueva licitacién La formalizacién de los encargos que no cumplan los requisitos legales -Acuerdos de rescate de concesiones éLas actuaciones se refieren a:? los defector de timkaden distenos pocin =| [punstos de manifesta par los interesades al érgaro ide inswucdén dd expederte 0 ad drmano de Icontratain, a efects desu correceién conc repo | \derecho, y sin pericio de que las iegulatidade| 5 lque les sfecten pueden ser alegadas por ls| Interesados a recurirelactode adjudiacion En estos casos no procede la interposicién de los recursos ordinarios Potestativo y — aut -Cualquier personaquehaya visto perjdicadso pueds | | resttaralecadadirectsolndlrecamente por las |decstones objet de recurs. Lasorgorimcionessinfelescunndo de lasdecisiones + oactustionesrecurrbls pudien dedidrsequecstas | Implean ena ejecudién del contratoetincumplimiento | por el empresara de obligations sociales Iabordes {inel6P Estatal: Tribunal Adminisretvo Central de Recursos | Contracusles (vésre RO. 84/2015), asCCAA pueden crear su prop tural oconwenircon o del extedo 1 Enelcaso de CCL, cuand 1a CCAA tanga competenciasobre v amen local y decontretacn, la que establercan ental aso. | TRBUNALESDE | | Engvocaso creda ostetai elnino rar we | | este previsto paral | brecetcla | -1os muridpios degran poblecén par dn crear un drgaro CONTRACTUALES | especitoad | Enelcase de PANAP’s, sec compmtenteelérgane quelosza | par ls entdad ala que ex vine, | Enlos contrat subvendonados i competencis «amma | que para el érgano que tors la subvencién. Cuando el érgano | concedentenosea AP, mismo dgano que para hervided concedente. RECURSO ESPECIAL II (Arts. 49, 50, 51,52, 53y 54) ireeresnd tiene derecto 3 examina eipediente deforma preva als erpoacon del recrs,deberdo fcr leo det Seen S dis les gertess a ick ro sot da sc recor lope aegarensu easy THbnal | Conceder el seto secede pr un pam ce 10 ny son ears doa wate de sega prt Gun pocda a completr dl ecuso | sn tal caso concedera un plaza de 2 dias habiles al degano de contratacion y i ns Mesa ests de esac pum gue fet nt aga cnes TRIBUNAL = << CE Ceminea mise dia \Véase en pagina siguiente la iniciacin | del procedimiento y plazo | ORGAN DE CCONTRATACION eee ae os as para presenta alegadiones L TRC LU ] Ler petatctcth Parent eantesde la resabcon seh es cura “en los lugares previs enelan, 164 LPACAP, Registro del agmode ‘contac, Reglaa del Tribunal competent. immponer garantias hasta que estas sean | const fas medi cattslomsna produc Deed adeptarse | nro de es | Seas hablles F dguentes 2 ‘pel transcurrido ob plazo cs — ! | erp detec TRIBUNALDE | RECURSOS ConTRACTUALES en) Sutsanaclone 3 das hailes Pe Ge) Aerie 3.55.0 cl Tabural-Sranasde conerotacn e interesados se har por medios elearncas RECURSO ESPECIAL III (art. 50) rect 5) CuSnes em intempengs cares al snunns ae ese Sn INICIO DEL PLAZO DE DE 15 DIAS PARA LA INTERPOSICION DEL RECURSO oot ee Pee eee pe reece: Ip plies an | peril en enntratente >) cuando et recurso se incarparga corre 2 conteniae 0 los pliagae a pubticacién en el perfil del anancio de lietscin slempre que en exe | Ihave incicado is forme en que los ntereseds pueden ected a etlos. Cuan Ino 22 hieiers ezte Indieaeidn,e| plate eomentars a contar = parir det a Isiguieme = squel en que-se lz hayan anuegado al interesedo las malas latte haye pocido acceder « cucorvanide a través de| pect Fn el caso del procedimienco nagoa Sin pubidea [lp remisién de [a inten s [ns conicatos selecciona dos En tos supuertos en que, de conformidad con to astabiecide en el sriculo 1882 de ta preserrs Ley, las pllegas no puleran ser pueszos | stsposicien per mesios eleaenices > enerega al eaurenta, eerdcer previe su interocsicisn, ubiers presentad fests 0 soticinud para os supvestos ae nulidad-se pieno derecho tie partcipacion en Is lictacién comespondiente, sin periicio de Io prevst| J Cuando se Interponga carta seus de wémite adaprdes en: el solicscion cel procedimiers nageciags ein publiegad 2) Cuanda:ce interponga cont Ia educicacion del contato a notifcacién deta adjudicacien ator cancidatoe 0 licitadoves acrinces fp Gianda elccuse ae inisiparae ea ilecin gan alguns oa asada er ef ncumplimiento de fe establecido en los aricules 208 205, or entender que It mocitisneién sebi6 ser osjers se une russ sdiusicadion 2 publicacién del mositicado ane peri de consraterte cuando ei recurso se inearporga contra un encergo 2 medio propia per 0 camps los requisivas establaciéss en et sriculo 32 Ip publicacién del encargo.en en el pert ce constants al Entodes ios damas vases Cuando se base en elgune de las causes de nulided del art. 39.2, lspartedes dd}, #) of) Ta FTGCION Teal ieada, Ge COnToTNTad Gn W GDUESTD en Te DEpOsITGT| Tieints las a contar desde [a publicacién de le formalizacién del ontrato en Ia forma prevista en esta Ley, incluyendo las razones| Justifieativas por las que no se ha publiesdo en forma legal lz convocataria de la lcitaci6n o dese la notificacién a las candidatos o licitadores afectzdos, de los mativos dal rechaze de su candidaturs 0 82 iesresenizein;nerpostion eva cox no susceptes dl exped entey del orspandent informe CONTRACTUALES deimpugnacisnconfrme lat. 4 interasicin ‘ete mporines ne wre SE Cand ns deer a ot TEmaycuanaimamia Slowes ch rerstn epee |__ tte armies cried Selec rebel vm garodes deshibes ae ima epee (que debers remise acompaiade deirforme nel plazo de2 dios hébiles) ' OncANO DE CONTRATACION ecidiré sobre las ‘medidas CAUTELARES | re nies TRC jarantizard la PERODO DEPRUEBA "ALEGACIONES DE LDS INTERESADOSO “TRANSCURRIDO EL PLAZO PARA SUFORMULAGION O 6 DEPRLEBA, "ranseurridos dos meses | | contadas desde el siguiente 2 | ia"imerposieiin det recurso | Shh que se haya noweago su | Iresolucén, el" interesado | | pears eonsder9 | (2 css oem (Paes ewe cso ssfeadcn————|_RESOWWCION ie od 6 iam, deta bs panes Oa a inaisn, dacleao manrcamente Gantssaueivons se fublosn parc, TERSANTOE | Sat canons con prin, de sr poedet, se prone ve In anu dels elses mo ontrmes a. deco obo dunt porwamiens se sdudcén ncyeno bs sugeste de les certs | Hlcrritens tatetto ban 6 wocece deteutiees 27 ce ooo. ersten ssid, | Ce er ier oi cote ruc cere caves be ean et age odcumerincce owetua| snlogt ebranrs iu musaon des odo Su pede Cenwescrleceradcrecnsuopee ‘Dated scoderel levator dela USPEAGON ea extvese pene, Cas det lines nadie Gvaaees y Babies rented poder, teed dl iin bpm id nn i cht de TRC Series fn peoin baeana por bs cite'y gsi coon ps faci pl are oasbro & reco, ear deo undo menos or bs estos Geprepaneion dete el groin tera dural eran Kap dem ls opr (Gecnretcany s0a00 ered Solatecamens deca “Fed raft en caper romero deci om insances de stereos os rere rather rte chr egieren su aon ‘No ESTARA SUTRA ISCALACION POR tA NTERVENGON GARANTIZAR LA, ph] TRANSPARENCIAEN EL PROCEDIMIENTO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD. ‘| De TRATO ATODOS LOS CANDIDATOSY LICITADORES. AQUELLAS PERSONAS 0 ENTIDADES QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE UN POSIBLE CONFLICTO DE INTERESES. DEBERAN PONERLO INMEDIATAMENTE EN CONOCIMIENTO DELORGANO DE CONTRATACION ORGANO DE CONTRATACION (*)ELCONCEPTO De CONFLICTO OE INTERESES ABARCARA, AL MENOS, CLALQUIER SITUACION EN LA QUEEL PERSONAL AL SERVIGO DEL ASANO OE CCONTRATACION. QUE ADENAS PARTICIPE EN EL DESARROLLO DEL PROCEDIMEENTO DE LICITACION O PUEDE INFLU EN EL RESULTADO DEL MISMO, TENGA DIRECTA © INDIRECTAMENTE UN INTERES FINANCIERO, ECONOMICO © PERSONAL QUE PUDIERA PARECEN QUE COMPROMETE SU IWPARCIAUDAD EINCEPENDENCIA EN EL CONTENTO DEL PROCEDIMIENTO DE UCTAGON, APTITUD PARA CONTRATAR (Arts. 65, 66 y 70) PERSONAS FISICAS -PLENA CAPACIDAD -NO PROH IBICION -SOLVENCIA Peer -HABILITACION EM PRESARIAL O PROFESIONAL ExGIBLE, ENSU CASO bed Urata -EN SU CASO, OTROS QUE SEAN EXIGIBLES: RELATIVOS A LA ORGANIZACION, DESTINO DE LOS BENEFICIOS, ETC. (VGR.D.A47#yD.A. 48%) PERSONAS JURIDICAS | SOLOPODRAN CONCURRIR A LOS CONTRATOS PREVISTOS EN SU OBJETO SOCIAL, | -EN EL CASO DE CONCESIONES, PUEDEN CONCURRIR CON EL COMPROMISO DE CONSIITUIR UNASOCIEDAD PARA ASUMIR LA TITULARIDAD DE LA CONCESION sod (ART. 70) £1 6rgano de contratacién tomard las medidas adecuadas para garantizar que la participacién en la licitacién de ‘empresas que hubieran participado previamente en la elaboracién de las especificaciones técnicas o de los documentos preparatorios del contrato 0 hubleran asesorado al drgano de contratacién durante la preparaci6n del procedimiento de contratacién, no falsee la competencia Entre esas medidas, podrd llegar a establecerse que las dtadas empresas (y las sociedades vinculadas) pueden ser excluidas ‘cuando no haya otro medio de garantizar la igualdad de trato, En todo caso, antes de proceder a la exclusin del candidato 0 licitador deberd darsele audiencia para que justifique que su participacion en la fase preparatoria no puede tener efecto de falsear a competenciao dispensarle un trato privilegiado con respecto al resto de las empresas lictadoras. Entre las medidas seftaladas, se encontrard la comunicacién a los demés candidatos o licitadores de la informacion intercambiada en el marco de la participacién en la preparacién del procedimiento y el establecimiento de plazas adecuados para la presentacidn de ofertas. ‘Los contratos que tengan por objeto la viglancia, supervision, control y direccién de la ejeaucién de cualesquiera contratos, asi como la coordinacién en materia de seguridad y salud, no podran adjudicarse a las mismas empresas adjudicatarias de los ccorrespondientes contratos, ni alas empresas a estas vinculadas APTITUD: UNIONES DE EMPRESARIOS (Art. 69) UNIONES DE EMPRESARIOS (Véase la Ley 18/1982) -Pueden contratar las UTES constituidas temporalmente, sin que sea necesaria la formalizacién en eseritura publica hasta la adjudicacién a su favor. En caso de apreciar posibles indicios de colusién entre empresas de la UTE, se aplicard el procedimiento previsto en el art, 150.1 (véase también el informe 085/2018 de la CNMC}. -Los empresarios que concurran en UTE quedarén obligados solidariamente y deberén nombrar representante 0 ‘apaderado unico con poderes bastantes “A efectos de la lidtacién, los empresarios deberén indicar los nombres, la participacién de cada uno y el compromiso de constituirse formalmente en caso de resultar adjudicatarios. Laduracién de la UTE seré coincidente, al menos, con la del contrato hasta su extincién. “A efectos de valorar el requisito de clasificacién se atenderd a las caracteristicas acumuladas, para lo cual es necesario que previamente todas las empresas hayan obtenido la clasificacién como empresa de obras, “Si durante la tramitacién del procedimiento y antes de |a formalizacién del contrato se produjese la modificacién de la composicién de la UTE, la UTE quedard excluida det procedimiento (no se considera modificadén la alteracién de la partidpacién siempre que se mantenga la dasificacién). También queda excluida la UTE si alguno de sus componentes incurre en prohibicién para contratar. Una vez fomalizado el contrato con la UTE, se seguirin las reglas siguientes: = Cuando se modifique la composicién por aumento o disminucién o sustitucién de sus integrantes, se necesitard autorizacién previa expresa del drgano de contratacién, debiendo haberse ejecutado al menos un 20 %de su importe o una quinta parte del plazo de duracién en el caso de concesiones, debiendo mantenerse lasolvencia o clasificacién, la capacidad y la ausencia de motivo de prohibicién en los integrantes. = Cuando respectoa los integrantes se produzcan operaciones de fusién, esdsién o transmisién de ramas de actividad, continuaré la ejecucién con la UTE adjudicataria. en el caso de quela absorbente, la resultante de la fusién, la benefidaria de la escisién o Ia adquirente de la rama de actividad, no sean empresas integrantes, serd necesario que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibicién de contratar y que se ‘mantenga la solvencia, la capacidad o clasificacién exigida. = Cuando aigune/s de la/s integrantes de la unién temporal fuesen declaradas en concurso de acreedores y ‘aun cuando se hubiera abierto la fase de liquidacién, continuars la ejecudén del contrato con la empresa 0 ‘empresas restantes siempre que estas cumplan los requisites de solvencia o clasificacién exigidos. -La informacién piblica de los contratos adjudicados 2 estas uniones incluir los nombres de las empresas participantes y la participacién porcentual, sin perjuicio de la publicacién en el registro especial de uniones temporales de empresas. SS PROHIBICIONES (Arts. 71, 72 y73) 2) Haber sido condenado medante senteria firme. Haber sib sancionado con cadeter feme por ifracdén grave diferentes mera tepridad,decisina de mercado, flzeamiento dela com petenc, ntagidad lateral, medeambi ental et uraién Resuelve a propuesta de la JCCPE ORGANO DE CONTRATACION Produce efectos en el “Ambito del 6rgano de — ccontratacién |__5 Notificacién sin dilacién ROLECEO EQUVALENTEEN Tadd wincbesmin oradeniape] ig cece iar nuns at ceeseee wees mcr se quis Se Soe | |Site en onore cra, ct [ees oer er art crit | [itp do ran scan niin | {gutters can patos eee Shae Reese ener ae | continuackin 0 que derivan, por transformacién, fusibn © Senet aStagiee arias Wacerenes| EXIGENCIA DE SOLVENCIA I/CLASIFICACION POR PARTE DE LOS PODERES ADJUDICADORES (Arts. 77 y ss. y DAG? LCSP y arts. 25 y ss. RD 1098/2001) Alas UriversidadesPibicas soles exime de clesifcaciin enlos sypuestos delat. 83..de la LO. 6/ 7001 (045%) st ‘SE EXIGE CLASIFICAGION OALIGATORIA PRIMERA CLASIFICACION CORRESPONDIENTE AL CONTRATO -Yolumen erual de negodos = 1,5 veces el VEC Seguro de Responsblidad dull >| patimonio neta a rato entre actives y pasos to megulado En Concesienes con inversonesimportantesse podrn LIT ADOR TEE clas PCP lemplear medios aterretvos DOS ALTERNATIVAS PARA ACREDITAR LA ee ‘SOLVENCIA El volumen anal de nesocos 21,5 Valor Estado dé Contrato Secunia rs No los prevists en 1PCAP vyensu detecto {lvolumen anval de negocios ‘fetid almayor de os tes Aiimosejerdcio cond dos sera 1,5 ValorAnul medio (VAM) Conforme lo dispuesto enelart. 88 SERVICIOS Conforme lo dispuesto enelart. 89 Conforme lo dispuesto en elart.90 ‘Se pod acredtar también mediante ‘seguro daindermizadian por rego profesionales SOLVENCIA II/CLASIFICACION (Arts. 77 y ss. LCSP y arts. 25 yss. RD 1098/2001) NUEVAS CATEGORIAS tris of R.D. 77512015 el RD. 71672019, Contator da Obras Categoria Categ Tatervaios sogn el valor Esuamao el Conran cuando sea RD ‘actual inferior al ao por referencia al YMA en contraios de Observaciones tosarz00t (a0 77372005) sdaracion superior a ao ‘AoB Bion o gual 140.000 c 2 superar 2 150 000 » inianor o gual a 250.000 D 3 superior 360.000 » infenor o qual 3 640,000. E 4 supsior 3 840 000 efor 0 qua a2 400,000 [idiima categoria on os grupos LK F superior 8 2.400.000 e infaioroiqual «5.000.000 F. 6 supenor 35 000.000. ‘Sralcontialo de obras es wfrior = 5.000.000 € hasta el TUI2IZ021 sven las calegorlas olorgadas con arlevondad aa eitada en igor el RD 77332015 ‘Sil conirato de obras es superior # 9.000.000 € = parr del VOT2021 se exige ixponer de la nueva categoria Contvatos de Servicios Tategoria Categoria RD. actual Intorvatos 4098/2001 _¢RD 77372085) ry 7... Rasta TODD, Bg qual 9 supetor 3 180,000 inferior a 300-000, € ‘37 igual» superior 2 300,000 « inferior 600.000. D ‘4 ual superior a 600.000 einer a 1 200.000 D 3 5s superior a 1 200.000 ‘Traleontralo de Semews €5 hierar @ 1200 000 € hasia al STOOD Given as Calajoras olowgadas con artariondad aia eniada en lagoe dal RD. 772015 Sieleantrato de senicios es supsior a 1200 000 € a partir del 110122024 se axige disponer de Ia ueva cate gor de presontacion ¢ of EI nimero de subgrupas exigible, salve excepciones, no padra ser superior a 4 y el importe de Ia obra parcial que por su sing ularidad dé lugar a la exigencia de dasficacién en un subgrupo, deberd ser superior al 20% del precio de contrato, salvo casos excepcionales. la estos efectos, los contratos se dividirin en grupos generales y subgrupos, por su peculiar naturaleza, y dentro de estos p: Jcategorias, en funcién de su cuantia,.eLa expresién de la cuantia se efectuard por referencia al valor estimado del contrato, cuando la Jduraciin de este sea igual o inferior a un af, y por referencia al valor medio anual del mismo, cuando se trate de contratos de| |duracién superior» (art. 73.1 LCS). [Aa vista dela redaccion dada alos ats. 11, 26y 38 por el RD 773/2015, a efectos del clculo de las cuantia de las categ oss debemos| tener en cuenta et Valor estimado del contrato (inclurd las modificacones prevsibles y exclira el IVA) si el contrato tiene una| |duracisn igual oinferior al aio o el valor medio anual del mismo en otro caso (que en nuestra opiniin hoy también debers partir de| los vatbres estimados: VEC12/Phao de ejecucién en meses -art. 36.6 RLCAP-) JPara determinar la categoria tomaremos su cuantia, y cuando haya partes del objeto del contrato, susceptibles de consideract n| independiente, se debers tener en cuenta el tiempo de ejecucién propio de esta parte del objeto del contrato y su valor estimado| Jparcial © del VMA para efectuar las operaciones antes sefaladas, Cuando los pliegps no establescan plazos parciales para los| liferentes subgrupos, se deberd tomar como plazo de elecucidn, a efectos del cileulo de las categoras respectivas, el plazo total de| lejecucién del contrato (MANUAL DIVULGATIVO DE LA GENERALITAT DE CATALUNA) art. 79.5 LCSP) En aquellas obras cuya naturaleza se corresponda con algunos de 10s tipos establecidos como subgrupo y no lpresenten singularidades diferentes alas normalesy generals a suclase, se exigird solamente la dasiieacion en el subgrupo generico |correspondiente. Cuando en el caso anterior, las abras presenten singularidades no normales o generales a las de su clase y si,en Jcambio, asimilables a tipos de obra correspondientes 3 otros subgrupos diferentes del principd, Ia exigencia de cbsificadén se lextenders también a estos subgruposcon las imitaciones siguientes: 2a) Elnmero de subgrupos exigibles, salvo casos excepcionales, no podrd ser superior a cuatro. b) Elimporte de la obra parcial que por su singularidad dé lugar a la exigencia de clas acién en el subgrupo corresponciente| ‘deberd ser superior al 20 por 100 del precio total del contrato, salvo casos excepscionales, que deberdn acreditarse razonadam ente| ens pliegos. JAhora bien, de acuerdo con la jursprudencia de los Tribundes de Justicia no es posible interpretar que el precepto prohiba |a| Jdasficacidn en mas de cuatro subgrupos por grupo (ver recomendacién n® 1/2011 JCCA de Aragon). Ademas, conforme ha dedlarad o| la Sentencia de la Audiencia Nacional, de16 de noviembre de 2011 (Rec. 1455/2008) la limitacion a 4 subgrupos opera con res pecto a todos los requeridas, cualquiera que sea elgrupo de chsificacién en el que se incluyen: este rechazo a que el maximo de 4 subsrupos previeto en el at. 36.2.2) del RCAP) opere exclusivamente dentro del misma grupo también se deduce de las Santencias del TS de 10 de diciembre de 2004 y de 15 de marzo de 2005 y se deciara en el informe 01/08 de la JCCPE. OBJETO DEL CONTRATO (Art. 9) m No podra fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantia del mismo y eludir asi los requisitos de publicidad 010s relativos al procedimiento de adjudicacién EIOC podr a introducirjustificadamente limitaciones tanto al rndimero de lotes al que se puedan presentar ofertas, como al timer maximo de lotes que se puedan adjudicar a cada licitador. En tal caso debera indicarse en el anuncio y en los PCAP seflalanda, ademas, los criterios y normas objetivos y no discriminatorios que se aplicardn cuando un licitador pueda resultar adjudicatario de un nimero de lotes que exceda del méximo indicado en los Pliegos. Siempre que la Se podran reservar lotes a CEE/EIo un porcentaje minimo de naturaleza 0 al la ejecuci6n de estos contratos, de conformidad don las DA objeto del contrato| | |asyase lo permitan, deberd En el caso de divisidn por lotes y que se pueda adjudicar mas my | ems ae] | [or ssn sees en mi EL OBJETO DEBE! cada una de sus Toquisios omens i Nese DONOMG Ais Wc 6 od PAP ea vNNE SER DETERMINADO. pare ee Gus seutlicen slop everos de adjuceston res Berry ca ee: he Sevier var rerio dea - nal erestatieen | | |AWiGe/ gh ee i ORG oe (eve 6) eatin ene lia Reais areas aie tae ae comparativa para determinar que una oferta presentada preterden satisfac sn crrr el eantenoeiad convo oor un licitador concreto de una combinacién particular objeto aura slusin Gnca. En de totes cumplirfa mejor, en conjunto, los criterios de See eee adjudiacién establecidos en los pliegos con respecto a lasmecesdades 0 disposicién adicional funcionaldadesel objeto de ee dichos lotes, que las ofertas presentadas para los lotes aqustos eoreratasenios uese separadios de que se trate, astadamente considerados, estime que pueden incorporrse -Que los empresarios acrediten la solvencia exigida para Innovactrestecnelé cas, Sole ieere alae i el conjunto de los totes mejoren a eftienciay sosteribul de los Bienes, Las normas procedimentales y de publicidad que deben olras o servicios quese | aplicarse son las aplicables en funcién del VALOR ‘contaten, | ACUMULADO DEL CONJUNTO Cada lote constituird un contrato, salvo los casos de ofertas integradoras i justificarse debidamente en el expediente, salvo en los casos de contratos de } \concesién de obras ' \En todo caso se considerarn motos vids, relatvos a la no dvstn en lates, Hos siguientes ! 2) El hecho de que la divsén en lates del objeto del contrato conilevase el! Fiego de resting Inusticadamente Ia competencia A estos efectos se! deberdsolitar informe previo de la avtordad de defensa dela competencial para que se pronuncie sobre dcha ccunstoncia, } bj hecho de que a realzacion ndepencente de ls diversas prestaciones| comprendidas en el objeto del contrato dificulte correcta ejecucién desde el! punto de vista tWenico; 0 bien que el sesgo proceda de la natraleza doit objeto, al implicar la necesdad de coordina Ia ejecclén de tas diferentes! prestaiones, cuestin que podria verse imposibitada alexis una plualided | de conwatseas alferentes. Ambos extremes deberin ser, en su cas0,| Justiendoe debidamente en el expedite ' PRESUPUESTO BASE DE LICITACION -PBL- | (Art. 100) Por PBL se entenderd el limite maximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el 6rgano de contratacién, incluido el Impuesto sobre el Valor Afadido (salvo disposicién en contrario) y sera adecuado a los precios de mercado. Con cardcter previo a la tramitacién de un AM o un SOA no sera necesario que se apruebe un PBL PBL= COSTES DIRECTOS (CD)+ COSTES INDIRECTOS (Cl)+ OTROS GASTOS (OG)+ IVA/IGIC -COSTES DIRECTOS (CD}= Costes vinculados directamente a la produccién de la obra, servicio 0 suministro objeto del contrato y originados exclusivamente por él. Esa vinculacién se realiza sin necesidad de aplicar meétodo de reparto alguno (afectacién). COSTES DIRECTOS (CO}=Mano de obra (Costes salarialesestimados}+ Aprovisdonamientos + Otros Mano de obra (Costes salarales estimados)= en el caso de que Ios costes de los salarios formen parte del precio total se desagregarin por género y categoria segiin convenio de referencia + Cargas sodales + Costes de prevencién y rlesgos salaries, absertismo, etc. (La Resolucién 632/2018 del TACRC, de 26 de junio de 2019, cambia el criteria sobre este particulary safala que a obligacién que impone el articub 100.2 de la LCSP es clara v precisa, resulta necesario que se identfique el conventa laboral de referencia y que conste el desglose de los costes salarales, Su incumpimiento supone b omisién de unos datos transcend entales pparala adjudicacién y ejecucién dl contrato, pues sirve para justfcar un correcto célculo del valor estimado, garantizando que la fijacién del precio es ajustada a Derecho, influyendo en la admisién o rechaz de las ofertas que incurren en presuncidn de temeridad, consttuyendo la base a partir dela cual debe velar ef érgano de contratacién por la correcta ejecucién del mismo, en ‘cumplimiento delas normas convencionales, una vez formalizad). En |a Resolucidn 6323/2039 del TACRC se considera que el deslose de costes (CD¥CI+Otras gastos) noes necesario en los contratos de suministro (en los que el precio de mercado debe determinarse en el precio que los bienes musbles suelen tener en el ‘mercado, nien los contratos de obras en los que existe un proyecto que debe contener un presupuest (art. 233.1.) ni tampoco fen los contratos de concedén de servicios, en los que debe exist un especifico estuclo de viabilidad o de viabilidad econémia financiera (art, 285.2).€n el mismo sentido, en relacién a bs suministvos, véase la Resolucin 3/2019 del TACP de Madrid El timo inciso del art, 100.2 parece referise a todos los contratos, pero en realidad su dmbito ha de reducirse a los contratos singulares. El requisito implica que ls costes salaiales deben formar parte del precio como un elemento de é| es deci, porque este se fije por unidedes de trabajo y tiempo, tales como precio por trabajador/dia 0 meses 0 afios o por horas, etc. En consecuencia, el desglose del PBL y la desagregacian en funcién del género y categorias profesionales de los costes salaiales estimados a partir del convenio laboral de referencia, no se aplica alos contratos de obras y de suministro,y tampaco a todos los de senvcios, sino solo a algunos de estos en los que los costes salaries de los trabajadores empleados en ba ejecucién formen parte del precio del contrato (Resoluciones 84/2018, 633/2019 y 739/2109 del TACRC) La Resolucién 156/2019 de TACRC sefiala que aunque eaista obligacién de subrogacién de trabajadores ye! pliego.contemple un rndmero de ellos menor que el pliego anterior, no procede incu en el presupuesto de lcitacién los eventuales costes de des pido de los trabajadores que excedan del nimero requeride, porque despedirlos es una opclén del empresario que resulte adjudicatario, que pocria no hacerlo, Los costes indemizatorios carecen de toda vinculacién con la prestadién que realiza el adjudicatario y recibe la entidad contratante, no pudiendo por tanto incluirse en el precio del contrato, dado que no estin remunerando prestacion alguna, ‘Aprovisionamiento de materias primas empleadas en la obra servicio en los suminktros|a dficultad de su desose es evieente), suministros de enerpia, agua, gs, etc. Otto: costes directos de ejecuctin del contrato: otros consumos o adquisiciones, servicios exteriores, algulleres, seguros lespecificos, amortizacién de elementos det inmovilzado empleados en el proceso, gastos financieros vinculados @ las inversiones necesarias, tributos ee. COSTES INDIRECTOS (Ci): Estos costes no estén vinculados directamente con el objeto del contrato, en estos casos solo se conoce el consumo global, haciéndose necesario recurrir a algininstrumento que permita levar a cabo su reparto entre los diferentes procesos que los han motivado (a este proceso se le denomina de imputacién}: gastos de administradién de la empresa, personal de servicios generales, amortizacién de elementos de inmouiizado general, costes financieros que no guarden relacién directa con la prestacién, gestion comercial y tributos no imputables a contrato, -OTROS GASTOS (06): podriamos incluir aqui el beneficio industrial (en los contratos de obras un 6 % (art. 131.1.b) RLCAP), También aparece ese 6 % de beneficio industrial en los contratos de obras (art. 246.4), en los contratos de suministros (art. 307.3) y en los contratos de servicios (art. 313.3), en todos ellos para los casos de resolucién por desistimiento. Nota: realmente todos los costes son directos o indirectos. IVA/IGIC: Con el tipo de IVA 0 impuesto general indirecto de Canarias que en cada caso comresponda ‘Ahora bien, la mayoria de la doctrina tiende a generalizar y a asimilar estos conceptos (los tiposde costes y gastos) en los mismos términos seflalados en los arts. 130 y 131 del RLCAP (véase esquema siguiente), incluso la JCCPE, en su informe 40/19, de 16 de ‘marzo de 2020, seftala que el art. 101.2 LCSP es de aplicacién general alos diferentes tipos de contratos. Asi pues, en el VEC de los contratos de servicios deberdn tenerse en cuenta, ademés de otras castes que en él se especifican, los gastos generales de estructura y el beneficio industrial ynada obsta a que los porcentajes sefialados en el art. 131 (del 13 al 17% y del 6 %) puedan ser de aplicacién a los contratos de servicios en la medida en que el érgano de contratacién los considere adecuados a la naturaleza de la prestaciéon. PRESUPUESTO BASE DE LICITACION -PBL- II (Art, 100. 2 LCSP y arts. 130 y 131 RLCAP) Para el caso de los contratos de obra, los articulos 130 y 131 del RLCAP (RCL 2001, 2594) detallan a forma de célculo del presupuesto base de licitacién: Sean: ‘Precio de la unidad (i)=Costes Directos unidad (i) (CD))+Costes Indirectos unidad (i) (Cl) > PU\= CD, +Cl, Numero de unidades Unidades (1 Presupuesto de ejecucién material Gastos Generales de Estructura ((GGE)= (13 % GG)+ (6 % Beneficio industrial)) Presupuesto base de licitacién= PBL TIVA=Tanto por uno de tipo del IVA que corresponda 0, en su caso, Impuesto General indirecto de Canarias PEM =) N°Uix PUI rT PBL=PEM x (1+0,1340,06) x (1+T1VA] ‘A efectos del RLCAP (art. 130): Se consideraran costes directos: La mano de obra que interviene directamente en la ejecucién de la unidad de obra. b) Los materiales, a los predos resultantes 2 pie de obra, que quedan integrados en la unidad de que se trate o que sean necesarios para su ejecucion €) Los gastos de personal, combustible, energia, etc que tengan lugar por el accionamiento o funcionamiento de la maquinaria e instalaciones utilizadas en la ejecucién de la unidad de obra, d) Los gastos de amortizacién y conservacion de la maquinaria e instalaciones anteriormente citadas. Se consideraran costes indirectos: los gastos de instalacion de oficinas a pie de obra, comunicaciones, edificacién de almacenes, talleres, pabellones temporales para obreros, laboratorio, etc., los del personal técnico y administrative adscrito exclusivamente a la obra y los imprevistos. Todos estas gastos, excepto aquéllos que se reflejen en el pres upuesto como partidas alzadas, se cifrardn en un porcentale de los costes directos, igual para todas las unidades de cobra, que adoptard, en cada caso, el autor del proyecto a la vista de la naturaleza de la obra proyectada, de la Importancia de su presupuesto y de su previsible plazo de ejecucién En cuanto a los “Gastos Generales”, como ha puesto de manifiesto J.L, Villar, nunca ha legado a estar definido normativamente, aunque a nivel doctrinal haya quedado claro que viene referido a todos aquellos otros costes de la empresa constructora que no tienen que ver, directa o indirectamente, con una determinada obra (sino con el conjunto de gastos comunes de la empresa), De ahi la disparidad de criterios, por parte de los Tribunales a la hora de reconacerlos, ©no, y en caso afirmativo la ausenda total de criterio alguno acerca de la sistemética para su célculo y consiguiente prueba. https://wwvw.arinowillar.com/single-post/2019/05/13/Un-problema-complejo-raciamaci%C3%B3n-de- da%C3%810s-y-perjuicios-por-alargamiento-del-plavo-en-los-contratos-psC3%BAblicos-de-obra En principio, el artialo 131 del RGLCAP esti referido solo a los contratos de obra, y fija unos porcentajes que responderian a las caracterisieas del contrato de obras. Sin embargo, teniendo en cuenta que los gastos generales son aqudilos que no tienen consideracién de coste del servici, por cuanto no dependen directamente de la prestacién de dste, sino que constituyen realm erte costes derivados de la actividad general de la empresa contratista, y que pueden responder a conceptos mas 0 menos habituales ‘normalizados en el mercado, nada obsta a que, a falta de una disposicign espectfica,y en la medida en que el drgano de contratacién los considere adecuados a la naturalem de la prestacién contractud ya las caracteristicas propias del cantrato en cuestin, se pueda aplicar aloe contratos de servicios la horquilla establecida en el aticula 131 delRGLCAP para el contrato de obra, fjada entre el 139% el 17%. El mismo eriterio cabria seguir en relacién al porcentaje del 6% que el mencionado articulo establece para el concepto de benelicio industrial del contratista, en la medida en que el 6rgano de contratacién lo considere aplicabe al contrato concreto (CPE 40/19, de 16 de marzo de 2020). VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO -VEC- | (Art, 101) EI VEC es 1 importe total a pagar, sin Induirel IVA, pero incluyendo cualquier opcisn eventual y ls eventuales prérrogas asi como las modifcaciones previstas conforme lo dispuesto en el art. 204. En los contratos de servicios o de conc esién de servicios en bs quesea relevante ia mano de obra, se tendré especialmente en auenta los costes laborales derivados de los corwenios sectoriales. £1 método de cilulo deberé fgurar en los PCAP (at. 1015) con indicaciin de todos los concepts que lo integran, inluyendo siempre bscoses labor aes, s existesen (art. 116.4.) y no pod efectuarse con la intencén de sustraer al contato de las normas que correspondan (art. 101.4) TIPO DE CONTRATO DETERMINACION DEL VEC TENIENDO EN CUENTA IMPORTE TOTAL SIN IVA (Incluiré, como minimo, ademés de los costes derivados de las OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS material de los servicios (aprovisionamiento y otros) + gastos sgenerales de estructura + beneficio industrial normativas laborales vigentes + otros costes que se deriven de la ejecucién DOS CONTINGENGAS: {-Gualquier forma de opcién eventual y las eventuales prérrogas del contrat. 28-£n el caso de que, de conformidad con la dispuesto en el articulo 204, se haya previsto en el PCAP o en el anuncio de liektacén la posibllitad de que el contrato sea modificado, se considerara valor lestimado del contrato el importemaximo ue este pueda alcanzar, teniendo en cuenta la totalidad de las modificaciones al ala previtas (no incluyen los posibles fexcesos de mediciones del art. 242.4), ‘Cuando se haya previsto abonar primas 0 fefectuar pages a los candidates 0 licitadores la cuantia de los mismos. los excess sobre eb preci nial contemplados en les artculos 4.24 en coras, 30.2 para ls suminisros y 309.1 en los servicios (en estos dos timos 2505 se exige ss prevscn en losPCAP, no tien a consideracion de modicac oes y, en cansec uerca,entendernas que nofrman parte del VEC. Wee) CONTRATO | DETERMINACION DEL VEC USN sN Tle aN lel = IMPORTE NETO de LA CIFRA de NEGOCIOS SIN IVA [este importe esta integrado por la cuantia de las ventas, de las prestaciones de servicios y del CONCESION DE se és nme cette de as actividades ordinaras, sin indir OBRAS O DE los importes por descuentos 0 SERVICIOS bonificaciones). El Plan General de Contabilidad, en su Norma 118, define el importe de la cifra anual de negocios. Véase informe 5/2019 dela Comisién Consultiva de CP de Andalucia, de 5/ 2/2020 DOS CONTINGENCIAS: W.Cualgule forma de opcién eventual y bs eventiales prdrrogas del contrat 2h el cas de que, de conformidid con lo dspuesto fen el aticuo 204 se haya presto en el PCAP oen ot anunco de lictacén la gosbldad de que el contato Sea. medificado, se consicerard lor estmado det Contato el importe maximo que este pueda sleancar teniendo en cuenta a totaldod de las modificaciones et alza previstas (no cuyen los poses excescs de ‘edccnes det art 2424), Cando haya previto abenarprimas o efectuarpagos 210s candidates 0 Fotadores, a auania de bs mismos ‘Cuando se haya prevto aborarprimas oefetu pagos fos candiatos 0 leitadores, Ia artis de fs mismos {ertiendo que no es aptable a ls conceslanes, pues su VEC se basa enelimporteneto dela ra de negocios, no set, daro est que esta afte surja como une feximacién basada en los costes. esimados. mis un smargen). YY, ADEMAS, en as CONCESIONES seinluré 4 renta procedorte por el ago de tasas y mutas de los sari iam pre que sean dstinas alas recaudadas en nembre del A, “el pago de ventas fnancaras conced tas por ol PAO por cualquier otra autora, “el olor de los subsilos 0 vemtaps franderas procedentes de tercrosa cambio dela concesién, “#1 preco de venta de cusiquler activo que forme parte Gelaconcesén, “et valorde los sumiistrs y servicios que el PA ponga a isposicin del concedorana, siempre que sean necesariosparala concesén. ADICIONALMENTE TENGASE EN CUENTA EL ESQUEMA SIGUIENTE VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO -VEC- II (Art, 101) YADICIONALMENTE A LO SERALADO EN EL ESQUEMA ANTERIOR: ‘OBRAS: EI VEC tendré en cuenta el importe de las obras asi como de los suministros necesarios para su ejecucién [ 2 Seguros: prima pagadera y otras formas de remuneracion. -Servicios bancariosy financieros:honorarios, comisiones, interesesy otras formas de remuneracién. Proyectos: honorarios, comisiones pagaderas y otras formas de remuneraci6n, asi como las primas 0 contraprestaciones filadas para los participantes en concursos de proyectos, incluyendo, en su caso, el contrato de servicios que pudiera adjudicarse ulteriormente (art. 183.4) “En los contratos de servicios en quenno se especiique un precio total, si tienen una duracién determinada s 48 meses, el valor total estimado correspondiente atoda su duracién. Sila duracin > 48 meses o no se encuentra fjada por referencia ‘un periodo de tiempo cierto, el valor mensual muitiplicado por 48. En el caso de contratos de nterpretadin artistica con participacién sobrelos derechos de “taquilla’, este importe debe tenerseen consideracién a efectos del cilculo del VEC {informe 129/18, de 21 de septiembre de 2019, de la JCCPE). CUANDO LA CONTRATACION DE UNA OBRA, SUMINISTRO O SERVICIO se destine a usos idénticos © similares que Puedan dar lugar a la adjudicacién por lotes separados, se deberd tener en cuenta el valor global estimado de la totalidad de los otes. En ol procedimiento de ASOCIACION PARA LA INNO VAIN se tend en cuenta elvalor maximo estimado (sin IVA, de las actividades de invesigacén y desarrollo que esté prevsto que se realicen a lo largo de la duracin total de la asociacién, y de los surmntros, senvcios v obras que est previsto que se.ejecuten 0 adquieranalfinal de a asociacin previsa PRECIO/PRECIO DE ADJUDICACION (Art. 102) Los contratos del sector pubblico tendrén siempre un precio cierto, que se abonaré al contratista en funcién de la prestacién realmente ejecutada y de acuerdo con lo pactado. En el precio se entender incluido el importe a abonar en concepto de Impuesto sobre el Valor Afiadido, que en todo caso se indicara como partida independiente. Con cardcter general deberé expresarse en euros, sin perjuicio de que su pago pueda hacerse mediante la entrega de otras contraprestaciones en los casos previstos legalmente. Podrd preverse que la totalidad o parte se haga en moneda distinta, en esos supuestos se incluir una estimacién en euros del total de! contrato. Los érganos de contratacién cuidardn de que el precio sea adecuado para el efectivo cumplimiento del contrato mediante una correcta estimacién atendiendo al precio general del mercado en el momento de fijar el PBL y la aplicacién, en su caso, de las normas sobre ofertas con valores anormales. En aquellos servicios en los que el coste econémico principal sean los costes laborales, deberdn considerarse los términos econdémicos de los convenios colectivos sectoriales, nacionales, autonémicos y provinciales aplicables en el lugar de prestacién de los servicios (los convenios sectoriales, son aquellos que se aplican en un sector de actividad ‘econdmica). EI precio podra formularse tanto en términos de precios unitarios como de precios aplicables a tanto alzado sobre la totalidad o parte de las prestaciones del contrato. Los precios podran ser revisados conforme lo previsto en la LCSP, cuando deban ser ajustados, al alza o a la baja, para tener en cuenta variaciones de costes acaecidas durante la ejecucién, Los contratos podrdn incluir clausulas de variacién de precios en funcién del cumplimiento o incumplimiento de determinados objetivos de plazos o de rendimiento, debiendo establecerse con precisién los supuestos en que se producirén estas variaciones y las reglas para su determinacion, de manera que el precio sea determinable en todo caso. Excepcionalmente podran celebrarse contratos con precios provisionales en los términos previstos en el art. 102.7. Se prohibe el pago aplazado del precio en los contratos de las Administraciones Publicas, ‘excepto en los supuestos en que el sistema de pago se establezca mediante la modalidad de arrendamiento financiero o de arrendamiento con opcidn de compra, asi como en los casos en que esta u otra Ley lo autorice expresamente: en el dmbito local este es el caso de la adquisicién de bienes inmuebles en donde esté autorizado el aplazamiento de hasta cuatro afios y también para adquirir titulos representativos del capital de entidades que formen parte del sector ptiblico de la EL a efectos de su restructuracién (D.A. Tercera.9 LCSP) CLASES DE REVISION DE PRECIOS | (Ley2/2015, R.D. 55/2017 y art. 103 LCSP) Cualquier moiicaciin de valores manetarios de arseter peidde 9 recutome Atte minada por una relacn fevacta con fa verladén de un redo oun indice de precios y ‘pie reste de. apr unt ‘ormula preestablecida PERIODICA /\ No predeterminada Cualquier modificacion de valores monetarios que, pese a tener cardcter recurrente 0 periédico, no resuite de aplicar una (Srmula preestabledda que la relacione de manera exacta con la verlacidn de un precio o indicede precios. \ \ NO PERIODICA Cualquier madificacién de valores ‘monetarias que, no tenga car deter peridcico orecurrente. {os precios de los contratos solo podin ser objeto devevision peri ypredoterinoda fart 103.1 LCS) [No podiin ser objeto de revstin poviédicay predetorminada en funcidn de precios, dees de precios 0 formulas que los contorgan. Excopcionaimyente, se poded ajrobar wn régimen de revision perisceay preceterminads en funcin de precio indWiciles je indeesespecifins de predos, cusndo la natraleza recurrege de le camblon en los costes ce la acta et Io requlera y 38 autance en el desaato regiameraio sla Ley (art. 4 tey 25/2015). Gs revsiones de precios tats de los cont sts irchidos en cf émbito de aplcacén det LCSP se eatin por lo dspunsto en cf tad texto fart. 6 Ley 2/2085) Pedrin ser objeto de revisi periica nopredeterminads (0 de revisién no periédica siempre que se justifque en una ‘memoria econemice espectica para ese fr. Mediate real deceto se extaleceré el contenido minimo de la memoria ono mic: esta egulaciin es prevista en el ar 12 y OA Primera del RO. 55/2017 ta rovstin no podrd realiarse en funcién de ies de| recis 0 férmdas que os cntengan. Excepdonalmente, a {estuvera motivad perl evolucin de as costes, la evstn pod realzase en furcin de los preces individuals | Indeer espesfieos de predos que mejor refejen dicha fsvohcign de fs comes, evlundot confor al pine de| cerca eccnémiaa y buera gestén empresa. La memoria econdmica debers, en estos cos, lustficar el cumplimiento de aes condiciones tas revsines no ichiiran Ia varadén de bs famertzacones, os gastos generles 0 de estructura y dl Dbenefdo industria. Pode revise lavara cin dels costes ‘de mano de obra y costes Financieros entossupuestosy con| Jos limites expeesamenteprevstos en el real decreto al que] sordicreel aiculo 4 (art Sol Loy 2/2015). la pretencaccn de Ia memoria atada no eximea de la oblgacion de cumplr los tamees y recabar fs ‘autorzaclones exgtls por la normativa sector lar. § de fatey 2/2015). Salvo en los contratos NO SARA del art. 19.2 de la LCSP, no cabré revisién periédica no predeterminada o no periédica, REVISION DE PRECIOS 1! (art. 103 LCSP y R.D. 55/2017) Las contratosdelart, 192 1c? zi no satatanblen pocrnser {En gerral soo es podble a Revi PertdcayPredeterminads a» funcin deindces espeticos de precio suscrpblesde ein no “Chetenaloes sade o ser ener. prseerrnae opera on “Can carter excepconaly preiajusifiacig, las rentas Delos 5 tmios predstos en la ‘convtes de arrenamierto Ge nme delay 22015 yentosarts “Desminad pode conto delseco publ ar. 303 2yokrineate to S/ou CS ens condones deb at 7, 8 9y 30 del RDS5/2037 3 josie enue : Zz = ‘Memoria especifica) Se vata de alguno do los siguientes tos: TeontRaTOs DE OBRAS. SunitieTRO BE FARRCACION DE ARVIAMIENTO © DE EQUPAMENTO DELAS APP OSUMINISTRO DE ENERGIA (COSAEY? oer Cree) RECUPERACION DE LAINVERSIG (Pr) sans? /-cortes azociacr sas amartizacones cartes Pranceros -satos gener aes odeestucture aeneico induces CGuindo pueden revisarse los cates de Mana de obra, czemente no post ser suoetorafmite de lncremento revoutiva de personal previeto en la LAGE. B incremento del solario minimo -como el lderwado del RD 1462/2018, no provocalanecesidnd de dompensar pa a mayor oneradéad [Detamen| (elaAbogada General dol Estado do 1/02/2038 e informe KCPE 10/38) PREVIA JUSTIFICACION CCONTRATOS CUNO PRI> 5 AROS PRM ee ne ce eee 4a revsién debe estar prevista en os POAP,detallandodela formuls de evs. Sole podrs tener gar quando hayan trnscaidos dos ace desde ba formalzaccn, se haya jecttat el 20 édesu import (esteultio fmite noes necasaro en los contrat de coneasion 6 servis, adams, Pal (leulato cave dspore el art. 10 BD 55/2037),sea qual osupencr a5 afc, Atal fect, en la memoria el drgano de cntratacin debersjuatfcar el aicterrecrcente de la variacén, el camplinsento delos rincipisy lites prevstes enlos arts 3, 4,5 y7 del RD 38/2017), asi como ol PR, No obstente, cuando se ule una féem us tipo arobads pore CM, solo se enh justficar el PRL En os PCAP we deberd especicar (sa¥o que se uticen los aprobads por GM): deselase de componentes de cortes au ponderacon, lo precios o Indices aecelados a ls cosas y el mecanieme de Incentive ce eficencla, 42 resin no tence lugar una veztrarscuido PR Cuando exise una fermuia tipo aprobade por el se utizaré esta cbligsteramente,, si no exstese, se elaporaré une, respetando, ademas de lo prevsto en a at. 7 del AD 55/2017, & prindolo de eficerciay| Geese a revisiin debe estar previtaen ls FCAP, detalando’ la. correspondiente formal splcable Sole podré tener gsr transcurides dos she dere Is formalzacion -sempre quel lormazscén se peocuzra dena del plaza de 3 meses o desde la fens en que terme dicho plazo en otro aso-y sempre ademas ave se haya qecutado 20 % de su import 1B fermuas tipo ro nduitin el cate de mano de abr Cuando el Consep de Meistos apnucbe| formulas po (como es a caso de los eontater de obras, RD 1254/2011), el organo de contratadén no pode inclu otra férmulacferente operadores del sector; elaborar una propuesta de estructura de costes cela actividhd; someter & pro puesta a waite deinfor mocién publicade 20 dias, en el caso de que se presenter aleaciones se deberammotver aeptaciono achazo; raisin posteror dela propuesta al CONSEIO SUPE ROR DE PREGOS DE CONTRATOS DEL ESTADO (CSPCE); al CSPCE debers evecar Informe proceptvo ene azo do 20 das en caso de CCAA y EEL y artes depenslents,e|informe podra ser recabade del cegano autanémica constive en mates Jeonratacin)- Ese informe preceptvo fermaré parte del expe dente decontratadén, La estructura de costes Inculda en los PAP se remiirdalCSPCE a efectosinformatvos, Cuando # contrata ex < 5.000000 & s© deberd sitar nfermactn sobre la estructura de comes a cinco operadores; eb torr una propuesta de esructurs de castes de Ia acthidad,someter Ia peopuestastreme de informacion publica por plaze de 20 dias cen antenorchd al aprebacion de oe PCAP, en caze de eis

También podría gustarte